Mae mía, si es la cosa más tonta hacerla.
En mi navegar diario por otros blogs rechazo muchísimas recetas por contener leche condensada, que está riquísima, pero engorda más que el pienso compuesto. Pero, ayer tropecé con una receta casera, que he customizado a light por dos razones, la primera la diabetes de mi padre y la segunda, mi eterna dieta.
Elementos del invento:
– 100 gr de leche en polvo desnatada
– 75 ml de agua
– 2 cucharaditas de edulcorante líquido
Apelotonamiento de los elementos:
En un cazo introducir la leche en polvo, el agua y el edulcorante a fuego medio. Remover constantemente (la primera prueba acabó en la basura por estar medio minuto haciendo otra cosa), durante más o menos 5 minutos. Cuando adquiera una consistencia densa, cremosa, retirar, ya que cuando se enfría se espesa.
Ale, a disfrutar!!!
Pingback: Horchata condensada
@ Irene, no se puede hacer con leche líquida normal, ya que el espesor se lo da la leche en polvo.
Espero que te guste ;). Salu2. Paula
He descubierto esto muy tarde viendo las fechas de las publicaciones anteriores…espero que puedas contestarme. ¿Se puede hacer con leche líquida normal?
Me guardo tu receta, puede que sea muy sencilla pero sino se sabe….Yo hice la normal con azúcar y me quedó super bien, ahora probaré esta más light, me encanta.
Besos.
Pingback: Postres de Navidad Caseros: Rosca con Gelatina | Recetas de Pasta Fáciles
Soy diabética desde hace casi tres años, se me hacia imposible pensar que existiera una receta así, gracias iré corriendo a hacer crepas!!!
@ Ainhoa, pues ya lo siento, pero nunca ha durado lo suficiente como para saber si su conservación es larga o no 🙁
Salu2. Paula
Hola, sabes si se se puede conservar?
Soy diabética desde hace muy poco y hace 2 años q no como dulces, con lo q me gustan. Gracias a un amigo me atreví a buscar si habría forma de hacer leche condensada sin azúcar y gracias a ti quizás mañana podré preparar mi añorada tarta de chocolate con fudge!!!! Ya les aviso qué tal me fue, GRACIAS!!
Hola Ruth, muchisimas gracias por tus palabras, así da gusto cocinar, sabiendo que -aunque en la distancia- a alguien le gustan tus recetas 😉
Salu2. Paula
tu blog me encanta he hecho un monton de tus recetas y me han salido perfectas practicamente veo tus recetas dia por medio te felicito a lo lejos ya tenes una amiga, ruth de san luis argentina un poquito lejos gracias internet………..
Hola Charito, me alegra que te guste, la verdad es que es muy fácil y donde esté lo casero…
Salu2. Paula
me gusto mucho , pues es facil y buena
Leche condensada sin azúcar!!! qué maravilloso!!! llevo años sin probarla (soy diabética) y siempre ando buscando cosillas en internet que no lleven azúcar (a veces simplemente sustituyo por sacarina al gusto jaja) mañana mismo me pongo a preparar esto a ver qué tal me sale! mil gracias!
Hola Taly, aquí en cualquier supermercado venden el edulcorante en 3 formatos, en polvo, en pastillas y líquido. Da igual el formato, simplemente tiene que soportar altas temperaturas, por ejemplo, el aspartamo no se puede cocinar. Así que simplemente tienes que tener eso en cuenta.
Espero haberte ayudado. Salu2. Paula
oye me encantó tu receta pero qué es el edulcorante liquido?. Soy de Mexico y no se cómo se conseguirá eso aca, alguna idea?
Por dios Paula, no sabía que esto podía existir!! porque la leche condensada light creo que es un poco de timo… La voy a probar, porque si está buena, va a ser un triunfo!
@ ains, pues no te se decir, porque como duró poco :S. Es que la repartí y yo me quedé con poca cantidad 😛
Gracias por pasar por mi cocina, salu2. Paula
Qué idea tan buena! A mí también me tiran para atrás los postres con leche condensada por la cantidad de calorías… así que esta receta me viene genial.
Sólo una pregunta, ¿cuánto tiempo se puede conservar la leche condensada en un tarro de cristas?
Gracias!! 🙂
Hola Pilar, sí, sí que están tus comentarios.
Bienvenida, estás en tu casa 😉
Salu2. Paula
Hola, yo otra vez que no se si se ha subido o no mi comentario…….
Saludos
Hola! Te he conocido por el HEMC y dandome un paseito por tu blos he dado con esta estupenda receta que me va a venir a las mil maravillas . ¡ Leche condensada sin muchas calorias! ¡Qué maravilla! Sin duda la probare porque tengo todos los ingredientes por casa.
Tienes recetas muy interesantes y una forma divertida de explicarlas. Con tu permiso seguiré visitándote!
Saludos!