El otro día os contaba mi última compra, azúcar de colores, y viendo lo que había hecho Isabel con el coco, me dije: serás mema, que te has comprado azúcar de colores y lo puedes hacer tú en casa!!!
Como ya tenía hechas mezclas de morado y verde, las probé y la verdad es que han quedado muy bien, para decorar estarán genial. Ahora solo me falta encontrar azúcar de grano más gordote, pero bueno… poco a poco… poco a poco… 😉
Salu2. Paula
Xiela, que sí, que es mu fácil. Me alegro de que me tengas controlada, jajaja
Salu2. Paula
Hola Paula, asi de simple!!!! pues mira ahorita mismo me pongo y te cuento.
Por fin consegui ponerte en mi lista de blog, estuve el otro dia y no me dejó, ahora te podre mirar más fácilmente. Me encanta tu blog.
Besitos
Hola Xiela, pues yo simplemente metí en una bolsa el azúcar y le heché gotitas de colorante, la cerré bien con el puño, agité como una coctelera y quedó perfecta :), ya me contarás.
Salu2. Paula
Hola Paula, me encanta la idea de poder hacer el azúcar de colores en casa, pero… estoy poco práctita en esto de los blog y no encuentro la receta, supongo que se debe de hacer como la del coco, pero..?.
Gracias un beso.
Lore, si es que los ingredientes están, es cuestión de unirlos, lo que pasa es que no se me había ocurrido antes (ya se que no he descubierto nada nuevo, pero para la que como yo no se le había ocurrido, pues ahí está la idea).
Ana, lo dicho, a mi tampoco, pero claro, al ver lo que hacía Isabel con el coco…
Elvira, ojalá yo tuviera esos problemas de memoria por viajar tanto y conocer tantos lugares, jajaja. Ahora cuando entre a cada supermercado, a mirar el azúcar que tienen 😉
Salu2. Paula
Yo lo hago pero usando azúcar granulado, sino recuerdo mal, la ví en el Alcampo, pero no te fies mucho, una que pasa por tantos países, al final nunca recuerdo dónde lo he visto,jaja. Te han quedado bien chulos, y para decorar, ideales, y encima más barato. Un beso guapa
Pues una estupenda idea, no se me habia ocurrido, pues me la apunto.
Besos
maneras de ahorrar, si señor 😉