Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia lejana…jajaja, bueno, hace mucho tiempo vi esta receta del Angel Food Cake, la guardé y hace también mucho tiempo me dije, uff, que complicada es, y la tiré.
En septiembre Bea (el rincón de Bea) publicó la suya y me volvió a picar la curiosidad, así que la anoté, y dos meses después, nació la criatura.
Al respecto tengo sentimientos encontrados/contradictorios. Satisfacción porque me ha salido a la primera sin tener el molde de marras especial para este postre. Decepción porque no me ha gustado. Es demasiado dulce, la textura, como bien dijo Bea, es exactamente la de un jamón/nube/marsmalow, y no es lo que busco en un bizcocho. Pero bueno, yo la publico igual, que siempre quedarán los golosillos, los que no tengan los mismos gustos que yo y los que quieran hacerlo sin el moldecito. Por cierto, este es el molde que utilicé:
Elementos del invento:
– 9 claras de huevo (un bote de las pasteurizadas de Mercadona)
– 100 gr de harina tamizada
– 200 gr de azúcar
– 1/8 cucharadita de sal
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Elaboración de los elementos:
Precalentamos el horno a 170º.
Batimos las claras de huevo con la sal, y cuando hayan montado ir añadiendo el azúcar, cucharada a cucharada. Cuando se haya integrado una, la siguiente. Cuando terminemos de incorporar el azúcar, añadir el extracto de vainilla.
Por último incorporamos la harina, también cucharada a cucharada.
Volcamos en el molde. Deberá ser de aluminio, con agujero en el centro y NO deberemos enharinarlo, una de las claves de este bizcocho es que se pegue al molde.
Horneamos durante 35-40 minutos. Comprobamos con un palillo que está hecho.
Si no disponemos del molde especial, lo ponemos boca abajo encima de algo apoyado. Yo lo hice así, sobre otros dos moldes:
Y dejamos que transcurra una hora, no más según las indicaciones de Bea. Desmoldamos. Yo aquí tuve que meter los dedos, porque efectivamente estaba muyyyyyyy pegado a las paredes, pero vamos, salió bien.
Hay que reconocer que ganaba mucho acompañado de sirope de chocolate.
Ale, a disfrutar!!!
Hola! He conocido tu blog gracias a Bea, de 2Mandarinas y me ha encantado, me quedo por aquí. Siempre me han asaltado las mismas dudas cuando he visto esta receta en otros blogs y nunca me he decidido a hacerlo. A ti te ha quedado genial aunque no te haya convencido el sabor. Un beso 🙂
@ Carlos, como bien indica la receta se añade cucharada a cucharada, no se menciona el robot o varillas, siempre con movimientos envolventes.
Salu2. Paula
oye, disculpa,al la hora de agregar harina se mezcla de nuevo con el robot/varillas o se hace con movimientos envolventes??
Pingback: Con las zarpas en la masa » Devil Food Cake
bueno adios que veo que estas ocupada ala que te cunda un beso tia adios
pues seguimos hablando o no
Hola sobrina, pues ya sabes, a cocinar, jajaja
Besos. Paula
tia me parece muy interesante tu block y es muy divertido porque puedo aprender mucho ha cocinal.
tu sobrina lucia
Alanda, me alegro de que les haya gustado, ahora a probar el devil food caje 😉
Salu2. Paula
Linda, lo hice, a mi familia le encantó y lo he repetido varias veces.
Si le agregas un chorrito de leche helada tambien queda delicioso!!!!
Hola Laube, es como comer un jamón/nube/marsamalow, la textura es exactamente la misma.
Salu2. Paula
Ummmmmmmmm… un bizcocho sólo de claras… Interesante!. Me lo apunto… Oye te ha quedado perfecto de aspecto. Es muy esponjoso????
Un besote
Hola gata curiosa ;), apuntalo, apuntalo, ya me contarás.
Salu2. Paula
Hola felicidades te ha quedado genial, no había visto nunca esta receta y me parece algo curiosa creo que la voy apuntar en mi lista de cosas pendientes, un saludo.
Oum Mouncifrayan, muchas gracias, me alegro de que te guste, ya sabes, pasa cuando quieras a tomar un café, el dulce lo pongo yo, jajaja
Salu2. Paula
eso es un cake perfecto!!!! gracias
me encanta tu blog..besos
Pues ya me contarás Maribel, estoy expectante con todas vuestras opiniones.
Besos. Paula
Se ve genial, yo creo que me gustara y la mejor forma de saberlo es hacerlo. Así que lo haré y te contare como ha sido .besos.
@ Lola, me alegro que te haya gustado el aspecto del cake 🙂
@ María, bienvenida y me alegro de que te guste mi tortuga gigante, jaja, pues eso, que nos tenemos localizadas y no nos perdemos de vista 😉
@ Juan, jaja, pensaba que me lo decías de broma lo del nombre, no pasa nada, hombre, menudas risas me he echado, gracias por tu comentario wapo.
@ Carmen, bienvenida también, ya sabes, pasate a tomar un café cuando quieras, que el dulce lo pongo yo, jaja
Besos a tod@s. Paula
Paula gracias por venir por mi blog,espero que sigas viniendo cada vez que te apetezca ,yo ,despues de ver esta maravilla de bizcocho ,creo que volveré muchas veces!
un beso
Perdona Paula en el anterior comentario he puesto otro nombre. Te pido disculpas.
Saludos
Hola Curra. no he hecho este bizcocho pero viendo los ingredientes creo que como tu dices, debe estar muy dulce, deja de parecerse a un bizcocho para parecerse a otra cosa. pero la pinta es estupenda.
Saludos
Hola cariño, como el mundo está lleno de desagradecidos, aqui hay una jajajaja, que andas visitando mi blog y yo que no encontraba el tuyo jajajaja, y es que miraba dentro de tu perfil donde no debia pero bueno que ya ando por aqui. No se si atreverme con este bizcocho ya que dices que es demasiado dulce, pero lo que si te voy a dar una gran felicidades por esa cacho de tortuga, sembradisimaaaaaaaaa. Ya que te tengo localizada no te suelto, te agrego a mi enorrrrrrrrrrme lista de blogs que sigo.
Paula! mira que le tengo ganas al este pastel….te ha salido bien blanquito por dentro,….buena presentación la ultima foto. Mua!!
@ Karolina, entrar entra por los ojos, jajaja
@ Mª José, pues sí te sigue picando la curiosidad, compra uno de los asequibles 😉
@ Nanita, Благодаря за посещението. Поздравления
@ Mª Elena, las claras no se notan, es como comerte una nube, un jamón. Anda que no me alegro de no haberme comprado el molde, y eso que estuve tentada, que tenía muchas esperanzas puestas en esta cake 😛
Salu2. Paula
Madre mia!!! Esto pa mi dieta fatalmente!!!! Diosssss……besicosssssssssss
paula,a mi creo que tampoco me gustaria,con claras recuerdo haber hecho un bizcocho hace tiempo y no me gusto la textura,menos mal que no compraste el molde.
bss.
Чудесно предложение!С удоволствие ще посещавам този блог.Поздрави!
Está fenomenal tener opiniones distintas sosbre la misma receta.Yo la verdad es que me eché atrás al no tener el famoso molde. Ya veo que no es indispensable.
Un abrazo,
María José
jooo pues tiene muy buena pinta!!! debe de estar muy muy bueno!!, paula gracias por la idea!!!
besitos fuchicadores
@ Inma, sarò il tuo blog in attesa di vedere questa deliziosa ricetta (spero che il traduttore lavora bene)
@Chabb, Ho visitato anche il tuo blog, e io sono un seguace
Saluti ai due. Paula
Me encanta tu blog!!
Saludos!!
Chabb
Hola Paula saber que hoy he hecho esta torta y mañana la posteridad en blog, es realmente bueno! Felicidades por el blog tan hermoso! excusa mi español:-)
Eu93, es fantástico esto del amigo invisible, porque no sólo vas a conocerle a él, sino a muchisimos otros blogs 😉
Nenalinda, si eres golosona esta es tu cake, jaja
Salu2. Paula
Ummmmmmmmm se ve estupendo wapa y siiiiii yo quiero proba ese sabor a nubes ..amos no se nota na que soy golosa jajajaja.
Para no tener el molde original te ha quedao divino , amos te las has apañao mu mu bien , a ver si lo consigo que ya lo he visto en su blog y si no siempre podre hacerlo como tu.
Bicos mil wapa.
jajajaja ¡¡¡
como mola esto del amigo invisible, estamos todos curioseando por blogs que antes no conocíamos, gracias por visitar el mio y por cierto, me ha gustado el tuyo, con tu permiso me pongo a cotillear
un besazo,
Carmen, ya ves que sirve cualquier molde de aluminio, eso sí recuerda no engrasarlo 😉
Delantal, me alegro de que te guste el cake y el plato 😀
Salu2. Paula
El cake tiene una pinta maravillosa con ese chocolate, pero el plato, es preciosísimo, esos detalles me encantan
Te ha quedado e tupendo!!
Se me había pasadoe sa receta, pero ya he tomado nota d etodo.
A ver si encuentro el molde.
un besito
Lur, mujer, tu hazla. Esa es mi opinión, pero probablemente es que tenía grandes expectativas puestas en ella. Mira la opinión de Lolah, a ella le gustó. Yo también la voy a intentar hacer de chocolate a ver si mejora 😛
Salu2. Paula
Y ahora yo que hago? Le tenía el ojo puesto y encima ahora lo he visto de chocolate. Ya me parece complicado y si luego no me gusta? Pues nada, tendré que probarlo, que no me voy a quedar yo con las dudas no? Eso si, bonito es un rato.
Besos
Hola Ines, bienvenida y pasa cuando quieras.
Nadjibella, tu vois, je ne nécessite pas de moule spécial.
Gaby, coge lo que quieras 😉
Mamen, ya te contaré si me animo a hacerla con menos azucar.
Fely, pues hija el molde es carito, yo lo he visto en varias webs de cocina y en ebay y de los 25 € no baja 😛
Salu2 a todas. Paula
Pues yo lo veo bien aunque ese molde me tiene loquita….jejej.
bss wapa.
Y digo yo, si no nos gusta muy dulce, ¿no se puede echar menos azucar? de todas formas se ve muy rico, para los golosos una delicia, besos
Impecable, Paula!
pero estaría mejor si me puedo comer una rebanada! jaja
besos
Gaby
Cela fait quelques mois que j’ai la recette de ce gâteau des anges mais j’avoue que je ne l’ai pas encore essayé.
moi non plus, je n’ai pas le moule qu’il faut.
A bientôt.
Hola Paula!!
Recien descubro tu blog y te felicito, me encanta como te atreves a probar cosas nuevas. Yo tambien he caido rendida a la tentacion de las galletas jajaja. y por supuesto gracias a la gran maestra Bea, asi que si quieres ver las mias te invito a visitarme en http://www.inesmicocina.blogspot.com
Si me lo permites, me pasare seguido por aqui para ver que cosas ricas preparas!!
Un abrazo,
Ines
Anabel, coge todo el que quieras 😉
Bea, pues ya ves que el molde no es estrictamente necesario 😛
Mª Dolores, el bizcocho quedó muy bonito, eso sí con una carga de azucar que pa que, jajaja
Titanii, pues fijate que me he decidido a publicarlo porque vi en foros que la gente tenía problemas para que le saliera a la primera y me hizo tanta ilusión… además, no todo el mundo tiene que tener mis gustos, jajaja, entonces, nos seguimos 😉
Silvia, ya ves que si quieres puedes hacerlo sin molde, y te entiendo, si meto otro más en casa mi marido me echa, jajaja
Sonia, gracias wapa. Besos.
Lolah, luego paso por tu blog, igual es cuestión de hacer tu receta 😉
Besos a todas. Paula
Pues yo lo hice hace unos meses y me salió buenísimo, claro que no era la receta de Bea, no sé si las cantidades eran las mismas. Entonces no tenía el molde y me dió algunos problemas, ahora ya lo he conseguido, y bastante barato, así que pronto o intentaré de nuevo.
Un besico.
Pues ha merecido la pena esperar, porque tiene una pinta estupenda. Muchos besos para tí también, Paula.
Te ha quedado divino, divino, divino y seguro que riquísimo. Estoy pendiente de comprarme el moldecito aunque no sé donde lo voy a meter.
Besos.
Hola paula!!! Pues yo le he visto una pinta genial!!!
Pero ya te comprendo, ya. A mi me ha pasado muchas veces lo mismo con otras recetas. Aunque no soy tan valiente y no las publico!!! Ja, ja!!!!
De todas maneras, parece muy apetitoso y muy esponjoso. Y con el sirope seguro que estará mucho mas bueno, como dices tu!!!
Bueno, Paula, encantada de conocerte, y te prometo que vendré por aquí muy, muy prontito!!
Besitos!!
Dices que no te convence porque está muy dulce, pero la verdad es que tiene muy buen aspecto. Un beso.
Aqui te devuelvo la visita, que no te tenía yo fichada todavía,jeje! Y resulta que me encuentro con esta delicia de bizcocho…textura de nube/jamón? guay, me entran todavía más ganas de hacerlo. Yo también se lo había visto a Bea, pero tampoco tengo el molde adecuado, aunque viendo que tú lo has hecho en otro….dios mío, esto es todo una tentación. Besos!
Delicioso ummm me cojo un cachín
Hola Nieves guapa, ya sabes que tú puedes pasarte cuando quieras, todos los días o cada dos meses 😉
Eva, sí un poco decepcionante, menos mal que no me gasté los cuartos en el molde, juas
Besos a las dos. Paula
pues la pinta que tiene es espectacular!
yo no me he lanzado con el xq no tengo ninón molde parecido.
para que rabia q después de tanta expectativa no te haya convencido, no?
bs!
Después de tanto tiempo sin pasar por aquí tenía un montón de recetas sin ver, me he apuntado casi todas, son estupendas.
Un beso guapa
Mese, pues yo lo vi en una tienda de todo a cien y crei que era el bueno (salvo por las patitas, claro), luego me di cuenta de que el agujero de en medio era más ancho, pero güeno, salió bien igual 😉
Mol, ya ves que se puede hacer sin el molde específico, que oye, vale un pastón sabes??? pa que luego no te guste como a mi, menudo disgusto.
Merchi, bonito quedó un rato, jajaja
Federica, molto gentile, ma anche molto dolce, jajajaja
Laura, pues si lo se, te guardo un cacho, pruebalo entonces 😉
Elvira, es que me pegó un subidón de azúcar, jajaja, y aunque parezca contradictorio, sí el sirope lo mejoró muchisimo 😛
Goyi, ande tienes esa receta??? 😉
Sandy, precioso es un rato, y al tacto muy curioso.
Vanesuky, lo probaré con chocolate a ver, gracias wapa.
Mil besos a todas. Paula
Yo también lo hice, pero mi molde era muy ancho y quedó muy finito!!Lo hice de chocolate y estaba divino!!
A ti te quedó monísimo!!
Besinos guapa,
Vanesuky.
Yo también lo tengo en pendientes hace tiempo, a ver si lo hago ya porque la apariencia es preciosa.
Un beso.
Contradictorio? no sé por qué dices eso si está muy bien.Aunque no conozco éste bizcocho,yo hago algo parecido sin la harina y el azúcar se le añade en forma de hilo a las claras, hecho caramelo,es un flan y como tú dices acto para golosos.
Te ha quedado genial.BESOS.
Yo como tú, la probé y no puedo decir que no me gustara, pq sí, pero quizá fue que la encontré demasiado dulce, pero para la próxima menos azúcar y listo. El detalle del sirope mejora mucho la cosa eh?Bess
A mi seguro que me encanta!
ajja.,.. besos!
wow deve essere morbidissimo e delizioso!! complimenti!
Pues hija de mi vida, anda que no te ha quedado bien ni nada, la pinta desde luego es buenisima eh. Y con el sirope de chocolate para mi lo has clavado!!
besines guapisima
jo menudoa pinta¡¡¡si es apto para golosos esos somos nosotros…jajaja niña que buena idea lo de hacerlo sin molde, ya no hay excusa para no hacerlo.Besitos
Llevo buscando el molde ni se sabe el tiempo. Lo intentaré como tú has hecho. Aunque solo sea por la obsesión que he tenido con el molde.
Besos