En la entrada anterior publiqué unos deliciosos bizcochitos de café. Lo cierto es que estaba buenísimos y que hice un montón, pero algunos no salieron de una pieza, debió de haber algún fallo en el puesto de engrasado (tendré que despedir a alguien, jajaja), así que algunos bizcochitos defrenestrados se reencarnaron en bombones de carajillo de Baileys.
Fijate que pensaba que este mes no iba a participar en el HEMC#40, dedicado a Platos con sobras, y que organiza mi paisana Wivith, porque sobrar, en mi casa no sobra nada, hace tiempo que le hemos cogido el truco y hacemos lo que nos vamos a comer :P, pero mira por donde estos bizcochitos estaban destinados a ir a la basura a menos que los reciclara, porque rotos enseguida se iban a secar y no los podía regalar como era mi intención, así que pensé…unas bizcobolas, a ver… de qué… pues como los bizcochitos son de café, le añadimos Baileys y ya tenemos el carajillo, jajaja y dicho y hecho 😉
Pues eso, esta es mi contribución al HEMC#40 dedicado a Platos de sobras:
Actualización 21:50h: este plato ha sido «galardonado» con el Premio Gourmet a la receta de la semana, premios que otorga Javi en su blog «La cocina de Javi». Muchisimas gracias Javi, no sabes la ilusión que me ha hecho 🙂
Elementos del invento:
– 300 gr de queso de untar
– 600 gr de bizcocho de café
– 50 gr de Baileys
– chocolate de cobertura
Elaboración de los elementos:
Desmigamos muy bien el bizcocho, le añadimos el queso de untar y el Baileys y amasamos hasta que la masa tenga consistencia.
Reservamos en la nevera una hora. Una vez que se ha enfriado formamos bolas, cuadrados…en fin le damos a nuestros bombones la forma que deseemos. Yo decidí ayudarme de una cubitera, para lo cual, derretimos el chocolate, bien al microondas, bien al baño maría y pintamos la cubitera (dos veces, dejamos enfriar en la nevera y la volvemos a pintar), rellenamos con nuestra masa y cubrimos otra vez de chocolate para cerrarlo.
Dejamos enfriar y ale, a disfrutar!!!
Imprimir receta aquí
También quiero haceros participes del Diploma que me han otorgado por participar en el Reto de Chocolate, Frutos Secos y Nata. Quiero agradecer el trabajo y esfuerzo empleado a Nati y Cris, mil gracias chicas 😉
Salu2. Paula
Hola Fede, me alegro de que te gustaran tanto como para animarte a hacerlos en casa. En cuanto a lo de la cubitera, me imagino las dificultades que habrás tenido para sacarlos, efectivamente, la próxima vez utiliza de silicona. De todas maneras, a falta de ella lo más simple es bañar directamente los bombones en chocolate, sin complicarte de la forma, eso les da el toque casero 😉
Salu2. Paula
los bombones son de concurso y doy fe de ello porque llegaron algunos a mann filter y quede maravillado.enhorabuena.los intente hacer(tengo que mejorar)y surgio un problema no indicado y es que utilice cubitera dura y esos bombones no salian de alli ni con cincel.imagino que habra que utilizar de silicona.un saludo
Lo prometido es deuda….
Muchas gracias por tu participación en el evento.
Pochoncicos.
Marga, jaja, a quien se le ocurre darle a probar el bombón al niño!!!
Besos. Paula
los he probado y estan buenisimos, por cierto al nene también le han molado si me descuido se emborracha
@ StHilari, fijate si le gustó a mi marido que ahora he tenido que hacer un bizcocho de café para repetirle los bombones, jajaja
Salu2. Paula
Fantastica manera de reclicar!… el resultado es original sorprendente y seguro que buenisimo…. Ah ! I Felicidades por los premios
@ Laura, anota wapa que ya verás como no te decepcionan.
@ Idania, pruebalos, anímate y muchas gracias 😉
Besos a las dos. Paula
Paula,
De verdad que parecen estar riquísimos. Tengo que probarlos….
Enhorabuena por tus diplomas y galardones. Bien merecidos que están!!!
Besos,
IDania
Que ricos Paula……. me encantannnnn!!!!!!! anoto, anoto que esto tiene que estar de muerte!
Besazos!
@ Julycar, coge wapa, que aún quedan 😉
@ Marba, jaja, mi marido me ha pedido que le haga por su cumpleaños, así que ahora a hacer bizcocho para convertir en bombón, toma tú
@ Angie, gracias wapa, me alegro de que te guste
@ Nadjibella, gracias tesoro 😉
@ Pilar, me alegro de que te guste, te invito a uno 🙂
@ Laurita, hola wapa, ahora mismo acabo de pasar por tu cocina. Me alegro de que te gusten tantas cosas, ya sabes, a copiar, a copiar, como hacemos todas, jajaja
Salu2. Paula
Hola Paula, me he puesto a cotillear por tu blog 🙂 Me gustan muchas de las cosas que tienes. Entre ellas me he puesto una notita, y algun día tenog que hacer las natillas de chocolate, la tortuga gertrudis (que aunque la he visto en muchos blogs la tuya es la que más me ha gustado) y ¡los fartons! (tuve un novio valenciano y cuando iba allí simpere comía fartons.
me ha encantado el detalle de la entrada «cangreburger» jejej. A mi novio y a mi nos encanta bobesponja, y yo no había descubierto esa hamburguesa de emperador y cangrejo del mercadona…habrá que probarla. Te apunto, guapa, para seguirte. Besos, maña, de una boquerona (malagueña).
Laura
Enhorabuena por el premio… muy muy merecido. Tenían que estar muy ricas. Un buen reciclado.
Besicos
Pas mal pour des restes.
A bientôt.
Una manera genial de reciclar, Paula. Te felicito, la pinta es buenísima! Un besito.
Menudo invento!, nada que el próximo bizcocho lo escondo para que se ponga reseso!
hola guapaa esto es reciclar lo demas son tonterias, tiene que estar divinosssssssssss…… me cojo uno …jejejeje…un besito
@ Toñi, pues es una buena idea, así siempre los tienes a mano, yo antes los ferrero los tenía en el congelador y me los comía directamente de ahí, jajaja
@ Carmen, gracias a ti wapa, me alegro de que te haya gustado la anécdota.
@ Mª Jesús, coge, coge wapa, que salieron una tonelada 😉
Salu2. Paula
Amiga como han quedado esos bomboncitos jajaj. Te cojo uno que tienen buena pinta. Enhorabuena por el merecido premio., Besitos
Paula,muy ricos debian star esos bombones, gracias por participar en mi blog ,me he reido mucho con eso de una pora haber si te salían bien los macarons.
un beso
aissssssss, que tengo restos de un bizcocho congelados, y esto cae pronto, aunque los tenga que congelar para cuando vengan las visitas.. porque nosotros estamos a dieta estricta jejeje.
besos !!! artista
@ Alanda, muchas gracias por todo wapa 😉
@ Ajonjoli, bueno, ya sabes que te he ido respondido en tu blog 🙂
@ Isa, ains pues eso en Zaragoza yo no lo he visto nunca
@Inma, muchas gracias por pasarte por mi cocina 🙂
Salu2. Paula
Hola Paulo para una receta con las sobras Me parece que es avaricioso! Bombon Me encantan los chocolates y estos son divinos! Besos Imma
Hay que lío por dios, creía que al ágave azul lo llamaban stevia.
Definitivamente, tengo que poner mi cabeza en orden con esto de los endulzantes presuntamente naturales.
Se supone que sí, que el ágave es una planta mexicana, pero el mayor productor es China, jajajaja.
Bueno, pongo en orden mi caos y te cuento.
Un beso.
oricios son erizos de mar negros y con pinchitos se comen las yemas
un saludo
¡¡no está autorizada por la UE!!
qué barbaridad……vamos ahora sí que sí que publico lo que estoy encontrando, ¡urgentemente!
Por ahora sé que el mayor productor es China, y que en el 2000 hubo un escándalo en USA con el mayor distribuidor de sirope de ágave (stevia) porque lo vendía como «organic certified» y resulta que estaba adulterado con sirope de maiz de alto contenido en fructosa, que es ¡una bomba! Y si encima me dices que no está aprobado por la UE……
Pues nada, te mantendré al corriente.
Un beso, y gracias por la información.
Qué pinta tienen los bombones, muy buena idea para pasticipar en el hemc, enhorabuena por el diploma y el premio.Saludos.
@ Nenalinda, que sí que quedannnnn!!!!, que con 600 gr de bizcocho me salieron toneladas de bombones, uno en tu honor wapa 😉
@ Leila, pues cuando tenga un hueco te lo digo, pronto celebraremos la II Kedada gastronomica maña, te aviso con tiempo a ver si te puedes pasar, ok???
@ Marta, muchas gracias wapa!!!
@ Karolina, gracias, uno a tu salud 😉
@ Mamen, hija que me da mucha rabia tirar nada y menos semejante cantidad de bizcocho 😛
@ Macu, ains ya me contarás que tal wapa 😉
@ Ajonjoli, como ya te he comentado en tu blog cuando me fui a informar en la herboristeria sobre la stevia me dieron información y ponía que es un producto no aprobado por la UE, y yo me fio mucho en eso de los de Bruselas, así que de momento no la usaré.
Besos a todas. Paula
Hola Paula!!!!
estas bizcobolas tienen una pinta muy profesional!!!!
Respecto a lo de la stevia, evidentemente el endocrino sabrá mejor qué debes hacer. La información yo la encontré en la página web sobre diabetes del gobierno de UK, y allí decían que como varían tanto unas marcas a otras por eso no lo recomendaban. Pero oye, lo que el médico diga!!!
De todos modos, estoy encontrando mucha info y la voy a publicar (por ejemplo, he encontrado que de natural no tiene nada ¡¡¡¡¡¡es fructosa procesada industrialmente!!!!!) porque creo que es de interés general.
Un beso.
Hola Paula, ayer tuve un hueco y me pasé por HMC y vi tus bombones y me quedé con la copla porque a mi suegra le encanta el bailys, y esta mañan veo que te has pasado por mi blog( que ilusión). Tengo un bizcocho sin gluten que me está diciendo…QUIERO SER BOMBOM¡¡¡ que bien le van a sentar a mi suegra. Gracias
Que lista eres Paula, una estupenda solucion, para unos riquisimos bombones, besos
felicidades eva!!!! muchisismas felicidades y vaya bombones!!
No me extraña que te premiaran está superoriginal y se vé deliciosa.
Felicidades
Besitos
Hola paisanica, que te paso a saludar y a decirte que me hago tu seguidora sin dudarlo, oye que cuando quieras ir a la tienda asiatica me avisas y vamos juntas. besicos
Wapaaaaaaa te han quedao espectaculares , mas que despedir a quien unto los moldes de los bizcoxitos le deberias dar una guena propina poque mira que bombones mas ricos te han salido.
A estas alturas seguro que ya no queda ni uno ,pero por si acaso me lo pidoooooooo.
Bicos mil wapa.
@ Lola, gracias wapa, estos bombones son de tu estilo 😉
@ Surfzone, wapa ya te he preguntado en tu blog sobre lo de temperar, mu feo eso de dejar la miel en los labios, jajaja
@ Tartasacher, gracias wapa, todo un halago viniendo de ti 😉
@ Mónica, ains ojalá tuviera yo ese problema, bueno, siempre puede hacer uno pequelito con este propósito, jajaja
Salu2. Paula
Menuda pinta tienen estas bizcobolas! Y yo deseando que me sobre algo para probarlas y no hay forma. Acaban con todo. Está genial lo de ayudarte de un molde y cubrirlas con chocolate. Las hace aún más apetitosas.
Saludos,
Hola Paula:
Me alegro te guste el pan que he puesto hoy. Está muy rico y queda bien bonito. Estos bombones ya lo creo que merecen un gran premio. Besos mil y gracias
Te faltó temperar el chocolate, para que te salgan bien brillantes (la verdad es que yo me enteré este sábado de este paso).
Felicidades por todo!! por el premio, la aportacion y la receta..todo fabuloso Paula, como siempre. Un besito
@ Merchi, pues cogelos mujer, que salieron una tonelada 🙂
@ Lydia, eso estaba comentando yo en otro blog, que voy a dejar de visitar los vuestros porque no hay manera de seguir bien el régimen. Claro que no lo voy a hacer porque sería muy egosita, jajaja, que yo tengo mogollón de recetas por publicar y ahora me vienen una jarta de cumpleaños!!!, jajaja, estaré pendiente de tus bizcobolas 😉
@ Morguix, maaaaarchando un platito para Morguix!!!
@ Javier, ains wapo, que ilusión, ya ves que he actualizado la entrada y ya luzco orgullosa el premio 😉
@ Tere, me alegro de que te gustaran las pataticas. En cuanto a la foto, como te gustaron seguro que repites en breve y ya no se te olvida, jajaja
@ Carmen, pues mira que yo soy totalmente abstemia, pero me estoy dando cuenta que ese toquecito de licor en la repostería es una maravilla 🙂
@ Isa, ains coge uno virtualmente y saborealo en el paladar, mira el lado positivo, casi lo disfrutas y no engordas 😛
@ Alba, bueno wapa, ya ves que soy tu segunda seguidora 😉
@ Gaby, ains es que me daba algo de tirar más de medio kilo de esos bizcochitos de cafelito, juas juas. Yo hoy he empezado también con las caminatas 😉
@ Nati, hija si yo tuviera gente tan agradecida en casa… otro gallo cantaría. Pero entre que a mi marido no le va mucho y que todo quisqui se ha puesto a régimen, casi tengo que buscar excusas para hacer dulce, juas
Salu2. Paula
Paula a mi en cuestión de dulce no me suele sobrar nunca porque aunque esté roto no lo perdonan jajaja. Tomo nota de todas formas para hacerlos en caso de alguna sobra. Un besazo.
ayyy, esos bombones me los comeria de a media docena! jaja (menos mal que ya hago mi caminata diaria de 30 min)
Buenísimo Paula! muy aprovechadas esas galletas 😉
besos
Gaby
Hola te hice caso con lo del sigueme, para que no tengais que poner contraseñas, lo unico que tuve que cambiar de blog porque el otro no me permitia poner esa opción. Muchas gracias por habermelo dicho, jajaja. Espero que sigamos en contacto. Mi nuevo blog es lasrecetasdealba.blogspot.com
y seguro que te quedaron buenisimos que pena de no poder cogerte uno
un saludo
Pero que cosa tan rica, me encanta la combinación de Baileys con choco. Besitos
Hola Paula, esta receta de aprovachamiento es ideal. ¡¡Ah!! por cierto, hice para la comida de Reyes las patatas Hasselbach( creo que se escribe así)
con la bolsa de asar tal y como tú las hicistes, y mi más sincera enhorabuena porque están fabulosas, lo malo es que se me olvidó hacerle foto pero para la próxima….
Besitos guapa.
Hola Paula, tus bombones han sido premiados con el Premio Gourmet La Receta de la semana.
Felicidades hermosa.
Pues, ¡menudas sobras, guapa!.
Yo quiero un platito, jejeje.
Besotes.
Con baileys!! Que bueno jaja. Así no se puede empezar la dieta jaja. Yo también tengo pendiente de publicar unas bizcobolas. Besos
Buenoooooooo, esto es una tentaciòn de las buenas ehhh!!. Ainss por muy saturada y llena que me haya quedado por esta fechas, me seria imposible decirle que no a un par de estos ricos bombones.
Besitos
@ Espe, tú lo has dicho, porque empiezas y no paras
@ Mar, ya sabes wapa que te compensaré con una receta para tí, que cada vez que subo un post con algo de café me acuerdo de ti, jajaja
@ Unodedos, fijate, yo que pensaba que este mes me quedaba en la retaguardia y mira, jajaja
@ Ranger, la verdad es que estaban muy ricos y mira que yo soy abstemia, jajaja
@ Erika, ya sabía yo que tú no eras tonta, dí que sí wapa, por qué elegir pudiendote quedar con las dos, jajaja
@ Sandy, yo aprendo mucho de vosotras y creo que en este evento voy a aprender muchiiiiiiiisimo
Besos. Paula
@ Wivith, hija tú tomate el carajillo con lo que quieras, ron, coñac, anis, jajaja
@ Miri, llevate uno mujer, que como comprenderás con 600 gr de bizcocho me salieron mogollón de bombones, jajaja
@ Alba, ahora mismo me paso por tu blog 😉
@ Eva, yo lo de la cubitera se lo vi a alguien pero no recuerdo a quien, jaja, con tantos blogs como visitamos todos :), me alegro de que te gusten, ya sabes luego tú los tuneas a tu gusto
@ Sin recetas de la abuela, gracias wapa, la verdad es que hubo otros que no salieron tan bien, pero oye, la mayoría así de preciosos, ahora bien, menuda currada, jajaja
@ Elvira, ains amiga mía, tú que me miras con buenos ojos wapa 🙂
Salu2. Paula
Que cosas tan ricas se hacen con las sobras o los estropicios que organizamos a veces en las cocina.
Besitos
Que buena idea de reciclaje! Para chuparse los dedos. La verdad es que no se con cual de las dos versiones quedarme… Ya se, con las dos!
Cariños
Que idea mas chula, y tienen que estar riquisimos esos bombones.
Un beso.
Vaya contribución!! Si es que te ha salido una maravilla 🙂
Besos!
Enhorabuena por el diploma, no me extraña nada que te lo hayan dado…. y los bombones que te voy a decir tienen que ser una pasada por que aunque no me guste el café, el Bayleis si que me gusta…
Un beso cielo
que pecado…
qué ricos los bombones!
felicidades por el diploma!
bs!
Un reciclaje de los de 10! Chica te superas cada día, la cobertura de profesional, un beso amiga
Pues para ser sobras, te han quedado muy bien. La cobertura de 10 sobre 10.
Enhorabuena y gracias por participar en el HEMC.
Besitos.
uyss que tentadores Paula, con Baileys, con ron o con lo que tengamos, y que buena idea lo de la cubitera.
Que parece superfacil y quedan la mar de pintones!!!
Gracias por compartir tu superidea. Besote.
Ps: felicidades por tu diploma
Tienen una pinta exquisita, jajajaja, la verdad es que los has aprobechado muy bien, seguro que estan de vicio. EStoy abriendo un blog si te apetece verlo cocineros.hazblog.com todavia tiene poquitas cosas pero por algun lado hay que empezar.
Facilitos y se ven una delicia!!!!!!!!
Gracias por compartir!!!
sweetcakestoronto
besos
miri
A mí el Beilis no me va mucho, pero digo yo que con ron….
Y no tengo ningun «bizcocho» ni nada que llevarme a ala boca!!!!
Pochoncicos.