Lo prometido es deuda y como ya os dije cuando os anuncié el lanzamiento de la Agenda Gastronómica Aragonesa 2010, cada mes haré como mínimo una de las recetas que aparecen en dicha guía. Recordad que quien se la quiera descargar puede hacerlo pinchando aquí.
Recuerdo que de recién casada (ya ha llovido durante casi diez años), hice en más de una ocasión manitas de cerdo, pero con tomate, y que mi marido y yo nos relamiamos las yemitas de los dedos. Pero, no se porqué dejé de hacerlas, hasta ayer, y oye, que no me acordaba yo de lo baratas que eran 😛
He de decir que en mi pasión por hacerlo todo de la manera más tradicional lo hice en una olla normal y corriente, en lugar de la olla rápida, y que las susodichas manitas estuvieron dos horas haciéndose, a fuego fuerte, a fuego suave, a fuego medio, otra vez a fuego fuerte, porque estaban tan duras que servían para tirar paredes, pero bueno, al final se hicieron.
Elementos del invento:
– 6 manitas de cerdo
– 2 patatas grandes
– 3 dientes de ajo
– perejil
– 1 cebolla
– 1 hoja de laurel
– aceite, sal y pimienta
Elaboración de los elementos:
Lavamos bien lavadiras las manitas, que a saber donde las ha metido el marrano, y las colocamos en una olla junto con la cebolla partida en cuatro, los dientes de ajo enteros y la hojita de laurel. Añadimos una generosa chorradita de aceite y sal al gusto. Cubrimos de agua y dejamos que se hagan (en mi caso dos horas, la próxima vez lo pondré 20 minutos en la olla rápida y a correr).
Cuando casi estén terminadas las manitas troceamos las patatas y las freimos. Añadimos las patatas a las manitas y ahora la pimienta al gusto, dejamos que termine de hacerse todo junto durante diez minutos y
Ale, a disfrutar!!!
Una receta estupenda.
@ Vanesa, hola wapa, pues las hice el domingo para desayunar, como vi que la segunda quedaba igual de mal que la primera, dejé de echarle mantequilla y vuala (no se francés, jajaja), empezaron a salir perfectas 😉
@ Nadjibella, me alegro de que te guste, gracias por pasar por mi cocina
@ Milena, sí aquí también se llama casquería, me gustan muchas cosas, pero no todas, algunas me dan asquito, ains, y oye, a ver cuando preparas el causeo para copietearlo a este lado del charco 😉
Salu2. Paula
Si mi marido ve esta receta, este fin de semana nos toca!
Tienen una pinta estupenda !
Besos,
Palmira
Paula, a mi todo lo que es casquería como le llaman aquí, me encanta, en Chile se hace algo que se llama causeo de patitas, pero es algo así como una ensalada.
Jamás la comí como la has preparado y me muero por hacerlo, que ricoo!.
Besos!
Voilà un plat très savoureux.
Bravo à toi.
A bientôt.
Hola Paula!!! perdona por tardar en contestar, pero me he liado, te he puesto la respuesta de las tortitas en mi blog… y así ayudamos a otro que tenga la misma duda.
besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
@ Ranger, ale, pues si te animas depués de hacer las de tu madre, acuerdate de esta receta 😉
@ Pepacooks, gracias wapa, si te animas aquí tienes la receta
@ Sefa, la ventaja de este plato es que te compras dos manitas y te haces un plato individual, jajaja
@ Valdomicer, significa que 10 años es luna de miel o que aún estoy de luna de miel, jajaja, bueno, hay que sumar otros 10 de novios, así que este año vamos a hacer 20 años, jajaja
Ale, que bien que te haya despertado esa gulita, estos platos entran mejor con el frío, así que ahora son muy apropiados.
Besos a todas. Paula
Uno:
Diez años de matrimonio es Luna de Miel.
Dos:
Dile a tus amistades que las manitas no tienen grasa, que no engordan. Y que lo que tienen es mucho colágeno.
Tres:
Me has despertado la gula. Pasado mañana (Es que el menú de mañana está ya cerrado) me paso por la carnicería de los ibéricos y compro manitas. Ya veré cómo las guiso.
Se ven muy ricas, yo me las comeria, pero al «jefe»…….besicos.SEFA
Hui, estas a mi marido le encantarían, yo no soy muy fans, pero te han quedado muy bien, besos, pepa.
A mi me encantan las manitas de cerdo, peo siempre espero que me las haga mi madre, jeje
Las tuyas se ven muy ricas.
A ver si un dia me pongo a cocinarlas.
Besitos.
@ Silvia, pues hija más barato imposible, a mi me costaron 1,20 € el kilo 😛
@ Juan, muchas gracias wapo, la verdad es que las manitas tienen una textura muy blandita, o gustan o no. A mi me gustan así que….jajaja
@ Julycar, pues hija yo hace como que 9 años que no hacía, pero mi marido ha dicho que no haga más, que se hace mayor y que su estómago ya no lo aguanta (fijate tú que precisamente hoy cumple 36 años, y cree que es mayor, juas)
@ Goyi, tú lo has dicho wapa, ni lo pruebo :S, operación bikini, operación bikini, como me ponga guenorra colgaré fotos y to, jajaja
@ Wivith, pues mujer comprate solo un par y te las haces para tí, tu Tatiana es mu rara comiendo, no???, jajaja
@ Nati, pues cuando las pruebes me cuentas wapa 😉
@ María, pruebalas es un plato rico y barato 🙂
@ Dely-cioso, como dice el dicho «del cerdo me gustan hasta los andares», jajaja
@ Nenalinda, ale wapa pues ya tienes compromiso de comienzos de año, que no termine sin hacer manitas de cerdo, jajaja. Cuando puedas echale un vistazo a la guía y si piensas venir a estas tierras consultala, porque te pone todo lo que se hace durante todo el año en los municipios de nuestra comunidad.
@ Fely, tú lo has dicho wapa, otra receta pa la libreta, jajaja
Besos a todos. Paula
mira tu que así nunca las hice….una mas pa la saca…
Bexinos wapa.
Wapa se ven divinaaaaaaas de la muete , yo tambien las hacia con salsa de tomate y tamien hace tiempo que no las hago amoooooos pensando iran dos años.
Jooooo como pasa el tiempo jajajaa, gueno pues que con tu permiso me voy a lleva la recetuqui y a ve si las hago antes de que pase el año.
Po cieto yo me he descargado la guia pero na mas le he exao una visual asin por encima ,no tengo tiempooooo de naaaaaa.
Bicos mil wapisimaaaaaaa.
Nunca he probado las manitas de cerdo, pero seguro que están buenísima, solo hace falta ver lo como te han quedado, estupendas.
Además todo lo que salga del cerdo está bueno 🙂
Un besín.
nunca me he animado a comer manitas pero las tuyas se ven muy ricas
Así no las he preparado nunca. Tomo nota Paula. Un besazo
¡Que buesnas, maña!.
Yo que comeía un nomtón de veces y a esta cria no le van…
Otra de a cosas que hago pore solo me van a m´…
Pochoncicos.
Y tu dices que estás en plena operación» bikinini»!!!No me lo puedo creer.Las manitas, los churros ,bombones
etc…engordan un montón,bueno a nosotras,es que no lo pruebas o qué?
La verdad tienen una pinta buenísima,pero me da cosa comer ciertas partes, como las pezuñas de los animales.Haber si me ánimo algún día.
Besotes wapa.
hola Paula que ricas las manitas, yo no hago muy amenudo, pero un par de veces al año ya me gusta hacer asi que las proximas como las tuyas….un besito guapa
Hola Paula. Hace unos días en la cena que hacemos los viernes con los amigos, pidieron manitas, solo las probé, estaban deshuesadas y reconozco que aunque no me gustan estaban muy ricas.
Así que te digo que las que has hecho tienen todo el aspecto de estar aún mejores que las que probé.
Saludos
Nunca he comido manitas de cerdo y me pica mucho la curiosidad. En cuanto pueda las ataco.
Besos.
@ Gaby, pues muchas gracias por pasarte a saludar wapa, que también se agradece mucho 😉
@ Mª Dolores, ale wapa, ya me contarás
@ Elvira, ains, de esos cerdos yo conozco unos cuantos, ains que azco por dios. Penita que no puedas comerlas cuando tu quieras, pero amos, que yo te envaso unas al vacio y te las mando a la voz de ya, eh!!!, besos wapa
@ Merchi, estaré pendiente de tu receta 😉
@ Eva, esconde el ordenador corre, que no quiero ser la causante de tus desdichas, jajaja
@ Espe, pues animate mujer, que nunca es tarde, a mi hace un año que me empezó a gustar el queso, para que te fastidies 35 años diciendo que no y ahora me gusta, juas
@ Mesilda, pues tu a seguir intentándolo mujer!!!
@ Sin recetas de la abuela, coge mujer, que hice un montón, jajaja
Besos a todas. Paula
Paula, casualmente ayer comí un caldereta de manitas de cerdo con ciervo y jabalí. Estaba de muerte y al ver tu receta hoy, me apetece cogerte un poquito para comer (hoy estoy sola).
Besitos desde Castellón.
Que bueno¡¡Me encanta este plato¡esto a mi madre le salia de muerte…a mi con los mismos ingredientes no me queda igual que a ella….
Besets.
no las hep robado nunca,me dan un poco de repelus,supongo que es una bobada,porque ahora las venderan limpitas y tal,,,a ver si me animo
Bueno, si ve esto mi marido ya no hay quien le aguante en una semana, le encantan las manitas, y yo no las hago desde hace siglos, vamos casi los mismos que llevo casada con él, jajaja , pero es que su madre las hace riquisimas y yo no podia competir, pero aqui que no esta su madre, y con ésta receta, jeje le voy a encandilar. Besotes guapa y gracias
Siempre me ha gustado, nos pasa como a tu marido y a ti, siempre que las comemos nos andamos relamiendo los dedines luego, y es que no es para menos hija, están buenisimas. Tengo que poner yo una receta en el blog tambien de manitas de cerdo, me la han pedido por email y hay que cumplir, a ver si para la semana la subo.
besines guapetona
Aquí las únicas manitas de cerdo que encuentro son las de un vecino que el pobre como trabaja de mecánico siempre las tiene negras,jaja, de las que has cocinado nada de nada. Así que cuando bajamos a casa, mi madre nos prepara unas cuantas y lo que dices, rechupeteando hasta los codos,jaja. Mil besos guapa
Pues yo también he hecho siempre las manitas con tomate, así que apuntaré, para la próxima vez, esta forma de hacerlas porque es muy diferente y a ti te han quedado genial. Besos.
HOla Paula :), seguro estaba bien sabroso, porque cocinas rico. Yo tal vez no pruebe ésta receta porque no me gustan las manitas, pero igual queria pasar a darte un abrazo y un beso
Gaby