Que síiiiiii, que estoy a régimen. Mirad que pescaito más rico cené el otro día.
Elementos del invento:
– 4 filetes de trucha asalmonada
– ajos, sal, aceite, limón y orégano
Elaboración de los elementos:
Rociamos con limón las truchas y reservamos durante 10 minutos.
Les echamos sal y freimos en la sartén con una cucharada de aceite. Cuando le demos la vuelta añadimos los ajos troceados.
Servimos en un plato espolvoreando el orégano por encima, y
Ale, a disfrutar!!!
Pingback: Menú semanal: del 8 al 14 de abril – Entrenando tu alimentación
Sólo con ver la foto se me ha abierto el apetito! Que pinta de pescado… yumy!
Eva, qué razón tienes, acabo de cenar unos filetitos de lubina al orio, también muy conformaditos 😉
Salu2. Paula
qué rica la trucha! con poco cosa está deliciosa!
bs!
Paula, yo adoro el salmón, es un pescado que me encanta y lo hago de mil maneras.
Espero que te vaya bien con el régimen, por si quieres un dato, la sopa depurativa de el blog Trebete (susita) es fabulosa.
Te mando un abrazo, kako.
De dieta o no me parece un plato riquísimo y bien sano. Besitos.
Hola Chelo, buscaré la receta que me dices, muchisimas gracias maña 😉
Bueno, sano, en mi blog puedes encontrar de todo, mucho dulce eso sí, pero también hay dulce sin azúcar, dulce sin gluten, pan y salado.
Aunque veas muchas recetas de dulce es que tengo un montón de recetas atrasadas pendientes de publicar, pero yo estoy a régimen eh!!!
Salu2. Paula
Paula hace unos dias descubrí tu blog porque yo también andaba buscando la receta de pan amacerado, y hojeando el libro de Bertinet «CRUJIENTES » he visto que hay un Pan Brié que yo diria que es igual o muy similar . Me encanta tu blog , me dais mucha envidia los blogueros «sana» la capacidad de trabajo que teneis . Besos de una paisana
@ Mese, verdad que no hay escusa???
@ Ranger, no me digas!!! menudo problema para ponerte a régimen no???, jajaja
@ Wivith, verdad que hay platos que los disfrutas tanto que no parezcan tan saludables???
@ Lilo, me alegro de leerte de nuevo wapa, gracias por los animos.
@ Mª Jesús, ains, es que a mi el eneldo no me va, antes tampoco el orégano y ahora lo echo hasta en la sopa, juas
@ Mónica, anda, no me digas que no os llega a vuestra tierra, ains, porque no se puede envasar al vacio y enviar como el jamón que si no, te mandaba para allá, amos que si te mandaba.
@ Julycar, amiga pues entonces ya nos iremos dando ánimos. Aunque me veais recetas dulces es que tengon muchas atrasadas.
@ Sthilari, gracias wapo, pero si me pongo a régimen es por culpa de tanta receta dulce tan rica.
@ Sefa, esta es de las tuyas 😉
@ Idania, pues estarán riquisimas wapa, que te aproveche 😉
@ Silvia, buen provecho a ti también que seguro que te encanta, yo también repito esta noche 🙂
Besos a todos. Paula
Espectacular Paula. Ya tengo resuelta la cena de esta noche. Gracias.
Besos.
Paula,
Tengo unas doradas limpias y abiertas, y utilizaré esta receta, con tu permiso, para prepararlas hoy!!!
Gracias por compartir.
Besos,
IDania
Una receta bien sencilla y rica, un abrazo.SEFA
Buen ejemplo de que estar a regimen no quiere decir no saber comer bien , felicidades y que te sigas cuidando asi de bien
Hola Paula esta trucha asalmonada tiene una pinta buenisimaaaaaaaaaa …. yo empiezo el lunes la dieta un besito guapa
La verdad que con ese colorcito tan irresistible que tiene ese pescado no se le puede decir que no. Nunca he probado ese pescado porque aquí no se comercializa pero seguro que es bien bueno.
Buen finde!!
Amiga, dí que sí que hay que cuidarse y el pescado va genial. A mi me gusta mucho el eneldo para el salmón y la trucha, si no lo has probado, házlo y verás cómo también le da muy buen saborcito. Besitos y buen finde…
Preciosa, tienes un regalito en mi cocina.
besinesss
Feliz año wapa,
mucha suerte con esa dieta. Qué buena pinta tiene esa trucha!
Besote.
Estaras a regimen, pero este es un plato de lujo!.
O quizás es que la trucga me encanta, sea como sea…
Pochoncicos.
Yo suelo cenar muy a menudo pescado a la plancha, y será que me lo como disfrutando mucho que me engorda lo mismo que un bizcocho, jeje
Besitos.
Fácil, rápida y sana, ¿se puede pedir más?
Besos
@ Elvira, así que te quieres poner a régimen por unos gramitos, serás sinvergüenza, haciendonos sufrir a las demás, mala amiga, jajaja, ya sabes que no wapa, que te quiero mucho, besos
@ Sin recetas de la abuela, pues cometela wapa, que es fácil, rápida y rica 😉
@ Merchi, si una se lo sabe montar puede estar a régimen comiendo requetebien ;), ah y gracias por la nota 🙂
@ Goyi, es que más de una no os lo creíais, ahí va la prueba, jajaja
@ Lydia, la verdad es que no me puedo quejar, jajaja
@ Lola, lo dicho, si te organizas puedes hacer un régimen muy llevadero, aunque tú no tendrás idea de eso, con tu constitución wapa 😉
@ Mamen, yo de recien casada también las hacía con jamón al horno, pero es que estas que vienen así son muy cómodas 😛
@ Nati, na hija, no se puede pedir na, que se la coman, jajaja
@ Espe, yo había dejado de comer hace años, no se porqué nos habíamos pasado al pescado blanco, pero la niña llevaba una temporada sin querer comer, probé con pescado azul y acerté y el salmón y la trucha le privan, que es tonta, sabes???, jajajaja
@ Eu, tu incordia que serás mi pepito grillo, pero en este caso fallas, sólo fue una cucharada de aceite, sanota, sanota esta receta ;), estaré pendiente de tu blog wapa
@ Dely-cioso, prueba con esos dos toquecitos de limón, ajo y orégano, verás como gana mucho y además no engorda 😉
@ Marisma, hija yo embasadas del Mercadona (que si nos tuvieran que pagar la propaganda que les hacemos…, jajaja), también las venden enteras y limpias, pero como las quería a la plancha las compré a filetes 😛
@ Nenalinda, lo dicho a Marisma, en filetes las venden en el Mercadona. Yo al horno con pataticas hago la lubina o la dorada (que también tengo pendientes de publicar :P)
@ Ines, bueno, ya sabes que para comerlo no hace falta ponerse a dieta, solo tener buen paladar y tú seguro que lo tienes wapa 😉
@ Elisa, pues mujer, se hace más llevadero, sobre todo después de ver vuestros blogs con vuestras tentaciones, ains, penica de regimen, jajaja
@ Fely, hombre gastas menos luz, jajaja, pero seguro que tu receta también está deliciosa 😉
@ Marta, ale wapa, marchando una truchita al orégano para Marta, espero que te guste
Besos a todas. Paula
@ Mol, qué régimen vas a intentar tú??? si creo que no te engordas ni aunque te ceben!!!!, jajaja, yo creo que engordo sólo de mirar vuestras recetas, juas
@ Eva, a mi cuando más rabia me da es cuando aguanto todo el día y en la cena caigo, ains…que penica
@ Carmen, me faltaron ajos, me faltaron, jajaja
@ Mª Dolores, estaba riquisima, mi marido que ultimamente no quiere pescado puso una cara cuando lo vió, y luego le gustó tanto que me dijo que cuando volviera a hacer contara con él, jajaja
@ Mery, pues nada wapa, entre semana pescaito y el domingo las porritas, jajaja
@ Empar, yo sólo he terminado una dieta en mi vida y ahora estoy siguiendo la misma porque he recuperado más kilos de los que me gustaría reconocer (la otra vez perdí 30 :P)
@ Laura, pues sí hija, si todos los platos fueran así de sabrosos no me costaría tanto mantener la dietas, ains
@ Sandy, es un poco joidillo porque restringen muchos alimentos, pero eso sí, efectivo 100% si lo sigues 😉
@ Nieves, marchando una trucha asalmonada para los madriles wapa 🙂
Salu2. Paula
Pues me la llevo que yo tambien estoy a dieta
ele…que rica, yo la suelo poner al horno en papollot…así que esta es mas sencilla…jje gracias wapa.
bss
Tiene una pinta fantástica! Con platos así de ricos da gusto estar a regimen, jejeje.
Besitos.
Uy qué rico se ve!!! Me parece una forma estupenda de degustar el pescado, a la plancha, y si es con ingredientes como ajo y orégano, yo también me pongo a dieta!! Delicioso.
Un abrazo,
Inés
Ummmmmmmmm se ve deliciossssaa y asin sanita a mas no poder .
Las truchas asalmonadas en casa siempre se hacen al horno con patatas ,fijate que nunca me ha dao por comprar los filetes.
Anotada queda seguro que asi estan divinaaaaas.
Bicos mil wapa.
Holaaaa, pues mira, yo las truchas siempre las pongo fritas con jamón dentro pero fietes no he comprado nunca. Habrá que probarlos, a nosotros nos gusta mucho los pescaos a la plancha!!
Un besoooo
Estupendo. Yo tb estoy a régimen y me he comido una el otro día, pero a la plancha normal :-(. La tuya tiene más sabor.
Un besín.
por incordiarte … ¿qué haces con truchas fritas estando a dieta?? … tsch tsch .. tienes que hacerlas en papillote, o con el cacharro ese de silicona que venden ahora (y por cierto me regalaron) que haces todos los pescados al horno con verduritas y quedan de morir, en serio, tienes que probarlo
mira, ya me has dado una idea para publicar algo en el blog que lo tengo un poco descuidado
besotes
que pintica,madre mia y que sencillo,a mi me gusta mucho la trucha asalmonada,tiene un sabor….
Fácil, rápida y sana, que mas se puede pedir. Un besazo.
Hace un monton que no hago truchas, se ven buenisimas de aspecto, yo las suelo hacer con jamon, pero estas me las copio, besos guapisima
Asi sa gusto estar a regimen, no? un besito preciosa
Que bien te montas tu las dietas eeh jaja, porque esto tiene una pinta…mmmh delicioso. Besitos
Con esto me lo creo un poquito.La verdad la pinta estupenda,qué rica se ve.La voy a probar de esta manera, me has convencido.
Besos wapa.
Di que si Paula, que por estar a régimen no hay que pasar hambre ni ganas de un buen plato de pescado. Deliciosa la trucha cielo, como amante del pescado, le doy un sobresaliente 🙂
besitos
Esta trucha me está diciendo COMEME pero YA.
Sencillamente deliciosa.
Besitos y gracias por todo.
La dichosa dieta!! ahora me recuerdas que yo también debería ponerme en serio con la dieta,jaja, yo que quería olvidarme,jaja. En fin, que el pescadito me chifla, y esas cenas tipo la tuya son las que apetecen para perder unos gramitos ( en mi caso,jaja) besitos guapa
Un plato muy rico y con un aspecto espectacular. Dan ganas de pegarle un bocado.
Un beso
Yo quiero hacer ese régimen, porque ese plato de trucha es de primera.
Besos.
Paula, que color tiene la trucha!! se ve deliciosa, con platos asi da gusto estar a dieta!
Besos.
Las dichosas dietas! Si es que no puede ser poder terminar una. Je jeje
Te ha quedado una cena deliciosa!!
Un beso
Paula guapa cuanto tiempo y perdona por mi tardanza en pasarme por el blog.
Esto de pasar por las fiestas con las consecuentes comilonas nos lleva a ponernos a dieta, yo tambien me pase un poquito y ahora de nuevo a seguir. Me ha encantado este plato tan riquisimo y lo mejor tan facil, aunque a las porras cualquiera les dice que no, jajajajajajaja.
Un saludo guapa y un millon de gracias por todo y por estas recetas tan riquisimas.
Pues sí que te diste un buen homenaje con esta trucha, así da gusto ponerse a régimen. Un beso.
Que pinta tienen esos ajitos que se escapan por debajo de la trucha, ummm, y esa trucha con esas «pecas» de orégano, que rica. Besitos
Ole Paula, con esta cena tan rica yo también me pongo a régimen chiquilla. Unicamente me hace falta fuerza de voluntad para no caer al dia siguiente. Besos, muy rico plato.
Alaaa que buena pinta tiene. Yo llevo intentando régimen desde yo que sé y no tengo forma, me pongo a ver las cosas de los blog y me da un hambre buff. Un besito guapa