Nunca había hecho pudding, no me llamaba la atención, hasta el punto de que no tenía ni idea de cuales eran sus ingredientes.
Como ya os puse en el anterior post, hice unos magnificos croissants caseros, pero lo malo que tienen es que al no llevar conservantes en seguida se ponen duros, así que ahí estaba yo, resistiendome a tirar 15 croissants duros, pero hechos el día anterior. Con ellos no se podía hacer bizcobolas, pero seguro que había alguna manera de reciclarlos y, efectivamente la hay. En el pasado HEMC, platos de sobras, abundaron los puddings, así que me animé a hacer uno con los restos de croissants y chocolate.
Increible, quedó perfecto, gustó a todo el mundo. Además, como sobraron tantos croissants llegó para que mi marido se llevara al trabajo, para casa de mis padres y para mi trabajo, a todo el mundo encantó 😉
Ingredientes:
– 400 gr de croissants
– 1 litro de leche
– 215 gr de chocolate negro
– 5 huevos
– 250 gr de azúcar
– caramelo líquido
Preparación:
En un bol grande echamos el litro de leche y desmenuzamos los croissants hasta que absorban bien la leche.
Añadimos los huevos batidos, el azúcar y el chocolate que habremos derretido, bien en el microondas, bien al baño maría.
Bañamos el (los en mi caso), moldes elegidos con caramelo líquido y vertemos nuestra masa.
Horneamos al baño maría durante 30 minutos a 170º .
Dejamos enfriar y…
Ale, a disfrutarr!!!
MADRE MIA PAULICA!!!!!
Hacia siglos q no entraba a verte, pero menudo peasso de cambio!!!!!!!!!! De donde carajos has sacado estas ideas??? Como te has agenciado este blog, tan MEGANOPLASTICO!!!!!!?????? Preciosisisisisismo!!!!!!!! ENHORABUENA!!!! Yo estaba pensando en darle un cambio al mio este verano, renovarlo y tal pero COÑO!!!!! a ver como lo supero esto!!!!! 100000BESICOS!
Surfzone, me dió miedo dejarlos tanto tiempo, en el libro explicaban qué pasaba si estabas demasiado tiempo levando (ahora no recuerdo).
De todas maneras, tomo nota de tus buenos consejos 😉
Salu2. Paula
Seguramente los croissants te quedaron secos tan rápidamente porque levaron y reposaron poco tiempo, las 2 veces que he hecho he empezado la masa a las 10 de la mañana y los croissants han entrado al horno a las 4-5 de la tarde; así me aguantaron 5-6 días en caja de plástico. También tienes la opción de congelarlos y descongelarlos 4-5 horas antes de consumirlos (o la noche anterior).
De todos modos, si tiene que salir un pudding así, no supone un problema muy gordo, ¿no?
Nancy, me alegro de que te hayan gustado los croissants y de la honrosa salida que les dí 😉
Salu2, Paula
Que delicia de pudding !!!!!! y de choco mucho más !!!
Los crosaints caseros una maravilla!!!
Un beso , cuidate .
Nancy
@ Elisa, tomo nota de tus trucos wapa, muchas gracias
Salu2. Paula
@ Wivith, fijate que era una receta que cuando la veía me dejaba totalmente indiferente, la de cosas que me he perdido, pero bueno, ya lo se a partir de ahora 😉
@ IDania, gracias wapa, me alegro de que te guste.
@ Mª Dolores Andrés, pues ya ves era el primero, pero eso es lo bueno de seguir vuestros blogs, que aunque sea la primera vez que hago algo, me fijo en vosotras y arreglado 😉
@ Carmen, ains pues yo ahora tengo curiosidad de ver cómo se hace salado 😛
@ Raquel, gracias wapa.
@ Marian Quiros, llevatela wapa, que aproveche 😉
@ Marba, sí que es satisfactorio sí, gracias
@ Angie, gracias wapa, feliz comienzo de semana 😛
@ Palmira, muchas gracias por el consejo, lo aplicaré 😉
@ Tere, gracias wapa, me alegro de que te guste
@ Fimère, merci pour votre visite et commentaires
@ Mª Elena, coge wapa, coge, que está riquísimo 🙂
@ Sefa, otro para tí, marchaaaaaaaando
@ Nadjibella, merci jolie, oui, j’étais riche.
@ Carmen, ains, que rico estaba fresquito 🙂
@ Silvia, wapa te han salido geniales, me alegro un montón 🙂
@ Julycar, pues animate, es una manera de no tirar nada fantástica.
salu2. Paula
Hola Paula te ha quedado fantasticol, ni se nota que es el primero que haces …… yo nunca lo he echo …jejeje…… un besito guapa
Que buen aprovechamiento! para meter la cuchara. bs
Un pudding très réussi.
Bravo! Il doit être très bon.
A bientôt.
Te ha quedado genial, no se nota que es el primero que haces.
Yo el pan y los croissantes duros los meto unos pocos segundos en el micro justo antes de comerlos, se ablandan, pero hay que comerlos enseguida.
Besitos y buen finde.
Muy rico te ha salido, me llavo un trocito, besicos.SEFA
paula que puding mas bueno,me cojeria un trozin para comermelo ya!.
un besin.
s’il t’en reste un morceaux je viens de suite, ça à l’air excellent
bonne soirée
Paula espectacular tu pudin.
Besitos.
Una manera estupenda de reciclar los croissants…
Otro postre delicioso!
tal vez te sirva para la proxima en que hagas croissants pero en casa cuando preparamos, congelamos la masa cruda que ya tiene su forma. Cuando lo queremos consumir, lo sacamos del congelador la noche anterior, los colocamos en la bandeja del horno, tapamos con un trapo limpio y horneamos al levantarnos para tenerlos calentitos para desayunar…
Un beso,
Palmira
Qué delicia, Paula! No me extraña que triunfaras! Feliz finde, guapa!
Cómo me gusta!!!!! pero mucho — mucho
Exquisito…me llevo esta receta para hacersela a mis niños ..
besitos
Pues este pudding tiene una pinta deliciosa, enhorabuena:)
Te ha quedado de lujo.
So lo hice una vez y en salado.
Tomo nota para cuando se quede algo duro, que depende como les de.
besitos y buen finde
Pues pareces toda una esperta en puddings porque se ve buenísimo y seguro que lo está al llevar los ricos croissants que preparaste el otro día. Gracias por la idea de aprovechamiento. Besos.
Mañaaaaaaaaaaaaa,
Qué maravilla de pudding!!!! Y lo que más me ha gustado ha sido el fantástico aprovechamiento que le has dado a los exquisitos croissants!!!!
Gracias por compartir.
Besicos,
IDania
Menudo recicclaje, rico te has marcado!!!!.
Tiene una pinta estupenda y llevando chocolate tiene que estar de vicio…
Yo lo hice con restos de magdalenas de chocolate y tambien triufé con él.
Tu sigue practicando con los pudings que, ademas, viene de maravilla para reciclar pan del dia anterior, magdalenas resecas, bollos olvidados….
Oye, que me gusta mucho!!!.
Un trocico, por fa!!!!!!!!!!!!!!!!
Pochoncicos.
Otra vez voy liada, muchisimas gracias a todos por vuestros comentarios!!!, me alegro de que os haya gustado el pudding con chocolate, la verdad es que yo sólo lo probé, pero me pareció riquisimo 🙂
Besos. Paula
Espectaculaaaaar wapi ,te ha quedao divinooooo y con los cruasants ummmmmmm.
Si ves que te ocupa en la nevera me lo llevo ,ya sabes que no me guzta na el xocolate jis..jis.
Bicos mil wapa.
A mi me encantan los pudiding, son tan fáciles de hacer y puedes ponerles todo lo que te parezca, aunque nunca los he hecho con chocolate, seguro que estaba delicioso.
Un besico.
Yo lo hago con pan y queda muy rico, pero añadiendole chocolate tiene que estar de miedo.
besitos
Pues yo, al contrario que tú, soy una fanática de los puddings. Y este tuyo tiene una pinta absolutamente espectacular. Así que pronto caerá, guapa.
Un besote.
Buenísima la pinta aunque claro mejor sabrá…
Besos.
Paula, yo si he hecho pudding, y la verdad que la mayoria de las veces salen buenos, pero alguna vez quedan fatal, a ti te quedaron impresionantes, un beso cielo
Que pasada de puding!!! COn las croasanes, madre que bueno!!!! En mi casa lo de los croasanes no pasa, nos los comemos sin respirar, hasta nos gustan duros para mojar en le café. Otra buena alternativa es congelarlos, solo quedarte con los que vas a consumir, yo lo hice una vez y están como recién hechos, prometido.
Biquiños
pues menuda pinta tiene el pastel y eso que es el primero me rio yo
la que es artista …
un beso
Viva el reciclaje!! que rico, con chocolate…..
Besos guapa!
Hola Paula. Con escasos días de separación hemos publicado un casi idéntico postre de reciclaje o aprovechamiento jj, aunque en este que has hecho le has puesto chocolate así que lo tendré en cuenta para otra ocasión.
El aspecto es fabuloso, no aventuro a decir que estará rico, lo afirmo rotundamente, está delicioso.
Saludos
Hola Paula¡¡
Que puding mas rico¡¡¡Y abes que el chocolate es mi pasion..y no habia pensado antes en ponerlo tambien en le puding.Se ve delicioso.
besos
Eso es reciclar, y con chocolate, uhhmmmmm!!!!
besitos.
jeje,como el reciclaje de mis minimagdalenas….me llevo la idea del chocolate
pues tiene una pinta estupenda para ser la priemera que haces…. yo tampoco los hago mucho…. pero sí que me gustan. Me aputno tu receta.
un beso
Pero que pasada Pudin, yo tampoco he hecho ninguno aun, que pinta tiene ñam ñam felicidades por como reciclas y las ideas que das besotes
Yo siempre he hecho los pudin con pan duro pero imagino que con croasanes habrá quedado muchísimo mejor y además con chocolate. Mmmm que desconsuelo.
Besos.
Esto del reciclaje es estupendo, aquí no se tira nada.
Besos
Un pudin espectacular. Besitos
Ay pero qué bien aprovechados!! Si se ve súper rico 😉
Besos, Pami!!
tiene que estar riquísimo!!!!
Un pudin ideal Paula. Un besazo preciosa.
Pues a mí me encantan los puddings, y he de decir que te ha quedado perfecto! Lástima que estés tan lejos porque seguro que me acercaba a tu casa para llevarme un trocito!
Cuando preparo alguno, hago el caramelo añadiendo medio vasito de zumo de naranja al azúcar y dejo que caramelice, le da un sabor y un aroma increíbles!
Hija de mi vida, que pinta más rica tiene este pundig, por dios. Asi nunca lo he probado, y me gustan eh, que es un postre que suelo pedir cuando almuerzo fuera de casa. Pero de croissants, además de original tiene que estar de vicio.
besitos
Estoy llorando por esos 15 croissants que tenían un aspecto tan delicioso… menos mal que les has dado un entierro digno con ese pudding igualmente delicioso! Besote wapa.
Todo el mundo conocemos los pudding y que buenos son,el tuyo tiene una pinta divina y muy original, muy bien por aprovechar los croissant para eso se inventó este postre que no estamos para tirar nada.
Besos wapa.
Se ve muy bueno, me encantan los pudings de pan, magdalenas,… y de croissant tienen que tener un sabor especial, muy bien pensado, que no se debe tirar nada!
Un beso.
El pudding me encanta porque además de rico y con más consistencia que el flan, puedes aprovechar croissants, bizcocho un poco duro, etc… y te que da estupendo, como el que has hecho tú.besitos
Me encantan los puddings, y este tiene que ser una delicia no solo por el chocolate sino por se de esos riquísimos croasants caseros….
Un beso guapa
Muchas veces en casa, dejo cosas a propósito para hacer un pudding, gustan mucho y siempre puedes hacerlos diferentes cambiando algún que otro ingrediente!!! Tiene muy, pero que muy buena pinta. Besitos amiga
Yo tampoco lo he probado nunca, pero es una idea genial para aprovechar todo lo que sobra. A mi me daría una lástima tirar esos 15 croissants que haría lo mismo jeje, después de los ingredientes gastados para hacerlos, el esfuerzo.. y que además están buenos aún! Muacks
Paula rico puding, lástima que a mi me han prhibido el dulce, pero a los mios les encantará.
Un beso mi niña
Paula, los croissants te quedaron buenisimos, pero el puding ya es el remate de bueno, dime una cosa, ahora haras croissants para hacer el pudding después? jeje. Un besote
Si es que no tiramos nada, somos unas artistas!!!!!!
que buen pinta, Paula, y un ¡hurra por reciclar! después de tanto esfuerzo con los croissants eso no se puede tirar. A mi me pasa como a ti, nunca he hecho puding, pero también lo tengo pendiente.
Una pregunta, si tuvistéis para comer, para lolevarse tu madre, para llevaros tu marido y tu al trabajo y para hacer esta receta con 400gr. de croissants…¿madre mía, cuántos croissants te salieron? Jajajaja me recuerda a mi con las croquetas de sobras, nadie se cree que me salieran 72 😛
Que apetitoso se ve! que genia eres para las recetas!
un besote
Gaby
buenisima forma de reciclar!!!!! te ha quedado genial!!! y con esos croasanes que tenian una pinta estupenda esto tiene que estar delicioso!!!!
cariños!!!
Un puding espectacular, sobre todo para ser el primero que preparas. Muy buena idea lo de aprovechar los croisants del día anterior.
Un besín.