Hacía tanto tiempo que quería hacer esta tarta, tanto!!!, que este sábado que celebramos mi marido y yo nuestros respectivos cumpleaños con su familia y son muy dulceros y sobre todo, chocolateros, fue la ocasión perfecta.
Aunque estoy a régimen la probé y he de deciros que es increible, cosa delicada, está riquisima…no tengo palabras.
Con esta tarta participo en el evento organizado por Zorra, comida blanca:
Esta receta la saqué de un libro que andaba por casa y aunque pone que la ración es para 8 personas y en un molde de 23 cm. Mi molde fue de 26 cm y será porque habíamos cenado, pero comimos 10 y sobró más de un cuarto de tarta.
Elementos del invento:
para la base:
– 250 gr de harina
– 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
– 140 gr de mantequilla
– 2 cucharadas de azúcar
– una chorradita de agua fría
para el relleno:
– 175 gr de mantequilla
– 250 gr de azúcar moreno
– 4 huevos ligéramente batidos
– 4 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
– 150 gr de chocolate negro
– 300 ml de nata líquida
para adornar:
– 500 ml de nata para montar
– 50 gr de azúcar
– virutas de chocolate
Elaboración de los elementos:
para la base:
Tamizamos la harina junto con el cacao. Añadimos la mantequilla y trabajamos con los dedos, nos quedará como el pan rallado. Añadimos agua fría a cucharadas hasta que adquiera una consistencia similar a la de la arena mojada.
Envolvemos en papel film y reservamos 15 minutos en la nevera.
Pasado ese tiempo estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear y forramos el molde (que habremos engrasado o con el papel de hornear). Sobre la masa colocamos otra lámina de papel de hornear y unos garbanzos.
Horneamos a 190º durante 15 minutos, le retiramos la legumbre y el papel de hornear y horneamos durante 10 minutos más.
para el relleno:
Derretimos el chocolate, bien al baño maría, bien en el microondas y reservamos.
Batimos en un bol la mantequilla con el azúcar. Después le añadimos los huevos y el cacao.
Añadimos el chocolate que ya estará tibio y por último la nata.
Bajamos la temperatura del horno a 160º.
Vertemos nuestra mezcla sobre la base y horneamos durante 45 minutos o hasta que haya cuajado.
Reservamos y dejamos que se enfríe.
Para adornar:
Montamos la nata y le añadimos el azúcar.
Vertemos sobre nuestra tarta y la decoramos con unas virutas de chocolate. Yo lo que hice fue derretir chocolate de cobertura en el microondas y verterlo sobre papel de hornear. Lo lleve al frigorífico y cuando estuvo frío lo enrolle, esparciendo las virutas sobre la tarta.
Reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
Ale, a disfrutar!!!
Dios mío querido, que buenísima pinta tiene esa tarta, me recuerda a una que tengo en mi blog, la tarta Guinness. El nombre superoriginal, como tu web, es preciosa, una pasada. Perdón, que no me he presentado. Aquí tu nuevo fan, me llamo Tito y soy de Vigo, y me encanta la cocina. Si quieres pasarte por mi sitio aquí te dejo la dirección, http://tito1972ml.blogspot.com/ , no sólo es de cocina, pero procuro poner cosas amenas que sean del gusto de todos, y eso sí, recetas por ahora tengo poquitas, pero la idea es meter por lo menos una a la semana, es un tema que me apasiona. Pero bueno, llevo poco tiempo con el blog y está un pelín mediolleno jejeje.
Bueno, un saludo y de nuevo enhorabuena por tu página, es PRECIOSA. (haces tú los gráficos?)
No sabés las ganas que le tengo a esta torta , me imagino su sabor y se me hace agua la boca. Desde ya que la voy a probar
Cariños
@ Montse, pues es simplemente una plantilla, la verdad es que no me gustaba la mía y me pegué varios días buscando y buscando y di con esta que me ha gustado mucho, tiene la pega de las fotos, que no aparecen en la portada, pero bueno. No te sabría decir si es mejor que blogger o no, yo siempre he usado wordpress :P. En cuanto al índice es una página que he creado y que voy poniendo las recetas 🙂
@ Lore, gracias tata, me alegro de que te guste 🙂
@ StHilari, me alegro de que te guste el contiente y el contenido 🙂
@ Nieves, esta tarta entonces está pensada para tu familia, jajaja. Entra y bebe y come todo lo que quieras
@ Carmen, la verdad es que es de esas recetas que dices, ya la haré, ya la haré, ahora me pena no haberla hecho antes. Animate mujer!!!
Salu2. Paula
Me gusta el cambio de loock que le has dado al blog, te ha quedado genial
Esa tarta tiene una pinta estupenda.
Tengo también la receta desde hace mucho y aún no la hice, a ver si ahora viendo la tuya me animo.
besitos y buen día
Qué maravilla de tarta. En casa también somos todos chocolateros, y con esta combinación de sabores, tiene que saber a gloria bendita.
Gracias por tu visita y comentario. Seguiré por aquí un ratito, para seguir disfrutando de tanto bueno 🙂
Un abrazo.
Estupendo bloc, por este renovado formato y por tus fantasticas recetas… como estos lodos para uhir rapidamente del asfalto, 😉
Gracias por tu visita,
Un abrazo
Genial tu nueva apariencia de blog, me encanta!
Nena!!! que flipe!!! Como este cambio tan radical???
Donde has conseguido esta maravilla de blog?
Fijo que se gestiona mucho mejor que con blogger, no?
Que en vidia me das… con indice de recetas y todo!
Enhorabuena! y gracias por pasarte por mi cocina a diario. Espero que disfrutes.
Un besazo.
@ Laurita, Bea, Eva, me alegro de que os guste el cambio, a mi me hace mucha ilusión.
Laurita, el nombre ni idea, me imagino que se inventaría allí, o quizá el lodo del Misisipi sabe como el chocolate!!!, jajaja
Salu2. Paula
menudo cambio de look! que pasada!
Guauuuuu! vaya tarta y…vaya cambio de look! Muy original, distinto a todos los demás. Ah! y felicidades!!!!
Vaya cambio en el blog! ¡madre mía!
Yo te queríia preguntar ¿de dónde viene el nombre de esta tarta, Paula? ¡Es una receta americana?
@ Fely, alaaa como Shrek, jajaja
@ Carmenpiva, no es complicada, sólo que tienes que hacerla en dos fases, ya que hay que dejar enfriar la tarta para poner la nata, pero de verdad que no es complicada.
@ Eva, aunque parezca pesada no lo es, es ligera, ligera 🙂
@ Lolah, es chiquitín a ver si luego me acuerdo de sacarlo. Esperaré tu entrada 🙂
@ Vamosalculete, que bien que tu tren haya llegado, ya sabes que yo hace tiempo que te sigo. Nos vemos por nuestras respectivas cocinas 🙂
@ Alanda, si el lodo fuera así los tocinos aún sabrían mejor, jajaja
@ Nenlinda, guardala wapa, esta tarta encaja en un cumpleaños o en una tarde de domingo, es como el pantalón vaquero, pega con todo, jajaja
@ Mamen, ains como sabes cual es mi punto debil. Ahora a seguir el régimen para poder comer otro trozo más adelante, jajaja
Besos a todas. Paula
Una delicia y una tentacion, lo mejor, sobre todo si no quieres coger peso, es no mirarla, porque es que mirandola ya engordas, un beso cielo
Maeeeee wapi ya podia llega hasta aqui ese lodo jis..jis , se ve divinaaaaa y seguro que esta de muete lenta , lentaaaaa po dioooos lo que he pecao viendo la foto .
Ya mismo me la guardo en mi libreta de pendientes , seguro que no dejo ni una miguita ummmmmm.
Bicos mil wapa.
Deberían estar todos encantados con esa tarta tan deliciosa, si el lodo fuera así…jajajajUn besazo
¡Uf!por fin he llegado…jajaja, es que aunque no te lo creas, me cuesta un montón andar por la red, entre nosotras: ¡me pierdo con mucha facilidad!…(pataleta).
en fin, ya estoy aquí y gracias a los comentarios que has dejado en miblog, gracias, de todas formas, creo que me voy a quedar por aquí, me encanta lo que estoy viendo, a ver si he señalizado bien el camino y logro volver ;D.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete
Pues creo que tenemos el mismo libro, yo la hice hace un par de semanas, pero aún no la he puesto…qué rica!
Un besico.
Vaya tarta impresionante!! tiene pinta contundente y un nombrecito que joliness. Un besote
¡¡Pues menuda tarta!! Yo la había visto en el blog de Canelona hace tiempo, pero me parece complicadita de hacer… no sé si me saldría. A tí te quedó espectacular.
Un besín
con que ganas me rebozaria yo en ese lodooo….jejejje.
Bss wapa.
@ Unodedos, en este caso el aspecto es igual de bueno que el sabor 😉
@ Nieves, hombre no había mala mesa, jajaja, además las cenas son siempre más ligeras 🙂
@ Eu, chocolate, chocolate, jajaja
@ Cooking-love, ains lo siento maña, pero ya no queda nada. No dudes en preparartela, te gustará
@ Montse, yo soy capaz de cocinar y cocinar dulces sin problema, eso sí, que los cate otro, porque como los pruebe yo, ya la hemos fastidiado, es abrir la caja de pandora, ya no se cierra (la boca, jajaja)
@ Toñi, alguna vez la he visto, pero es cuestión de modas, digo yo, como la red velvet, que ahora to el mundo la hace 😛
@ Mª Pilar, es una delicia de tarta, babeo solo de recordarlo, jajaja
@ Calohe, hazla mujer, ya verás qué delicia!!!
@ Morguix, en cuanto pueda la haré sin azúcar 😉
@ IDania, me alegro de que te guste wapa
@ Lore, ya ves que en este caso, el nombre es lo de menos 🙂
@ Marisma, como ya os he comentado alguna vez yo esto del blog y cocinar lo hago para quitarme el estres, y con esta tarta me desestresé un montón, me lo pasé pipa 🙂
@ Quo, me alegro de que te guste, te animo a probarla 🙂
@ Juan, se me están acumulando las receta a hacerte para cuando vengas, jajaja
@ Pepa, muchas gracias wapa, ayer aún la catamos un poco, jajaja
Salu2. Paula
Pues muchas felicidades a los dos, y espero que os comierais toda la tarta ya que tiene una pinta estupenda, besos, pepa.
Paula, supongo que lo de lodo debe ser por el color oscuro del chocolate porque por todo lo demás se debería llamar tarta gloria. Ya me hubiera gustado haberla podido saborear. Pura delicia.
Saludos
Que buena pinta tiene… me encanta el chocolate y tu tarta es ideal.
Un beso
Holaaaa, has preparado una tarta fabulosa!! no me extraña que tuvieses tantas ganas de prepararla!! Lo pasaríais genial!!
Un besooo
Madre que tartaaaaaaaa…..que jugosa se ve! Desde luego el nombre no le hace justicia…
Paula,
Qué cosa más rica!!!!
Gracias por compartir.
IDania
¡Madreeeee, qué tarta!.
Yo tampoco debo comer estas cosas, pero esta tarta tiene una pinta tan rica que está como para lanzarse a por ella y «tirarse al barro», digo al lodo, jajajaja.
Un besote.
Yo la tengo en pendientes hace siglos…
Creo que ver la tuya ha sido el espaldarazo definitivo para hacerla ya!
Besotes
Paula esta genial, lastima de calorías, pero me la apunto por si acaso jejej, me pirra el dulce.
Un beso
no sé donde he oido esta tarta.. pero me suena mucho y ahora te la veo a ti y babeo como una loca!!!
que ricaaaaaaaaaa, besos guapa
Yo también estoy a dieta, pero estos pecados són imposibles. Mientras solo sea un dia a la semana…
Oh! No me imagino cocinando postres tan ricos. Para mi esto es digno de profesionales.
Cada vez que miro la foto del corte me alucino. Debería estar de vicio.
Y si probara de hacer una tarta como esta?—-
Un abrazo guapa!
No se si aun quedará un trozo para mi…..se ve deliciosa¡¡¡A mi que no hay otra cosas que me guste mas que el chocolate,jejejej.Esta es mi tarta ideal,chocolate y mas chocolate¡¡¡
saludos.
que gracia ¡¡¡
fijate que ir a poner la misma receta, que casualidad
y mira que yo dulces hago poquísimos pero es verdad que esta tarta queda de morir y aunque parece liosa con tanto ingrediente es sencillota, eso si, la cobertura de nata que le has metido como para no ponerse luego a regimen
por cierto, chocolate chocolate, verdad?
Que pinta más estupenda tiene la tarta, debíais haber comido mucho porque sino no entiendo que sobrara.
Un beso
Con este aspecto el sabor será espectacular segurísimo !!
Besos!
@ Eva, te juro que ni le sobraba, ni le faltaba nada 🙂
@ Las Pacas, no le hace justicia, pero quizá por eso la hace más atrayente 😛
@ Anita, gracias wapa y me alegro de que te guste
@ Elisa, hazla, disfrutarás 😉
@ Ambar, se quedaron ojiplaticos, jajaja
@ Cris, a éste desde luego, no se le puede pedir nada más
@ Espe, es que a veces el cuerpo lo pide, y una ración de estas es fantástica para calmar el mono, jajaja
@ Carmen, gracias wapa 😉
@ Fabi, la masa de la base parecía galleta y también estaba perfecta. Bueno, es que la tarta fue perfecta 🙂
@ Elvira, gracias wapa, no es tonto tu marido, no, jajaja
@ Eva, en mi familia no somos dulceros, pero la de mi marido compensa por las dos, jajaja
@ Gemma, animate profe, que te gustará 🙂
@ Curra, me alegro de que te la guardes, ya verás como asombrarás
@ Wivith, esta tarta es para las que siempre hay hueco, jajaja
@ Mónica, yo pensé que iba a quedar más consistente, por lo de lodo, pero no, estaba perfecta 🙂
@ Silvia, disfrutamos como enanos
Salu2. Paula
Un invento muy bien creado. Seguro que os pusisteis morados comiendo semejante delicia.
Besos.
No se puede negar que está bien jugosa. Hay que ver que maravillosa textura tiene ese bizcocho.
Besos,
Ala chocolate!!!!!!!!!!!!!!!.
¡Que pasada de atarta!.
No acabasteis «entriporraos»?.
Oye pues ya que te sobró dame un cachico!.
Pochoncicos.
No dudo oque estuviera riquisma, apuntada queda en pendiente.
Un beso
Si que se ve rica Paula, me la anoto que en mi casa hay mucho golosón jajaja. Un besazo.
Hola guapa! Pues mira por dónde yo también llevo tiempo con curiosidad por ésta receta, aunque nunca la he hecho… habrá que probarla porque no veas la pinta que tiene la tuya! Tiene que estar de vicio!!!!!!!!!
Hola Paula, podía llegar ese lodo hasta toledo jajaj, se ve delicioso, es una de las que tengo pendientes de hacer, así que tomaré nota. Un besazo.
Hola Paula ,nada más ver el corte se me a hecho la boca agua, se ve exquisita y si en tu familia son dulceros la mia no se queda atrás, muchas felicidades a los dos, un beso.
Felicidades a los dos!!!!! Es la tarta preferida de mi marido, y cuando la preparo ya se encarga él e que no sore nada de nada,jaja. Besos
Qué buena pinta! Esta tarta es una pasada, hay muchas versiones y una de ellas incluye galletas Oreo en la masa… el día menos pensado rescato la receta y te copio. Un besote wapa!
Un tarta riquísima y a ti te ha quedado de vicio. Besitos
que delicia,yo a veces la verdad es que tengo mono de chocolate……y sta tarta que apetecible…
Que más se le puede pedir a un postre? chocolate, chocolate, chocolate y nata.La perfección. Te ha quedado genial
Esa tarta está buenísima, menuda alegría has dado a los tuyos!!
Tiene una pinta estupenda, me imagino lo rica que está, uhmmmm.
Besitos.
Tiene una pinta increible!!
Eso si, estoy de acuerdo con que el nombre no le hace justicia!! jajaja…
Por cierto: felicidades!!!
Ese nombre no le hace justcia a la tarta. Genial.
besitos.
la tarta se ve espectacular! por el nombre me pensaba que sería 100% chocolate, pero así está perfecta.
bs!
@ Rosanna, pues he de intentar yo la versión de esta tarta sin azúcar 🙂
@ María, animate y me cuentas 😉
@ Norellys, llevatela, llevatela, y me cuentas también
@ Goyi, pues la verdad es que no se porqué le pusieron ese nombre, pero desde ya es una de mis tartas favoritas 🙂
@ Mª Dolores Andrés, por la foto del libro pensé que iba a quedar más contundente por dentro, pero es tierna y jugosa y empiezas a coger cucharadas y no paras no se hace pesada, ains, pena de régimen, snif
Besos. Paula
El nombre no es muy sugerente pero la tarta te quedó fabulosa. Tiene un corte magnífico y se ve jugosita. Gracias por compartir la tarta de vuestros cumples, felicidades. Un beso.
Vaya nombrecito tan peculiar que tiene,no se ajusta para nada a la realidad.Y es que tiene que estar rica,rica, nada que ver con el lodo.
Besotes wapa.
Te felicito por esta tarta deliciosa.
Me llevo la receta, gracias por enseñarla.
Abrazos
Norellys
http://lasrecetasdenorellys.blogspot.com/
Pues si que se ve bien rica, esta la tengo q ue hacer
madre mía qué pecado de tarta!!!! creo que sólo de mirarla me sube el azúcar!!!! pero qué delicia por favor!!! socorrooooooo!
@ Isa, en teoría el nombre es por lo oscuro del chocolate, pero el nombre es lo de menos, es toda una tentación 🙂
@ Merchi, sobró el sábado, pero cayó el domingo, jajaja
@ Titi, hoy por hoy es mi tarta perfecta de chocolate. Ha desbancado a la tarta Sacher.
@ Gaby, ya verás como no te decepciona 🙂
@ Laurita, pecado, esto es pecado, jajaja
@ Mª José, tú busca la escusa, buscala, jajaja
@ Ranger, pues fijate que yo apenas la había visto, pero tenía claro que haría la receta del libro :P, no se porqué, la verdad
@ Mª Elena, no te defraudará 😉
@ Mese, mira que a mi no me va la nata, pero en esta tarta es perfecta.
Besos a todas. Paula
Umm, que pintaza tiene esta tarta, vamos con esta peco yo todas las semanas 🙂
Porqué será que todas estamos a régimenl ¿qué pasa con ellos?.
Un besín.
Chocolate y nata, todo perfección.
Besos
que tarta tan rica,no la conocia,sera cuestion de probarla.
un besin
Yo también llevo tiempo con ganitas de probar esta tarta, porque la he visto en la mayoria de los blogs, así que imagino que debe estar riquisima.
Un beso.
No me quiero ni imaginar lo rico que tiene que estar sino no me la quito de la cabeza y estoy dándole vueltas hasta que la haga. Pero seguro que caerá, habrá que buscar una buena disculpa para que caiga.
Biquiños
Qué bomba! Esto tiene que está de rico! mmmm
Que nombre tan curioso tiene! no, pues la tengo que probar! tanta propaganda le has hecho que me has dejado curiosa… se ve riquísima!!
besotes
Gaby
¡¡Vaya bomba de chocolate!!! que rico!!! con el mono de choco que tengo!
Debe estar buenisima, me la apunto para probarla.
Besos
titi
Jopen, no me importaria nada estar sentada a la mesa con vosotros en el momento de comeros la tarta, madre mia cosa rica por favor. Y pregunto yo ¿el cuarto de tarta qie sobró no podías enviarmelo por Seur? jajajajaja.
Besitos 🙂
tiene que estar bien rica esa tarta lo que no le pega es el nombre
un beso