Bueno, para el que no se haya enterado me encanta el libro de Pan de Xabier Barriga, de momento todo lo que voy haciendo sale a la perfección.
Cuando puse mi primera entrada, la de los croissants, mi amiga Elvira me dijo que también tenía el libro y jiji, jaja, que lo hacía entero conmigo, así que aquí estamos, que hemos organizado entre nosotras este «reto»???, que es hacer la misma receta y publicarla a la vez.
(Yo no sabía que mientras tanto Elvira estaba organizando lo de las Cooking Challenge, que para el caso viene a ser lo mismo, pero en lugar de entre dos, entre ocho más).
Para nuestro primer reto elegimos estos panecillos con poolish de yogur, que a mi entender son cosa delicada, quedaron muy suaves y ricos. Son perfectos para un desayuno o merienda, aunque nosotros nos los comimos con una buena paella, jijis
Si quereis ver la receta de Elvira, pinchad aquí.
Elementos del invento:
para el poolish de yogur:
– 100 gr de harina de fuerza
– 100 gr de yogur natural
– 5 gr de levadura fresca
– 70 gr de agua
para la masa:
– 500 gr de harina
– 10 gr de sal
– 225 gr de agua
– 5 gr de levadura fresca
– 200 gr de poolish de yogur
Elaboración de los elementos:
poolish de yogur:
Disolvemos la levadura en el agua y añadimos el yogur. Finalmente añadimos la harina hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos.
Tapamos el recipiente con un paño húmedo y refrigeramos hasta el día siguiente (si queréis lo podéis dejar fermentar a temperatura ambiente durante 3 horas).
la masa:
Amasamos todos los ingredientes excepto la levadura, que lo haremos en último lugar -como siempre- añadimos también el poolish de la nevera.
Después de añadir la levadura (con unas gotitas de agua), dejamos reposar la masa durante 15 minutos tapada con un paño húmedo.
Dividimos la masa en piezas de unos 30 gr y formamos bolitas redondas. Las ponemos en la bandeja de horno y realizamos un corte en el medio con unas tijeras, dejamos que leven durante 90 minutos tapadas con un paño húmedo.
Precalentamos el horno a 250º y ya sabeis, introducimos una olla con agua y varios trapos, esta técnica crea más vapor en el horno.
Pulverizamos con agua los panecillos y horneamos durante 12 minutos.
Ale, a disfrutar!!!
Pingback: Pan persa
Pingback: Pan de trigo, centeno, pasas y nueces
Hola Lucía, no encuentras esta receta o no encuentras cómo se hace el poolish de yogur. Si es la primera opción, es la página 42. Si es la segunda, en la propia pagina 42, mira un poco más abajo, justo antes del pie de página donde pone que también hagas barritas, en otro color, te explica como hacer el poolish.
Salu2. Paula
Hola, es la primera vez que entro en este bloc y tambien la primera vez que hago un comentario, y es que tengo una pregunta: Yo tengo este libro, que me encanta, pero, intentando hacer estos panecillos que tienen una pinta estupenda, no veo por ningun sitio el poolish de yogur ¿en que página esta?
saludos lucía
Juan, el libro es una maravilla, yo ya he hecho seis o siete recetas y todas perfectas 😉
Besos. Paula
Paula, casualidades de la vida, ayer estuve hojeando ese libro que dices jj pero como por ahora no me he propuesto hacer pan lo dejé, pero la verdad es que me llamó mucho la atención y más viendo las cosas tan ricas que haces.
Estos panecillos deben estar de vicio. tienen una pinta fabulosa.
Saludos
@ Ranger, di que sí wapa, aprovecha y ves cogiendo las recetas que hagamos, jajaja
@ Curra, Norellys, me alegro de que os guste 🙂
Salu2. Paula
Paula…
Me encanto la receta, gracias por compartirla.
Abrazotes
Norellys
Lo que vamos a aprender… qué ricos.
Un besazo
He estado tentada de comprarme el libro un montón de veces, ya que todos sus panes se ven riquisimos, pero viendo que me vais a poner por aqui las recetas, me frenaré y me pondré a copiaros como una loca (que la economia está regular). Debe ser muy divertido el reto que os habéis puesto, y encima disfrutais de un pan casero buenisimo y variado, enhorabuena!
Besitos.
@ Susita, es que este libro engancha, jajaja
@ Marba, un paso importante, jajaja, bueno, igual no tanto porque como muchas estamos publicando. Que sí, que sí, que ya verás como amortizas el libro 😉
@ Mila, no puedo estar más de acuerdo contigo, a mi hasta ahora, nada me ha fallado 🙂
Salu2. Paula
Yo también tengo el libro de Xavier Barriga y me encanta, va he hecho varias cosas y la verdad es que salen muy bien.
besos
Muy bueno Paula!, de momento… tengo el libro… ya es un paso no?.
También me gusta como te ha quedado el blog!
Pero qué ven mis ojos!!!! menuda pinta la de esos panecillos!!!! veo que tú te has puesto en serio con el libro…voy a tener que animarme yo también…yo las recetas las voy alterando para meter masa madre. Me encanta el resultado. Los panes así duras días tiernos…una maravilla!!!!!
Besos!
@ María, bienvenida wapa estás en tu casa, come y bebe lo que quieras 🙂
@ Nati, te comprendo. Y la verdad somos un poco masocas, verdad??? Hoy es domingo y me he levantado a las 7.45h para hacer pan, para un día que puedo dormir…jajajaja
@ Mónica, muchas gracias por los halagos wapa. La textura es la de un pan suave, la verdad es que estaba muy rico 😉
@ Mercè, hola y bienvenida a esta casa. Ya verás qué partido le sacas al libro, yo por lo menos ya lo tengo amortizado. Hoy he hecho otra receta :P. Nos leemos
Salu2. Paula
Paula, acabo de descubrir tu blog a través de Elvira. Eso de los retos es divertido, eh? 🙂 jeje
Hoy precisamente me ha llegado este libro y me encanta! Ya tengo una de las recetas en marcha. :p
Besos!
Me encanta el nuevo cambio de look de tu blog. Está mucho más ameno.Me gusta! En cuanto a los panes por un momento me quedé que no sabía cuál era el verdadero de la fotografía. Si parece que lo sacaste del libro! Perfectos!!
Una receta muy original y verdaderamente me queda la curiosidad de su textura y aroma. Seguro que la prepararé!
Besos,
Paula cariño yo el único día que puedo hacer pan es el lunes que es cuando libro pero como tengo tantas cosas que hacer en casa, la compra, la limpieza etc.. no me da tiempo y el domingo como me voy al campo tampoco por eso digo que no puedo. Se que trabajas y me imagino que sacas tiempo de donde no tienes para hacer las recetas y publicarlas como yo, que suelo madrugar para poder hacer tantas cosas al día. Un besazo.
Vengo de «los cerezos en flor», que como soy nueva me voy dando una vuelta, los panecillos increibles, ya me los he apuntado, me encanta tu blog, espero que algún día hacer esas fotos; Voy a seguir visitandote. Un beso.
@ Kako, yo tampoco había preparado nunca poolish de yogur, por eso me llamaba la atención la receta y ha sido todo un acierto 😉
@ Eva, me alegro de que te haya gustado todo y tengamos una fan del reto, jajaja
@ Julycar, tu también eres toda una experta en masas, me alegro de que te guste 🙂
@ Gaby, has visto qué cambio!!! 😉
@ Marta, le voy cogiendo el truco, le voy cogiendo el truco, jajaja
@ La Quinta del Luculus, ha sido divertido este primer reto y seguro que no va a ser el último, anímate mujer, que no es tan difícil, sólo hay que tener paciencia 😛
@ Mol, hola wapos, que alegría leeros, eso significa que vais mejor. Coge un bollo wapa, ya verás como te gusta 😉
Salu2. Paula
Paula, que pedazo de receta, te han quedaod de lujo…oyeee has cambiado el blog¡¡que chuli…me llevo un bollito de estos..aunque ya no quedarán ohhhhh jejej. Besitos
Te han quedado fantásticos! a tí a y a Elvira, y ya se lo he dicho a ella: no probaré de hacerlos, que me entrará la depre…
Es genial trabajar de manera conjunta y muy divertido.
Hasta otro ratito y un besote!
Te han quedado unos panecillos estupendos. Estás hecha una experta.
Besitos
Ohhh!! todo nuevo aqui!! no lo habia visto!woww que lindo!!
Esos panes me parecen fabulosos!
besotes
Gaby
Hola Paula los panecillos se ven estupendos..plas..plas…plas…..anotada queda la receta …..me gusta el nuevo cambio de luck …jejeje…. un besito y feliz finde
Paula, te han quedado geniales los panes y el blog, ya me froto las manos esperando ver vuestra siguiente propuesta en ese reto tan chulo. Un besote y buen fin de semana.
Paula, menudo cambio!, esta super lindo tu blog, tiene mas personalidad y ademas tu caricatura-foto es muy buena.
El pan se ve delicioso pero jamás he preparado poolish de yogurth, aunque me lo habían comentado, no queda mas que probar.
Un beso para ti.
@ Wivith, ya la tengo en mi poder wapa 😉
@ Sefa, me alegro de que te guste. Lo de los panes yo no lo veo difícil, es cuestión de paciencia 😉
@ Elisa, ya me contarás qué tal salen con la maquineta 😉
@ Ambar, Goyi, me alegro de que os guste todo, muchas gracias a las dos
@ Rosanna, a mi también me parecen muy complicadas las comidas marroquies que tú nos preparas 😛
Besos a todas. Paula
Pero que lujazo de blog!!!!! Qué bonito!! Qué moderno! Qué chulada!!!!!!!
Los panecillos tienen una pinta exquisita. Voy a tener que ponerme manos a la obra con esto del pan. No he hecho nunca pero me venís tentando ya mucho últimamente y ya tengo ganitas.
Te han quedado preciosos,me encanta el pan…de todas las maneras y el cambio de luk también,mucho mejor…
Besotes wapa.
Qué panecillos tan apetecibles y que diseño más bonito!! Me encanta todo 🙂
¡¡¡Me voy a comprar el libro sin falta!!! Estos panecillos te han quedado genial, que ricos, te copio la receta, pero la haré con la panificadora, a ver que tal me salen.
Besitos guapa.
!!!!!!!!!!!!impresionante tu blog!!!!!!!!!!!!!!
Te ha quedado precioso, diferente y de calidad, te doy la enhorabuena, cuando sea mayor quiero ser como tu.
Ya sabes que yo lo de los panes……………
pero te han quedado estupendos, asi que me llevo uno para merendar.Besicos.SEFA
Ya sabía yo que la noticia de que ya tenemos esta harina en Mercadona te vendría bien….
Me recordais a Julie y Julia, con el reto de los panes….
Pochoncicos.
@ Amalia, pasa y quedate el rato que tienes, a la derecha hay café, el pan, en la panera, coge de la nevera lo que quieras, jisjis
@ Toñi, me alegro de que te guste wapì
@ Dely, están ricos con dulce o salada, pegan con todo 😉
@ Karolina, pruebalos wapa, que con las manos que tú tienes te saldrán fenomenal 😉
@ Fely, muchas gracias nena, que la cocina es la misma!!!, que le hemos cambiado las baldosas, jajaja
@ Mª Pilar, qué rabia no haber podido tomar ese café con vosotras. Ya sabes que viviendo en la misma ciudad quedamos cuando querais, que en la última kedada te echamos de menos
@ Sonia, pues hija, a pesar de que explica cual es la harina panificable, yo no la encuentro, así que uso harina normal, la del Mercadona, y todo sale de lujo 😛
Besos a todas. Paula
Hola!, yo también me he comprado el libro de Xavier Barriga,te han salido de lujo los panecillos.
Todavía no he hecho ninguna receta, ¿tú que harina usas cuando pone harina panificable? es que no llego a entender qué harina es, yo para hacer pan siempre he usado la harina de fuerza del Macro, (no sé si valdrá la harina de trigo normal del mercadona),¿sabes tú a cual se refiere?.Gracias
Paula estas embalada y hecha una experta porque estos panecillos estan de morirse de gusto, otro día avisa jejej.
Esta mañana nada más saludar a Sefa por la ventana, me la he encontrado y hemos quedado para cuando venga de Benasque, quedar.
Besos
niñaaa…que me pierdo…menudo cambio!!! casi ni se entrar…jjjje. (es broma wapa)
Me gusta el pan un cacho….jiiii. y el blog muy chulo.
Bexinos
pues me encantan, los tengo que pobar!!!! fijo!!.. por cierto que chula te ha quedao la cocina.. fuchiquitos
Que pan tarn rico te ha quedado, estupendo para acompañar cualquiera de tús platos.
Un besín.
que maravilla de panecillos, me anoto tu receta de inmediato.
besos!!
Me encantan tus recetas, el pan te ha quedado mejor que el del libro, me quedo en el blog paseando un ratico, viendo todooooo, un beso
Amalia
@ Merchi, me alegro de que te guste todo wapa, la caja y el envoltorio 🙂
@ Gemma, yo tampoco conocía tu blog, si es que somos tantos, fijate que yo ahora sigo más de 350, algún día me volveré loca, pero es que me gusta todo lo que haceis!!!
@ Mª Elena, yo el mío ya lo he amortizado 😉
@ Cooking, que guay, ya tenemos seguidoras del reto!!! jisjis, gracias por tus elogios 😉
@ Nati, yo sólo puedo hacer pan el fin de semana, los tiempos de levado no me permite hacerlos entre semana, trabajo, niña…. no soy superwoman!!!
@ Begoña, te digo lo mismo que a Nati, yo el fin de semana es cuando puedo hacer pan. Ojalá me quedará incomunicada como Elvira, el horno no pararía quieto y la casa bien caldeada, jajaja
@ Nadjibella, Je suis content que vous avez aimé cette recette. C’est un pain très doux.
Merci pour votre visite
@ Mamen, me alegro de que te guste todo. Pide el libro wapa, ya verás qué maravilla y qué bien explicado todo 🙂
@ Isa, me alegro de que te guste todo. El libro lo encontrais en cualquier librería, el otro día sin ir más lejos lo vi en Carrefour.
@ Mª Jesús, estaban deliciosos, que duermas bien 🙂
@ Nenalinda, wapiiiiiiii haz las paces con el poolish hombreeeeeee!!!!. En cuanto al blog, quedate el tiempo que quieras, amos, que si quieres te empadrono, jajaja
Besos a todas. Paula
@ Susana, es que esto de las masas engancha mucho, sobre todo si te salen bien claro, jajaja, y de momento voy por buen camino. Ya me contarás si te gusta 🙂
@ Espe, llevaba tiempo queriendo cambiar la imagen y al final he encontrado la que más me gusta. Me alegro de que te guste el pan 🙂
@ Lore, yo, como siempre que hago algo más raro de lo normal, les dije lo que llevaba cuando termino la comida, jajaja
@ Eva, estaban deliciosos, delicados 🙂
@ Wivith, me alegro de que te guste el cambio de look, tú también estas hecha una experta y el nuero ni te cuento. Lo de la harina, la vi el otro día en un blog, pero aún no me he pasado por el Mercadona, mañana sin falta entro, menuda delicia, que tengo que ir a comprarlo de propio a otros supermercados que me caen muy lejos!!!
@ Nuria, tú persiste, es cuestión de cogerle el truco, eso sí, te advierto que engancha, jajaja
@ Laurita hija, si es que el pan entra a cualquier hora!!!
@ Mª Dolores, lo bueno de este temporal es que lleva el olor hasta tu casa, jajaja. En cuanto al blog experta no, pero pesada un rato y busco, rebusco hasta que encuentro lo que quiero, jajajaja
@ Cris, me alegro de que te guste wapa.
Salu2. Paula
@ Elvira, ains ya te contaré, lo tendré que sortear, me gustan tantas, jajaja
@ María y Noelia, como sigamos así los panaderos van a quebrar, jajaja
@ Unodedos, pues animate, que están muy ricos 😉
@ Montse, aunque no haya receta como la que pides (luego lo miro), es cuestión de meterle el chorizo dentro y chispum, jajaja
@ Mese, me alegro de que te guste la nueva imagen, y sí esto de las masas engancha 😛
@ Hilmar, de momento todas las recetas que he hecho han salido perfectas 🙂
@ Lydia, mujer, aún encima de que te estoy adelantando que funciona fenomenal!!! jajaja, que te lo regale, que te lo regale 🙂
@ Eva, en el post de los croissants hay enlaces wapa:
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net/2010/02/01/croissants/
@ Mar, me alegro de que te guste todo, la caja y lo de dentro 😛
@ MiniChefs, esta vez me hizo mucha ilusión no sólo que estuvieran ricos, sino además que se parecieran a los de la foto 🙂
@ Sonia, bueno, tú y yo ya hemos hablado largo y tendido por correo verdad wapa???, seguiré tus consejos, muchas gracias 🙂
@ Gemma, gracias wapa.
Besos a todos. Paula
Maaaaaaaaaaaaae que monada ..espectaculaaaares el pan tiene una pinta que ni pa que seguro que con la paella estaban divinisimooooos , me guardo la receta a ve si me animo hacer el polish que no nos llevamos na bien el y yo jajjaa , el panettonne fue un puro fiasco ni a la tercera y no quiero exarle la curpa al polihs jis..jis.
En fins que un dia me liare la manta a la cabexa y lo intentare a ver si me salen la mita de monos que los tuyos.
Po cieto no se si me podre ir me ha encantado el cambio que le has dado al blog es xulisimooooooo.
Bicos mil wapa.
SE ven muy ricos estos panecillos, me han gustado. besitos y feliz día…
buenisimos los panecillos ese libro lo tengo que comprar me encantan los cambios de tu blog
un beso
Me encanta tu nuevo envoltorio, porque lo de dentro es igual de bueno que antes jajaja, y ese libro lo voy a pedir para mi aniversario, a ver si cuela, los panes preciosos, un beso
Je n’ai pas encore fait de poolish au yaourt.
Je note ta recette. Tes petits pains semblent très bons.
A bientôt.
Os han quedado preciosos. Ya he visto los de Elvira y me estais dando una envidia…..tengo el libro y no lo he estrenado, no tengo tiempo para todo…
Un saludo, Begoña
Paula que bien que se han quedado los panecillos. No me animo a hacerlos al mismo ritmo que tu y Elvira porque no tengo el tiempo que quisiera. Pero voy a seguir vuestro reto personal jajaja. Un besazo.
Se ven muy ricos…y que bien,me encanta que os hagais puesto de acuerdo para hacer pan,os seguire seguro a las dos.Gracias por esta receta.
Ah¡Y el cambio del blog tambien me gusta.¡¡¡¡
besos
paula me voy a comprar el libro ya!!!me has convencido.
un besin.
Internet me está fastidiando! ya había escrito el comentario y se ha ido todo al carajo!
Lo que te decía! No ser como no he llegado antes a tu blog, y mira que he visto tu logo más de una vez, y posiblemente también en el mio (si és así, perdona el despiste!!!!pero llega un momento que ya no sabes quién es quién con tanto mensaje). Pues este fin de semana queremos hacer pan y buscando buscando llegué al blog de Elvira y del de Elvira al tuyo (esto de la blogosfera es fantástico, no te parece?). Cuando localize ese libro de Xabier Barriga le vou a hechar una hojeda, a ver que tal. Bien, voy a continuar mirando y enhorabuena por el blog, es fantástico.
Gemma
Ainss que me has dado en mi punto débil, a mi es que el pan damelo de la clase que sea, me da igual, pero que no me falte nunca por dios.
Te han quedado divinos Paula, mejor imposible.
Besitos 🙂
PD: el blog te ha quedado requetebien, me encantaaaaaaaa
Fantastico tu nuevo look.Te ha quedado muy muy original.Ahora a disfrutarlo.Besos amiga
Te han quedado estupendos, parece que hasta los estoy oliendo.
El blog te ha quedado muy bien con esta nueva plantilla, veo que eres un hacha en este mundillo.
He desayunado a las 7:30 y ya tengo hambre, estos panecillos me están tentandooooo,¡qué buenos te han salido, paula!
Paula los panecillos una pasada, me encanta esta iniciativa que teneis con Elvira, a mi me viene como anillo al dedo porque estoy empezando a hacer pan en casa….de momento el primer intento KO, pero no pierdo la esperanza…os seguiré.
besos
¡Ala que guay ha quedado el blog!!!!.
¡Que buena «cirujana» eres en esto de los blogs!.
LOs panecillos tienen una pinta… MMMMMMMM
Yo sigo peleando con las dichosas «masas» y con eso de los estiramientos porque no consigo que queden a mi gusto….
Ah,¿te has enterado de qeu ya venden harina de fuerza en Mercadona?.
Ayer compré un paquete de kgr por 0, 79, cuando en carrefour, el paquete de 750 grs vale 1, 43!. Este dato te lo doy con los precios delante de mi….
Será cuestion de probar a ver el resultado.
Pochoncicos.
Estos panecillos se ven divinos!! Seguro que estan riquísimos.
besis
Eva
Madre miaaaaaaaaa….que panecillos! No había oido nunca lo del poolish, cuando lo vi en el título pensé que era como un glaseado o algo así…jejejje Tienen una pinta espectacular! Enhorabuena también por el cambio de look, queda muy guay!
Besotes!
le has dado un nuevo toque al blog.de primeras pense que habia pinchado mal,jejej,muy chulo..y el pan,pues que se ve espectacular…
HOLA PAULA GUAPA….
YA VEO QUE QUIERES HACERME LA COMPETENCIA, EN ESTO DE HACER PANES,…ERES UNA MAQUINA, JE,JE
HE IMPRESO ESTA RECETA Y SI EL SABADO PUEDO DESMARCARME UN RATITO, VOY A PROBARLA, Y TE CUANTO…BUENA PINTA SI TIENE..Y SEGURO QUE MEJOR SABE…
PETONETS SUSANNA
Vengo de ver los de Elvira, os han quedado geniales.
Me encanta el nuevo look del blog.
Muas!
Te han quedado muy bien, pero tengo una pregunta…en el libro pone q los cortes del pan se hacen antes de q leven???
un abrazo,
¡Menudos panecillos! Te han quedado igual que en la foto del libro!!!. Me apunto la receta es que se ven deliciosos.
Saludos
Que panecillos más rico chiquilla mía igualitos a la foto… y el blog te ha quedado más profesional jejejee
Un beso cariño
los panecillos se ven estupendos!!!
ese libro… creo que me lo pongo el primero en la lista de pendientes. Tienes el título o la referencia en algun sitio del blog?
bs!
Te he dicho ya que yo también quiero ese libro??? jajaja si creo que sí jaja, ya se lo he pedido a mi chico para mi cumple. Y tú venga a poner recetas del libro, encima con lo bien que te quedan 😉 Un besazo guapa
Hola, después de ver los panecillos de Elvira, vengo a ver los tuyos. Les han quedado geniales, y qué ganas de comprar ese libro. Estaré atenta a las siguientes recetas del reto jiji.
besitos,
Pero os estais volviendo unas panaderas en toda regla.
Muy bonito el blog.
Besos
Señoras. Todos mis respetos. Con el PAN es cosa seria.
QUe bueno que lo hagáis juntas,así tenéis con quien compartir los resultados al momento.
De pronto tienen una pinta que me los comeria así solitos, sin más.
Hay alguna receta en ese libro donde los panecillos lleven dentro chorizo o sobrasada? Eso sería delicioso! Mmm… cuanto me queda por aprender!
Un besazo a las dos. Y ánimo, quiero más!
Ah, por cierto, vaya cambio en el blog 😉 Enhorabuena!!
Qué buenos!!! Esta no la hice por ahora 😉
Besos!!
Qué ricos yo también estoy experimentando ahora con una panificadora que me trajeron los reyes.
Un besote
Guapísimaaaaaaa!!!! Mira que geniales y que buen aspecto tienen!!!! Y con una paella, menudo festín,jajaja. Paula que me ha encantado, que quiero hacer el libro entero contigo, ya has pensado en la siguiente? Te toca a tí elegir amiga!!!!! Mil besos guapetona