Os acordais de esa escena de la película Forrest Gump en la que Buba se pone a contar las diferentes maneras en las que se pueden preparar las gambas??? que parecen que se pasa días contándolo???, pues esa sensación tengo yo una vez que he visto cómo va a quedar este post.
Realmente no traigo ninguna receta, sabeis que en este blog lo que más se sube son recetas dulces, y realmente es lo que menos se come en casa, además de que yo estoy a régimen. Pues bien, hoy os voy a poner fotitos de mis verduritas, y os preguntareis que porqué. Sencillo, el pimentón antes yo lo usaba en mi cocina solo para hacer el pulpo a la gallega, pero la verdad es que desde que Extrema Calidad me obsequiara con un bote de pimentón de la Vera (entre otros productos como ya os comenté), ahora ya no podrá faltar nunca en mi despensa.
Cierto es que me gusta la verdura, pero ahora me encanta, así que aquí os muestro como se sirve ahora en mi mesa, con un sofrito de ajos y pimentón de la vera.
Brocoli.
Judia verde
Ah, y también con sofrito de ajos, pero con el pimentón en crudo, mirad estas borrajas que pinta más rica tenían 🙂
Salu2. Paula
Paula,
Secundo el comentario de Adi. Yo adoro el pimentón. Mi marido también tiene mezcla extremeña y, a través de él, me he acostumbrado a utilizar el pimentón en muchos platos. MMMMM qué rico!!!!
Como llevo días sin entrar a visitar mis blog-amigos, no había visto la nueva cara de tu blog. Enhorabuena!!! Te ha quedado precioso!!!!
Un beso,
IDania
Yo te entiendo perfectamente, Paula.
No es solamente orgullo patrio (soy Extremeña), pero tenemos que reconocer que un buen Pimentón de la Vera, del año, es algo sublime. Cuando hago lentejas y no quiero ponerle nada de carne, solamente le añado un refritito de ajos con una cucharada de pimentón de La Vera al final de la cocción y tal que parece que le has puesto una barra de chorizo ibérico del bueno, pero sin la grasa, jejeje. Es el pimentón lo que le da la diferencia.
Sabes? soy de la opinión que para ser una buena cocinera no se necesita hacer complicadísimas recetas, con tropecientos ingredientes. Creo que la calidad de esos ingredientes y la sencillez de las preparaciones son imprescindibles y estas verduras son un ejemplo clarísimo de ello.
Un abrazo.
Otra vez estoy muy liada con el trabajo. Me viene el tiempo justo para visitar vuestros maravillosos blogs, copiaros recetas y comentaros. Por eso no os contesto aquí, como además no hay ninguna pregunta, prefiero visitar vuestras cocinas.
Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios, ya sabeis que son el alma de cualquier blogs.
Besos. Paula
Es que tienen una pinta todas, que aunque no me gustara la verdura me haría adicta. Se me hace agua la boca.
Un beso
Si señora, con este refrito tradicional de aceite, ajos y pimentón, es como más buena está la verdura. Besos.
te mando por mail instrucciones. besossss
Guapa, acabo de hacerte el envio!!
Cuanta variedad, colorido y cosa rica en este post. Me encantan las verduras (¡qué no me gusta amí…!)
Besos.
Olé olé y olé! Pimentón de la Vera forever… hace un par de semanas lo busqué en el supermercado en Madrid y todos eran deNovelda… y me entró mucho cabreo, porque es una de las señas de identidad de mi tierra!!! el ajoarriero asi´con verduritas es q no falla nunca!
La verdad es que cambia mucho el sabor de las verduras con un buen pimentón, a veces hay ue disfrazarlas un poquito, te han quedado geniales.Un besazo
Pues el otro día compré Pimentón de Múrcia, me has dado una idea genial para que en casa se coma maaaaas verdura…a ver si resulta…
besos
Hola cariñooooooooooo!!!!
¿A que se te hace raro verme por aquí a estas horas? jajaja qué ricas son las vacaciones, no pienso ni tocar el mocho (al menos hoy ;P jajaja)
Vengo con el tuper pa ir llevandome un pokito de todo…
Estas verduritas son una pasada, a mí me encantan, excepto las judías verdes, que como no las esconda con panceta o jamón no hay forma humana de que me las trague… 🙁
Un besino cielo!!!!!!
Hola PAula!!Como hija de gallega,al igual que los cachelos el chorizo del pueblo y el pimentón eso si de la vera,no falta en casa.EStá de vicio en las verduras rociadas con aceite oliva.Hay que darle vida al régimen que si no…que duro!!
otra vez saludos..jeje ;))
Hola wapa,
yo también soy adicta al pimentón de la Vera, y al vino de pitarra, y a la torta del casar, y a todas las cosas buenas de esa tierra estupenda que es Extremadura. Yo hago como tú, siempre la echo al sofrito de las verduras y las cambia por completo.
Un besote.
Hola Paula!
He estado desaparecida estos dias, pero cuando regreso lo hago con animos! Y voy a veo estas verduras que me van de vicio para cambiar un poco mi dieta…Que estoy hasta los mismisimos de tanta verdura. Pero que quieres que te diga, sienta genial!
Tendré que probar estas variedades… creo que solo le haré un poco de ascos a la borraja. (No puedo con ella).
Un besazo enorme!!!
Las suelo ahcer así, y me gustan muchísimo.
Me encanta el toque que le da el pimentón y más si es el de la vera.
besitos y feliz día de la mujer
el toque del pimentón de la vera, eso es lo bueno!
How often do you write your blogs? I enjoy them a lot 9 6 7
Uy ! lo siento, pero se ha subido sin terminar el comentario!!… decia que eran siempre un sano placer y con el toque del pimentón seguro que saben de miedo
Un abrazo
De regimen o no siempre son un placer muy saludable, y el to
Yo tambien soy muy pimentera, creo que abuso del pimenton, y si tiene algo de picante mas, asi que me apunto a tu mesa, un beso cielo
mmmmm, es que veo esas verduras y se me hace la boca agua… excelente!
Maeeeeee wapi no nos quejaremos ,nos has puesto tal varieda de verduricas que no se por cual empeza , me cuesta decidime palabrica.
Este sofrito es muy tipico en Galicia aqui se le llama ajada ,yo tambien lo uso muxo ,pero no uso pimenton de la vera yo le pongo uno caserito que me han regalado del bierzo con pimentos del bierzo ,esta impresionanteeeeee.
Bicos mil y feli domingo wapa.
las verduras…que juego le da a los platos y que que colorido claro está con lo ricas y sanas que son….
Bexinos wapa
Ah Paula, el pimentón de la Vera es una auténtica maravilla, nada que ver con los pimentones envasados que solemos encontrar en supermercados. Aunque yo vivo en la otra punta de España, consigo fácilmente ese pimentón, que me venden a granel, por onzas. El que más gasto es el dulce, pero también es fantástico el picante y el agridulce, poco conocido. Felicidades por gastarlo en tu cocina. Con ese ingrediente, el éxito está garantizado.
Por cierto, esta mañana he hecho tu Pantera Rosa, que yo ya llamo «Pudding de fresa de la Pantera Rosa» (ya conoces mi afición a los nombrecitos) y nos ha gustado mucho, diferente, jugoso y suave. Gracias. Eso sí, aunque modifique un poco el nombre, siempre te tendré en cuenta a ti como la persona que me ha transmitido la receta.
Besetes
Oye, vaya pintaza tienen todos y cada uno de esos platicos!!!!.
Si es que el pimentón es de lo más apañadico…..
Pochoncicos.
Cómo tienen que quedar esas verduritas con un pimentón tan rico. La verdad es que le da un toque distinto y se comen mucho mejor jeej. Me quedo con un poquito de cada una de ellas ejej .Besitos….
A mi la verdad es que no me gustan mucho las verduras, salvando alguna como la coliflor, que te la he visto en las fotos. Pero me parece que estas recetas que nos traes se ven esutpendas y con una buena condimentación.
Un besín.
Que maravilla las verduritas asi. Me encanta!!
Un besiño.
buenisimo paula,que buenas y ricas son las verduras!!
un besin.
Paula, yo también soy de los que usan mucho el pimentón, en casi todo lo que hago le echo. Con las verduras les hago un sofrito y quedan espectaculares, tal como las que has presentado.
Saludos
Yo también uso cada vez más el pimentón. Esta semana voy a comer un día borrajas y voy a probar tu receta. Parece Deliciosa.
Un saludo, Begoña
Menudo festival de verduras!!!Pero el pimentón a mí también me chifla, como ya te dije cuando pusiste el post Extrema Calidad…
Para la próxima voy a poner una receta que suelo hacer mucho y que cuando hago régimen va de maravilla,estate atenta…aunque a lo mejor ya la conoces…con pimentón.
Besotes.
El pimentón lo usamos para el lacón a la gallega pero, como nos gustan las verduras,no les solemos echar.Lo probé así en la resi y está muy buena.
Besos
¡¡Que rico todo!! Yo suelo utilizar el pimentón dulce de toda la vida, pero tendré que probar este también.
Besitos y feliz domingo.
Des plats magnifiques.
J’adore tes légumes.
A bientôt.
¡REGIMEN!, que palabra, pero me encanta la verdura, pero todavía no me he aficionado al pimentón, será cuestión de empezar. Bss.
Par mi el ajo y el pimenton son indispensables en la cocina. Creo qu emi entusiasmo tod la vida por estos ingredientes se lo he contiago a mi familia y nos encant a todos.
Etupendos platos…las borrajitas pa morirse.
Un abrazo
Muy rico todo! A mi me encanta la verdura en casi todas sus variedades y formas, y el pimentón dulce es también muy típico en Murcia y no suele faltar en niguna despensa.
Un abrazo
En Galicia esta ajada de ajos y pimentón es muy típica y la usamos para muchas cositas mmmmmmmm
Y encima pimentón de la Vera, rico rico, es el que uso desde hace tiempo, hay que reconocer que es delicioso 😉
Y con estas verditutas vicioo : *******
Mmmm que ricas que están!!, yo suelo tirar mucho de esa forma de preparar las verduras y para redondearlas les añado huevo duro picado 🙂
un besito artista!
como mas me gusta la verdura es con sofrito
lo que no uso es el pimenton ,da mucho color lo tendre que probar
un beso,
De lo que se trata es de comer bien y sano y si a ti con el pimentón te gusta más, pues ole. A mi personalmente no me entusiasma, pero mucha gente lo agradece.
Biquiños
Mil gracias por las recetas.
Enhorabuena por la presentación y el resultado.
Besitos desde Castellón.
A regimen? no te recuerdo gorda para nada… bueno aunque yo quiero perder tres kilillos… esos platos me encantan yo la verdura es que me encanta pero a los niños regular, depende que les ponga, prabaré con el pimentón…
Un beso guapa
Bienvenida al Club de Los PimentondeLaVeraadictos!