Y llegó marzo y también ha llegado la correspondiente receta: Bacalao a la baturra. Es un plato muy sencillo, aunque para mi la complejidad estuvo en hacer el ajoaciete o alioli a mano, me explicaré. Aunque a muchos de vosotros os pueda parecer raro, no he hecho en mi vida una mahonesa, siempre las hace mi marido, y no es una salsa que me apasione, así que nunca me he molestado en aprender a hacerla. Imaginaros entonces cuando vi que en esta receta había que hacer ajoaceite a mano!!! Bueno, pues prueba superada, qué rico estaba, creo que lo repetiré muchas más veces haciendolo con el mortero 😉
Elementos del invento:
– 300 gr de bacalao desalado (la próxima vez lo pondré fresco)
– 2 patatas grandes
– yema de huevo
– un ajo
– aceite
– sal
Elaboración de los elementos:
Lavamos las patatas y las ponemos a hervir en una olla durante unos 25 minutos.
Ponemos en una olla llena de agua el bacalao, cocinamos a fuego medio hasta que rompa hervir, momento en que retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos. Quitamos el agua.
Mientras tenemos las patatas y el bacalao en el fuego, preparamos el ajoaceite.
Pelamos el diente de ajo y le quitamos el nervio del medio, partimos en varios trozos y lo ponemos en el mortero junto con una pizquita de sal. Machacamos. Añadimos la yema de huevo y removemos muy bien con el mazo del mortero. Vamos incorporando poco a poco aceite, sin dejar de remover, hasta que adquiera la consistencia deseada, teniendo en cuenta, eso sí, que es mucho más espesa que la mahonesa tradicional.
Cuando tengamos hechas las patatas y el bacalao, solo faltará montar el plato. Cortamos en láminas gordas las patatas y las colocamos sobre el plato, encima ponemos el bacalao y rematamos con el ajoaceite.
Ale, a disfrutar!!!
uhmmmm… me entran ganas de comer la pantalla 🙂
Pier
Ains por Dios yema de agua, jajaja, yema de huevo, madre qué despiste y eres la primera en decirmelo!!!!
Gracias por pasarte por mi cocina 😉
Salu2. Paula
Qué página tienes más bonita, me ha gustado mucho el diseño y esta receta, ya ni te cuento, creo que me va a venir ideal para el régimen, tomo buena nota de ella y te consulto una duda, cuando dices…»Añadimos la yema de agua», qué quieres decir?
Gracias de antemano, un saludo.
Una receta nueva para mi, no la conocía. Soy una loca del bacalao, así que me la apunto,.
Besitos
El bacalao tiene que estar riquísimo y el all i oli me encanta, cojo un poquito de cada con tu permiso. Besitos.
Esta receta me la guardo porque la tengo que hacer seguro, pero con el all i oli en batidora que ya hace muchos años que no lo hago en mortero. Recuerdo que mi madre me ponía a hacerlo cuando era pequeña y era bastante cansado aunque el resultado parece ser mejor.
Un abrazo.
Huuuuuummmm que pinta mas buena tiene este bacalao … me llevo la receta ..un besito guapa
Madre mía, qué platazo!, Yo tampoco he hecho nunca el all i oli con mortero, pero tengo una amiga lleidetana que lo prepara y es para no parar de comer pan mojado en el all i oli. Buenísimo…
Oye, y con bacalao… eso de a la baturra me ha gustado!
Un besote Paula
Solo por probar ese alioli merece la pena, me encanta el que está hecho a mano, está buenísimo!!
Me has conquistado!
Un beso 🙂
Jo tampoco hago nunca la mayonesa. De soltera, la hacia a mano mi madre, y de casada, la hace mi marido con el minipímer. El otro día me preguntó cómo era que siendo tan buena cocinera, no sabía hacer maionesa! (Para una cosa que me hace! Y me gusta que la haga para que vea que en la cocina también me puede ayudar!)
Un beso
HOLA PAULA, GUAPA TU
EL BACALAO ASÍ ME ENCANTA, CADA VEZ QUE MARCHAMOS DE VACACIONES, AL REGRESAR ES NUESTRO PRIMER PLATO OBLIGADO…ES COMO UNA TRADICIÓN
PETONETS SUSANNA
una receta buenísima, me la llevo que me encanta el bacalao.
Besitos
Paula, este bacalao tiene que estar exquisito. Me encanta de cualquier forma pero así como lo has preparado no lo he comido. El aspecto es fenomenal.
Sí me lo permites, espero que no te moleste la observación, el all i oli, alioli, ajoaceite, como su nombre indica, solo lleva ajo y aceite. Cuando he leído que lo habías hecho a mano y en mortero, me dije, ha debido acabar baldada porque se requiere bastante tiempo para conseguirlo, si al final se consigue, claro, ya que yo he intentado hacerlo solo con ajo y aceite y nunca lo he conseguido, por supuesto que no soy un experto. Una vez casi lo consigo y al final no emulsionó, ya que con la emoción de ver que espesaba le eché más aceite y lo perdí. Por eso te digo que es muy difícil hacerlo, al menos para mí.
Bajo mi punto de vista y sí me lo permites, lo que has hecho es una mayonesa con ajo, que no dudo te ha debido salir muy rica.
Buen fin de semana
Hola a todos, ya disculpareis que últimamente no os responda de manera individualizada, pero voy como una moto con el trabajo.
Me alegro de que os haya gustado este plato, la verdad es que el pescaito junto con las patatas y ese ajoaceite a mano estaba esquisito.
Como alguna de vosotras yo la próxima vez probaré con merlucita o -como ya dije en el post- con bacalao fresco.
Mil besos a todos. Paula
que buena pinta!! y con all i oli!! pa morirse de gusto.
besitos !!
Paula es una delicia de receta. Un besazo.
Ummm, que rico pero yo como tu, a mano nunca he probado hacer una mahonesa pero probaré.
Un beso.
Qué ricoooooo! La salsita tiene que estar estupenda! ¿Sabes que yo tampoco he hecho mayonesa en mi vida? Igual que a tí, me la hacen, Ja Ja! Un besito
buenissimo… y esa salsita.. me gusta.
besos
Tiene una pinta estupenda. Yo igual que Sefa, lo cambiaré por merluza, que es mi preferida.
Besitos.
Me ha gustado mucho este plato, aunque cambiare el bacalao por merluza, supongo que tambien estará rico, besicos y hasta el sábado.SEFA
me gusta el bacalao en muchas versiones,asi me parece riquisimo con esa salsita.
un besin.
Me encanta el bacalao, y nunca lo he probado de esta manera, así que me la apunto porque se ve deliciosa.
Un besín.
Todo me gusta menos el ajoaceite, no puedo con él,jajja, tengo unos malos recuerdos…, ya te contaré. Besos cosa guapa
Ummmmmmmmm que cosa mas rica , me gusta el bacalao y el alioli asinque ya mismo me la guardo wapa.
La receta y presentacion de 10 points te ha quedado divino.
Bicos mil wapa.
Paula, el bacalao nos gusta mucho y en casa lo preparo muchas veces, asi que me llevo esta receta, que tiene buena pinta, un beso
Hice los crespillos, a ver si la subo
Muy buena Paulita…pero para mí el ajoaceite está de más,no soporto el ajo,creo que desciendo de vampiros…
Besos wapetona.
Voy a ponerte un correo ahora,vaya mala suerte que tengo!!!!!
Chiquilla, muy bien hecho.
Tu haz patria, si señora.
El sábado te llevo la receta del ajaceite aragones que no se corta nunca…..
Creo que, alguna vez, he hablado de ella, en el blog, pero, personalmente no la he hecho nunca. quien la hace de maravilla es «cocinica de Benás».
Yo lo que he hecho ha sido traducir una antigua receta que estaba escrita en fabla y que me dejó alucinada, cuando la ví.
¡Ya voy bastante bien!. Puedo andar!!!!.
Pochoncicos.
tiene que estar riquisimo,y la salsa te quedo
de miedo¡¡¡
un beso
Que lujo de plato. Nunca lo he probado pero me lo apunto para hacerlo. Se ve que tiene que estar riquísimo.
Un abrazo
Pues tiene muy buena pinta esta recetita y se ve facilita. Yo hago mahonesas y aliolis a menudo pero en batidora, nunca las he hecho a mano, habrá que probar.
Un beso.
y dudabas de que te fuera a salir mal?vamos yo desde luego no..que se te resiste?si nos haces unas cosicas..ainsss…
me encanta el bacalao pero nunca lo he probado así. Bien apuntadita la tengo para la próxima vez que coma bacalao, sin dudarlo.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Madre mía Paula que guay que hayas hecho Ali-oli!
¿A que esta riquísimo? Las recetas como esta se mejoran al 100% con un ali oli como este.Enhorabuena.
Me encanta la combinación con bacalao. Yo no sé con qué hacer el bacalao cuando lo compro. Igual me animo ahora que llega el buen tiempito…!
Un besazo cielo.
Un plato que tiene que estar bastante rico, no lo conocía
hacer allioli a mano tiene mucho mérito!!
así que para mi un 10!!
bs
Riquísmo, bacalao y ajoaceite casero a mano, qué decir…la madre de mi antiguo novio lo hacía siempre a mano y me rechupetaba los dedos 🙂
Que bueno Paula el pasado domingo comí exactamente este plato….mmmm que rico y con el allioli hecho a mano mucho mejor.
besos
Tiene muy buena pinta, nunca he comidoe ste plato!!
La mahonesa es ponerse, a mí en cambio me chifla y si encima le pones ajo uffff…
Besos!
Que buena esta receta… tiene una pinta deliciosa. Así tenemos una manera nueva de preparar el bacalao que no es mi fuerte y nunca se cómo hacerlo.
Besos
Hola, me ha encantado la receta. Y el ajoaceite, ¡siempre en mortero! yo soy fan 🙂
Saludos y gracias
Pus si Paula a mi me extraña mucho que no hayas hecho mayonesa nunca jejeje..en casa no les gusta el bacalao,ni el pesacado,lo tengo que disfrasar mucho.pero hace tiempo que le tengo unas ganas al bacalao que a ver si me compro un trocito y me saco las ganas con esta receta.
UN besazo y muy buenos días compañera ;))!!
Que plato tan fácil y sencillo. El acompañamiento del allioli es genial. Muacks
Bacalao,que bueno y de esta forma no lo he comido nunca. Me lo anoto.
Un beso
HOLA PILAR, GUAPA TU
QUE PLATITO TAN RICO, EN CASA NOS GUSTA A TODOS Y LO HAGO MUCHAS VECES, ES UNA DE LAS ESPECIALIDADES DE MAMÁ….PLATO SINCILLO, DELICIOSO Y SUCULENTO…
PETONETS SUSANNA
El bacalao es uno de mis pescados favoritos. El sabor y las lascas que lo componen, me encantan y lo pongo de un montón de formas diferentes, pero con este ajoaceite nunca lo probé y seguro que está delicioso. Ahora que nos llega la S. Santa y la tradición es el bacalao, tomo nota de la receta, pues seguro que nos encanta.
Un abrazo.
UF, Paula!!, a mi el bacalao damelo de cualquier manera que me lo como encantada de la vida, es uno de los pescados que mñas me gustan y que por desgracia para mi no hago muy a menudo porque en casa no me lo quieren, siempre les digo que no saben comer jajajaja.
De esta manera no lo he probado nunca pero ya tiene toda la pinta de que tiene que estar buenisimo. Fijo que yo repetiria 😉
besitos guapetona
Esta receta nola conocía, se ve muy rico así preparado.
Nunca habia oido hablar de este plato. Debe estar riquisimo.Esta diciendo comeme.Besos