Esta semana que entra mi hija cumple 5 años, así que el sábado nos adelantamos a celebrarlo con todos nuestros familiares y amigos. Eso no quitará para que el día de su cumple lo volvamos a celebrar, de ahí que seguro que habrá una segunda parte.
Ana Carmen, como la gran mayoría de los niños de su edad, está loca con Bob Esponja, así que le preparé una tarta fondant de este personaje. Era la tercera que hacía, y la verdad es que esta vez estoy más contenta con el resultado. Quiero dar las gracias a Rosa, mi vecina y artista del fondant, que me dió trucos y consejos a la hora de hacer las tartas. Por cierto, prepara un curso de tartas fondant en Zaragoza, si alguien está interesado solo tiene que ponerse en contacto conmigo (si pinchais sobre su nombre podréis ver un album con algunas de sus obras).
La tarta Bob Esponja gustar, gustó mucho, a niños y mayores, no sólo de aspecto, sino también de sabor.
La tarta era un bizcocho de chcolate, relleno de mermelada de fresa, ganache de chocolate y buttercream.
Junto con mi hija celebró también su cumpleaños mi sobrina Marta, que hace muy poquitos días celebró su primer aniversario. Como aún no tiene gustos definidos me dejaron libertad creativa, y me apetecía mucho hacer la famosa tarta de «Marditos Roedores», así que se la hice.
Esta tarta también era un bicocho de chocolate, relleno de mermelada de melocotón, ganache de chocolate y buttercream de chocolate.
Las dos volaron.
Para los abuelos diabéticos preparé una deliciosa tarta de queso sin azúcar. Está mal que yo lo diga, pero es que realmente estaba muy rica, de hecho, no sólo los diabéticos comieron, allí comió todo el mundo, jajaja. Esta tarta es una versión sin azúcar y algo cambiada de la que vi en el blog de Rocio , y es que no tenía yogures naturales, así que los cambié por nata. Como podreis comprobar en el enlace se parecen como un huevo a una castaña, pero oye, rica estaba un rato 😛
Tarta de queso sin azúcar
Elementos del invento:
para la base:
– galletas sin azúcar
– mantequilla sin sal
– leche desnatada
para el relleno:
– 415 gr de nata
– 300 gr de queso de untar
– 3 huevos
– 3 cucharadas de harina
– 135 gr de Tagatosa
Elaboración de los elementos:
La base: las bases yo ya las hago a ojo. Trituro las galletas, las mezclo con mantequilla derretida y con leche, ya sabéis hasta obtener una textura similar a la de la harina mojada.
Rellenamos el molde escogido y lo llevamos a la nevera.
Precalentamos el horno a 200º.
Relleno: mezclamos el queso, con la nata, la tagatosa, los huevos y la harina. Batimos bien todos los ingredientes hasta que se integren todos los ingredientes.
Volcamos en el molde elegido y horneamos a 170º durante 40 minutos (Rocío marca en su receta 20-25 minutos, el tiempo de horneado dependerá un poco del molde elegido. El mio era de unos 18 cm, así que al ser más alto, tardó más en hacerse).
Imprimir receta aquí
Galletas de mantequilla sin gluten
Para finalizar, las galletas que le preparé a mi amiga Susana, que imagino que todos mis fieles seguidores ya sabéis que es celíaca. Unas galletas de mantequilla, que también estaban muy ricas.
Elementos del invento:
– 400 gr de harina Mix Dolci Schär
– 150 gr de azúcar
– 200 gr de mantequilla
– 1 huevo
– 1 cucharada de aroma de vainilla
Elaboración de los elementos:
Batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar. Incorporamos el huevo y la esencia de vainilla. Por último la harina tamizada. Amasamos bien y estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear. Refrigeramos por espacio de una hora.
Precalentamos el horno a 180º.
Cortamos a nuestro gusto las galletas. Las colocamos en una bandeja sobre papel de hornear. Espolvoreamos con azúcar y las horneamos durante unos 12-15 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas.
Imprimir receta aquí
Ale, a disfrutar!!!
Esto es to, esto es to, esto es todo amigos ;).
Te he encontrado buscando en google recetas sin azúcar, tenemos un gran amigo que hace un par de semanas ingreso con una subida tremenda de azúcar y desde entonces no quiero que deje de disfrutar de los postres cuando venga a casa.
Mil gracias por estas recetas, me quedo como seguidora, seguro que aprenderé mucho de ti de este mundo sin azúcar.
Besillos!!!!
Hola Paula,
el año pasado estuve en uno de tus cursos de galletas y desde entonces suelo visitar tu blog. He visto que tienes una amiga que hace cursos de tartas fondant, sabes si va a hacer alguno pronto? Gracias por todo y sigue sorprendiendonos con tus maravillosas ideas.
ENCARNA
Que bién te han quedados las tartas, Paula. Muchas felicidades a Ana Carmen y a la mama, por ser una cocinera tan estupenda. Besos Paula, nos vamos visitando.
que maravilla!
tomo nota!
y tanto que me gusta el olor de tu cocina, el olor a galletas y dulces me chifla!
besitos y gracias por tu visita
Todo estupendo.
Felicidades a Ana Carmen, que seguro disfruto muchisimo.
Besitos
HOLA PAULA, GUAPA TU
MUCHAS FELICIDADES A LAS DOS, QUE PASTELES TAN RICOS ESTO DE TENER UNA MAMÁ TAN APAÑADA ES UN LUXE
PETONETS SUSANNA
Hola a todos, acabamos de terminar de celebrar por segunda vez el cumple de mi peque y vengo a daros un trocito de tarta que el fin de semana os mostraré.
Muchas gracias por vuestros comentarios, son vitales para cualquier blog, saber que estais ahí es fundamental.
Besos. Paula
vaya pasada… desde luego no pasais hambre eh…. jajaj qué maravilla, me gusta todo!!!
el bob esponja te ha quedado superchulo, pero los ratoncitos me encantan.. una monada!!!
y la tarta de queso… ainss se me hace la boca agua niña… me voy que sino le echo la boca a la pantalla para intentar catar las galletas!! jajja
besos
Celebración por todo lo alto, sí señor!! Oye! NO sabía yo que te habías lanzado con el fondant. Cualquiera diría que es tu tercera tarta! Está magnífica!!La verdad que Bob Esponja gusta a chicos y mayores. Ya tengo un encargo para junio para un hombretón, así que por eso te lo digo.
Besos,
Quel menu!!!! Tu es une sacrée pâtissière.
Bon anniversaire aux filles.
Menudo post más completo!!!! Qué pasada!!!! Yo precisamente hace una par de semanas hice también una tarta de queso sin azúcar. La quiero colgar pero es que hija, no doy abasto!!!
La tarta de bob esponja te ha quedado de escándalo. Muchas felidades a tu hija en su 5 cumpleaños!!!!
Mi hijo también está loco con bob esponja.
La tarta de los roedores está preciosa, me encanta.
Y las galletas fantásticas. A ver si mañana con más tiempo vuelvo a entrar y me imprimo las recetas.
Un beso guapa.
Primero que nada Felicidades para las niñas y para la super cocinera que no hace tartas hace obras de arte.
Y decirte que me gustan todas pero la que es para diabéticos me llama mucho la atención,me gustaría saber dónde consigues la tagatosa.
Besos.
pero qué pasada de tartas! son espectaculares!!!!
y menudo post más completo, no le falta de nada.
bs!
Menudo serial de tartas, galletas y varios!!! Un beso enorme a la cumpleañera, menuda primera tarta tan preciosa le preparaste, las dos con fondant te quedaron geniales! La de queso tiene una pinta para quitarse el sombrero y de las galletas, pues que son un detallazo!!! Besos trabajadora!!!
¡Qué buenas todas las recetas!
¡Qué coincidencia mi nena también cumple 5 años este mes!
Besos
Primero felicidades para Ana-Carmen, la tarta preciosa y la de queso, me llevo la receta se ve…para chuparse los dedos, un abrazo fuerte.SEFA
Que cantidad de tartas, y solo es la 1ª parte, madre mia, todas tienen una pinta, y seguro que «sabían» muy bien.
Felicidades a tu nena.
Bss.
Cuanta cosa rica junta, te quedó todo estupendo pero la tarta, vata manitas!!!
Sin palabras me has dejado. Que cantidad de cosas ricas. A ver si me animo con este tipo de decoraciones que no me veo yo jajaja. Un besazo.
Hola artista!!
impresionante!!! espero que ana haya tomado nota de todo este finde y se anime también con las tartas, por ahora las galletas se le dan mmmuuuuuy bién!!
me encanta tu blog!!!.
Estamos todos esperando ya la segunda entrega, si te luces la mitat que en esta primera te van a sacar en hombros de la cocina …. magnificas las quatro presentaciones!!
Un abrazo
Hola cariñet, ¿qué tal las pascuas? espero que muy bien, ya veo que no has parado de hacer cositas a cuál más rica. Las tartas son chulísima y la de Bob Esponja muy original. Besitos y feliz día…
Hola Paula 1ºfelicita a tu peque y a tu sobrina …. 2º enhorabuena por esas estupendisimas tartas…. se ven todas increibles …un besito guapa
Te quedaron divinas,pero es que ese Bob,es el mas hermoso en tarta que he visto,te felicito Paula ;))
Un besote y un achuchón para para Ana,felíz cumpleaños!!!!
te ha quedado todo genial… menudo trabajo que tiene que llevar todo eso… me encanta, Bob esponja, la tarta sin azúcar, las galletas sin gluten…todo está perfecto y pensando en todo el mundo..
un beso
Hola Paula, tengo que decir, no hecho nunca una tarta de fondant, y no se que sabor tiene. Se, muchos blogs se apuntan ahora al fondand, no es demasiado dulce? Desde luego vistosas y elaboradas son un rato.
Un beso
Desde luego no dudeis que el día que esté baja de moral os lo haré saber, porque sois maravillosos para subirla.
Me alegro un montón de que os gusten las tartas fondant, y sobre todo el exito que está teniendo la de queso sin azúcar 😉
Salu2. Paula
Muchisimas felicidades a tu hija y a tu sobrina. ¡¡Cuantas cosas ricas has hecho!!
Que dulces tan estupendos, me han gustado todos. La tarta de bob esponja una maravilla, vamos que ni comprada, me imagina la carita de la peque cuando la vio. La tarta de queso una delicia, con un corte cremosito estupendo y las galletas una maravilla.
Como diría Jesuín, im-pre-sio-nan-te 🙂
Un besín.
Impresionante!!!Eres una pasada, siempre pensando en todo el mundo.La verdad que contigo no se puede quejar nadie.
Felicidades a tu peque y sobrina ,que tartas tan bonitas les has exo , seguro que estaban riquisimaaas no hay mas que ver los ingredientes.
La de queso apta para diabeticos de lujo y seguro que esta rica ,rica asi como las galletas se ven divinaaaas.
Enhorabuena wapa , bicos mil.
Vaya despliegue!! no se habrán quejado, pq dulces había unos cuantos.
Las tartas de fondant preciosas pero la de queso espectacular, uff está para hincarle el diente parece tan jugosa.
Bss
Estoy alucinada con todo pero esa tarta de Bob Esponja te ha quedado genial y la tarta de queso me dice «cómeme»
Estas hecha una artistaza.
Un beso 🙂
Paula, felicidades para tu hija por su cumpleaños y también para ti por las cosas tan ricas y bonitas que has preparado. Todas debieron estar fabulosas. La tarta le debió hacer mucha ilusión, es una preciosidad.
Que lo paséis muy bien cuando lo celebréis de nuevo.
Saludos
j’adore celui de bob l»éponge…lol
de belles réalisations
bonne journée
Pero buenoooo tu de donde sacas el tiempo?????? que maravilla de cosas, por favor..el bob esponja te ha quedado de maravilla…bueno, la verdad es que todo!!!! besossss
Pero qué manera de trabajar!
Las tartas te han quedado preciosas y la de queso tiene un aspecto buenísimo!
Estás hecha una verdadera artista.
Un besico.
todo riquisimo,menuda variedad,yo me comeria un poco de cada ,la tarta de la esponjita preciosa¡¡¡
un beso
Que despliegue de tartas y cosas ricas
Si esta es la primera parte, yo me apunto a la segunda, me encantan todas las tartas no sabría elegir… Felicidades a tu niña.
besitos.
Madre mia Paula, la de cosas que has preparado y a cada cual mejor. Pruebo un trocito de cada, que tiene todo un aspecto espectacular.
Un besiño.
Que peligro tienes Paula jaja ya vas anunciando que esta es la primera parte, así que aún hay más no? jeje. Primero muchas felicidades a tu niña, la tarta es espectacular. Y lo demás que voy a decir, todo delicioso, pero lo que más la tarta de queso, que además de ser light, se le ve una textura estupenda. Besos
Muchas gracias a todas por vuestros comentarios, sois unos soletes.
A ver si esta semana me puedo poner al día con vuestros blogs 😉
Besos. Paula
Madre mia!! No se por qual felicitarte más!!! La de Bob Esponja es mas que divertida pero es que la de los roedores, el que tiene el culo en pompa!! jajajaja
Todas me encantan!!! Por cierto me apunto la de queso sin azucar… en casa tengo algunos diabeticos que se van a poner más que contentos!!! Gracias!!
ahh y felicidades a todos los cumpleañeros!!!
Besitos!!!
Anda que no estarían contentas…yo me quedo con la de queso vaya pinta tiene.
muchos besos
¿Quién vive en una piña debajo del mar?¡Bob Esponja! Si mi Pedro y yo vemos Bob Esponja jejee Te ha salido clavaita, preciosa, perfecta!Enhorabuena guapa, y felicidades para tu peque, tiene que estar encantadísima con su madre!
Desde luego ERES UNA ARTISTA!
Como me gustaría poder ser un miembro de tu familia! jajaja. Que gusto poder disfrutar de tus creaciones.
Además, me encantó aquello de la mermelada de melocotón, debe quedar riquísima en un bizcocho no?
Vale, puede que me anime alguna vez con los bizcochos. Mientras tanto se me va cayendo la baba con tus recetas.
Un abrazo bien sincero, y Felicidades por la parte que te toca; seguro que tienes una hija encantadora!! Besos para ella también.
que de cosas..me quedo con la bob esponja…que pasada paula…de 10 guapa.enhorabuena y felicidades..
Hola wapa.
Me quito el sombrero, te sale todo bordado, hasta la tarta de queso sin azúcar tiene una pinta que nadie diría que no la lleva, el Bob super simpático y la tarta marditos roeores te ha quedado super bonita. Hasta las galletas de tu amiga, se ven preciosas.
Oye, te ha mandado un correo, por favor léelo cuanto antes y hablamos. Un besote.
Muchas felicidades a tu niña,a tu sobri y a ti!!!!Bob te ha quedado genial…pero menudo hartón a dulce que os habéis dado,esto parece más una pastelería y además para todos los gustos…ya me imagino lo bien que lo habéis pasado!!!
Besetessss.
Pues no sabría decirte que cosa de todas las que has preparado me gusta más. Todas tienen una pinta buenisima, asi que seria cuestión de ir picando un poco de todo. Aunque la tarta d queso, ainssssssss es mi debilidad Paula ,las adoro, y la tuya sin azùcar me viene de perlas.
Besitos y felicidades para tu peque, seguro que se lo ha pasadoo en grande,
Ohhh FELICIDADES ANAAAA!!!
Qué tartas tan chulas las dos, y tu sobrinita al ser tan peque como se habrá quedado…
Bueno esperamos segunda parte 😉
Besos!
Enhorabuena!!! Que bonitas que han quedado las tartas.
Besitos,
Mariana
http://www.pandeazucarcupcakes.com
Paula en primer lugar felicita a tu peque y a tu sobrina y en segundo lugar enhorabuena por esas estupendisimas tartas, estan todas increibles.
Me alegro que lo pasarais tan bien y que disfrutarais tanto aunque viendo lo que comisteis ya me lo puedo imaginar.
Un saludo guapa. un millon de gracias por tantas recetas ricas y por todo.
Pero tu ¿de donde sacas el tiempo para hacer tantas cosas ricas, maña?. Osea que luego me decis a mí que me cunde!!!!.
Jajajajajajaja.
Muy chulis todas las tartas y tenían que estar de vicio.
Lo del curso de fondant me apetece también!!!!. Ya me darás más información sobre el tema.
Pochoncicos.
Paula menuda faenada que te diste, a esta edad disfrutan de lo lindo ese dia, yo me cojo un trocito de la de queso, el chocolate no es mi fuerte.
Muxutxuak guapi
Que chulo es bob esponja, es el ídolo de mi gorda, vamos que duerme con él.Que ricas todas las recetas, ainsss que te gusta inventar y me viene genial esto sin azúcar jijiji, el bikini ya se sabe.
Molbesitos
A mi hija no le gustan los pasteles, pero cuando cumpla 3 vienes con esta tarta del Bob Esponja y seguro q se la come enterita! te ha quedado todo genial!
Un abrazo,
¡Cuantas cosas ricas has puesto! No se con que quedarme porque todo se ve delicioso, pero empezaré por el pastel de queso sin azúcar que sé que me va a sentar mejor (por lo del biquini). Un abrazo y felicidades para Ana Carmen.
Madre mía, qué de cosas ricas.
Te han quedado preciosas las tartas, la de queso, las galletas…..
Seguro que tu hija y sobrina, estuvieron encantadas cuando las vieran.
Muchas felicidades a las dos y a tí por hacer esas preciosidades de tartas,.
besitos y feliz semana