Seguramente creereis que soy maña por los cuatro costados, pero no es así, la mitad de mi sangre es andaluza, más concretamente de Lucena (Córdoba). Mis abuelos paternos eran de allí y que vinieran a vivir a Zaragoza y naciera mi padre aquí fue cuestión del destino. Ya nunca se movieron de aquí, pero toda mi familia llevamos Lucena en el corazón.
Es por eso que en mi casa se comen muchos platos que no son típicos aragoneses, sino que llevan ese aroma de azahar del sur. Por ejemplo, ensalada de naranja con atún, que la gente se queda muy sorprendida al verla, o esta fabulosa ensalada de pimientos, que yo acabo de rebautizar Ensalada Lucena en honor al pueblo (pueblo debía ser cuando salieron, porque ahora es toda una ciudad) que vió nacer a mis abuelos.
Os puedo decir además que esta ensalada triunfa allí donde la llevo y que después me la piden muchisimo, así que os animo a prepararla, porque además viene muy bien al poder hacerla antes, como en estas fiestas del Pilar que estamos celebrando en Zaragoza.
Aprovecho además y con ella me presento al concurso organizado por el blog Las recetas de Sara. Concurso patrocinado por Aceite Virgen y que a buen seguro nos va a brindar un fabuloso e-book con todas las maravillosas recetas que estais presentando.
RECETA DE ENSALADA LUCENA (ENSALADA DE PIMIENTOS)
Ingredientes:
500 gr de pimiento rojo asado (unos 8 pimientos aproximadamente)
4 huevos duros
250 gr de atún en escabeche
3 dientes de ajo
sal, vinagre y AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Preparación:
Asamos los pimientos en el horno, 20 minutos por cada lado (dependerá del tamaño). Dejamos templar y quitamos piel y semillas.
Rehogamos los pimientos que habremos troceado a tiras, junto con los ajos laminados. Dejamos enfriar.
Disponemos en una ensaladera los pimientos junto con los ajos, el atún, los huevos duros laminados y aliñamos con sal, AOVE y vinagre.
Tapamos y dejamos macerar al menos un día en la nevera, removiendo bien los ingredientes cada 3 o 4 horas.
A disfrutar!!!
Querida Paula, esta ha sido mi receta asaltada. Espero que te guste mi versión
Pingback: Ensalada Lucena | Las Recetas de Mamá
Pingback: Recopilatorio: “Ensaladas sin gluten” (actualizado cada día) « TODOS COCINAMOS SIN GLUTEN
Hola Jose, encantada de saludarte y gracias por pasarte por mi cocina. Ahora iré yo a la tuya a ver los olores que desprende 😉
Salu2. Paula
hola somos del blog joseymariatecocinan.blogpot.com
estsba dando una vuelta por tu cocina cuando vi la receta de ensalada de lucena,como dices que provienes de este lugar que esta cerca de nosotros, por eso paso para saludarte y darme una vuelta por tu cocina, un saludo
Y tan parecida!!!!!!!! Ya veo que las raíces de la receta son andaluzas ya que la mía proviene de Jaén. Sin embargo aquí en Navarra no es muy conocida y gusta montón.
Besos
Esta ensalada me encanta lo hago muchísimo.
Un beso
Hola wapa…ya ves que voy poquito a poco y metiéndome en harina…
Esta ensalada, aquí en mi tierra es el asadillo y doy fe de lo bueno que está…pero si le pones un poco de comino, si te gusta claro, mejorará en sabor…
Besitos y buen finde…
Me gusta mucho tu ensalada Paula.
Un abrazo.
Paula,
Qué alegría estar por aquí de nuevo…!!!
Me ha encantado esta receta, tanto, tanto que con tu permiso, me la he impreso!!!
Besicos,
IDania
Paula, se nota que tienes sangre de Lucena porque si esta receta es de allí te ha salido perfecta y se ve muy apetecible, enhorabuena. besitos y feliz semana!
Ten por seguro que la disfrutaremos.
Besitos
Viendo la buena presencia que tiene y leyendo los ingredientes no pongo en duda que triunfas con ella allá donde vas.
Besos,
Yo tambien tengo parte andaluza, Cordobesa de Baena, por parte de mi madre. Que buena pinta esa ensalada
Que rica Paula…. mmmmnnn me encanta esta receta… besitos
EStupenda!!! pues me acabo de enterar que aqui tambien hacemos una ensalada muy parecida llamada ensalada payesa, mira que casualidad, eso si la tuya muchisimo mejor presentada…y que rica que esta!!! un besito
Que ensalada más buena, buenísima!
besos
Gaby
ya decia yo que algo de salero si tenias…jijij una rica ensalada Paula
Bexinos wapa
Una ensalada bien rica¡¡¡¡¡
suerte
besos
Una receta con poderio!!. Suerte en el concurso, guapetona.
Besines y feliz puente 🙂
Tiene que estar de lujo esta ensalada.
Besitos
La ensalada riquisima Paula, me la copio ahoritica mismo….(no se como demonios hacer para cocinar todas las recetas q me voy copieteando….)
Tengo q decirte q yo no soy andaluza, pero he estado mucho por alli y tambien la llevo en el corazon…..la unica parte que me queda por conocer es precisamente Cordoba, asi q a ver si nos animamos…!! Besicos wapi!!!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Qué bonito es eso de tener sangre de muchos sitios distintos, y mantener las tradiciones de todos 🙂
Pues yo he hecho una ensalada parecida muchas veces y no sabía que era típica de Lucena! Es una combinación de sabores riquísima. Muy bonita presentación.
Un abrazo
Ummmmmmmmmmmmm se ve divinaaaaa y la presentacion de lujo wapa,me ha encantado el plato.
Muxa suerte en el concurso.
Bicos mil y feli domingo.
¡Hola Paula! Me has hecho sonreir con tu comentario de que eres andaluza.
Hay que ver lo pequeño que es el mundo, me imagino que conoces Encinas Reales, es el pueblo donde nací y allí está toda mi familia, aunque yo desde los 4 años estoy en Madrid.
Siempre es grato encontrarse con un paisano.
Un abrazo.
la ensalada divina de la muerte!!!! que buena!!!
y la vajilla preciosa!!! que original ese plato!!!
Saludos…
😉
Una ensalada de primera,con esa combinacion de ingredientes,tiene que estar buenisima…..Mucha suerte en el concurso.
Besets.
Me ha gustado mucho esta receta, creo que la presentación te ha quedado fenomenal, y por los ingredientes que lleva no tiene más remedio que estar riquísima.
Mucha suerte en el concurso.
Besos
Me gusta mucho tu receta, sobre todo la combinación de ingredientes.
Besos.
Paula, me parece un entrante exquisito y mucho mejor si representa tanto para ti, nada mejor que recordar siempre nuestras raices.
Un beso.
Que curioso, no sabia que esa ensalada era de por esos lares, yo tambien llevo sangre andaluza por parte de padre, asi que el proximo dia ya se de donde me viene, besicos y pasa buenas fiestas.Sefa
yo soy nacida en Córdoba, pero llevo viviendo en Sevilla desde los 9 años, pero mis raíces son cordobesas. Esta ensalada se hace mucho por el Sur, yo la suelo hacer bastante y doy fé de que queda buenísima. Probadla. Besitos de una cordobesa a otra.
Paula, yo tambien llevo vena andaluza de Granada,y esta ensalada tambien la hacía mi madre anunque ella le ponía también cebolla, la tenia olvidada y me la has hecho recordar, me la llevo anotada.
Muxu bat guapi
Una buena ensalada que puede ser también un exquisito primer plato. Me encantan todos los ingredientes que has puesto. Yo hago algo parecido pero sin dejarlo reposar en la nevera. Tendré que provar tu versión!!!
Besos
Rica ensalada! me has roto los esquemas…yo te hacia maña…eres un solete, vengas de donde vengas! 😉
Un beso,
Pequeño que es el mundo se diria. Yo soy nacida en Priego (Códoba), verquita de Lucena.
Esta ensalad pa chuparse los deos.
Suerte!!
Un beso
Me gusta mucho Paula, me tira mucho lo cordobes. un besazo y mil gracias por el esfuerzo.
Paula, pues yo la hago mucho en casa porque siempre se la vi hacer a mi madre, andaluza de nacimiento, aunque canaria de adopción, pues lleva 43 años en Gran Canaria. Me chifla este aliño, porque yo le llamo aliño… Me encanta!!!! A veces hasta le pongo papas y alcaparras. Madre mías… qué me gustan estas cosas!
Un besote
¡Una ensalada deliciosa! No tenemos costumbre de comer atún en escabeche, pero creo que compraré unas latas para probar esta ensalada.
Un saludo,
Pues me gusta mucho la receta cordobesa, Paula.
Un besote
PAula que llegamos por los pelos,creo que somas las últimas en llegar al concurso.
Que rica ensalada y en ese plato se ve SEÑORIAL!!
Suerte en el concurso ;))
Me encanta esta ensalada. Te ha quedado genial.
Excelente combinación de ingredientes ♥
Paula! qué casualidad, mis abuelos paternos y mi padre son de Lucena también! Jeje he pasado muchos veranos allí de vacaciones, aunque hace ya varios años que no voy. Y esta ensalada me parece deliciosa! Muacks