Al olor del pan ataca de nuevo. Después de las vacaciones de verano (largas, nos hemos tomado también septiembre, jajaja) y aprovechando que hoy se celebra el día mundial del pan, publicamos estos deliciosos panecillos elegidos por Elvira para retomar el curso escolar. Unos panecillos de chocolate blanco y chocolate negro que resultan la merienda perfecta, aunque a mi como más me han gustado es untados en el café con leche, jajaja, así llevo yo el régimen así, snif, jajaja
Como siempre podeis ver lo maravillosos que les han quedado estos panes a mis compañeras panaderas: Elvira, Laura y Silvia.
He de decir que en la receta original el chocolate blanco llevaba pistachos, pero como se podían cambiar por nueces yo lo hice. Además, no se porqué, pero necesité cerca de 100 gr más de harina de la que ponía en la receta, me quedaba una masa muy, pero que muy pegajosa, imposible de trabajar.
Yo ahora os pongo la receta original, porque muchas veces depende de factores como la humedad, temperatura, etc…
Elementos del invento:
para la masa base:
– 500 gr de harina común
– 10 gr de sal
– 280 gr de agua mineral
– 15 gr de levadura fresca
– 20 gr de mantequilla
para la masa de chocolate negro:
– 400 gr de masa base
– 80 gr de chocolate negro
– 20 gr de cacao en polvo sin azúcar
para la masa de chocolate blanco:
– 400 gr de masa base
– 80 gr de chocolate blanco
– 40 gr de nueves picadas
Elaboración de los elementos:
Diluimos la levadura en el agua. Mezclamos la harina, la sal junto con la mantequilla a temperatura ambiente y le agregamos el agua con la levadura diluida. Amasamos durante 10 minutos.
Dividimos la masa en dos. A una mitad añadimos el cacao en polvo y el chocolate negro picado. A la otra mitad, las nueces y el chocolate blanco picado.
Formamos dos bolas y dejamos reposar tapadas con un paño húmedo durante 45 minutos.
Estiramos cada una de las masas con un rodillo y pintamos la masa de chocolate negro con agua y colocamos encima la masa de chocolate blanco. Enrollamos pretando todo lo que podamos y dejamos reposar durante 15 minutos.
Cortamos con un cuchillo de sierra porciones de 2 cm y dejamos reposar en la bandeja del horno, sobre papel de hornear, durante una hora tapadas las porciones por un paño húmedo.
Calentamos el horno al máximo con una olla llena de agua con paños para crear vapor.
Pulverizamos con agua las porciones de pan y horneamos durante 16 minutos a 220º.
Ale, a disfrutar!!!
Imprimir receta aquí
AIG’10
Gracias al tesón y esfuerzo de Bea este año podremos disfrutar de nuevo del Amigo Invisible Gastronómico, es decir AIG’10. Bea es este año nuevamente la organizadora, Bea, muchisimas gracias. Y también a Carol, ilustradora infantil que ha elaborado el precioso logo de este año.
Pistas para mi futuro AIG??? pues que todo lo que tenga que ver con el pan o la repostería me encanta, pero si donde vives hay algún ingrediente dificil de encontrar en otras partes, también se agradece, así como algo elaborado por ti mismo. A decir verdad, me mandes lo que me mandes, me encantará.
El año pasado Mayca me envió muchisimas cositas y aunque no haya publicado la utilización de la mismas por falta de tiempo (ya sabeis que siempre estoy llorando con la cantidad de post pendientes de publicar que tengo en borrador), las he usado todas. Maica!!!! wapi, que me acuerdo mucho de ti.
Salu2. Paula
Pingback: Palmeritas de brioche para el Día mundial del pan
Pingback: Abracci – Ruedas de pan a los dos chocolates y Al Olor del Pan | Los cerezos en flor
Mmm… qué panes más bonitos. Y supongo que deliciosos, con chocolate 🙂
Pingback: World Bread Day 2010 – Roundup – Part 4 (S) | Sphere Culinaire
Madre mia Paula! Entre los tuyos y los de Laura que acabo de ver ahora mismo, me están entrando unas ganas locas de comerme alguno a pesar de las horas…
Un beso.
Delizioso! Te han quedao muy bien!Gracias por participar en el World Bread Day.
que bien te ha quedao a ti tambien paula!!!, super ricos y preciosos, fuchiquitos
Paula estos panecillos se ven muy rico y con dos chocolates, creo que no podré resistirme a llevarme uno ajaja. Me alegra que te hayas apuntado al AIG, yo también repito este año, qué nerviosssss. besitos y feliz semana…
Ahora mismo me comería uno, tiene que estar de miedo con los dos chocolates.
Besos
que buenos, todo lo que estáis preparando para este día. Bss.
Enhorabuena por la participación.
Un post muy bonito y unos panecillos maravillosos.
Feliz Domingo ♥
Vaya tarde que me estáis dando con estos preciosos panecillos! Geniales!
Un besazo.
sencillamente espectaculares, me encantaron estos panes!
bs!
Madre mia Paula! con un cafe con leche como tu bien dices, mecachislomalo!!! riquiiiiisimo!!!
Besicos
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Qué bien te ha quedado!!!…yo lo quería hacer para mi marido…ya sabes, eso de la energia…pero no acabo de ponéme con las manos a la masa…
Seguro que está muy bueno…
Besitos wapa.
Que ricos verdad Paula? Me han encantado, he congelado, por que me salieron un montón, y voy sacando y comiendo, esto no puede ser… jaja..
Me encantan. Besos!
Que pan tan rico, me encanta, te han quedado perfectos.
Besos
Paula, qué bonitos esos panes con chocolate!. Ummmm… dan ganas de zamparse un par de ellos.
Un besote
Pero que enviadia eso de hacer pan, quiza no sea dificil, pero hija no me atrevo, asi que miro y me relamo, besicos.Sefa
Espectaculaaaaaaaaares ,xiquilla parece que los hayas recortado del libro te han quedado clavaicooooos.
Bicos mil y feli finde wapa.
Mi niña, con este pan «lo has bordao»…¡qué originales! De verdad, no me puedo creer que sea pan…jajaja…tienes razón, más que ponerles chorizo, lo que apetece es untarles mantequilla o chocolate ¿no?…mmmmmmmmmmm…
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Buen pan para este día, buena falta hace que nos conciencemos de lo necesario y saludable que es consumir pan, cada día en España se consume menos, es una pena.
Besos.
Este pan me parece una verdadera delicia y que lleve chocolate lo hace super.
Un besote, guapetona.
Que ricos estos panecillos,para mi son la merienda perfecta,me encanta que seamos tantas AIG.
Besos.
Yo con un par me conformo!Con esa pinta tan buena imposible resistirse…me encantan.
Besets.
Te han quedado estupendos estos panecillos y con chocolate qué riiiicos. Besos.
Muy lindos Paula,me gusta mucho la escenografía de la primera foto,una exquisitez.
En casa han triunfado…yo me conforme en disfrutar viendo como lo hacian ellos….no he pecado,sigo firme jejeje.
CAriños
Jajajaja, lo de tu régimen me ha llegado al alma!!! Pero para qué quieres tu perder peso con lo guapísima que estás!!!!! Preciosa, que te han quedado geniales los abracci!!! Un besazo amiga
Que estupenda merienda con estos panes al doble chocolate!!
Un abazo Paula
Qué maravilla de pan! Es ideal para una merienda diferente, lo apunto en pendientes! Bss
Yo hice algo parecido hace poco, pero el chocolate iba aparte, en una placa…tomo nota de tu receta!
Un beso,
De película, pero de película de las de Oscar, jajaja… qué cosa tan bonita, por favor. Y de chocolate, la mejor medicina contra la depresión Otoñal (cualquier excusa es buena para comer chocolate)…
Un besote.
Buenisimos¡¡¡¡¡¡¡¡
besos
Paula, parece como si los hubieras recortado del libro jajaja, te han quedado no perfectos, lo siguiente y en superlativo jajajaja. Un besazo.
que delicia paula,yo tambien soy de mojar en el cafe con leche
Te ha quedado fantástico este pan dulce. Me encanta el color. Besitos.
Me parece super original como queda este pan-bollos y seguro que sorprende a todo el que los ve, como ha pasado conmigo
Un abrazo
Hola Paula, qué agradable es oler en casa a pan ¿verdad?
Te han quedado unos panes súper atrayentes, ideales para dáselos a los críos a la salida del colé.
Un abrazo.
Paula, qué pancitos más ricos! Qué bueno que ya encendió el horno este fabuloso grupo de panaderas, siempre estoy a la expectativa de sus creaciones.
un beso guapa, y feliz día,
Esto sí que es comer pan con chocolate!
Vaya qué delicia nos pones. No me importaría incarle el diente a unos panecillos de estos, aunque ya hace rato que he desayunado.
Margarida