Inaugurumos nuestro Recetario Mañoso (anunciado el otro día) elaborando en este mes de enero una receta con Ternasco de Aragón I.G.P.
El Ternasco de Aragón es una carne roja con elevada cantidad de hierro y rica en fósforo, fuente de vitaminas y proteínas de alta calidad. No induce a la aparición de obesidad y no altera el colesterol en la sangre.
Para la elaboración de esta receta la materia prima, es decir, el Ternasco de Aragón I.G.P., nos ha sido gentilmente suministrada por Grupo Pastores.
Os invito a que veais las otras 8 recetas elaboradas con Ternasco de Aragón, encontrareis los enlaces aquí, en Recetario Mañoso.
Elementos del invento:
para la masa quebrada:
– 250 gr de harina
– 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 1 cucharadita de sal
– 1 huevo
– 1 cucharada de leche fría
para el relleno:
– 400 gr de nata
– 2 huevos + 1 yema
– 500 gr de Ternasco de Aragón I.G.P. picado
– 200 gr de trompetillas amarillas
Elaboración de los elementos:
Mezclamos todos los ingredientes de la masa quebrada hasta obtener una masa manejable. Extendemos con un rodillo hasta que tenga un grosor de 2 mm. Cortamos y colocamos sobre los moldes, que refrigeramos durante 30 minutos.
Pinchamos la base con un tenedor, colocamos papel de hornear y garbanzos o cualquier otra cosa que haga peso.
Horneamos a 190º durante 15 minutos. Quitamos el peso y horneamos 5 minutos más a 170º. Reservamos.
Lavamos bien lavadas las trompetillas amarillas y secamos.
Freímos el Ternasco de Aragón I.G.P., añadimos las trompetillas y cocinamos. Cuando casí esté listo salamos al gusto. Reservamos.
Batimos los huevos junto con la nata, salpimentamos. Añadimos la carne picada con las trompetillas.
Rellenamos las tartaletas y horneamos a 180º durante 15-20 minutos.
Ale, a disfrutar!!!
Imprimir receta aquí
Estarían llena de sabor esas quiches!!! El ternasco desde luego que siempre es una delicia, qué suerte tenéis yo puedo disfrutarlo en verano.
Un besito
Qué buUeno0o el ternasco!!!
Te quedaron con una pintaza genial, además, seguro que de sabor ummmMM!!, me encantan, las carnes de cada sitio tienen eso, que cuando las comes allí les sacas el 100%
Un besazo guapetona
Qué buena pinta tati!! guardame un poco
Tengo que conformarme con mirar estas recetas, ya iré algún día hasta allá para probar ese Ternasco que me lo imagino ya maravilloso. Creo que en estos casos no sirve reemplazar por otro producto
Una quiché muy original. He repasado las recetas tuyas y acabo de ver el salmón ahumado, y como me has dejado el comentario en el mio, que casualidad, no conocía esa sal, alguna vez, lo he preparado con una sal que venden en Mercadona, pero nos gusta marinado con eneldo, menos mal que para gusto colores ¿verdad? te dejo, me voy a ver tus galletas. Bss.
Hola guapa…Primero,gracias por tu visita y tus comentarios.
Estas tartaletas o quiches se ven muy ricas,y aunque yo no he probado el ternasco,seguro que podre hacerlas con otro tipo de carne.
Bssss
Esto tiene que estar de vicio.Un beso
Mmmmmmm me encantan las quiches y la verdad es que esta me parece muy original. ¡¡Gracias por la receta guapa!!
Que novedosa tu receta Paula, nunca he comida una tarta con carne.
Felicidades por comenzar con este recetario mañoso.
Besos
Un inicio perfecto, muy rico.
Besos
Una quiche fantástica, con una categoría añadida: el ternasco de Aragón. Tiene que estar para chuparse los deos.
Un besín.
ME parece muy rica esta receta y la idea del recetario estupenda!
GRacias!
Un beso,
Palmira
Hola Paula. Si la primera receta que pones en vuestro nuevo blog es esta, el éxito lo tenéis asegurado. Ternasco solo hay uno y ese es el de Aragón jj.
No he hecho quiché pero eta tiene que estar para chuparse los dedos. Fabulosa.
Saludos
Que buena Paula!!
Bss.
Paula de 10 de oro tienen que estar soberbias de buenas
Un besote desde el bazar y enhorabuena de nuevo
Quiche de ternasco! Si lo que no invente mi niña… Besitos!
¡Qué maravilla y qué espectáculo estos quiches! Los adoro y más con rellenos tan fantásticos como el que hoy nos traes 😀
Besos.
Que cosa más rica, ese relleno debe ser delicioso.
Un besito
Que buenísima receta,que buenísima idea el ternasco en una quiche,que lujazo y le das una vuelta de tuerca a este plato tan francés.
te felicito,es bárbaro ;))
Un beso
Soy una forofa de las quiches, así que esta me la apunto… se ve tan deliciosa, ummmmm
Feliz semana
Besos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
j’aime beaucoup les quiches surtout avec une salade bien assaisonnée
bonne soirée
Pues es una idea muy original!!!
Me encanta y me llevo la receta, Paula!
Gracias por compartir…
besicos,
IDania
Espectacular Paula!!! me encantan las quiches, lo que vamos a aprender con este recetario…
besitos.
que buena idea habéis tenido y que de recetas chulas voy a apuntarme !!! como esta quIché , que ya la tengo guardadita !!
se ve deliciosa ! besos
Paula, qué buena esa quiché!!!
Tengo masa quebrada congelada, me has dado una idea para esta noche la cena.
besitos y feliz semana
has elegido una manera diferente de preparar el ternasco, seguro que está de escándalo.
besos
Menuda receta…mmmmmm…ya es la segunda que veo hoy del nuevo recetario que habéis creado. Me encanta la idea.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
qué maravilla de quiche! una deliciosa manera de comer ternasco.
bs!
Pues yo soy mucho de quiches, creo que les va todo, pero nunca la he comido de ternasco. La verdad es que ahora mismo alargaba la mano para coger una porcioncita para cenar.
besos
¡Que bueno! Tiene que estar delicioso con ese relleno. Se me hace la boca agua.
la primera receta ha colmado las espectativas, no esperaba menos.
Un abrazo.
Una pasada de receta, pero con esos ingredientes no es para menos, me encanta la quiche.
besitos
Muy ricas Paula…me encantan las quiche.
Besets.
Seguro que esta deliciosa wapa ,no hay mas que ver los ingredientes y la fotico dice comeme.
Bicos mil y feli domingo.
Que buena idea la del recetario, asi se recopilan comidas tipicas y se conservan tradicciones, una estupenda quiche, un besito preciosa
Una tartaleta exquisita, como las otras recetas a base de ternasco.
Besitos,
Suny
A disfrutar a disfrutar y que rica que tiene que estar!!! me la apuntooo!!
Un besito wapa
gran receta para un gran proyecto
Felicidades
Esa quiché tiene una pinta buenísima!!!!!!
Ahora mismo daba yo buena cuenta de ella.
Besicos
Estupendo!! me gusta un montón! y hemos aprendido cositas de tu tierra, esto está fenomenal! corro a ver a tus compis de proyecto!
Bstos
pues una receta de lujo,Paula, bikiños
Que quiche más bueno has preparado con ternasco, pero claro ya se sabe donde hay buena materia prima lo demás es fácil, es un decir jeje.
Un besote corazón.
ya me imagino el sabor ….
quiche de ternasco de Aragon, esto si que es el top ten de las quiches!!
Un abrazo
No me acordaba que habías dicho de hacer una quiché, me gustan muchísimo, lastima que en casa no digan lo mismo.
Ha sido un acierto hacer las tartaletas individuales, tienen mucho más encanto.
Un beso
Te han quedado geniales Paula, que buena pinta que tienen. Un besazo.
Qué lujo, Paula… ese ternasco en esas miniquiches. Debe darle una categoría de impresión.
Un besoteeeeeeeee
Erika, el ternasco es un cordero muy joven que no supera los 7 kg de peso 😉
Salu2. Paula
Nunca probé ternasco. No se cual será el nombre que le damos nosotros a ese corte. La tarta o quiché como le dicen uds me parece un muy buena idea para disfrutar de él. Me gusta mucho el formato individual.
Cariños
qué buena pinta tienen esas quiche!
como me gustan las quiche
Gracias Paula por esta deliciosa receta, por el momento me llevo la receta de la masa…….hoy la pruebo y te cuento!!!!!!!
sweetcakestoronto
Besitos
miri
Nunca he probado de hacer una quiche, porque le tengo como respeto, creo que no me saldrá, aunque aver si un día lo pruebo, y lo probaré con la receta que has puesto, que te ha quedado genial! 🙂
un saludo!
Estupenda la quiche Paula, tenemos que probarla.
Una delicia de receta.
Feliz finde… A disfrutar!!!
Es una de mis recetas pendientes, los quiches.
¡Delicioso! Y una iniciativa de diez.
Besitos.
;-D
Madre del amor hermoso, ¡qué delicia!.
¡Con lo que a mí me gusta el ternasco!.
Besotes, guapi.
Buenísima esta quiche! Quiero probarla! BSss
Hola Paula, has tenido una buena idea con la elaboración de este chiqué. Es una forma diferente de tomar el ternasco, qué en este caso seguro que estaba riquísimo. ¡Enhorabuena!
Besos.
Paula una receta buenísima, nunca he hecho quiche con carne, tendré que probarlo. Que envidia me da que no te gusten las sopas, es un martirio que te guste como a mí todo lo que veas comestible! jeje
Un beso.
Me encanta esta receta Paula. Las quiches me gustan mucho aunque hago pocas porque mi marido no es fan precisamente. Esta mezcla con las setas mmmmm me encanta
Paula, estupenda idea para nuestro Ternasco, se ve de lujo, besicos. Sefa
Me gustan las quiche un montón y esta combinación de ingredientes tuya me parece muy acertada para saborear el Ternasco de Aragón en su plenitud. Saludicos. Jose
Creo que voy a sedr la 1ª!!!.
Ya estoy en el mundo y pendiente de todas vuestras recetas.
¡Que pasada!.
La quiche me ha gustado mucho. La próxima vez que haga Ternasco me animaré a hacerla.
Ya te contaré.
Pochoncicos.