Tercer jueves de mes y puntuales como un reloj estamos las integrantes de Al olor del Pan. Esta vez con una deliciosa receta elegida por Silvia.
La tuve que hacer dos veces, ya que la primera se me tostaron tanto las almendras que se quemaron y aunque los panecillos estaban ricos igual, no estaban nada presentables para sacarles fotos. Así que, había escusa para repetirlos y disfrutar de ellos 😉
Como siempre os invito a que paseis por las cocinas de mis compis y disfruteis de las versiones que ellas han realizado: Elvira, Laura y Silvia.
Elementos del invento:
para unas 18 unidades:
– 500 gr de harina
– 10 gr de sal
– 300 gr de agua
– 10 gr de levadura fresca
– 50 gr de harina de almendra
– 50 gr de albaricoques secos cortados a dados (orejones)
– 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
para rebozar:
– almendra laminada
– azúcar glass
Elaboración de los elementos:
Diluimos la levadura fresca en el agua.
Mezclamos la harina junto con la harina de almendra y la sal. Incorporamos el agua y la esencia de vainilla y amasamos. En último lugar añadimos los orejones cortados a daditos pequeños.
Dejamos reposar la masa en un bol tapada con un paño húmedo durante 1 hora.
Cortamos en porcios y le damos forma de bolita. Mojamos con agua (yo me he ayudado de un spray) y rebozamos en la almendra laminada. Dejamos reposar durante 1 hora.
Precalentamos el horno a 250º.
Horneamos a 210º durante 10-12 minutos.
Una vez fríos, espolvorear con azúcar glass.
Ale, a disfrutar!!!
Pingback: Panecillos de albaricoques secos, almendras y vainilla – Al Olor del Pan | Los cerezos en flor
Y al leer el título de esta entrada, estaba pensando yo que a ver de dónde iba a sacar albaricoques en este tiempo, y claro es que son secos. ¡Qué bien! Me gustan mucho estos panecillos, para un desayuno o una merienda, y me los estoy imaginando recién sacados del horno. ¿Te los imaginas tú? ¡uuummm!
Me quedo con tu receta. Un beso.
Mmmmm! Que buena pinta…
maravillosos panecillos,te quedaron perfectos.
bs!
@ Donibanedko, la verdad es que no me puedo atribuir el mérito de haberme inventado el añadir ese ingrediente. Las recetas que hacemos en el reto de Al olor del pan, son todas del libro de Xabier Barriga 😉
Gracias a todos por vuestros comentarios, ya sabeis que yo me voy pasando por vuestros blogs a visitaros.
Salu2. Paula
Hola Paula. No sé como te saldrían la primera vez, creo que a mi me habrían gustado ya que prefiero el pan mas tostado que crudo jj, pero estos panecillos están de escándalo y con esos orejones y almendras su sabor debe ser fabuloso.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Saludos
Bueno0o pues no sé la primera vez, pero esta segunda están de vicio0o, me encantan los panes y en particular así individuales con cositas al gusto. lo de poner fruto como los albaricoques??? como se te ocurrió ???. igual intento con las fresas secas que compre…
Un besazo0o.
Feliz fin de semana
¡Casi me pierdo la receta!. Tienen una pinta bueniiiisima con las almendras por encima.
Lo tuyo es a la segunda la vencida! 😉 Qué pinta más bueeeeena que tienen!!
Besos!
no me extraña que disfrutaras repitiéndolos, porque tiene una pinta fabulosa
un abrazo
con lo que me gustan a mi estas cosas, aysssssss que buenos,me la guardo en favoritos y la haré, bikiños
Están de lindos los pancitos!! me encantan, Paula!
un besote
Gaby
Paula: muchas gracias por pasar por mi cocina y darte el tiempo de comentar y quedarte ! Lo aprecio mucho en verdad 🙂
Estoy de visita por tu blog y debo pasar más tiempo porque tienes muy buenas recetitas, quiero verlas toditas 😉
Gusto en «conocerte» y gracias 🙂
¡Qué pinta más buena y qué ingredientes más originales Paula! Estás echa toda una experta en panes.
Buen finde,
No se la primera vez, pero desde luego esta segunda están de premio… adoro los panecitos individuales hechos con ingredientes variados. Me intriga lo de los albaricoques. Siempre tengo orejones secos en casa y me parece que mi próxima hornada de pan los van a llevar.
Un besote.
Pero que ricos se ven, no se si llevarme uno para desayunar mañana, besicossssss.Sefa
Que chulos Paula, se ven lindisimos, ya estan copieteados, un beso preciosa
Qué tarde me estáis dando con estos panecillos tan ricos!
Te han quedado fantásticos.
Un besico.
Buenísimos… tienen una pinta deliciosa….. la verdad, me ha entrado un hambreeeee
besss
Hola Paula, pues sí que suenan bien estos panecillos. Es que solamente con el nombre de la receta ya dan ganas de probarlos. Eso sin haberlos visto, que viéndolos e imaginando el olor que deben dejar al hornearse ¡madre mía! Cualquiera se resiste.
Un beso.
Otra receta más a las pendientes… y es que los tengo que probar.
Te han quedado magnificos.
Besos
Magnifico aspecto , seguro que todo un exito en la mesa…
Un abrazo
Guaaaapaaaaaa!!!! Fuera del mini accidente quemil de las almendras, la segunda hornada te quedó de premio!!! En casa han triunfado estos panecillos!!!! Un besazo guapa, me voy a ver lo que has montado!!!!!
Que bonitos te han quedado,da gusto verlos….
Besets.
menudas fotazas mas apetecibles! se ven deliciosos! besisss
Estos también los vi en lo de Maite y me parecieron super originales. Se ven muy esponjosos, me comería conganas un par.
Cariños
que panes mas chulos y ricos.
besitos.
Paula te han quedado espectaculares, a ver si le meto yo mano al pan de una vez jajaja. Un besazo.
Que pinta más deliciosa tienen los panecillos, me los zampaba todos ahora mismo 🙂
Un beso
Que pintorra más buena!!!!!!!!!!
Me guardas uno para el sábado????? jejeje.
Besicos y suerte en la entrevista.
Qué envidia me da veros tan animadas siempre, y los resultados que obtenéis. Maravillosos los panecillos!
Un beso
Paula te han quedado preciosos y han de estar de vicio.
besicos
Paula, tienen una pinta estupenda.
Me llevo la receta con vuestro permiso.
besitos
Que bonics aquests panets, i queden super bé amb les ametlles filatejades, una delícia. Ara aniré a visitar la resta de blogs a veure que tal els seus panets.
Una abraçada
La pinta es deliciosa
Ha que son bárbaros?.Así te han quedado,muy,muy lindos…son un bocado delicioso y a los días están más que buenos,eso es de lo que más me ha gustado que es una masa que se conserva la mar de bien.
Te cuento que le escribí al autor del libro..jejej le comenté lo de nuestro reto….a ver si contesta…quien sabe a lo mejor nos soprende y todo,nO?
Un besote
hasta aqui me huele
Unos panecillos exquisitos!!!, con unos ingredientes ricos. Además son sencillos de preparar y tienen un tamaño ideal.
Besitos,
Suny
Tienen tanto los tuyos como los de tus compis una pinta estupenda, bien esponjosos, y llenos de sabor. me apetecen, seguro que los hago pronto y tendré cuidado para que no se me quemen como en tu primera hornada.
Un abrazo Paula
Unos panecillos muy originales y me imagino que deben quedar riquísimos…
Besos
Que original el pan con el toque de albaricoque, nunca lo he probado, pero me parece que tiene qe quedar muy bien! Me gustan así redonditos y pequeños, son monísimos! ^^Un beso 🙂
Paula me encanta el pan y este seguro que está buenísimo….te han quedado genial.
Un besazo
Qué bonitos y qué ricos, con lo que me gustan los orejones! Lo de que se quemen las almendras me ha pasado más de una vez, si es que se tuestan enseguisa si no se tiene cuidado. Pero no pasa nada por hacer unos panecillos tan ricos más de una vez 🙂
Un abrazo
La segunda vez te salieron bien bellisimos, excelente color ♥