No puede acabar el mes de enero sin que cumpla con el compromiso adquirido con Silvia (mi dulce tentación) de publicar una receta de galletas al mes. Esta primera receta la voy a publicar aquí y las siguientes las publicaré en mi otro blog, Galletilandia, que al fin y al cabo es un sitio más adecuado.
A su vez esta receta la quiero dedicar a las mamás de Leciñena que llevan a sus hijos a clase extraescolar de inglés, ellas saben porqué 😉
Elementos del invento:
– 6 cucharadas de creme fraiche
– 6 cucharadas de azúcar
– 5 cucharadas de harina
Elaboración de los elementos:
Mezclamos la creme fraiche junto con el azúcar y cuando esté bien batida añadimos la harina.
Metemos en una manga pastelera y sobre la placa de horno engrasada vamos poniendo porciones, bien separadas porque crecerán bastante a los ancho.
Horneamos a 180º durante 10 minutos o hasta que adquieran cierto tono dorado.
Ale, a disfrutar!!!
Las probé y quedaron estupendas, aunque reduje el azúcar en una cucharada y le quitaré otra la próxima vez. También les puse unas gotas de esencia de vainilla, pero tampoco sé si les hacía mucha falta. Muy buenas, repetiré pronto porque salen muy poquitas.
Pingback: Galletilandia » Galletas de cerveza
Pingback: Galletilandia » Galletas triple chocolate de Nigella
Pingback: Galletilandia » Galletas de chocolate sin azúcar
Pingback: Galletilandia » Nidos de Pascua
Pingback: Galletilandia » Galletas de naranja y chocolate
Pingback: Galletilandia » >Red velvet whoopie pies
Pingback: Galletilandia » >Galletas sin gluten
Pingback: Galletilandia » Galletas sin gluten
Pingback: Galletilandia » Red Velvet Whoopie pies
Me encantan estas galletas, te han quedado de lujo, me llevo la recetita, seguro que caen. Besos, guapa.
…¿y qué pasa si te las copio?…jajaja…
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Tenia tiempo sin visitarte y veo que has cocinado como siempre platos y recetas divinas..estas galletitas debieron estar deliciosas..y los bombones mejor aun todavia jeje..saludos guapisima 😉
Qué suerte tener un bote tan bonito y lleno de esas galletas!!!! Me parecen sencillas, fáciles de hacer y riquísimas.
Un besito
Paula que galletitas mas ricas …. anotada queda ..un besito
Es leer leche condensada o creme fraiché…y ahí esoty, que no puedo evitarloooo. Me parece una receta supersencilla, encima sin huevo, con tres ingredientes y menudo lujo!! Me imagino el sabor!! Te copio la receta, que las probaremos (sin gluten, claro)
Bicosss
¡Me he quedado alucinada, Paula! Pero si la explicación ha sido vista y no vista. Me encanta que recetas con un aspecto tan rico como estas galletas nos entretengan tan poco tiempo en la cocina. ¡qué maravilla! Me quería contener de no hacerme con la receta, pero es que no puedo resistirlo.
Podemos decir que … ¡reto superado!
Besitos y feliz finde.
Me voy a llevar algunas de tus galletas que son estupendas y te voy que ya no tengo blog sino web por si me tenías enlazada hay que cambiarlo ya que he desaparecido del mapa, bueno de los enlaces jejeje ahora soy http://www.vamosacocimar.com
Un beso y gracias a contar antes de irme
Me encantan las galletas que usan creme fraiche o nata en vez de mantequilla, siempre son más ligeras y tienen un puntito de acidez en el sabor que me encantan. Mi último invento son magdalenas con creme fraiche y son tremendas ;o)
Un beso,
Palmira
Tienen una pinta deliciciosa!!!!!
Acabo de descubrir que tienes otro blog, así que voy corriendo a curiosear…
Besines!
Qué buena pinta esas galletas!! me llevo el bote entero 😉
Besos
Estas galletitas se ven ricas y fáciles, pero a lo que le tragio ganas es a las tortas de aceite 🙂 las voy a hacer y te mando fotos 🙂
saludos
Divinas seguro seguro con la creme fraiche mmmmmmm
Magnificas … no se, pero siempre me utilizo creme fraiche, me sobra algo, asi es que este sera un magnifico destino para utilizarla
Un abrazo
Monica seguro que están estupendas, esta me la llevo porque tengo una amiga que seguro le encantarían estas galletas y si además le añado harina de espelta mucho mejor jajaja. Y encima son fáciles de hacer, si es que lo tienen todo jajaja. Un besazo.
Unas deliciosas galletas
Pero que buenas, y que fáciles, no???
Me las llevo todasssssssss
Besos
Mmm que buenas!!!. Y muy sencillas de hacer. Me las llevo con el bote y todo.. que es muy chulo.
Besicos
Que ricas Paula!! y encima fáciles de hacer, vamos que vienen bien en cualquier ocasión. Mu gustan mucho.
Un beso.
Claudia
QUE SENCILLOTAS Y SE VEN FANTÁSTICAS, ME LAS LLEVO!!
MUAS!
que ricas!!!! dan ganas de comerse todas…
besitos.
jo que pinta, voy ahora mismo a tu casa con un bote, para que me lo llenes !! 😀
Facilitas y riquísimas… Que pena no estar en Zaragoza para ponerme las botas!!! y poder ir a tus curso0os
Un besito guapa!!!
Tan facil y tan rico!Me encanta el colorcito tan blanquito que tienen.
Besets.
qué delicia de galletas! me encantan!
bs!
Sólo tres ingredientes, marearlos y al horno para unas deliciosas galletas……….me llevo la receta,una galleta y te mando un beso.
Ummmmmmmmmmm seguro que estan deliciosas ,ya mismo me guardo la receta ,seguro que nos encantan.
Bicos mil wapa.
a mi me encantna las galeltas..no se como puede saber la crema esta…
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii……no se que carajo le pasa pero por fin consigo que publique…..o no???? Bueno me voy que te va a parecer que estoy como una cabra montesa….jajajajajaja muaka!!!!!!!!!!!!!!!!!!
te habia dicho que me encantaban las galletas, que tengo ya casi listo para preparar tu receta de mermelada de setas, que me encanta la idea del recetario mañoso, pero que mira que te gusta liarte la manta a la cabeza y tener jaleicos…..monton de cosas que te habia escrito pero solo me publica tu blog lo que le sale del piiiiii……joooooo……en fin….a ver si con suerte este comentario sale ahora….ya ves que yo lo intento pero no hay manera…..a ver?¿?¿?¿
El colmo de la sencillez y además tienen que estar bien buenas, me las quedo!
Un besico.
Que ricas las tengo que probar hacer
Mil besosssssss
Las tengo que probar!!!
Tienen que estar buenísimas.
besitos
Que ricas Paula! con tu permiso, me llevo el frasco entero jeje, Una delicia, Un besito
Paula, qué preciosidad y qué buenas que tiene que estar!!!
Besos!
Unas galletas ricas, ricas.
Besitos
Qué faciles ¿no? creo que las voy a probar prontito, prontito, je, je. Besos.
Galleta del reto correspondiente al mes de enero que me encanta porque es diferente, eso es lo que yo quiero, una galleta distinta a la que nos solemos comer.
Genial, genial y genial.
Besos.
Galleta del reto correspondiente al mes de enero que me encanta porq
Uy qué fácil!!!! esto tiene que caer con algún restillo de crema… está estupendo como receta de aprovechamiento!
Que ricas Paula, te han quedado fabulosas.
Un abrazo.
Paula qué ricas y bonitas te han quedado. No hace falta que las metas todas en el frasco de cristal que me llevo ya las que están fuera ajajaj. besitos guapa y buenas noches…
Me encantan porque son super fáciles Paula! Muy ricas seguro 😉 Bss
que ricas te han quedado. Bss
Bien por cumplir ese compromiso, así hemos podido ver una sencilla receta, pero con un resultado estupendo.
Besitos,
Suny
Me imagino lo riquísimas que deben estar!!! Un besazo, guapísima!
Pues no he probado yo la creme fraiche que nombras. La verdad que de presencia se ve que quedaron exquisitas.
Buen comienzo de semana,
Muy sencillas y deliciosas.
Encantarán a los más pequeños de la casa ♥
que ricas, me pido uun botecito lleno,lleno,,,!! un bikiño
Paula,tienen que estar de muuuuerte!!!
bss.
Muy buena pinta, y muy originales,que parece que siempre las hacemos iguales.
Besines
¡que faciles!. ¡y solo con tres ingredientes!. Me encantan estas recetas..
Besos
Precisamente tengo un resto de creme fraiche que me sobro de hacer una receta que tengo pendiente de publicar… así que a ver si me da tiempo y hago estas galletitas tan ricas!
Un beso 🙂
Que ricas y sobre todo que sencillas!!! Me encantan.
Un besiño.
Que bonitas Paula!!!! sólo ver la foto se sabe de sobra que tienen que estar riquísimassss!!!!
Me llevo una con tu permiso!
😉
Pues creo que nunca las he probado…y seguro que están riquísimas! además de fáciles!!!
Madre mia! que me las llevo todas!! que faciles son?? yo acabo de terminar de hornear unos sconnes de ralladura de mandarina y pasas .. les he hecho con el nene y depues de dos horas terminamos ahora jejejej es lo que tiene… besitosssss