Tenía tantas, tantisimas ganas de hacer estas galletas, que el concurso de Maleka, La Luna en Dulce, ha sido la excusa perfecta para hacerlas. Las he llevado hoy a la salida del cole de la niña y mientras estabamos en una terracita han ido cayendo poco a poco, menos mal que aún han quedado algunas para que las probara mi sobrino de 5 años, al que también le han gustado muchisimo, os recomiendo que las probeis 😉
Hay muchas recetas de shortbread en la red, al final me he decantado por la publicada por el Monstruo de las Galletas, que si ya de por sí es garantía de éxito, aún mayor es el éxito si la receta se la dió a su vez Trotamundos (food & cook). Yo he hecho cambios en cuanto a la forma de hacerla, no en cuanto a los ingredientes.
Los shortbread tienen tres formas caracterísiticas: «Petticoat Tails»: un gran círculo, que se divide en segmentos tan pronto como se saca del horno; «Rounds»: galletas redondas individuales; o «Fingers» (dedos): rectangulares de ¾ pulgada o 2 centímetros (wikipedia). Como podeis comprobar yo me he decantado por la primera opción: petticoat tails.
Elementos del invento:
– 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 250 gr de harina
– 150 gr de azúcar
– 75 gr de harina de arroz
Elaboración de los elementos:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Añadimos los dos tipos de harina tamizados.
Entre dos laminas de papel de hornear estiramos la masa y refrigeramos durante una hora.
Marcamos nuestras galletas con la forma que le quedamos dar. Las porciones se marcan sin llegar a romper y se perfora con un tenedor o un palito de piruleta (en mi caso).
Horneamos a 160º durante 30 minutos (hasta que se dore un poquito).
Nada más salir del horno, terminamos de marcar la galleta, ahora sí que podemos hasta el final. Y espolvoreamos con azúcar.
Ale, a disfrutar!!!
Hola Paula, esta receta es sencilla y seguro que salen unas galletas ricas. Es una buena idea para ofrecer a la hora de tomar café.
Besos.
Ohhhhhhhh! Pero que pinta! No me extraña que se fueran de las manos! No soy muy galletera, pero estas seguro que caen :-D.
Un beso guapa,
Ays, Paula, qué ganitas les tengo yo a estas ricas galletas escocesas. Pero es que siempre hay tantas recetas pendientes de hacer, y tan poco tiempo, que se nos acumula el trabajo, je je.
Las tuyas han quedado con una de las formas y el corte característico. También me llevo una!!
Besos
Qué bonitas te han quedado y qué ricas están, son de mis preferidas. besos y feliz día guapa…
Qué buenísima pinta, amiga! Todo bien? Llevo días queriéndo llamarte pero estoy liadísima!!!! Un beso muy fuerte, y no creas que te olvido!
Que ricas Paula, las he visto muchas veces en revistas e incluso en súper, además cuando fuimos a Edimburgo a mi amiga le encantaron …(yo para variar estaba a dieta…) o sea nunca las he probado, y tienen una pinta deliciosa!!!, además se ven facilitas (que para mí ya es otro punto) O sea que son mías al menos unas pocas ;p Suerte con el concurso guapa!!!
´Paula, menudo galletón!!!!! He oido hablar del shortbread, pero no lo he probado. Me ha gustado la fotillo con el peluche escocés!.
Un besote
¡Hola, guapetona! Menos mal que te han quedado unas pocas para la foto ¿eh?
Me apunto la receta para probarlas, seguro que me gustan tanto como a tí.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Me ha encantado esta receta, no conocía estas galletas! Un besote guapa.
Yo, ganas, tengo, pero madre mía… eso es pecado gordo en plena operación bikini! Creo que por esta vez solo voy a mirar… 😉
Paula, pues con tu permiso las voy a preparar porqué me encantan esas galletas!! 🙂 Te han quedado perfectas!
Besos!
Esas galletas me vuelven loca¡¡¡¡¡¡¡¡
Besos
A mi me han encantado, y esa presentacion es la mas original, porque piensas en galletas y las ves redondas, asi que me quedo con esta, suerte, un besito
Ay, ay… cómo me gustan estas galletas. Yo las hice con coco y volaron, no me extraña que estas tuyas también.
Un besito, guapa.
Suerte en el concurso.
Pero que ricas!!. Yo también me la apunto nena!!. y suerte en el concurso!!
Besitos guapa!!
Tengo que probar esas galletas, que tengas suerte en el concurso y feliz finde.
Si es que esas galletas tienen que ser de empezar a comer y no poder parar, jajajaja.Suerte tuvo tu sobrino de poder probarlas.
Un besote, guapa.
Son unas galletas que siempre he querido hacer Paula!, ademas con la misma forma que tu las has hecho!!
Te mando mucha suerte bonita, pero son tan estupendas que no te hace falta! 😉
Feliz fin de semana bonita!!!
Yo los he hecho en alguna ocasión pero no sabía ni que se llamaran así, jejeje, yo directamente les llamé triángulos de mantequilla.
Gracias por la información y por cierto, que te han quedado fantásticos!!!
Me han entrado ganas de repetirlos! Besos y feliz finde
Hola Paula!!
Nunca las hwe probado y tienen una pinta deliciosa.
Tomo nota.
besitos y feliz finde
Las galletas…una perdición, y con esta otra receta para preparar, aunque seguro que no hará falta que la lleve a ningún sitio, caerá en casa directamente. Bss.
¡Como se puedan congelar y no me hayas guardado una para probarrrrrrr! las tendre que hacer yo. M.
Fantasticas fotos
Yo también quiero hacerlas pero nunca encuentro hueco.
Te han salido genial.
Un beso
Yo nunca las he preparado ni tampoco las he comido, pero se ven muy ricas.
Besos
Qué ricas están estas galletas…me encantan con esa forma, te han quedado estupendas.
Un besico.
que ricas!!!!!!!
pues se ven estupendas. A mi me gusta mucho hacer galletas . Que ricas. Bss.
Estas galletas son una maravilla. Mucha suerte en el concurso.
Besos,
Me encantan estas galletas, jo qué buenas están!
Mucha suerte! te han quedado divinas.
Besos
Ummmmmmmmmmm yo tambien quiero xiquillaaaaaaaa me encantan estas galletas y he tenido que dejar de hacerlas en casa no duran na son una tentacion a la que no podemos menos que rendirnos jis..jis.
Te han quedado de lujo muxa suerte en el concurso.
Bicos mil wapa.
Muy facilitas y ricas…así como no quieres que te las quiten de las manos jajajaja
Y para mi no has guardado ninguna??? jeje.
Me encanta la manera de presentarla en triangulitos.
Eres un crack, niña.
Besicos
mis galletas favoritas! mi receta es muy similar, y son deliciosas!
Paula se de una marca de galletas que te compraba las de la foto a la de ya, te han quedado mejor que las que venden ellos!!!! Amiga, quiero ser tu hija y probar un trocito de las shortbread y en una terracita para tener una buena charleta contigo. Un beeeesooooo
Me encantan estas galletas, aunque nunca las he preparado en casa… guardo tu receta para mi archivo galletil, que ya crece tanto que se me desborda 😉
¡Qué pinta más deliciosa!
Estas son las galletas favoritas de mi marido, pero nunca me he atrevido a hacerlas.
Viendo la receta parecen fáciles, así que un día de estos tendré que probar y darle la sorpresa.
Un beso
Te han quedado preciosas! tienen que estar riquísimas. Suerte en el concurso!!
Paula, qué maravilla. Siguen siendo mi tarea pendiente, pero todo llegará.
Besos
Pues yo no las he comido nunca, pero estas tuyas tienen una pinta realmente increible, deliciosa !!!
Saludos
Cris (La cocina de las Pinuinas)
te ha quedado genial el shortbread!
suerte en el concurso!
pd: me alegro de que te hayan gustado los doo waps.
bs!
Son muy ricas estas galletas y seguro que caseras mucho más. Te han quedado estupendas.
Un abrazo.
Me vuelven loca estas galletas,me parecen una delicia y no sé porque con este corte aún me gustan más.
Besitos
Qué pinta tienen tus galletas, me chiflan éstas galletas y te quedaron estupendas. además el muñequito es precioso y muy propio.
Besos
Paula! He visto estas galletas muchas veces en revistas y cuando fui a Inglaterra también, pero nunca las he probado, tienen una pinta estupenda! Espero que te vaya genial el concurso y por cierto… que gracioso el muñequito 🙂
No me extraña que cayeran rápidamente con el aspecto que tienen ¿quién se resiste a dejar de comer?. Qué bonitas y qué originales.
Un besín.