Este mes el Recetario Mañoso dedica la elaboración de sus recetas al AOVE (aceite de oliva virgen extra). Ingrediente básico y fundamental en nuestras cocinas. Concretamente hemos cocinado con el aceite suministrado por la recientemente nombrado D.O. Aceite Sierra del Moncayo, un aceite del que tuve la oportunidad de realizar una cata, la primera en mi vida, y de la que salí gratamente satisfecha.
Aunque en un principio se puede pensar que las recetas de este mes han sido de fácil elección ha ocurrido todo lo contrario, ya que hemos querido darle al aceite el protagonismo que le corresponde. La verdad, creo que lo hemos conseguido. Yo os animo a visitar las recetas realizadas por mis compañeros, que son asbolutamente fantásticas (pinchad sobre el logo del Recetario Mañoso).
Y bien, mi receta es una cake de AOVE y miel basada en la receta de Esther (la cocina mágica), aunque he cambiado bastante algunas cantidades. Espero que os guste.
Elementos del invento:
– 270 gr de harina
– 175 gr de azúcar
– 200 gr de miel
– 150 gr de AOVE
– 3 huevos
– 195 gr de nata
– 1 sobre de levadura
Elaboración de los elementos:
Batimos el azúcar junto con el AOVE.
Añadimos los huevos. Después la miel. A continuación la nata y por último la levadura y la harina tamizadas.
Engrasamos el molde elegido y horneamos a 180º durante 45 minutos (o hasta que al pinchar salga un palillo limpio).
Ale, a disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Cake de aceite y miel
sabrosisimoooo!
Pingback: Reto El Asalta Blogs: AjaceiteClub AOVE
Oye, qué que torpe. He leído el título de la receta y me he dicho ¿qué es eso se AOVE? ¡Vamos! qué ni por imaginación se me habría ocurrido pensar en el aceite de oliva virgen extra.
Me imagino que el bizcocho tiene que estar superjugoso y rico, diferente. Es lo que tiene el utilizar AOVE en su elaboración, que por si solo lo distingue del resto. Lo que unido a la miel ya lo hace un bizcocho único.
¡Afortunados vosotros, que lo probastéis!
Besos.
Hola Paula. Es todo un espectáculo ver el corte de ese bizcocho. Tanto que se me ha hecho la boca agua al imaginarlo mojado en un café calentito. Debe uno sentirse en la gloria al saborearlo. Sensacional.
Saludos
Ummm, creo que me animaré a probarlo. Un besito y gracias!
El corte que tiene se ve delicioso y adémás me da la sensación de que tiene que estar muy jugoso.
TE ha quedado sensacional.
Besos,
Tiene que estar buenisimo, una pregunta,las recetas del recetario mañoso,primero las haceis vosotras y luego las demas en la repesca?o lo decis antes, yo no me he enterado hasta hace un dia, gracias un besico y perdona por preguntar tanto.
¡Qué maravilla de bizcocho¡ Me gusta muchísimo
Qué color tiene tu bizcocho, tiene que ser una verdadera maravilla. No puede ser de otra manera si lleva un rico aceite y miel.
Besos
EStupendo te ha quedado!! Sin duda lo probaré antes que venga el calor y me de pereza encender el horno.
Un besito
Nunca lo he probado. Tiene una pinta estupenda.
Un abrazo.
http://www.cocinandoencasa.net
http://www.dulcisimosplaceres.net
http://www.todasmisrecetasdecocina.net
La pinta es bárbara, ahora mismo me comía un buen trozo, Yo a estas horas tengo un hambre, así que me voy a preparar el desayuno.
besos
La verdad que tiene una pinta exquisita!!!
Un beso , cuidate .
Nancy
¡Este si que es para lamineros absolutos!.
¡Que bueno!.
Pochoncicos.
Paula!!!un bizcocho bueniiiiiisimo!!!!bss
Qué pinta más rica tiene, te ha quedado genial.
Besos
Me gusta mucho utilizar el AOVE para los bizcochos y muffins, contrariamente a lo que mucha gente piensa su sabor es muy agradable y para mi no resulta fuerte ( más lo es el de la mantequilla).
Una maravilla este bizcocho, el aceite junto con la miel lo hacen muy peculiar, además de sano y nutritivo.
Un besito
Que rico niña,tiene un corte y un color espectacular…
besos
Buahh, esto tiene que estar más que bueno…bufff, ya me estoy imaginando desayunarme esto un día, jejeje
Que rico !!!!Me encantan esos bizcochos!!!!
Besos
Me encantan los bizcochos con aceite de oliva, les da un toque especial.
Y ya con miel, para morirse, guapa.
Un besote.
¿Sobro algo? Porque yo me apunto a degustarlo encantada.
Besos.
Mi marido lleva tiempo diciéndome que haga el bizcocho con miel, en vez de azúcar, porque lo probó y le pareció delicioso. Y ahora al ver este, ya no voy a esperar más. Se ve fantástico y sano!! Bss
Se ve muy bien tu bizcocho, una deliciosa merienda, o desayuno, o postre con el café o… vamos que me lo comería a cualquier hora, jejeje.
Que rico niña, y que corte más bueno!!. Me encanta el molde que has utilizado, le da un toque super elegante al bizcocho.
Besitos preciosa
Vaya pinta Paula!, Me encantan las masas con aroma y sabor a aceite de oliva. Me la guardo para probarla.
Bonita foto.
Besos, Bea
Jo que pinta Paula, se ve riquísimo, tendré que probarlo.
Besitos
Un bizcocho bien rico Paula.Desde luego que admiro vuestra labor estais haciendo un trabajo(recetario mañoso) fantástico!
bexinos y buen domingo wapa
Que rico se ve, el próximo me animaré a probarlo, bssssssssss,Sefa
La fotografía te ha quedado preciosa, con ese primer plano de una ración y el desenfoque del bizcocho al fondo. Y el color que ha adquirido el bizcocho, también. Será un poco por todo lo que interviene en su elaboración: la miel, el aceite, y el horneado.
¡De 10! Besos y feliz domingo!!
Que chulada de cake, con esa forma que me vuelve loca y que quiero conseguir el molde jejej. Me voy a leer el recetario 🙂 que pases buen domingoooo!
Que pinta tan sabrosa tiene con ese color tiene que estar delicioso.
Saludos