Ultima receta del curso de Al olor del pan. Nosotras, como los niños nos tomamos julio y agosto de vacaciones, en septiembre volveremos con las pilas recargadas y con varios panes debajo del brazo, jejeje. Como despedida os presentamos este magnífico pan de patata, que creo que es perfecto para comer con un buen chorizo, jamón, queso, morcilla. Así que ahora que vienen tantas fiestas de pueblo, a comer hogaza de patata!!!
No os perdais las versiones de mis compañeras Elvira y Laura, que como siempre son extraordinarias.
Elementos del invento:
– 125 gr de masa madre
– 150 gr de agua a temperatura ambiente
– 15 gr de miel
– 35 gr de patata sin pelar, limpia y rallada
– 250 gr de harina de fuerza
– 1/2 cta de sal
Elaboración de los elementos:
1.- 8:00 AM: mezclamos en un bol la masa madre junto con la miel, el agua y la patata rallada. Añadimos la harina y la sal. Amasamos hasta formar una masa ligera y pegajosa. Dejamos reposar tapada durante 10 minutos.
2.- 8:10 AM: Aceitamos la mesa de trabajo y un bol. Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 10 minutos.
3.- 8:20 AM: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 10 minutos.
4.- 8:30: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 30 minutos.
5.- 9:00 AM: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 1 hora.
6.- 10:00 AM: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 1 hora.
7.- 11:00 AM: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos. Colocamos en un bol tapada con un paño húmedo y dejamos descansar durante 1 hora.
8.- 12:00 PM: Colocamos la masa en la mesa de trabajo y amasamos durante 15 segundos, dejamos reposar tapada con un paño húmedo durante 15 minutos.
9.- 12:15 PM: Damos forma de hogaza a nuestro pan y colocamos sobre una bandeja con papel de hornear. Tapamos con un paño húmedo y dejamos levar.
10: 16:45 PM: Precalentamos el horno a 220º.
11.- 17:00 PM: Espolvoreamos nuestra hogaza con harina y hacemos un corte. Vaporizamos con agua el horno, bajamos la temperatura a 200º y horneamos el pan durante 45 minutos.
Ale, a disfrutar!!!
Pingback: Hogaza de Patata y Al Olor del Pan!!! | Los cerezos en flor
Curioso el toque de patata, y tienes razón un picho de tortillita de patatas sobre una rebanada de este pan ummm
¡Vaya pan! Tiene una pinta increíble…me llega el olor a través de la pantalla…huele a tradicional…a pueblo..me encanta….con un poquito de jamón salado…ai…se me hace la boca agua.
Un beso guapísima!
Que rico este pan untado de ajo y aceite, bsssss.Sefa
Hola Juan, pues no, el mamporro me lo llevo yo, porque se me había pasado, jajaja. La patata hay que incorporarla bien rallada al principio, junto con la masa madre. Ya lo he corregido. Ah y tienes razón, cualquiera de los acompañamientos propuestos me parece maravilloso. Ahora mismo huelo en mi cocina a tortilla de patata, te la imaginas sobre una de estas rebanadas con tomate untado???? Ains que vicio, jajaja
Besos. Paula
Hola Paula. Esta hogaza tiene una pinta incitadora, con cualquier cosa que se ponga de relleno debe ser un bocado exquisito, mismamente con unas longanizas de esa tierra con algo de fritada o sin ir más lejos con unas buenas lonchas de jamón y con compañía de una copa de vino de Muel jj.
No hago pan pero leo como lo hacéis por si algún día me da la venada jj, cosa que dudo, te digo esto porque no he visto en que hora añades la patata, se te ha debido pasar con tanto amasar o yo no lo he visto acabo de releerlo otra vez y no lo encuentro. Si está puesto te dejo que me des un mamporro a la vez que te pido disculpas por estar cegato.
Excelente y exquisito pan.
Saludos
Que pintaza Paula, se sale de bueno jajaja, llevo todo el mes detrás de preparar pan y por una cosa o por otra se me complica la cosa, a ver si de una vez puedo. Un besazo.
Magnífico pan y con patata que rico, me imagino que le dará una textura muy buena, lo pruebo seguro, con lo que me gustan los panes caseros.
Felices vacaciones.
Un beso.
Claudia
Qué interesante este pan con patata. Seguro que está muy rico, ideal para comer en el campo. Muacks
Vaya pan más apetecible. Es la primera vez que lo veo. Me gusta. Feliz verano.
Paula con esa hogaza no necesito nada mas,me la como sola ajajaj.besicos
http://cocinandoenmislares.blogspot.com/
Paula, te ha quedado una miga de lujo!! Y seguro que estaba de muerte!
Besos!
Vaya pan mas rico… para hacer unas tostas con aceite y tomate divino de la muerte….jajaja.
besitos.
Vaya pan Paula, te ha quedado de impresionar. Yo después de tiempo sin hacer el otro día hice uno, sale mañana, espero, programé la entrada hace unos días.
Nos vemos pronto.
Besos
¡Que miga alveolada!. TE ha quedado genial Paula. ¡¡Lo que me gustaria es probarlo!!! ;))
Que ricooooo… me llama la atención lo cuidadosas que habeis sido con los horarios… si me pongo yo seguro que lo desbarajusto todo ja, jaaaa Claro.. así os salen los panes de bien.
Besotes.
Amiiigaaaa aquí la tardona jajajaja, estoy de blogger hasta ….. !!!!! Neeenaaa qué pan tan bueno!!! Es delicioso y queda genial con lo que sea!! Te quedó genial!!! Qué miga te ha quedado, de lujo!!!!! Un besazo guapetona
Con la boca abierta me dejas, muchacha. ¿Un pan hecho con patata? ¡Alucino!
De aquí a una semana los peques ya estarán de vacaciones, y veo que tú también. Espero que disfrutes de tus vacaciones y de tus niños.
Besos!!
Me encanta esta hogaza, la patata le tiene que dar un sabor exquisito.
Saludos
una pinta estupenda este pan. Pero que rico. Bss
Yo lo rellenaría con calamares fritos. ¿Puedo…?
¡MUAC!
Jooo Paula qué rico!! Me lo imagino con un chorizo dentro, mojando todo el pan!! Qué rico
Muy buena Paula, el corte queda muy bien, de relleno me pido el jamón o tal vez la morcilla. Que pasas unas buenas vacaciones.Un beso
De patata no lo habías visto antes y queda estupendo.
Besos
Ohhhhh Dios mio, como me gustan estos panes, el de patata no lo he hecho nunca, creo que ha llegado el momento.
besos
Esas rebanadas me las imagino con un aceite de oliva por encima, y vamos…ya se me ponen los ojos como chirivitas.
besines
Tiene una pinta impresionante, tan rústico y con esa estupenda miga. Me encanta
Besos
Qué cosa más buena como dices tú para comer con chorizo, se me hace la boca agua!
Yo voy al revés que todo el mundo, en verano hace más calor y da más pereza usar el horno pero es cuando más tiempo tengo yo para hacerlo, así que este verano le voy a dar fuerte.
Un beso enorme.
tengo que hacerlo Paula…estupendo!
Un magnífico pan, me gusta la miga, la corteza, en fín todo!!! Riquísimo, un reto estupendo.
Besitos,
Precioso y rico pan, me llevo la receta!!!Bss
Que bien te ha quedado, a parte de lo rico que se ve me gusta el toque rústico que le has dado al pan…
besitos
Mmmm.. que buena pinta esa hogaza! Me encanta que lleve patata!
Un besito Paula!