En casa comemos estofado de «higos a brevas», vamos contaditas las ocasiones con la palma de mi mano. Pero cuando a mi marido le dije que escogiera entre una de las recetas griegas del libro de Jamie Oliver que me regaló para navidades, precisamente escogió este stifado de carne, con estos calores!!! Así que como sarna con gusto no pica y menos si hay aire acondicionado, ayer preparé este rico estofado.
Que digo yo que muchos os preguntareis que porqué me ha dado por la cocina griega, pues no señores, no me ha dado, que también podía haber sido, verdad??? Es que hoy es final de mes y toca publicar el reto propuesto por las chicas de Film&Food, un plato griego en honor a esa magnífica película que es Mi gran boda griega. Me encantó!!! cuando la estrenaron yo entonces tenía un videoclub y la recomendaba a trote y moche, nadie nunca me dijo que no le gustara. De vez en cuando, la sigo viendo de nuevo.
Y para los que os pregunteis porqué he puesto unos higos en la foto del estofado y he comenzado hablando del tiempo que pasa entre los higos y las brevas, deciros que las organizadores nos pusieron una adivinanza, y la respuesta es:
HIGOS!!!!!!!
Como os dije el mes pasado, estoy encantada de participar en estos retos, pues cada una cocinaremos platos muy distintos y podremos ver hoy una gran variedad de platos griegos en la red.
Ya veis, unos días hablo poquito (lo digo por la pasada entrada) y otros no callo, venga sí, que me callo. Que os dejo ya con la receta 😉
Elementos del invento (para 4 personas):
– 400 gr de ternera para guisar
– 400 gr de cabezada de cerdo
– 2 cebollas rojas
– 1 cucharada de pasas troceadas
– 400 gr de tomate en conserva a dados
– el zumo de 1/2 limón
– perejil
para el adobo:
– 1 cucharada de granos de pimienta de Jamaica Onena
– 4 clavos
– sal y pimienta negra
– 3 dientes de ajo
– 2 hojas de laurel troceadas
– 1 rama de canela
– 1 cucharadita de orégano seco
– 100 ml de vino tinto para cocinar
– 3 cucharadas de vinagre de Jérez
Elaboración de los elementos:
La víspera machacamos en el mortero la pimienta de Jamaica junto con los clavos y la sal. Añadimos los ajos, machacando hasta conseguir una pasta. Añadimos el resto de ingrediente. En un recipiente ponemos la carne y añadimos el adobo, refrigeramos toda la noche.
En una olla ponemos a sofreir las cebollas partidas en cuartos, cuando estén doradas añadimos la carne con todo el adobo, las pasas troceas, el tomate y agua suficiente para cubrir. Cuando comience a hervir dejamos cocinar a fuego lento durante una hora y media.
Destapamos y dejamos cocinar durante 45 minutos más o hasta que se deshaga la carne.
Cuando esté listo nuestro estofado, apagamos el fuego y añadimos el zumo del limón.
Al servir añadir el perejil fresco.
Ale, a disfrutar!!!
Divinisimooooooooooooo amooooooos como dice mi costy lo que quita el frio quita el calooooor asin que con lo gueno que tiene que estar no importa cuando se haga.
Tomo nota seguro esta de vicio no hay mas que ver las fotos como la tarta de queso y la cuajada de galletas sin azucar.
Bicos mil y feli domingo desde Murcia wapa.
Estupendo…cuando me anime ya tengo donde buscar!!!
Un estofado estupendo Paula!!! no le falta de ná!!! completico completico!!!! me encanta!!!!
que tengas un feliz domingo, amiga!!! 🙂
No te gusta el estofado, Paula???. Pues mira que a mí la carne no me va demasiado, pero en estofado me encanta. Y tu stifado quedó genial, Paula.
Un besote
Riquísimo plato y una presentación muy chula!
Con tu permiso, me quedo por tu cocina…
Besos
¡¡Hola¡¡
acabo de conocer tu blog a traves de Tito y me ha encantado , me quedo por aqui con tu permiso para poder seguirte de cerca
¡¡besos¡¡
Bueno, madre mía qué receta más exquisita. Este plato tiene que estar de toma pan y moja ¿verdad?
Muy buena elección la de tu marido 🙂
Excelente la elección de tu marido, Paula! Tenía que estar riquísimo, a pesar de los calores. Yo tuve que cambiar mi idea a última hora pero quedó muy rico también. Mañana me voy a mi Puerto!!!! Seguimos en contacto. Besitos, preciosa.
Paula, pues es verdad que con estos calores no apetece nada comer platos con salsa y super calientes, pero no hay por qué calentarlos en exceso. Te digo una cosa: soy de las que cada dos semanas en verano, pone un cocidito madrileño, sin comer ni la sopa ni lo demás muy caliente, pero qué rico.
Besitos y feliz finde.
Hola! Pues sí, qué casualidad, hemos coincidido con la misma receta!!!! Pues el tuyo tiene muy buena pinta también. Me gusta mucha la primera foto, y el platito ese también 🙂
Besos.
Por acá tenemos menos bajo cero de temperatura , así que este estofado viene genial. Yo también hice un guiso griego pero sin aire acondicionado! El tuyo se ve delicioso….
La peli no la ví, así que después de tu recomendación la voy a buscar para ver de que se trata.
Cariños
Me gusta tu receta!!!…ya sabes porque verdad????..tuvimos casi la misma idea!!
La mia tambien la eligio mi marido, y la verdad es que no me resulto nada pesada y calurosa!!:)
Preciosa, me despido de ti, pero solo unos dias vale???
Se muy buena y te veo muy pronto preciosa!!!!!
De vez en cuando un estofadito entra muy bien y este tuyo me ha gustado mucho.. es que yo me limito a ponerlo todo en la olla express y arreando.. ja, ja.. Mas vale que me esmere un poquito.
Besotessss y feliz verano.
Una peli estupenda y el estofado no digamos, me encantan estos guisos de carne.
Besos
Uhmmmm!!! que estofado más rico…tiene que revolucionar a todo el vecindario con su perfume, me lo estoy imaginando y todo, jejeje
Un saludo!!!
Un estofado rico, rico, jugoso y sabroso.
muy buena opcion para nuestro día Griego !!
besos.
Un estofado delicioso. Me encantan las recetas de Jamie Oliver son estupendas, la combinación de ingredientes es maravillosa. Te felicito por la elección.
Besitos,
Pues yo tampoco soy mucho de estofados y menos con estos calores pero el tuyo y asi presentado me lo como aunque estemos a 40 grados. Te ha quedado genial. Así, qué? te gustó mi destino vacacional? piensa que estirada poco estaré que voy con dos peques que no saben para qué sirve la toalla. O sea que no creo que pruebe las hamacas. Ja,ja. Me ha gustado tu comentario. Muchas Gracias!!!!
Qué fotos tan apetitosas… y con la grafía griega te han quedado auténticas!!!
Me encanta tu receta 😉
Te ha salido de muerte, es muy apetitoso.
Un beso
Una propuesta estupenda!! además incorporando el ingrediente secreto 😉 todo un lujo de plato!!
Muchísimas gracias por participar en el reto!!
Un beso enormee
Ingrid
¡Oh! Qué ricura de plato. Qué combinación tan sutil y acertada de ingredientes donde el resultado es magnífico.
Yo este mes no llegué al reto, me faltan horas en el día…
Besos.
Buenísimo guiso Paula, qué pintaza, como me estoy poniendo hoy con tanta delicia griega!!!
que bueno Paula¡¡¡¡este plato serviria para la comida sefardi….apuntatelo jajaj.besicos
No he visto la pelicula pero viendo el cartel es de las que me gustan ;)). En cuanto pueda la veo. El plato tiene una pinta deliciosa Paula. Las fotos chulisimas.
Besicos, Bea
Con lo ricos que son los estofados…si hace calor no pasa nada,te esperas a que entibien y a disfrutar.
Besets.
NO lo he probado nunca, te agradezco la receta porque se ve muy rico. besitos guapa…
il est plein de saveurs il doit être superbe bravo pour ce bon ragoût
bonne journée
tienes razon ..sarna con gusto, de «brevas a peras», no pica….
y encima tendras un monton mas de recetas griegas…..
Un abrazo
Ahhh que hambre me ha entrado al ver tu plato Paula. Tiene una pinta deliciosa, me encanta. Bss
En mi casa pasa lo mismo el estofado es de las comidas que menos se comen y cada vez me da más pereza preparar. Esta variación tuya está muy bien, seguro que le gusto a tu marido.
Un besote.
Una vez elaborado este guiso que tiene una pinta que no veas…una duchita y a disfrutarlo….
beeesos
Jajaja, yo reconozco que me reí con la película, sobre todo con la familia de ella… y hay que ver la buena voluntad y el aguante del pobre novio, jejeje.
En cuanto a la receta, en casa nos encantan los guisos de carne, así que éste queda apuntadísimo. Un besote, guapa.
Me voy a buscar todas las recetas grigas de la blogoesfera… viendo la tuya me han entrado unas ganas enormes, y sabes qué? tengo unas hojas de parra en el congelador, a ver si me decido a prepararlas rellenas de arroz.
Tu stifado tiene una pinta genial!!
Besos guapa
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Cuando los maridos mandan, no queda más que obedecer.
Ok, eso ni yo misma me lo creí. Pero es que si a mi me «mandan» a hacer un estofado como este la verdad es que no pondría ningún pero. Se ve delicioso!
Bueníiiismo…este caerá en breve lo prometo!!!! un besote grande grande!!!!
Anda con tu marido….un estofado, con el calor q estais pasando…pero como tu dices, se enchufa el aire y listos! a disfrutar, q tiene una pinta….
Suerte en el concurso,el estofado se ve muy rico, nunca he comido en un restaurante griego ¡¡y mira que tengo ganas!!!,besicos
Que guiso más estupendo. Delicioso.
Saludos
Que bueno..justo ayer comi un estofado parecido..creo que le van bien las pasas. Gracias amigaaaaa
Seguro que este plato griego te ha quedado de lo más rico porque los ingredientes y la elaboración son estupendas. No conocía ese tipo de pimienta que has utilizado, la intentaré buscar para ver qué tal.
Gracias y un beso.
TU MARIDO TIENE UN GUSTO EXQUISIYOY TU UNA MANO EN LA COINA ESTUPENDA , BESITOS
Pues con calor o sin ella, el estofado que le has preparado a tu costi, te ha quedado la mar de sugerente hija mia. Además, con comerselo templadillo asunto arreglado mujer.
Me gusta niña, la comida griega es exquisita y sobre todo muy variada. Una de mis favoritas.
bicos
No conocía esta receta, pero tiene que estar muuuuy rica. Bss (Elena)
Tienes razón, con estos calores hacer estofado, pero en casa también les encantaría, ahora que veo tu receta, me he reido un montón, no por el plato que se ve riquisimo, sino porque soy bastante mala con las adivinanzas, y yo lo he preparado con uvas, buenos, estaba muy rico también. Bss.
mmmm, q rico! aca hace frio, asi q me vendria muy bien una porcion!
Que estofado más rico! no me extraña que a tu marido le gustase nada más verlo.
Estoy deseando ver todas esas recetas griegas, así que me voy a dar una vuelta a localizarlas.
Un beso.