Hace ya más de un mes y medio que nuestra amiga SandeeA (La receta de la felicidad) realizó en su blog el sorteo de un vale por importe de 100 € para gastar en la tienda on line de Tescoma. Por primera vez en mi vida blogera me ha tocado algo y casi no me lo creía cuando me lo comunicaron.
Hoy por fin os enseño lo que compré y un primer ejemplo de cómo lo voy a utilizar. Gracias SandeeA!!!!
Aproveché y compré cuchillos: jamonero, de pizza (muy práctico para no rallar la bandeja de la pizza), japonés y uno para cortar melón y sandía -el rojo que veis en la foto-, la verdad es que viene muy bien, aprovechas mucho más la tajada.
Adquirí un soplete, cortantes de corazón, un juego de cortantes de árbol de navidad, y un cono para aprovechar los restos de bizcocho y hacer pastelitos con forma de colmena.
Moldes, dos, uno de medio cilindro y la estrella de la compra, un molde de cerámica rizado de 29 cm de diámetro. He de decir que el pedido tarde bastante en recibirlo porque este producto lo tenían agotado, por lo visto en cuanto llega desaparece.
Yo estoy muy contenta con él, claro que cuando lo pedí no me paré a pensar detenidamente en las dimensiones y es que 29 cm de diámetro es mucho diámetro, y claro poco práctico para cocinar para 3, pero bueno, como siempre hay algún evento o festividad que celebrar, lo aprovecharemos lo más posible.
Como primera receta lo tenía claro, esta tarta de crema catalana, que estaba esperando hacerse especialmente en este molde.
Espero que os guste 😉
Elementos del invento:
masa quebrada (molde de 29 cm de diámetro):
– 540 gr de harina tamizada
– 1 cta de azúcar
– 1/2 cta de levadura en polvo
– 1/2 cta de sal
– 250 gr de mantequilla fría a dados
– 6 cdas de agua fría
crema catalana:
– 1 litro de leche
– 8 yemas de huevo
– 30 gr de maicena
– 150 gr de azúcar
– ralladura de limón
– 1 rama de canela
– azúcar para caramelizar
Elaboración de los elementos:
masa quebrada:
Mezclamos todos los sólidos y añadimos la mantequilla en dados, vamos mezclando hasta que se formen grumos. Añadimos el agua y formamos una bola. Extendemos sobre nuestro molde y refrigeramos durante 30 minutos.
Horneamos a 180º durante 20 minutos.
crema catalana:
Debemos prepararla cuando ya esté horneada nuestra masa quebrada.
Ponemos a infusionar la lecha junto con el azúcar, la ralladura de limón y la rama de canela.
En un bol amplio mezclamos la yema junto con la maicena.
Cuando la leche comience a hervir, colamos sobre la mezcla de huevos sin dejar de batir, volvemos a poner en el cazo y sin dejar de remover espesamos.
montaje:
Volcamos la crema catalana sobre la tartera con la masa quebrada. Cubrimos con papel film, que éste toque la crema, así no se nos hará una capa fea.
Diez minutos antes de servir sacar de la nevera, espolvorear generosamente con azúcar y quemar con un soplete.
Ale, a disfrutar!!!
Me guta tu receta, tomo nota vale? yo por ahora en mi blog con crema catalana solo puse una cobertura de gelatina auna mousse de chocolate y a la gente le encantó .
un saludo
Muy buena printa la tarta (y los premios) ¿Se podria hacer igual con masa comprada? es que a mi eso de amasar me da un fastidio enorme
¡Me cachis! Es verdad que cuando leí una de las últimas entradas de SandeeA, nos invitaba a ver lo que habías hecho con su cheque regalo, y no vine a verlo.
Pero bueno, no llego tarde, que la tarta sigue ahí. Mira que me gusta la crema catalana. Así que en versión tarta debe ser de disfrute total.
Tengo ganas de comprar un cuchillo japonés, por necesidad, que no por gusto, porque no suelen ser nada baratos, pero sin embargo dan muy buen resultado, ¿verdad?
BEsos y feliz viernes!!
Paula qué buena compra has hecho!! yo estoy deseando hacerme con un soplete, la tarta tiene una pinta espectacular, pero me falta el soplete! cachisssss…
Un beso
¡¡Pero qué bien te ha quedado por favor!! Tiene una pinta expectacular. Las fotos… ¡¡un 10!! Me la apunto para hacerla ya mismo. Gracias guapa. Besitos.
¡Ah! Y gracias por visitar mi blog tan a menudo y dejarme comentarios, seguro que tienes mil blogs interesantes que ver, pero siempre sacas tiempo para el mío. ¡¡me hace mucha ilusión!! Gracias.
Paula, pedazo d etarta y menudo regalazo esos 100 E para gastar en Tescoma. Joé, qué bien has elegido… Me encantan esos moldes de ceramica. Son geniales.
Y me apunto la receta d ela tarta que a mi chorbo le va a encantar.
Un besote
Qué buen estrena de regalitos!!!!
Yo también me pedí la misma fuente, es una de las cosas que más me gustaban, a ver si la estreno 🙂
Paula, esta mañana vi esta tarta desde mi trabajo pero no pude dejarte un comentario, que pintaza que tiene, te quedó genial.
Enhorabuena por ser la ganadora de ese sorteo.
Un beso y feliz semana.
Claudia
Has aprovechado muyyy bien el premio Paula. Me encanta esta tarta, se ve super apetecible. Bss guapa
Que rica tarta, me la copio, pues a eso si que me atrevo.
Enhorabuena por el premio y las compras me gustan todas, ya sabes que de cosas para la cocina…………., besicosssssss.Sefa
me he enamorado de esta tarta! qué pinta! y quemadita por encima ummmmm
de delicatessen!
Bueno bueno que tarta, vaya fotos bonitas y enhorabuena por el premio ¡que ilusión!
Besicos sorianos
Una tarta estupenda, seguro que está de muerte.
Me encantan tus compras.
Besitos
Pues si que te han rendido a tí los euros, sí.
Bueno, que esta tarta me parece un diez, si ves que te resulta un poco grande, me pasas un pedacito. ;-P
besos
Pingback: Agua de verano con fruta fresca / Summer water with fresh fruit | La Receta de la Felicidad
Ese molde de la tarta es genial y vaya compra más estupenda que hiciste. todo muy aprovechable.
Me ha encantado la tarta que nos presentas en tu nuevo molde. Tiene una pinta extraordinaria!!!
Besos,
Felicidades! Elegiste muy bien las cositas…y para mi la mejor es la fuente, que es preciosa…eso sí, esta tarta, esa tarta…espectacular!
Madre mia que pinta tiene esta tarta, no soy muy fan de la crema catalana, pero es que esta tarta me esta provocando!!!!
A disfrutar del premio! Ahh! Y estoy deseando ver como utilizas el molde conico para los restos del bizcocho!!
Besoss
¡Madre del amor hermoso!. Esto es un auténtico lujazo de tarta….
Desde luego, le estás dando ya un buen uso al regalito de SandeeA, jejeje…
Besotes.
esta la hice yo, bueno no se si exactamente igual pero lo que si te puedo decir es que estaba buenisima
¡¡besos¡¡
Vaya pintaza que tiene!!!!!!! Esta la tengo que hacer si o si porque me chifla la crema catalana.
Besicos
@ Sonia, es el molde conico que hay al fondo en medio. Tú le pones restos de bizcocho, lo prensa, incluso le puedes poner crema de relleno y luego con un mini cortador haces una tapa. Cuando lo estrene os lo enseñaré 😉
Salu2. Paula
que preciosidad, ha quedado de lujo
Menuda pinta!
A mi no me choca la crema catalana pero con la pinta que tiene esta tarta, seguro que me gustaría.
Se come con los ojos.
Un beso
¡Vaya tarta mas rica!. Solo tomo crema catalana en verano en la playa de vacaciones (ya estamos cerca) pero como ya me he encaprichao del molde…igual me animo a preparar tu receta (otra-vaya lista que tengo).
Aprovechaste muy muy bien el regalito que te tocó. El molde alargado de media esfera lo-ten!. Quedan las cosas muy bonitas
Besos, Beatriz
Qué gusto debe dar comprar así y qué bien lo has aprovechado, me gusta todo!
Y la tarta…qué rica!
un besico.
Fantástica tarta para estrenar tu molde, vaya compritas más buenas que has hecho. Te quiero invitar al sorteo de mi blog, si te apetece te recibiré encantada, un besote
Enhorabuena por el premio y felicidades por esta magnífica tarta. Bss.
Que suerte por el premio, que bien vienen esas cosas verdad? Y que decirte de la tarta, estupenda, como todo lo que preparas.
Un besote.
A ese soplete le tengo el ojo echado. Vaya lujazo
Jolín Paula, pero a ti todo te sale bien!!? La pinta es espectacular; seguro que está bueníiiisima pero es que el aspecto es impresionante.
Así leída la receta, la veo como complicadilla; o igual es que estoy un poco espesita con los sanfermines; no se si me atreveré yo con esto…
Un besazo
Genial! me encanta la tarta, yo sabes que todavía no he tenido la suerte de recibir la fuente xD En fin, me alegro que al menos tú ya puedas disfrutar de tus regalitos! Un beso!
Tarta de crema catalana? eso tiene q estar riquisimo!
por mucho q miro, no veo el cono para aprovechar los restos de bizcocho (?) y hacer pastelitos con forma de colmena (o no lo veo pq no sé lo q es, claro…)
PAULA …
Felicidades por el premio, disfrutalo …es fantastico el poder darse ese capricho de comprar lo que a uno le apetece …la tarta te ha salido de escandalo …que preciosidad ..tengo una receta parecida …pero que fotos ….ÑAM..ÑAM..no me he podido resistir ..bsssMARIMI
Se come con los ojos, nena!!. Y digo con los ojos porque no le puedo incar el diente, que sinó, verías lo que te duraba la tartita.
Besitos y feliz fin de semana
Madre mía que tarta te ha quedado Paula me comeria un trozo ahora mismo, así que me quedo con la receta para hacersela a César en su cumpleaños.
También voy a visitar Tescoma, gracias por compartir sus productos con nosotros. Besicos, Charo
Ummm, qué buena pinta, seguro que mi proxima adquisición será el soplete, tengo muchas ganas de tenerle.
Un besote
Esa tarta esta diciendo comeme!!!! seguro que da igual el tamaño del molde !no habrán dejado ni las migas en tu casa! Un beso y felicidades por los regalos… Buen fin de semana
Felicidades Un premio precioso Disfrutalo!!!!!
Besos
Te ha quedado perfecta…para mi con leche sin lactosa y me como un buen pedazo…
muchos besos