Síiiii, brownie de mayonesa!!! y no os podeis imaginar lo riquisimo que está!!! La verdad que no se me hubiera ocurrido nunca (y mira que soy una fan incondicional de la mayocake), pero cuando desde Calvé me enviaron un juego de utensilios de cocina, junto con un bote de mayonesa y me proponían esta receta, no lo dudé, tenia que probarla.
BROWNIE DE MAYONESA
Ingredientes:
40 gr de harina
25 gr de cacao en polvo sin azúcar
3 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
55 gr de avellanas troceadas
1 cucharadita de levadura en polvo
100 gr de chocolate puro postres
80 gr de gotas de chocolate
175 gr de azúcar glass
110 gr de mayonesa
Para la cobertura:
100 gr de chocolate puro postres
30 gr de avellanas troceadas
Preparación:
En un bol tamizamos la harina junto con el cacao en polvo y la levadura.
Derretimos en el microondas o al baño María 100 gr de chocolate puro postres, reservamos.
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea. Añadimos la vainilla y el chocolate derretido y templado. Cuando esté integrado incorporamos la mayonesa y los primeros 55 gr de avellanas troceadas.
A continuación añadimos los ingredientes sólidos que hemos mezclado al principio y para finalizar las gotas de chocolate.
Vertemos en un molde engrasado de aproximadamente 18-x20 cm. Horneamos a 170º durante 25 minutos, dejamos enfriar.
Preparamos la cobertura derritiendo los otros 100 gr de chocolate postres (al baño María o al microondas), vertemos sobre el brownie y repartimos el resto de las avellanas troceadas.
A disfrutar!!!
Carla, que no te guste algo no significa que sea asqueroso. Los ingredientes son los mismos que cualquier otro bizcocho, huevos y aceite, pero transformados, no creo que eso de asco, otra cosa es que no te guste, hay que saber expresarse!
Salu2. Paula
Es un asco comer algo con mayonesa. Respeto tu desicion pero no da. Odio la mayonesa
RECETA ASALTADA!
Me ha encantado tu brownie y el toque que le da la mayonesa, es verdad que no sabe nada de nada. Te dejo mi versión:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2013/07/brownie-con-ingrediente-secreto.html
Besos.
Ayyy que aspecto más sensacional…y yo sin poder catarlo…si es que por esto casi no visito blogs normales..jaja…Es demasiada tentación para mi. Las fotos fantáticas!!
Hola guapisima.
Te ha quedado una presentación muy bonita.
No me imagino como debe saber este brownie con la mayonesa, pero seguro que estaba bueno.
Besos
con mayonesa que combinación tan rara. Pero rico se ve un rato. Me lo anoto, pq. me llama mucho la anteción. Bss
en casa nos gusto mogollon aunque yo no les dije hasta depues que llevaba mahonesa..jejeje
De mayonesa? Qué original! Lo probaremos pronto 😉
No se me hubiera ocurrido nunca, aunque bien pensado tiene lógica, solo se trata de aceite y huevo, ambos ingredientes son perfectos para cualquier bizcocho, en cualquier caso te ha quedado estupendo!
Besitosss
Wow debe estar de caerse muerto de gusto, me lo anoto junto con tu tarta de choco y mayo que aún tengo en pendientes. Me encanta tu nuevo estilo fitigráfico, menudo cambio! Un besote amiga.
Increible! Tiene una pinta estupenda!
Si lo analizamos la mahonesa son huevos y aceite y el brownie lo admite perfectamente. Seguro que está delicioso, no hay más que ver el aspecto que tiene.
Felicidades por tu premio en el concurso de Ranger.
Besitos,
tendré que probarlo porque tiene una pinta increible!
besitos y felices vacaciones!
Yo tengo que probarlo…desde luego que llevo tiempo queriendo hacer el mayocake y al final no lo he hecho…ese brownie tiene una pinta impresionante…
Un saludo!!
¡Vaya pinta! Lo he visto por ahí pero no lo he probado, aunque creo que me gustaría. Besitos.
Mira que llevo tiempo viendo bizcochos hechos con mayonesa y siempre los he mirado con recelo. Pero al ver tu brownie… me has convencido. A por el que voy.
Besos.
¡Me parece muy original y curiosa la opción de emplear mahonesa! Y, además, comentas que ¡sabe muy rica! ¡Ya me has generado la necesidad de probar! Besos.
Ais se me ha borrado el comentario qeu te había dejado, pero vamos te lo resumo 😀
Me resulta curiosa la mezcla de la mayonesa en el Brownie, en un principio es chocante, pero como me atrevo con todo, haré la recetilla.
Besos.
Maria G
Ualaaaa eso si que no me lo esperaba, me lo he tenido que leer dos veces porque pensaba que me había equivocando leyendo los ingredientes…la verdad es que las fotos son super apetecibles y tanto me has tentado que ya me he copiado la receta…un besito
une recette originale un beau mariage chocolat / mayonnaise cela doit être délicieux à tester
bonne soirée
Cuando quieras, pásate a ver el helado de regaliz rojo. En dos palabras: IM-PRESIONANTE! Besitos!
de verdad que se ve delicioso!!
Yo tambien soy fan del mayocake, y me chiflan los brownies. ASi que seguro que este brownie de mayonesa me encanta!!!
Como tu dices, la mayonesa no deja de ser huevos y aceite…
besos
Ummmmmmmmmmmm esto tengo que probarlo si o si ,se ve delicioso con lo que me gusta el mayocake no puedo perdermelo.
Como siempre la receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil wapa.
La de cosas que se aprenden verdad? mira que se me hace raro echar mayonesa a un bizcocho pero no deja de ser aceite y huevos no? será cuestión de probar..
Besos
Como yo no me atrevo con estas cosas, me llevo un trocito para probarlo, bsssss. Sefa
jjajaja a mi también me ha extrañado ese ingrediente en un cake, yo jamás se lo hubiese puesto si no fuera por el resultado tan espectacular q he visto por ahí y tu lo confirmas con este brownie tan rico.
bsss
Seguro que tiene que estar riquísimo, yo he probado el mayocake y me encantó, así que seguro que en su momento lo haré.
Ya lo habia visto en algun blog, pero era en un bizcocho, asi en brownie debe ser una ricura, las mezclas siempre resultan buenas, un beso ojos lindos
Es verdaderamente algo muy curioso, yo creo que como el bizcocho con coca cola.
Yo no como mayonesa, por lo tanto paso y el chocolate ya sabes.
Lo que no te he dicho es que hice kilos de tu mermelada de piña, que deliciosa!
Besitos.
Qué original! No me imagino la mayonesa en el chocolate, pero habrá que probar!
Un beso.
Me la anoto, en casa son unos forofos de la mayonesa, solo les falta ponerla en la sopa, les voy a dar una sorpresa. Bss.
Jo que rico paul! Lo probaremos!
besos
Que raro dulce con mahonesa, esto hay que hacerlo para ver el resultado, besicos.
Dioooosss eso tengo que probaarrloooo me encanta el brownie bueno en casa a todos y ese tiene que ser una delicia…
Paulita vas este año al sugar? yo estaré en una mesa espero que nos veamos tambien este año…
Besitos cariño
Me encanta!!!!!!!Pienso hacerlo ya mismo.Besos
que curioso nunca se me habria ocurrido
¡¡besos¡¡
Pues he visto muchas veces el mayocake, pero pensaba que este tipo de pasteles se hacían con mayonesa casera. Si también se pueden hacer con la comprada, pues todavía más cómodos, jejeje.
Tiene una pintaza ese brownie, guapa.
Un besote.
Jamás se me ocurriría ponerle mayonesa. Pero se ve muy rico el resultado. Habrá que probar. Besinos.
Grande el brownie, ayer yo también lo hice. Besos!
Es la misma receta que elejí yo y está bien bueno! Besitos, Paula!
Niña, venir a visitarte es siempre todo un placer, se ultimamente se me está haciendo muy duro ehhhhhhhhhhhhh jajajaja. Hija, que publicas cada recetina que madre del amor hermoso, como para irse a la cocina y ponerse manos a la obra.
Que delicia, que rico, que ganasssssssssss de comerse un trocito 🙂
bicos millllllllll
jaajajaja Paula ha dejado de ser secreto……gracias por compartirlo con nosotr@os.besicos
¿¿¿brownie con mayonesa???
Tengo que confesar que al principio he pensado, dios miooooo, no puede ser… pero oye, me has convencido, he de abrir mi mente y mi estomago y probar cosas nuevas!!!
Me apunto la receta para hacerlo y probar, igual se convierte en mi brownie preferido (me suele pasar, que las recetas que pienso que menos me gustan, al final terminan siendo un imprescidible de mi cocina).
Gracias por compartirla!!!
Pues todo eso del «mayocake» es nuevo para mi, así que me quedo con esta receta para hacerla en casa aprovechando las vacaciones!!!
Excelente pintaza!!!!
Gracias por compartir!!
Paso a despedirme, mañica, ya que cierro «El Aroma de IDania» hasta el 1º de Septiembre y quería desearte un feliz verano!!
Nos vemos a la vuelta!
Besicos
IDania
Seguro que es una delicia, es como el bizcocho de mayonesa, un éxito.
La mayonesa es un sustituto genial de la mantequilla o el aceite y porta mucha suavidad, si no lo has probado en otras masas, inténtalo verás!
Pintaza!!!!
Fijate que ya los he visto por aho…los mayocakes…y tengo ganas de probar…el brownie a mi me queda fatal…tengo que ponerme y sacar uno bueno de una vez…
Un besote Paulaaa
Que original y que pinta.
Creo que sería la última cosa que se me pasaría por la cabeza a la hora de añadir en un brownie , tendría que probarlo jeje, besos!
Juanjo – http://www.oletusfogones.com
Efectivamente, como dice @Mª Pilar, la mayonesa no deja de ser un compuesto de huevos y aceite, ingredientes que llevan muchas recetas dulces.
@ Miss Migas, no te arrepentirás, pruebalo, yo también era escéptica cuando hice la mayocake, pero te puedo asegurar que es uno de los bizcochos más ricos que he comido y este brownie, lo mismo.
@ Cuinera, no pasa nada por cambiarme el nombre, estoy segura de que yo también lo hago a menudo, jajaja
@ Virgnia, efectivamente sirve, de hecho yo he hecho este brownie con mayonesa Calvé.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios :). Salu2, Paula
Perdona mi ignorancia, nunca he hecho un bizcocho asi. La mayonesa puede ser de compra, tipo Calvé???
Esto sí que no me lo esperaba, ¡mayonesa en un postre! Te creeré por la pinta deliciosa que tiene, ¡tengo que probarlo!
Uyssssssssssssssss ya lo siento, te termino de cambiar el nombre! perdonnn! PAULAAAA!
No se puede negar que tiene una pinta deliciosa! las fotos son preciosas, cada vez me dejas mas prendada…, yo no he probado ni uno ni el otro, se me hace raro meter mahonesa a una cosa dulce.. Pero viniendo de ti, estoy segura que tiene que estar de rechupete.
Sonia, me gustaría invitarte al concurso que estamos realizando, es muy facilito trata de cocinar una receta, ya sea dulce o salada, el único requisito es que contenga fruta, te dejo el enlace:
http://cocinandoenunrincondelmundo.blogspot.com/2011/08/i-concurso-cocinando-en-un-rincon-del.html
Besos
He oído comentar que este brownie está increíblemente bueno, por mucho que extrañe que un dulce pueda llevar mayonesa para su elaboración.
Yo también tengo que hacer algo para Calvé.
Un besito.
No creo! ¿Mayonesa!? Me has dejado alucinando chica…. no sé qué tal saldrá esto, me da un poco de miedo eeeeh!
Pero desde luego por la foto parece rico rico!
besos
Paula nunca se me ocurren hacer estas cosas, pienso que es imposible que salgan bien, cuando en realidad la mahonesa no deja de ser huevo y aceite, que habitualmente se usan en repostería.
La pinta espectacular.
besicos
Que buena pinta tiene ahí que probarlo.
Besos.
Sin duda lo tengo que probar!!!!
Besos
Woww!! toda una novedad para mi!!! que delicioso se ve!!!
besitos