o el reto nº 16 de Al olor del pan. Aprovechad y desgustad esta verdadera delicia, un pan-pastel original dónde los haya y muy, muy fácil de trabajar. Y digo aprovechar porque en diciembre descansamos, nos volcamos en los menús navideños y no volvemos hasta el mes de enero.
Pero antes de nada os quiero enseñar los maravillosos regalos que me ha enviado Estefanía, mi AIG’11, ella es autora de un blog muy recientito «Les postres de la Sort» y ha cuidado hasta el último detalle cada uno de los regalos, molestándose hasta de mirar qué tiendas podría haber en Zaragoza para asegurarse de que no tenía los regalitos. Me ha traido de Francia especias para elaborar el Pan de species, cuya receta también me ha facilitado; una bolsita para el the, una caja monísima; un molde de Silikomart… en fin muchas cosas, pero de todas, todas, me quedo con el apoya libros para la cocina que podeís ver arriba a la izquierda, es precioso!!!! Muchas gracias Estefania!!!
Y ahora sí, os animo que paseís a ver los pasteles de manteca horneados por mis compañeras panaderas: Elvira, Laura y Vanesuky.
Elementos del invento:
– 500 gr de harina de fuerza
– 1 1/2 cta de sal
– 200 gr de masa madre de Dan Lepard
– 250 gr de agua
– 12 gr de levadura fresca
– 150 gr de manteca de cerdo
– 150 gr de azúcar glass + un poquito más para espolvorear
Elaboración de los elementos:
En un bol mezclamos la harina junto con la sal.
En otro bol deshacemos la levadura en el agua. A continuación mezclamos con la masa madre.
Incorporar los elementos líquidos a la harina y amasar, resultará una masa pegajosa, dejar reposar 10 minutos.
Aceitar la superficie de trabajo y amasar nuestra masa durante 10 segundos. Limpiar el bol, untar con aceite y dejar reposar la masa tapada durante 10 minutos.
Amasar de nuevo la masa durante 10 segundo, volver a formar una bola y dejar tapada de nuevo durante 10 minutos.
Por tercera vez amasa durante 10 segundos la masa y deja que repose, esta vez durante 1 hora, en un sitio templado (21-25º).
Espolvorea con harina la mesa de trabajo, desgasifica la masa y estirála con un rodillo, formando un rectángulo de 1 cm de espesor. Distribuye la manteca en 2/3 partes de la superficie, a continuación espolvorea el azúcar glass sobre la manteca.
Pliega el tercio libre sobre otro tercio de la masa, cierrala con el tercer tercio. Estira de nuevo con un rodillo hasta que tenga de nuevo 1 cm de espesor. Vuelve a realizar tres pliegues y deja reposar la masa durante 30 minutos en un lugar fresco.
Estira por última vez la masa con el rodillo hasta que tenga 1 cm de grosor, forma un cinlindro con ella. Colocala sobre el molde elegido debidamente engrasado (yo por experiencias anteriores lo he hecho en una paellera alta que tengo, ya que sobre los moldes desmoldables se escurre la grasa y mancha el horno).
Forma una rosca y haz un corte en la caracola, a lo largo de todo el cilindro enrollado. Deja que leve hasta que doble su volúmen.
Hornea a 200º durante 20 minutos, a continuación baja el horno a 180º y hornea durante 30 minutos más o hasta que la superficie este dorada, casi quemada.
Dejalo enfriar en el molde durante 15 minutos y a continuación desmoldarlo.
Ale, a disfrutar!!!
Pues si que le tengo yo ganas a este pastel de manteca!
Tiene que estar riquísimo!
Y no lo conocía!
Gracias por compartirlo y besotes
Me quedo con esta receta mientras preparas los menus navideños y disfrutas de esos regalos tan acertados. Bss.
felicidades por ese amigo invisible tan estupendo !! y ese pastel de manteca…. soberbio!!
Se ve estupendo. Seguro que me animo. bss
Elena
Paula, qué regalitos más estupendos… Muy bien elegidos, no?.
Ese pan de manteca me ha gustado. Y el tostadito es de los que me gustan a mí.
Un besote
Qué bonitos regalos te han mandado Paula! Y el pan se ve delicioso, esa miga es perfecta! Hay que probar lo de la manteca. Bss guapa
Este tipo de bollería sí que está rica, y no la industrial. Como comentas que se acercan las navidades, me imagino que esta receta es para ir habituando el cuerpo a la que se avecina. Nada, nada, un poquito de manteca, ¡qué os estáis quedando todas muy flacuchas!
Como me gustan las masas…….. este pastel tiene una pinta buenisima
Besitos
Uhmmmm, como siempre una pinta buenísima!!!!
Que rico Paula!! tiene una pinta estupendsa este pan-pastel, me encantan estos panes caseros.
Preciosos los regalos de tu AIG.
Un beso y buen fin de semana.
Claudia
Muy buena combinación para ese trocito de pan una onza de chocolate, me recuerda cuando era pequeña! ainss esos bocatas de chocolate jejeje..
Te ha quedado un pan-pastel estupendo, con la manteca tiene que estar delicioso. Enhorabuena por esos regalitos, ahora a disfrutarlos..
Nos vemos a la vuelta, hasta entonces 😉
Besos
UALAAAAA!!!! qué pinta tan rica tiene ese bollo o pan manteca!! yo lo quierooooo la mitad de bonito pero sin gluten!!
Disfruta de las fiestas que en nada estarán diciendo «Hola»
Bicos
Un buen bollo para el desayuno o la merienda, o cuando a uno le apetezca.
Le ha quedado muy bien, tomo nota.
Saludos
http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/2011/10/2-concurso-internacional-de-gstronomia.html
Un pan para quitar el sentido, quiero hacerlo!!
Buenisimo, y los regalos preciosos 😀
Beso.
que cosa mas rica no? me gustaria probarlo! y el AIG que chulo! disfrutalo! un beso
Que pintaza tiene ese pan-pastel, llevo un tiempo que no hago ni pan, el domingo me voy para Malaga otra vez, que trajin llevo hija, bueno los regalitos estupendo, disfrutalos yo aun no recibi el mio, y ya no se si estare aqui, un beso cielo
que chulos los regalos y ese pan me gusta mucho
¡¡besos¡¡
¡¡MMMMMM!! Que buena pinta tiene ese pastel!!!
Y esos regalos, que maravilla!!! Me encanta el apoya libros, me parece muy práctico, a mí se me mueven, parece que tienen vida propia, jajaaa!! Y la latita… Me alegro mucho por ti!!
Besosssss!
El pan de manteca tiene que estar de lujo me guardo la receta en pendientes.
Los regalos xulisimooooooos.
Bicos mil wapa.
Qué chulos tus regalos y qué delicia el pastel, con esas oncitas de chocolate tiene que estar de vicio!!
Se ve delicioso … y olé con tu AIG.
Un besazo
Unos regalos preciosos y de muy buen gusto.
Felicita a tus compañeras, por este pastel de manteca tan rico que ha hecho.
Saludos
@ Yolanda, gracias por el consejo, ya he editado la entrada ;).
Besos. Paula
Hola guapi!! ¿Tú no tenías una receta de tu masa madre? No estaría mal que la enlazaras con esta receta, para los despistados; es un consejo, y muy útil.
Sobre tus regalitos, vaya que si son chulos, y si se trata de cositas que no podemos adquirir fácilmente cerca de nuestras casas, mejor que mejor. El atril es muy chulo, y super útil.
besos
Que ilusión hacen los regalitos verdad????.ahora dime por favor que no engorda nada ese pan tan bueno jajaajaj
Los regalos preciosos, pero el pan… ¡tiene que estar de muerte! Me llevo la receta. Besicos.
Que bonito te ha quedado, me encantaría probarlo y los regalos preciosos.
muchos besos
Me gusta esta versión tuya Paula, y muy chulos los regalos de tu AIG. Un besazo.
Que cosa mas buena Paula!!Estos pasteles con manteca,me recuerdan a los que nos hacia mi abuela.
Besets.
Eso tiene que estar buenísimo, con lo ricas que están los dulces con manteca!
Un besico.
Que bonitos los regalos y el pan de mantequilla no te cuento me tomaría un cachito!!
Con una taza de chocolat caliente para untar y no parar, los regalitos muy chulos, besicos.
Qué de cosas bonitas!!!
Tengo este pastel en un libro, ahora no recuerdo cual, son tantos… el de un panadero, Bertinet quizá?
No lo he hecho, pero ya me estás dando envidia de la mala… 😉
Que bueno!!! y como se come.. acompañado de cualquier cosa o a palo seco!! no lo tengo fichado e este pan!!!
Bss
Paulaaaaa menudos regalos más chulos te han mandado!!! Un beso a tu AIG!!! Guaaaapaaa que receta tan buena verdad??? Y me la pones con esas onzas de chocolate y ya es cuando me pongo a morder la pantalla!!!! Un beso preciosa
Espectacular!! me gusta mucho la receta que habéis elegido para este mes, tengo ya los colmillos por el suelo, acabo de comer pero me comería un buen trozo sin pensarmelo mucho :)) un besito
Muy bonitos tus regalos y el pastel muy buena pinta.
Besos
QUé bonitos reglaos los de tu AIG. El pan de manteca tiene que estar muy rico, en las fotos se ve de miedo. Un beso
La pinta es deliciosa, los regalos a disfrutarlos!!!!!!
Unos regalos fabulosos y el pan de manteca tiene que estar de cine, igual me animo a hacerlo, aunque luego solo hago que ir por un trocito, que pena jejej.
Besicos
No te lo vas a creer, estaba loca buscando esta receta, la tuve y la perdí, cuando os la he visto no te haces una idea de la alegría que me ha dado, ni que decir tiene que la copio para hacerla ya mismo. Que alegría!
Felicidades por los regalitos, son una monada.
Un beso