Hay algo más erótico en la cocina que el chocolate??? Bueno, algunos pensarán que las fresas con nata y/o champán. Para mi no, lo más erótico es el chocolate.
Esta receta también es antigua ya, la vi en el blog de Dolores hace dos años, la hice en un par de ocasiones, siendo un verdadero éxito. Pero por h o por b no la había compartido todavía con vosotros.
Pero la memoria es de elefante en cuanto a chocolate se refiere y pensando en una receta para San Valentín, ésta me pareció perfecta.
Yo en esta ocasión la hice con harina sin gluten, así pudo disfrutar de ellos mi amiga Susana. Ya sabeís que este blog está especialmente sensibilizado con las intolerancias, por eso desde aquí os informo que el próximo día 11 de febrero, se presentará la Iniciativa Legislativa Popular, denominada Ley Celíaca Española, ante la Mesa del Congreso. Desde aquí y como siempre nuestro apoyo.
Ingredientes:
– 75 gr de harina de reposteria sin gluten (o 60 gr de harina común)
– 1/4 cucharadita de sal
– 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 75 gr de cacao en polvo sin azúcar Valor
– 3 huevos
– 200 gr de azúcar
– 125 gr de nueces troceadas
– 100 gr de pepitas de chocolate sin gluten
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Engrasamos el molde elegido para hornear el brownie y reservamos.
Mezclamos la harina y la sal y reservamos.
En un cazo ponemos la mantequilla y cuando empiece a derretirse añadimos el cacao en polvo, retiraremos cuando se haya disuelto toda la mantequilla, mezclando bien con el cacao. Reservamos.
En un bol batimos los huevos y el azúcar, pero no muy enérgicamente. Añadimos la harina y la mezcla de cacao y mantequilla.
Por último, las nueces y los chips de chocolate.
Horneamos durante 20-25 minutos a 180º.
A disfrutar!!!
Pues estoy de acuerdo! Además adoro el chocolate! Buenísimos los brownies y buenísimas las fotos! Y enhorabuena por apoyar la causa!
Un abrazo, reina!
Paula tengo una tacita como esas!!! son una monada.. y el brownie una autentica delicia, además de chulísimo que te ha quedado en esos moldecitos.
Un beso y buen finde
A pesar de que el chocolate no es mi fuerte-……tienen una pinta increíble!!!
¡El gluten es veneno! ¡Muerte al gluten! La celiaquía es una putada, pero tiene una paradójica ventaja: obliga a los que la padecen a llevar una dieta mucho más sana y natural al eliminar la mayoría de los cereales, que no nos hacen ningún bien. Un paso más cerca de la dieta más rica y saludable que existe, la dieta Paleo.
Por cierto, qué pintaza, Paula…
Qué bonitos tus corazones!!!
Yo soy de las tuyas el chocolate sin duda, luego ya lo acompañaremos de cava o fresas, pero sobre todo chocolate.
Monísimas las tazas.
Muas!
Me parecen buenisimos y es estupenda la labor y el apoyo a esta enfermedad que son muchísimas las personas que la padecen.
Bsos
Que ricos estos corazones, sin duda una dulce tentación.
Un besín.
creo que tienes muchos ¿y si me llevo uno?
¡¡besos¡¡
Si, si, yo tambien me apunto al chocolate…. es muy sugerente con forma de corazones. Muy rico y muy bonitas tus fotos.
Un besin
Bea
Hola Paula.
Me encantan aunque tengo que reconocer que nunca los he preparado. En cocina tengo muchas asignaturas pendientes y ésta es una. Te quedaron fantásticos y así con esa presentación conquista a quien sea. Se ven deliciosos.
Un saludo.
Paula eres una estupenda amiga, seguro que Susana estara encantada de serlo tuya, y con lo que me gustan los brownie esta seguro que tambien, disfruta este dia y todos los dias de tu vida sea san valentin o no, un besito de una que cumple el 14 de febrero, (es que mi madre era muy romantica jajaja)
Hola, tienes un blog con muy buenas recetas aqui. Te escribo para proponerte intercambiar enlaces entre nuestros blogs. El mio tambien es de recetas de comidas.
Espero tus comentarios.
Saludos
Clara.
Paula! que monos, ya no te digo que buenos!!!! besotes
Pura tentacion!Eroticos afrodisiacos de vicio….el chocolate es maravilloso.
Besets.
Que chulos te han quedado Paula, me encantan.
Besicos
¡¡Me encantan los brownies!! Y para quien piense que lo erótico son las fresas y el champagne, ¡¡estoy segura de que lo acompañarían encantados con esos brownie-corazones!! ¿¿No crees??
Un beso!!!
Teniendo chocolate dame lo que sea y estos brownies me encantan, además presentados así quedan preciosos!!!!!!!!!
Besitos
OOOoooooOOOoooooOOohhh!!!… ¡Te hago la ola!.. Por las fotos… por la receta.. por tu sensibilidad… Muuuuack!!!
@Jessica, un punto de sal en las recetas con chocolate potencia el sabor del mismo, pruebalo y me cuentas 😉
Salu2. Paula
muy ricos estos brownies. Un besazo.
Estoy contigo, me quedo con el chocolate!!! Unos brownies estupendos. Besiños.
que tiernos te quedaron!
saluditos.
Me has quitado la idea de la cabeza!! Los tenia pensados hacer este finde y mira por donde vas y haces lo mismo. jaja. Lo unico que mi receta es sin sal y de hecho me ha sorprendido que le eches sal pero bueno cada maestrillo tiene su librillo.
Que ricos estos brownies! Aunque yo, sin el corazón que no lo celebro… 😛
Besos guapa
Necesito que vivas más cerca para poder pasarme por tu cocina, la real, y llevarme todo!!!
Qué monos!! y qué deliciosos tienen que estar!
Besos
Unos corazoncitos de chocolata sirven para todo :o) Celebrar un cumple, san valentín, un día de bajón, para compartir.
Muy ricos y además pensando en los que no tiene tantas opciones en la cocina.
Besos,
Palmira
Que lindos con esa formita de corazón. Yo tengo esos moldes y no los he usado casi nunca :).
Besos.
Paula te han quedado deliciosos. Bss
Paula, este fin des semana vamos a comer a casa de unos amigos que tienen una hija celiaca. Estaba pensando llevar un brazo e gitano haciendo el bizcocho con harina sin gluten pero luego leí que se puede hacer con harina de arroz ¿la has probado? Ya me dirás. estos brownies geniales. Bs
Que bonitos te quedaron
Yo como Teresa, lo mio es enfermizo, así que me apunto la receta!!
Las fotos geniales!!
Besos.
I.
Unos brownies excelentes.
Creo que en la lista de ingredientes cuando pone «o 60 gr. de harina común» debía de especificar, no apta para los celiacos.
Siempre hay algún despistado al que se puede confundir.
Saludos
Ahora mismi para el desayuno me comeria un corazoncito,,, que rico. Besicos.
Te han quedado preciosos y tienen que estar deliciosos! Genial sin gluten, yo hago de vez en cuando tartas sin gluten para un compañero del cole de mi hija. Gracias por tu receta. Un besito:) Susana.
Unas fotos muy chulas, y los brownies seguro que están muy ricos.
besos
Gracias por éstos brownies tan chocolatosos, (me encanta todo lo que lleva chocolate), sin gluten…para que podamos comerlos y disfrutarlos unos cuantos más… y gracias por aportar tu granito de arena para que el proyecto salga adelante
Un saludo
Marisa
Deliciosos….y saludables!!!
Un beso enorme 😀
Las fotos geniales, y el brownie tiene que estar de muerte !!
Besos
Lo mío no es erotismo, es purita adicción!! Adoro el chocolate!!! No puedo vivir sin él!!!
Me encanta esta receta y cómo la has presentado, unas fotos muy bonitas!!!