Jontxu tiene 8 años y padece leucudistrofia. Sus padres luchan por poder sanar a su hijo. Entre muchas de las acciones han creado la web «The Walk on Proyect». Hoy los blogeros contribuimos a difundir esta noticia elaborando una receta sencilla y que nos transporte a nuestra infancia.
Yo de pequeña no comía bollería industrial, pero las pocas excepciones que se hacían eran los donuts.
Hoy os propongo tomar donuts y quitarle algo de calorías al asunto, ésta es tu receta, ya que los hornearemos y no los freiremos.
Desde que se los vi a mi amiga Lola, la gran Chez Dashita, los tenía en pendientes. Me arrepiento muchisimos de no haberlos hecho antes. Son fáciles y rápidos de hacer. Yo en esta ocasión me he ayudado de la panificadora, para ver el procedimiento a mano, visita a Chez 😉
Ingredientes:
– 250 gr de leche
– 15 gr de levadura fresca
– 600 gr de harina de fuerza
– 60 gr de aceite de girasol
– 40 gr de azúcar
– 10 gr de sal
– 2 huevos
– 1 cucharada de aroma de vainilla
Preparación:
Diluimos la levadura fresca en la leche templada.
En la panificadora ponemos por este orden: la leche, el aceite, el aroma de vainilla y los huevos. A continuación el azúcar, harina y la sal.
Ponemos programa amasado y amasamos únicamente durante 8-10 minutos.
Formamos una bola y dejamos reposar durante 1 hora.
Espolvoreamos harina sobre la superficie de trabajo y con la ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta que tenga aproximadamente un dedo de grosor.
Cortamos nuestros donuts, bien con un cortador específico, bien con la ayuda de un vaso y una boquilla, por ejemplo.
Colocamos los donuts sobre la bandeja de hornear (preferiblemente sobre papel de hornear) y dejamos reposar tapados durante 1 hora.
Horneamos a 180º durante 10 minutos.
Cuando estén templados glaseamos con la ayuda de un pincel. Para ello prepararemos azúcar glass y le añadiremos 2-3 cucharaditas de agua, según el gusto de espesor de la glasa.
A disfrutar!!!
@Maria, mil gracias por tu amable comentario 🙂
Salu2 y felices fiestas! Paula
Me gustan mucho sus recetas
Seguro que Los preparare‼👏👏💕
me encanta la receta. la hare. seguro saldran riquisimas.. ya que me gustan mucho la pasteleria al horno. te felicito. .. abrazos desde argentina. neuquen.,..
Llevo tiempo resistiendome a freir donuts pq odio los dulces fritos, a pesar de q el la unica bolleria comercial q me gusta es el donnut, o me gustaba pq los han empeorado mucho… este lo voy a probar… interesante, muy intesante…
Yo los preparé hace un par de veranos y me quedaron un pelín secos, quizás se quedaron demasiado tiempo en el horno (me pasa a menudo con las masas, mi horno reseca demasiado), pero no descarto darle otra oportunidad 🙂
Uhmm que rico! acabo de descubrir tu blog…me quedo como seguidora
Besos
Hola Paula!!!!!! Como estas preciosa???? Como esta mi tierra???? Ains como os echo de menos. Que grata sorpresa la de encontrar estos deliciosos donuts al horno. Ya estoy perfeccionando la tecnica en la sarten, asi que habra que probar con estos.
Muchos besicos, espero podernos conocer por fin cuando vuelva nuestra amada tierra.
Te los copio descaradamente para hacerlos… ayer!
Es una receta genial!
Dirías que saben a los industroales? Me explico: quiero que sean caseros pero que recuerden a los comprados, ja, ja
Nunca hago los fritos pese a que me encantan, pero estos sería capaz de hacerlos semanalmente si resultan…
Gracias! Besazos!
Ay, Maña, quién puede resistirse a estos donuts?
Con tu permiso, me llevo la receta. Mis hijos estarán encantados!!!
Un besico,
IDania
Paula, simplemente extraordinarios, besos
que pinta tienen! y las bolitas de los agujeros quedan muy graciosas! a ver si los pruebo un día de estos.
Un beso.
Paula se ven preciosos y ya imgino su sabor y su ternura.La verdad es que algo tienen los donuts que engachan.
Besos
FELICIDADES estas entre los 10 mejores blogs.
Te lo mereces.
Besos
Buscaba una hecha en horno, ya que los que hice fueron fritos. me gusta mucho como te han quedado. besotes!
Paula, me he quedado sin respiración al ver la primera foto. ¡Qué luz! Estás siendo muy buena alumna 🙂 Y los donuts están de escándalo. Con esta buena bandeja habrás tenido semanas bien redondas, eh, no te quejarás.
Nunca he hecho los donuts al horno, aunque sí fritos, y ya va siendo hora de probar, ¿no?
Un besito.
@ Cristina, no los he congelado, pero sí te puedo decir que dos días después estaban deliciosos. Lo de los suxos es toda una idea, habrá que hacerlos, jejeje
Salu2. Paula
Por cierto , me gustaria tambien hacer susos, haber si te animas y nos pones la receta!!
Buenisimos Paula!! Lo he echo esta mañana y han quedado muy ricos, algunos los quiero bañar con chocolate, yo creo que quedaran bien.
Por cierto , se pueden congelar?
Donuts!! qué buenos, madre mía.
Besos
chiquilla hacia que no entraba en tu blog, es divino, de los que no te quieres ir. y encima me pones estos donuts y al horno y vamos ya me estas sacando un café… millones de bss
Vaya pintaza que tienen estos donuts. Yo nunca los como por la grasa y el azúcar que tienen. Me parecen que son un poco empalagosos para mi gusto. Soy golosa pero no me gustan las cosas demasiado dulces. Tengo que probar estos a ver que tal resultan. Besossssssssssss
Me gusta esa iniciativa… Y, en otra ocasión, me gustaría participar en ella: conozco el tema de las enfermedades «raras» de bastante cerca…
Y me gustan los donuts, más aún si les quitamos unas cuantas calorías.
Un besote, guapa.
Paula amiga que manera tan buena de ayudar a esa familia, me ha encantado la iniciativa, cualquier ayuda es buena para ayudar a encontrar una solución a esos enfermedades. Los donuts geniales, en mi casa no hay fin de semana que no me toque prepararlos, y al horno, que para fritos ya tenemos más que suficientes. Un besazo artista, lo que yo daría por ir a uno de tus cursos de galletas!!!!
Paula, que niño puede resistirse a unos donuts… ummmm!! Seguro que a Jontxu le chiflan!! A mi también me encantan 😉
Tienen una pinta estupenda!!
Un beso
The English Company blog
Paula!!
No te lo creerás, pero estuve en duda en poner para la receta de jontxu, entre unos Cake pops y unos donuts al horno, elegí los pops, pronto editaré los donut.
Me encantan, te han quedado divinos. Más ricos aun sabiendo para la buena causa que son.
Un abrazo.
Pero0o que bueno0os te quedaron Paula!…. Son estupendos, ricos y fáciles. Además me encanta lo de hornearlos en lugar de freirlos, algo mejor ya serán. Estoy por hacerle alguno con tagatosa a mi bicho0o a ver … Que hace que no come donut mil años…
Un abrazo, guapa!!!
Preciosa la iniciativa que han tenido!!!
Qué ricos y sin sentimiento de culpa, jajaa!!! Me gusta mucho tu receta, los tengo que hacer!!
Besosss
Totalmente irresistibles!
Mil besos 😀
que pinta más rica tienen esos donuts, estan geniales
¡¡besos¡¡
Pues tienen un aspecto increíble.
Veré que puedo hacer, aunque entre la muñeca y que acabo de aterrizar, estoy para pocos trotes, para terminarlo de arreglar he pillado un catarro que me tiene aturdida.
Besitos
qué pena da cuando vemos que se gasta tanto dinero en cosas que no son importantes, cuando hay cosas así.
Unos donuts divinos Paula, tienen un aspecto insuperable, Yo aún sigo tomando donuts, es la única bollería industrial que tomo, pero es que me chiflan
Besos
Qué pena tan grande la poca investigación que hay sobre las denominadas «enfermedades raras», me parece una iniciativa preciosa. Unos donuts muy ricos. Bs
Un buen motivo para compartir los donuts con todos nosotros…….besos para Jontxu.
pues yo los adaptaré a la thermomix. Perfecta receta, me conformaría sólo con una bolita
Si que tienen buena pinta y los probare, yo te copiare lo de la panificadora. Se ven muy esponjositos.
Besos
Qué ricos paula! Me parece una idea estupenda lo de hornearlos en lugar de freirlos, así el cargo de conciencia es mucho menor.
Un abrazo,
Patricia
Hola Paula.
Te han quedado buenísimos; me encantan pero sobre todo los caseros, me vuelven loca, son fantásticos. Y así al horno aún mejores. Buenísimos. Y lo mejor es que has contribuído con una buena causa, gracias a ti conozco este proyecto y me paso por su página web.
Un saludo.
Hola Paula
¡¡a mi me daban dos !!jeje, que ricos te han quedado , tienen una pinta espectacular.
Gracias por visitar mis macarrones
un abrazo
Nena que fotos!!!! como me alegro que te gustaran y mas con esa iniciativa, mas gente como tu tendria que haber. Mil besos guapetona y gracias por el enlace y las palabras. Mua!!!
Si son al horno me encantan, te quedaron sensacionales!
Besos.
Me gustan mucho los donuts ,no suelo hacerlos mucho por la grasa que tienen,pero estos al horno los haré ,ademas con la panificadora se hacen enseguida.besinos
Pues sí que me gustan estos donuts al horno, muchísimo mejor que fritos. Bonita participación. Besos
Qué color más bonito tienen!! Deben estar muy ricos.
Vaya pedazo de cambio de look!!!! luces preciosa…que lo sepas
Donuts para Jontxu… genial genial genial…. me chiflaban los donuts de peque… bueno y ahora tembién pero ya no me los como jajajaja
Ha sido genial esto del movimiento WOP así que genial estar aquí y contigo
Un gesto muy bonito Paula. Tengo que probarlos, porque me gusta más la idea de «al horno» que fritos. Besos.
Excelentes donuts. Siempre me tiraba para atrás lo de freírlos. Así que me la guardo por si a mi hijo se le antojan. besos
Me encantan estos donuts, los tengo en pendientes, tanto los fritos como los horneados, te han salido perfectos, encima tengo la amasadora sin estrenar a la espera de una buena receta.Un beso
Mis mejores deseoa para Jontxu,y para todos los niños enfremos…los donuts deliciosos,me encantan que sean al horno.
Besets.
Una receta deliciosa.
Besos para Jontxu y sus padres.
buenisimos!!
Un beso para Jontxu y sus padres.
Una receta deliciosa.
Lástima no haberme enterado antes de esta iniciativa porque me gusta.
Los donuts me los llevo también que me parecen fantásticos y horneados aún más.
Besos.
Una iniciativa estupenda, todos los días tendrían que ser los de ayudar a niños enfermos. La receta genial, me gusta lo de hacer donuts en el horno. Besos
Una iniciativa preciosa, Paula, y un beso para Jontxu.
Estoy en un auténtico dilema, porque hac eunos días publicó Maduixa, de Salseando en la cocina, sus donuts (como siempre, fritos) y prometí hacerlos. Pero tú sabes que soy muy de la comida sana, y me gusta más la repostería en el horno, así que me has seducido también con esta receta. supongo que probaré las dos…
Un besazo
Muchas gracias por participar Paula.
La receta es estupenda y a los niños les encantan los donuts.
Un abrazo
Inés
Están genial, yo creo que los prefiero al horno. Salen más blanditos. Besos
Hola Cristina, muchas gracias!!! Sí que se pueden hacer sin panificadora, ves al enlace que he dejado en la entrada de la receta de Chez, ella los hace a mano 😉
Ya me contarás. Salu2. Paula
Hola paula! Me he.vuelto.muy seguidora de tu blog, y estos donuts tienen una pinta buenisima!! Pero yo no tengo panificadora, se pueden hacer igual?
Los donuts son algo que tengo pendiente de hacer , pero me paraba el tener que freírlos pero estos me han conquistado , los probaré.
Besos
tengo michisimas ganas de hacer unos donuts en el horno, me llevo tu receta!
Besitos
Hace tiempo que tengo pendiente de hacer los donuts en casa, porque os salen muy bien!!! En horno además mucho más sanos que fritos 🙂
besos
Deliciosa receta para una buena causa. Y así al horno más sanitos. Besiños.
Ya se las vi a Lola y me encantaron, te han quedado geniales, me la copio y la haré con la pani también. besitos guapa. Un bonito detalle con este niño….
Una iniciativa preciosa Paula. La receta, deliciosa. Un besote
Ummm como me gustan los donuts y estos aun sin ser fritos tienen una pinta estupenda paula. Además calorías que nos ahorramos.
Bss
Virginia «sweet and sour»
Que no harían unos padres por su hijo…Paula la iniciativa no la conocía pero me ha llegado al corazón, felicidades por tu participación y además con una receta tan deliciosa…un besito guapa