Creo que es la primera vez que mi marido me pide que le haga una receta, el pobre está acostumbrado a que le plante la comida que me ha inspirado sin consulta alguna. Así que cuando me pidió, bueno, no solo me pidió, cuando arrancó esta receta de Martín Berasategui que vió en un suplemento dominical, me puse muy contenta.
Debo deciros que no probarla es un pecado. Es una receta espectacular, magnifica!!! Se hace en poco más de media hora y solo se mancha un puchero.
A partir de ahora pasa a formar parte del menú habitual de nuestra casa.
Ingredientes (para 2 personas):
– 320 gr de pasta tipo piñones o puntalette
– 100 gr de jamón ibérico
– 100 gr de setas
– 1 cebolla pequeña
– 30 gr de mantequilla
– 100 ml de nata líquida
– 800 gr de caldo de pollo
– 40 gr de queso de untar o mascarpone
– 40 gr de queso parmesano rallado
– 30 gr de aceite de oliva
– 50 ml de vino blanco
– cebollino picado Onena
Preparación:
Rehogar en el puchero la cebolla junto con la mantequilla sin que llegue a dorar. Añadir la pasta y sofrir durante un par de minutos.
Añadimos el jamón y las setas cortados a dados muy, muy pequeños.
Verter el vino blanco y dejar reducir hasta que quede seco. Añadir el caldo de pollo caliente, cazo a cazo. Hasta que no se haya absorvido el primero no añadir el siguiente. Remover constantemente.
Para finalizar, añadir la nata, dejar que pegue un hervor y retirar del fuego.
Salpimentar al gusto y añadir los dos tipos de queso y el cebollino.
A disfrutar!!!
Pues no sabía que Berasategui la había hecho. Yo hice esta receta a principio de febrero, y se me ocurrió hacerla tal cual, sustituyendo el arroz por esta pasta, los puntalette, o piñones (se encuentran sin problema en mercadona)
Mi receta, ( que puedes ver aquí ) es realmente muy parecida. A mi me gustó mucho la textura de esta pasta para los risottos.
A nosotros nos encantan los risottos, y esta forma de prepararlo no la conocía la verdad, los hacemos siempre de arroz, con tu permiso te copieteo ya mismo la receta!
Un Besazo
Paula ¡Que rico te ha quedado! Me encanta el rosotto.
Hacía tiempo que no comentaba tus recetas, aunque las había visto. He estado un poco atareada. Te ha quedado muy bién, me gusta más que el antiguo. No se si te lo había comentado.
Abrazos.
Yo también lo hubiera pedido, qué hambre me está entrando ya a estas horas. Besos
No me extraña que arrancara la hoja porque si la foto era tan apetitosa como la tuya yo también hubiera hecho lo mismo.
Besos
Que rico Paula este risotto. Se ve estupendo y las fotos preciosas.
Virginia «sweet and sour»
A mi también me gustan mucho esos tazones!! El contenido también tiene que estar muy rico y jugosito… Besos
De buena gana me comia yo ahora un cuanquecito, que rico!!! y eso que todavia no he desayunado, jejjj.Un besito
a nadie en mi familia le gusta el risotto y estoy tratando de hacer que les guste, me encantaria probar tu receta
buen rissoto y buena combinacion de ingredientes
beso
alaaaaa¡¡ que guapo en vez de arroz piñones, supongo que le dará el cremoso el queso…….seguro que lo pruebo. besicos
Paula vaya pinta que tiene este risotto!!! Ya veo que no has tardado en ponerlo al igual que yo no tardaré en hacerlo.
¿Es importante que sea este tipo de pasta?. No sé si la voy a encontrar.
Besos
@ Idania, los compré en una tienda que se llama el Rincón de María, tienen página web, mira a ver si tienes suerte 😉
Salu2. Paula
Que buena se ve Paula, yo no soy muy pastera pero me ha entrado por los ojos esa receta, un besito guapa aun desde Madrid
Me la anoto, me encanta. Hace muchos tiempos una amiga me hizo pasta con esta técnica en su casa y me sorprendió, pero nunca más me había vuelto a acordar.
Gracias guapa.
Besos
Ayyyyssss ya no tengo excusa para probarla sobre todo si tanto la recomiendas. Tiene una pinta magnifica y hoy que no he comido en condiciones me traia yo ese bol p´acá.
Un beso
Bea
Hace una hora que he terminado de comer y viendo este plato dan ganas de sentarse a la mesa de nuevo, es una maravilla!!!
Besos
Tu marido sí que sabe, le gusta lo rico, rico. Tiene una textura envidiable. Besos
Pero que requeteriquísimo!!
Maña, me encantan esos «bols». De dónde son?
Besicos,
IDania
ohhh se ve espectacular, tomo nota
Nunca he comido risotto de pasta. Me parece curiosa y tiene que estar riquísima.
Un beso.
Por favor, que pinta tiene esto!!! La probaré sin duda, sin queso, pero con todo lo demás!!! Las fotos preciosas, me encantan esos boles!!!
Besoss