Un sábado de abril coincidimos cenando una serie de blogeras venidas de distintos puntos de España a la capital. No fue nada organizado, yo quedé con Fulana, Fulana trajo a Mengana y Mengana a Zutana, así hasta juntarnos un reducido grupito de diez personas que lo pasamos de lo lindo y comimos y charlamos, y charlamos y charlamos…
Entre las blogeras se encontraba Carmen y cómo no! le preguntamos por ese cuaderno de su tía Alia. Nos contó con todo lujo de detalles el amor, tiempo y dedicación que Alia le otorgó a ese cuaderno.
Una cosa llevó a la otra y nos propusimos hacer una receta de la tía Alia, la fecha elegida la tuvo muy claro desde el principio Carmen, el 7 de mayo, día en el que Alia cumple 90 años.
¡Felicidades Alia! desde Zaragoza y como muestra de nuestro homenaje he elaborado tu receta de peritas de patatas. Fácil, resultona, vistosa y sobre todo, riquisima!.
Ingredientes:
– 3 patatas medianas
– 1 chorrito de leche
– 1 cucharadita de margarina
– 50 gr de jamón serrano picado
– 1 huevo
– pan rallado
– cebollino o perejil
Preparación:
Pelamos y troceamos las patatas en dados pequeños. Las hervimos en abundante agua con sal hasta que se deshagan.
Escurrimos bien y le añadimos la margarina y la leche. Escachamos con un tenedor y formamos nuestro puré. Dejamos enfriar completamente.
Cogemos porciones con un tenedor grande y damos forma de bola. Hacemos con el dedo pulgar una incisión y rellenamos de jamón. Cerramos y damos forma de perita.
Pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado. Freimos en abundante aceite caliente. Escurrimos en papel aborvente.
Colocamos un tronquito de perejil o cebollino imitando el rabito de la perita.
A disfrutar!!!
que simpaticas estas peritas! muy chulas si señora.
saluditos.
ma che buone!
e le tue fotografie sono bellissime.
un bacio
Cómo me han gustado estas peritas, Paula…
Riquísima receta. Felicidades a la tía Alia.
Un beso.
Ya lo creo que deben estar ricas estas falsas peritas, el sabor tiene que ser todo un poema… Para un picoteo, ideales!!! BEsos.
Te han quedado deliciosas ¡¡ un hurra por tu sugerencia…..la verdad es que lo que no pienses tu jajaaj. besicos
Divinas las patatas y el homenaje, pero lo que mas envidia me ha dado, ya se lo he dicho a otras de tus compis de cena, fue eso la cena:)
Como os lo pasariais.
Bss
Virginia «sweet and sour»
Pero que preciosidad!!, me has dejado con la boca abierta, me llevo unas cuantas y un heladito tambien, para seguir con la operacion bikini ¿¿…??.. jejejjj.Un beso
Hola guapa,
¡Cuanto tiempo sin pasarme por aquí!, no tengo perdón, voy un poquito liada, que buen plato nos traes, sencillo y muy vistoso.
Un beso bien grande.
Desde ayer estoy soñando con estas peritas, se ven tan ricas y delicadas que será cuestión de meterse manos a la obra!!!
además con esta presentación, todo un lujo de homenaje.
Besos,
Palmira
¡Que ricas! Te han quedado estupendas.
Carmen tiene unas recetas que me encantan, sean de su tí Alia o no.
Abrazos.
Paula, estas peritas de patata te han quedado realmente divinas 🙂 Me llevaría una ahora mismo!
Besos.
Preciosas, y tan faciles de hacer que las hago ya mismo, felicito tambien a la tia Alia, a carmen la conoci en la quedada de Madrid que organizo Tito, y la sigo desde entonces, un beso a las dos
Paula estoy viendo estas peritas en otros blogs y me han enamorado.
Que bonitas, delicadas y tiernas, te han quedado.
Te felicito.
Un besazo.
Que bueno!! Me encanta la receta y la forma de peritas!! Besos
Que original y qué rico… me ha encantado el homenaje a Alia, se lo merece. Seguro que su vida ha sido interesantísima.
Besos
Vamos a preparar esas peritas, la mitad de la blogosfera. Un detallazo para la tía Alia. Besos
Que bonicas quedan para un apertitivo y bien ricas. Con jamon tampoco habria quedado ninguna en casa 😉
acabo de verlas en el blog de angie, y te digo lo mismo, copiadas quedan, para probarlas en breve!!
Bien, bien, muy bien por esas peritas, que impacientes esperaban a ser devoradas por los comensales. La suerte de los tuyos es que tocaron a más de una, porque yo hice una, aunque grande, para cada cual.
¡Y cómo se te ocurren ideas cómo estas! Deben ser los aires de Madrid. A ver si te dejas caer más por aquí … Je je je.
Un besito. ¡Y feliz semana!
PS: ¡Menudo peso que te quitaste de ayer encima eh! ¡Libros fueraaa! 🙂
Son muy originales, asi presentadas y, como leo a Carmen, son ideales para los niños. BS
Paula, que homenaje tan bonito a la tía Alia. He leído la historia y me ha encantado, 90 primaveras hay que celebrarlas. Las peritas, muy curiosas y apetecibles. Me llevo la receta. Un besito.
Son estupendas, Paula!!!
Me he impreso la receta para prepararla en breve!!!
(Adoro las tus fotos gastronómicas–son maravillosas, al igual que las recetas que presentas)
Un besico,
IDania
ummm que pintaaaa
Paula, acabo de pasar por el blog de Carmen, y como ya le he comentado a ella, me ha parecido un homenaje muy entrañable y hermoso.
Estas peras me han parecido una forma perfectas, y especialmente apetecibles.
Un beso.
pues si que es rica y resultona, ya ireis poniendo más porque seguro que esa libreta guardara muchos tesoros
¡¡besos¡¡
Divinas esas peritas!! Yo me decanté por las rosquillas pero te aseguro que haré las peritas, se ven deliciosas!!
Tu idea de este reto ha sido una maravilla, me ha encantado compartirlo con todas!! Eres única!!
Besos preciosa!!
La verdad es que es un buen homenaje para ese 90 cumpleaños de tía Alia y ese puré de patatas en forma de peras queda estupendo.
Besos.
Qué ricas son, verdad??? Te han quedado chulísimas amiga guapa!!!! Un besazo.
¡¡Que bonitas estas Perlitas de patata!! Y deben de estar exquisitas… así que, como le decía a Yolanda, le voy a robar la receta a Tía Alía y a vosotras y me las llevo ji ji ji
Por cierto, precioso tu blog que acabo de descubrir y preciosas fotografías… ¡¡me quedo de visitante!!
Besotes
Me encanta! ahora mísmo voy al blog de Carmen para que felicite a su tía de mi parte. Esta receta es fácil y seguro que está riquísima. Feliz semana.
Por problemas técnicos , no he podido al final unirme al reto, pero para el próximo, vamos que sí!!.
Paula te han quedado de lujo, y deben estar mejor aún.
Muchos besos
Buenos días Paula!
Menudas peritas nos has preparado y que imágenes mas bonitas, es que entran por los ojos, al final me veo preparando las peritas antes de lo que pensaba.
Un beso y un abrazo!
Wow, qué bonitas te han quedado. Reto más que superado amiga.
Me alegra enormemente que hayas disfrutado participando y comiendo esta delicia de mi familia. Estas peritas las he comido muchas veces cuando era pequeña, mi abuela (hermana de ALia) también las hacía. Se me salían los ojos de las órbitas cuando las veía. Son un plato muy rico y que gusta a los niños. Y es que ¿a quién no le gusta la patata y el jamón?
Gracias por sugerir que organizáramos este reto. Ha sido un gustazo total y absoluto.
Bss y feliz día !!!