Esta tarta la hice hasta en tres ocasiones en menos de quince días y es que las dos primeras no las pude fotografíar, así que cuando me encargaron una tarta dejándola a mi elección, dije: a la tercera va la vencida.
Está rica recien hecha, pero si dejas que el bizcocho se asiente y compacte de un día para otro, está mucho mejor, gana la tarta.
Yo la he visto en muchos sitios, pero la receta que hice fue la de Lore. Posteriormente he visto que Eva la ha hecho en formato bundt y ha puesto la mitad de azúcar, así que la próxima vez reduciremos calorías, a ver si está igual de rica.
RECETA DE TARTA GUINNESS
Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro:
bizcocho:
– 250 gr de harina
– 250 ml de cerveza negra (Guiness)
– 250 gr de mantequilla
– 75 gr de cacao en polvo sin azúcar
– 400 gr de azúcar
– 2 1/2 cucharaditas de bicarbonato
– 140 ml de nata 35% M.G.
– 2 huevos
– 1 cucharadita de aroma de vainilla
frosting:
– 350 ml de nata 35% M.G.
– 300 gr de queso de untar
– 150 gr de azúcar glass
Preparación:
bizcocho:
Calentamos la mantequilla a fuego medio y una vez derretida apagamos y añadimos la cerveza. Dejamos reposar cinco minutos.
En un bol mezclamos los ingredientes sólidos: cacao, azúcar, harina y bicarbonato.
En otro bol batimos los huevos junto con la nata (sin montar) y el aroma de vainilla. Añadimos la mantequilla con cerveza, batimos. Para finalizar añadimos los ingredientes sólidos.
Vertemos sobre nuestro molde debidamente engrasado y horneamos a 180º durante 40 minutos.
Dejamos enfriar completamente.
Frosting:
Montamos la nata y reservamos.
Batimos el queso de untar junto con el azúcar. Añadimos la nata con movimientos envolventes.
Vertemos sobre el bizcocho de cerveza negra dejando que caiga ligeramente por los lados.
A disfrutar!!!
http://www.migasenlamesa.com/2013/09/tarta-guiness-tu-amistad-si-es-un-regalo.html
Aunque es un clásico, como bien dices, a quien se la copie fue a ti, así que aquí te la traigo de vuelta 🙂
@ Laura, dependerá del horno. Si te digo que hace cuatro años hice esta receta y me quedó gelatinosa!!! jajaja
Salu2. Paula
A mi no me ha quedado bien…. De sabor estupenda, pero la mitad superior del bizcocho ha quedado un poco liquida
La verdad es que me salio buenisima, pero no logre que la presentación fuera tan buena
El frosting queda fantástico, con tanto blanco contrastando en el negro 🙂
Compré los ingredientes que me faltaban , la cerveza y el queso para el frosting hace 3 semanas y no he visto el momento de hacerla, así que el queso gastado y a comprarlo de nuevo. Pero ya sabes que es mi siguiente reto!!!! (luego te mando un mensaje al correo para lo que tenemos pendiente) :):)
@ Asunción, ya verás qué delicia!!! Si tienes posibilidad de hacerla un día antes mucho mejor, gana la tarta 😉
Salu2. Paula
El domingo la voy hacer para que se chupen los dedos mi familia.
Es un bizcocho tan oscuro como rico, y la cobertura le va de maravilla, a mí me encantó cuando lo hice, y veo que el tuyo ha quedado espectacular….
Un saludo!!
Qué rica la tarta! en las dos ocasiones anteriores seguro que no te dió tiempo de fotografiar porque se acabó antes jiji.
A la tercera, la vencida, como dices.
Besos
Mon
te ha quedado estupenda
¡¡besos¡¡
Te ha quedado perfecta y ese frosting tiene una textura increíble!!! Sí que es un clásico, yo todavía no me he puesto a la tarea!!! El tema, como siempre, será que yo no le puedo poner ese frosting, pero el bizcocho seguro que lo probaré!!
Besitos guapa!!!
la tengo pendiente de hacer ,cada vez que la veo por los blog me entran las ganas de hacerla
que buena pinta…………..
un abrazo,belen
Que pinta tiene Paula, y de sabor…. seguro que mejor, pero en esta ocasion si que no puedo decir que la voy a preparar ya que cualquier tipo de alcohol lo tenemos prohibido.
De todas formas te felicito, como siempre un 10!!!!!
Besos
La tengo en pendientes y no tardará en caer, me parece súper atrayente el aspecto final, te ha quedado maravillosa, te felicito.
un besazo
Que rica – rica. TE la copio fijo ¡ya lo sabes!.
Besos
Bea
Me encanta el contraste entre el blanco y el negro, nunca la he probado, pero seguro que está de vicio.
Un besito
pues es un clasico pero yo todavía no la he hecho, y esa cobertura uhmmmmm me encanta!!!
Esta tarta, a parte de estár riquísima que no lo dudo, es que es preciosa, me encanta el contraste de colores.
Besicos
Es verdad, es todo un clásico en la red pero yo aún no la he hecho aunque tengo la cerveza negra dando vueltas por mi cocina desde ni se sabe cuándo…
Te ha quedado fantástica!
Besos
Q CHULA TE QUEDO
Tengo que hacerla, se ve preciosa y apetitosa.
Un saludo.
Como dice el refrán “a la tercera va la vencida”…y no sabes cómo me alegro porque así podemos deleitarnos la vista con tus fotos. Lo de deleitarse el paladar no va a ser posible, al menos por ahora !!!
Está precioso y seguro que también delicioso. No puede ser de otra manera, si ha caído tres veces en tan poco tiempo será por algo ¿no?
Bss
Que bonita te ha quedado, yo tengo pendiente publicar la mía, ¿a que esta muy rica?, la verdad que en casa nos sorprendió mucho.
Tus fotos son preciosas.
Besos guapa
La tarta guiness es un clasico que triunfa. No se por qué pero yo nunca consigo que el topping me queda tan chulo. Parece espuma de verdad.
Enhorabuena.
Bss
Virginia “sweet and sour”
Muy buena!! Yo la hice hace poco y la verdad que es una tarta que Triunfa!!!
La he visto varias veces y me ha llamado la atención pero cada vez me he quedado parada ante la cantidad de azúcar y de mantequilla :o)
Una presentación espectacular con este frosting y el corte apetece, tengo que reconocerlo…
Besos,
Palmira
Paula le tengo unas ganas y esta tuya me parece espectacular con este frosting y el color de la tarta que es guapísimo….me la llevo pero le quitare un poco de azúcar….besitos
Fabulosa! La tengo en pendientes desde hace mucho. Tiene una presencia muy buena. Gracias por recordarmela.
besos guapa,
Ya sabes que me pareció absolutamente deliciosa! En cuanto tenga una oportunidad la haré. Muchos besitos!