El sábado 26 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. Ya sabeis que este blog realiza frecuentemente recetas para intolerancias alimentarias. En muchas ocasiones sin gluten, así que aquí va mi aportación, un delicioso Bizcocho de natillas sin gluten.
Lo ví el año pasado en el blog de Famalap y lo he realizado en varias ocasiones yo lo he probado y está muy, muy rico.
Ingredientes:
– 4 huevos
– 100 gr de azúcar
– 130 gr de harina de arroz
– 70 gr de maicena (se puede sustituir la maicena y la harina de arroz por 200 gr de harina de repostería sin gluten)
– 1 sobre de levadura sin gluten
– 1 sobre de preparado de natillas sin gluten (yo marca Hacendado)
– 120 ml de leche
– 100 ml de aceite de girasol
Preparación:
Mezclamos las harina junto con la levadura y el preparado de natillas. Reservamos.
Batimos los huevos junto con el azúcar. Añadimos el aceite y la leche, batimos. Para finalizar añadimos los ingredientes sólidos.
Engrasamos el molde elegido y horneamos a 180º durante 40 minutos.
A disfrutar!!!
Ostras @Ana Mari, hace mucho que lo hice y ni recuerdo la marca, lo siento!
Salu2. Paula
Holaa! Qué pintaza! Me gustaria hacerlo, pero tengo preparado para natillas en formato grande, me podeis indicar a cuanto equivale un sobre de preparado de natillas? Gracias.
Se ve muy esponjoso,yo utilice harina de arroz para unos bizcochitos y me quedaron muy ricos parecían soletillas.besinos
buena aportacion y una receta sabrosa asi
beso
Se ve muy jugoso este bizcocho Paula. Un besazo.
Estupenda receta, Paula!!! Me la copio!
Un besico,
IDania
Delicioso te ha quedado.
Te escribo cuando pueda que te quiero decir dos cosas, prepárate, ajajaj
Beoss
pues sin gluten.. y con esa pintaza tan rica.. no se le puede pedir más!! una delicia!
Vamos que para celíacos y todos los demás por lo rico que debe de estar este bizcocho, me encanta la idea de usar natillas de sobre para darle color y sabor.
Besos,
Palmira
Pues yo un bizcocho de natillas lo tengo pendiente hace mucho. Ya no me acordaba y tiene que estar buenisimo. Bonitas fotos!!
si que está rico, yo hago uno parecido y desaparece en cuanto lo saco. Me llevo tu receta Paula y la foto no porque no puedo pero te ha quedado de pelicula.
Un beso guapa
Una pinta deliciosa y una iniciativa maravillosa!!! Enhorabuena por tu aportación!!! Me llevo un trocito que se ve muy esponjoso!!
Besosss
¡¡Zarpitas como te quiero!!
Muchas gracias Paula por acordarte de nosotros, divulgar y difundir que el celíaco también come rico, ¿verdad?
Bicos y comparto el post en el facebook (grupo de 500.000 recetas para celíacos)
Marisa
Qué rico éste bizcocho y qué delicia de fotos!!! Un beso muy fuerte guapa!!!
Mua
Pues mira que yo lo hago con una tarrina de natillas ya preparadas. Como con el del yogur, usando la tarrina para las medidas. Queda delicioso.
La próxima lo pruebo de esta manera para ver si se diferencian mucho.
Ah, también lo he hecho con una tarrina de arroz con leche…maravilloso. Te lo recomiendo 100%.
Bss
La pinta es maravillosa