No se si recordareis que el pasado mes de mayo fuí una de las afortunadas ganadoras en el sorteo que se celebraba en el blog de Begoña (las recetas de Marichu y las mías), con motivo del cuarto aniversario de su blog.
Nerja
He podido disfrutar junto con mi familia de una fantástica semana. En la que hemos descansado mucho, visitado Nerja, Frigiliana y Granada. Y cómo no, quedado con Begoña.
Tuve la suerte de cenar en vísperas de mi regreso junto con Begoña y Lidia (Atrapada en mi cocina) y claro, el tema de conversación fue casi monotemático (el paro y la crisis creo que salen en las conversaciones de todo el mundo, jejeje).
Hablamos y hablamos de recetas y de blogs y nos recomendamos, evidentemente. Begoña me dijo que ella descrubrió que los donuts quedaban muchisimo mejor con el glaseado que ella tenía publicado, que no era el típico de agua y azúcar glass. Así que ya veis que he tardado poquisimo en ponerlo en práctica. Os lo recomiendo muchisimo.
La receta que yo utilizo desde hace 3 años es una receta de referencia en la blogosfera del blog I-recetas. Yo creo que la receta de los donuts junto con este glaseado convierte a estos donuts en los mejores. No dejeis de probarlos.
Ingredientes para 12 donuts:
donuts:
– 150 gr de harina de fuerza
– 100 gr de harina común
– 1 pizca de sal
– 25 gr de levadura fresca
– 10 gr de leche en polvo
– 115 gr de agua
– 20 gr de manteca de cerdo
– 1/2 huevo (unos 30 gr)
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 40 gr de azúcar
glaseado:
– 200 gr de azúcar glass
– 5 cucharadas de leche
– 1/2 cucharada de esencia de vainilla
Preparación:
Derretimos la manteca, reservamos dejando que se temple.
Mezclamos la harina, la sal, el azúcar y la leche en polvo.
Disolvemos la levadura en el agua.
En un bol ponemos los ingredientes sólidos, formamos un volcán y añadimos el agua con la levadura, la manteca, el huevo y la esencia de vainilla.
Amasamos durante 5 minutos. Formamos una bola, tapamos y dejamos levar durante 1 hora.
Enharinamos la mesa de trabajo y un rodillo. Desgasificamos la masa, estiramos con el rodillo hasta que la masa tenga un grosor del dedo meñique.
Con la ayuda de un vaso cortamos las porciones de nuestros donuts y con una boquilla (por ejemplo) hacemos el interior del donut (o bien utilizamos un molde de donuts si disponemos de él).
Colocamos sobre una bandeja con papel de hornear nuestros donuts, tapamos y dejamos levar nuevamente durante 1 hora.
Freímos en abundante aceite (yo de girasol). Escurrimos sobre papel de cocina.
Colocamos nuevamente sobre la bandeja con papel de hornear y glaseamos. Para ello disolvemos en el azúcar glass la leche y la esencia de vainilla. Cuando los donuts estén templados los cogemos y bañamos con el glaseado. Listos.
A disfrutar!!!
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es buena.
Saludos
Pingback: Rosquillas esponjosas de Mislares
Pingback: Pestiños
@ Marga, error corregido, había puesto dos veces azúcar, jajaja. Gracias por la advertencia, espero que te guste 😉
Salu2. Paula
Profe,como estamos?? en esta receta no pones la cantidad de agua!!!!!
Pingback: Navidad: Gingerbread cookies y un Sorteo Belros muy dulce!!!!
Pingback: Síii, por fin: ruibarbo. Mini pies de ruibarbo
Pingback: Bizcocho “Tía Mildred”
Qué fotos más bonitas! y unos donuts fantásticos….
Cada vez que veo a alguien con recetas de donuts, se me cae la baba…. Madre mía, qué tentación! De momento resisto, pero lo estáis poniendo muy difícil!!!
Después de leer la receta del bizcocho de coco, no sería mala idea hacer donuts de coco, no? mmmm, interesante 😉
Besotes y buen lunes
Espectaculares esos donuts, Paula, ¡quién los pillara!.
Yo no puedo animarme a hacerlos, porque “el diabético” se los zamparía toditos, jajaja.
La zona de Nerja y Frigiliana es preciosa.
Un besote.
el viaje es una maravilla, además de conocer estos sitios, las fotos lo dicen todo.
Y los donuts.. me tengo que animar, pero el verano es muuu malo, lo dejaré para cuando haga menos calor, pero me pondré al lio , vaya que si.
divinos!
Vaya pinta… los probaré! Me alegro mucho que hayáis disfrutado. Un besito!
jooo m encantan los donuts caseros yo desde que los hice ya no paro, son una maravilla, un besazo (te han quedado perfectos no puedo dejar de mirarlos jj)
Paula, si que has tardado poco!!!!!
Te han quedado de lujo, tienen una pinta…. impresionante. Es verdad que el glaseado es fundamental.
Me alegro de que disfrutarais y descansarais. A pesar del descanso, ha sido una semana muy completa, no?
Saluda a tu niña y a tu marido, un abrazo muy fuerte para todos,
Begoña
estan para hincar el diente ya¡¡
me alegro que pudieras disfrutar de tu premio
beso
Menudo aspecto tienen!! no creas que a mi me acaban de salir del todo a mi gusto… mi hijo sigue prefiriendo los comprados!! 😉
que ricos se ven, tomo nota
Ya te digo si los hago, como Teresa que me llamo, te han quedado de lujo, se ve deliciosos!!
Me alegra que hayas disfrutado, las fotos una maravilla, que ganas de perderme por ahí!!
Besitoss
Paula que pinta tienen estos donuts!!!! La verdad es que te han quedado perfectos y ese glaseado tiene que estar bien rico. Me guardo la receta para hacerlos.
Un besito enorme precios,
Vaya aspecto rico, me encantan, pero hay algo en ellos que me sienta fatal y ya lo siento, porque me chiflan.
Besitos
Wowwww Paula, acabo de desayunar pero no me importaría hincarle el diente a uno de esos donuts! gracias por compartir la combinación perfecta!!! tomo nota y seguro que en breve cae, porque nunca me decido por cual hacer..
Por cierto las fotos chulísimas, qué suerte que te tocara menudo premio..
Un besito
Un pecado hecho alimento, y nos tientas a pocos días de irnos de vacaciones ??? Eres muy cruel porque se ven buenísimos y es la primera vez que veo el glaceado preparado con leche. Me apunto la idea (para después de vacaciones!):
Besos,
Palmira
Aún no he hecho nunca los donuts, la verdad es que siempre me falta espacio en el congelador para hacer hueco a los que no se coman, y así sigo esperando…
Este post es muy completo, una receta deliciosamente pecadora (sobre todo para la dieta) y un viajecito perfecto para disfrutar con la familia, me gusta todo. Un besito
Vaya vacaciones más bien aprovechadas y esa vuelta tan dulce con estos donuts, deliciosos 😉
Besitos
Menuda pinta mas rica tienen estos donuts, !y yo que no he hecho nunca!, no tengo perdón a ver si me animo y intento copiarte la receta.