Aún nos queda una temporadita para comer helados, yo apuro más o menos hasta que terminan las fiestas del Pilar, a mediados de octubre.
Este año he hecho poquitos helados, la verdad, quizá ahora que se termina el verano es cuando más estoy haciendo.
Este que hoy os presento es muy, muy sencillo y está riquisimo!!! Es muy refrescante y con ese sabor exótico que le confiere el mango.
Yo he aprovechado una espectacular tarrina de medio kilo de mascarpone que me enviaron desde Quescrem para hacer este helado. La verdad es que da gusto encontrarte con una tarrina de dimensiones adecuadas para hacer un buen postre. Aunque en esta ocasión -manda narices- no he necesitado utilizarla toda, juas.
He hecho este helado en sus dos versiones, con o sin azúcar. Francamente, con la tagatosa no se nota la diferencia. Así que aquí os dejo la receta con las cantidades para que la acomodeis a vuestros gustos o necesidades.
Ingredientes:
– 250 ml de zumo de mango
– 60 gr de tagatosa o 125 gr de azúcar
– 250 gr de mango, ya limpio y troceado
– 250 gr de mascarpone
Elaboración:
Trituramos el mango troceado junto con el zumo de mango.
Batimos el mascarpone con el azúcar o tagatosa. Añadimos el puré de mango y seguimos batiendo hasta integrar.
Ponemos 30 minutos en la heladera. Vertemos sobre los moldes elegidos y refrigeramos.
A disfrutar!!!
Maravilloso el helado. Me encanta el mascarpone y la idea de mezclarlo con mango me parece estupenda. Me la guardo!
Desde Quescrem queremos agradecer a Paula su magnífica receta y animaros a todosa probar nuestros quesos sin gluten. Los podéis encontrar en Carrefour y muy pronto on line. Mientras tanto, http://www.quescrem.es. Esper que os gusten
¿Un envase de mascarpone de dimensiones adecuadas? Si yo compro un kilo de mascarpone, necesito un congelador de esos americanos sí o sí, je je je. Ya imagino que con el mascarpone el helado debe quedar cremosito, cremosito. Y es verdad, el tiempo pasa, los fríos no llegan y nos vemos comiendo helados en noviembre, ya verás.
Un besote. ¡Feliz semana!
Ummmmmmmmmmmmm… qué helados más apetitosos! Mango y mascarpone! Ohhhhhh… me los llevo!
Besitos guapa
La verdad es que nunca he probado la tagatosa pero es genial tener una alternativa al azúcar. Una combinación genial la del mango y el mascarpone…me encanta!
Besitos guapi…Flor
Ja,ja,ja, me he reído mucho leyendo tu post, tu dices que estás haciendo más ahora que acaba el verano, yo no he hecho y mira que he visto y he pensado en hacer, pero nada…
Un besito
Hola Paula, ya estoy de vuelta y viendo tus ricas recetas!!1
Me ha encantado la combinación de este helado, debe estar delicioso. Los helados con frutas son de los que más me gustan, así que tomo buena nota de este.
Un besito enorme,
Ésta me la apunto, Paula, me parece una combinación perfecta. Un besazo!
Ummm que ricooo po dios se me esta antojando uno con esas fotos no hay manera de redistirse.
Bicos mil wapa.
¡Yo quiero!
Los moldes los tengo y los ingredientes también así que… me voy para la cocina.
Besos.
¡¡Perfecto Paula, por fin lo has publicado!! 😀
Me parece una preciosidad total, y además servido así, en polo, es super bonito. Tengo unos moldes sin estrenar, casí me dan ganas de desempaquetarlos!
Por cierto, me había perdido tus últimas 3 entradas, creía que estabas de vacacione! 😉
Besotes
Eso, lo tuyo está claro que es meterme antojo incluso a altas horas de la noche jajajaja. Una pasada de ricos tienen que estar estos helados, si señora.
bicos
Pues yo también, ahora es cuando estoy haciendo más helados. Tengo pendiente ese molde para hacerlos, me encanta! a ver si cae antes de que empiece el frío, tiene que estar deliciosa la combinación de sabores que has hecho.
Besos
Qué bueno Paula!! Se ven irresistibles!.
Un besito
que rico, que rico , que ricooooooo!!!! me ha encantado!
@ Encarnita, la tagatosa puedes comprarla en
http://www.mercadiabet.com/
Di que vas de mi parte y seguro que te ponen algún detallito 😉
Salu2. Paula
Hola Paula ,yo también hice uno de mango este fin de semana,pero sin queso y con yogur griego,nos gustó lo refrescante que queda.
Como tengo familiares diabeticos ,suelo hacer algunos helados sin azúcar,con sirope de agave o con stevia,me gustaría probar la tagatosa pero aquí donde vivo no la encuentro,sabes si hay algún sitio on line donde la pueda comprar.besinos
guauuuuuu me encanta
Vaya pinta Paula!! Increíble, con lo que me gusta a mi el mango!!!
Además te han quedado unas fotos preciosas!
Un besito! 🙂
Paula, aquí aprovechamos la temporada de helados todo el año (es loq ue tienen las islas, JAJAJAJA), asíq ue en pendientes queda que me encanta el mango. Bs
Queda apuntado, Paula, pq yo hago uno de mascarpone q en casa gusta mucho, y seguro q con el mango será excelente!
Me encantan los helados con mascarpone, les da una textura y un sabor increíble.
Muy rica combinación con el mango. en Barcelona comíamos helado todo el año pero aquí no sé, tal vez hasta mediados de setiembre :o)
Besos,
Palmira
Tienen una pinta deliciosa!! Besos
Yo también apuro hasta el final para hacer los helados,,,están tan ricos!!! el último lo hice para mi cumple hace unos días y también utilicé queso, me encantan los helados con queso. Te quedaron preciosos y el sabor tiene que ser sublime!!
Besitos
Que cremoso se ve, me encanta.
Besitos
Hola de nuevo paula unos ricos helados de caseros mas buenos y mas naturales imposible
un beso
Hola Paula:
Que ricos deben estar esos helados, con mascarpone cualquier cosa está buena. Me encantan esos moldes ¿dónde los has conseguido? Los míos son más pequeños y llevan el palo incorporado, quedan menos profesionales, je je.
La receta de 10, como siempre.
Besicos,
Qué rico sabor Paula y con esos moldes queda muy chulo.
La verdad es que esta marca de quesos en crema es excelente.
Besos.
Deliciosa combinación, Paula.
Mi hijo come helados todo el año, si por él fuera, a todas horas.
Así que, a probarlo.
Besos.
Ricas cremositas, ideales!
Besos.