Hummm, mi casa ya huele a navidad y ya se que aún falta un mes, pero después de hornear este pan con castañas, mi casa huele a Navidad!!!
Esta receta, que ya es la nº 25 de Al olor del pan, la ha elegido Vanesa. Y ha sido una complicación para mi encontrar harina de castaña en Zaragoza, bueno, tanta como que no la he encontrado, jajaja
En un principio lo que hice fue triturar castañas hasta hacerlas harina, pero a lo que fui a hacer el pan, se había podrido y no pude usarla. Tenía todo preparado, así que lo que hice fue hacer esta receta con harina normal y os puedo decir que es un pan absolutamente delicioso!!!!.
Con este pan me gustaría dar de comer a 7.000 millones de personas. Es mi particular granito de arena a la iniciativa de Intermon Oxfam.
Antes de ver la elaboración de este pan os animo a pasar por las cocinas de mis compis, a ver si han hecho alguna variación este mes: Elvira, Vanesa, qué tal os han salido estos panes??? (Laura este mes no nos puede acompañar por unos motivos muy importantes, pero…esperemos a que nos lo cuente ella 😉 ).
Ingredientes para la crema de avellanas:
– 50 gr de avellanas tostadas y peladas
– 100 ml de nata ligera
Ingredientes de la masa:
– 405 gr de harina de fuerza
– 1 cucharadita de sal
– 175 ml de agua a 20º
– 14 gr de levadura fresca
– 150 gr de crema de avellanas
– 120 gr de masa madre
– 20 gr de mantequilla derretida
– 150 gr de castañas cocidas y desmigadas
Preparación:
Trituramos las avellanas y añadimos la nata. Dejamos reposar.
Mezclamos en un bol grande la harina y la sal.
En otro bol mezclamos el agua, la masa madre, la levadura y la crema de avellanas. Añadimos esta masa a la harina y amasamos. Dejamos reposar 10 minutos tapada la masa con un paño.
Añadimos la mantequilla, amasamos durante 10 segundos y volvemos a dejar reposar 10 minutos.
Amasamos de nuevo durante 10 segundos la masa y dejamos reposar durante 30 minutos.
Estiramos la masa hasta formar un rectángulo de unos 20×30 cm y distribuimos las castañas guisadas y desmigadas. Enrollamos, plegamos la masa en tres pliegues (como si hicieramos hojaldre) y dejamos reposar durante 30 minutos.
Dividimos la masa en dos partes, damos forma de panecillo grande y dejamos reposar por última vez durante 45 minutos.
Vaporizamos con agua nuestros mega panecillos y hacemo sun corte a lo largo con una cuchilla. Horneamos a 210º durante 20 minutos y después a 190º durante otros 30-45 minutos (hasta que esté muy tostado).
A disfrutar!!!!
Ohhh, me lo había perdido!! Que rico se ve!! Dudo que encuentre la harina de castañas así que probaré tu versión que tiene que estar de vicio!!
Besotess
Muy buena receta y muy bonita iniciativa.
bsss
Este pan, y además dulce, tiene que estar de vicio. Vamos un empezar y no poder parar.
Preciosa iniciativa la de Intermon.
Besos.
Seguro que está buenísimo , Paula . Me imagino el aroma… y se me hace la boca agua . Un besito
Qué rico!!! Me encanta. Yo probé uno de castañas e higos y estaba fantástico!
Besos
Paula, tiene que estar buenísimo.
LOs panes no termino de cogerles el truco, pero me la llevo que solo de pensar en los ingredientes que lleva, se me hace la boca agua
Un besote y feliz finde
Ayyyy que rico pan Paula!! Con un cocido??? jajajaja!! la verdad lo encontré bien rico!! A ti te quedó de vicio!
Un besito guapi,
Vanesuky.
Tiene que estar muy rico este pan y aunque el sabor habría sido distinto con harina de castañas, las «migas» de castaña la dan un sabor maravilloso al pan.
vamos a seguir horneando, con lo sencillo que es por la zona dar con harina de castaña… Qué pena que quedes tan lejos!
BEsos,
Palmira
Ayyyy chiquilla, desde que me digiste lo del pan de castañas, andaba yo con la mosca destrás de la oreja, a ver cuando lo publicabas….. Te ha quedado de lujo guapisima y tiene que estar riquisimo seguro.
Voy a ver si esta semana me paso por la tienda ecológica, a ver si tienen harina de castañas, porque esto tuyo hay que remediarlo.
Bss guapisima.
Virginia «sweet and sour»
Estoy segura que esta muy rico,y como tengo todos los ingredientes en casa,y ademas tengo visita ,lo mas seguro que lo hago este fin de semana.besinos
Fantástico pan, Paula! Estoy segura de que efectivamente dejó un aroma a Navidad…
Te voy a copiar la idea, con tu permiso.
Bsitos
que ricoooo
Ummm… debe estar bueno y muy apetecible.
Besotes.
Como me gustan los panes acompañados por frutos secos, me encanta!!!!!!!!!!!!! besos.
Yo tengo uno con nueces y frutos secos, pero este me ha dejado encantada, en cuanto pueda lo probare, besitos mi niña guapa
Yo he intentado encontrar diferentes tipos de harina aquí e imposible. Pero este pan, aunque no hayas encontrado la harina tiene que estar impresionante (y encima deja olor a Naivdad, ummmmmmmmmm). Bs
Tiene una pinta exquisita!!! las castañas y las avellanas tienen que quedar deliciosas!
Me apunto la receta porque me encanta hacer pan!! Sobre todo el olor que deja en la cocina!! jaja!!!
Besos!