Ya es oficial, hay una nueva etiqueta en mi blog: Calabaza. Y es que me he enamorado de este alimento. Es tan versátil, adaptable y conformista. Queda bien con todo el mundo y gusta tanto en dulce como en salado.
Este bizcocho, basado en la receta de Canecositas, lo he repetido en varias ocasiones en el último mes y medio. Con y sin azúcar (la receta sin azúcar aquí). De hecho, estas fotos pertenecen a la versión sin azúcar. A qué son igual de comestibles????
Venga, que ya estais tardando en hacerlo!!! jejeje
Ingredientes:
– 250 gr de harina + 25 gr
– 25 gr de cacao en polvo sin azúcar
– 2 sobres completos de gasificante
– 2 cucharaditas de levadura
– 300 gr de puré de calabaza
– 250 gr de azúcar o 120 gr de tagatosa
– 4 huevos L
– 150 gr de aceite de girasol
Preparación:
Mezclamos 250 gr de harina junto con los sobres de gasificante y la levadura. Reservamos.
Batimos los huevos junto con el azúcar (o tagatosa). A continuación añadimos el aceite. Luego el puré de calabaza y en último lugar la mezcla de harina.
Dividimos la masa en dos y a una parte le añadimos los restantes 25 gr de harina y a la otra los 25 gr de cacao en polvo sin azúcar.
Vertemos las masas en un molde engrasado, alternándolas.
Horneamos a 180º (yo con aire) durante 40 minutos.
A disfrutar!!!!
Imprimir aquí receta de Bizcocho marmolado de calabaza y chocolate
Qué maravilla de bizcocho. Tengo unas ganas locas de hacer uno de este tipo que lo tengo pendiente desde hace un montón pero nunca le llega el momento. Este me ha encantado.
Besossssss
Que preciosidad Paula!! A mí también me encanta la calabaza en postres y la descubrí después después de tener el blog, un maravilloso descubrimiento!!
El efecto marmolado no me quedó muy bien la primera vez que lo hice, lo intentaré con este bizcocho que me ha dejado prendada!!
Besotess
Pues mira yo lo voy a probar, Se ve rico, rico. Como ti, a mi me gusta mucho la calabaza también.
Hace unos días hice yo un bizcocho con calabaza, quedó tiernito, esponjoso y delicioso.
Anímate y lo pruebas, te va a encantar.
Un abrazo.
Me queda pendienre de probar el bizcocho de calabaza y con la mezcla de chocolate tiene que estar riquisimo.. Bss
Paula, que maravilla de bizcocho. Me llevo la receta, este tengo que probarlo. Un besito.
Me encanta la calabaza, como tu dices es muy versátil y queda bien tanto dulce como salada, y mezclada con chocolate ya para no parar, además el bizcocho es súper bonito.
Gracias por pasar por mi cocina y por tu comentario. Un abrazo
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Pues ten por seguro que pruebo esta receta, me encanta la calabaza tanto en dulce como en salado.. Te ha quedado un corte tremendo Paula!
Besos
Guaaaaaaaau que rico.
Que tremendo bizcocho!! Me ha fascinado.
Besos.
Un bizcocho muy apetecible. Bss
Que bueno tiene que estar este bizcocho Paula y el pan de castañas ni te cuento. Un besazo.
Cada día también me gusta más la calabaza pero nunca la he combinado con chocolate, ainsss que ganas me están entrando de prepararlo. Me lo guardo para el finde,
Besos,
Palmira
Que bueno, este le encantaría a Miguel, ya que el se compra el marmolado que es super compacto, y lo pone en la nevera y es una roca,ja ja.
Le voy a enseñar el tuyo, le ecantará.
Besos
Muy rico, Paula. Y con ese molde queda precioso.
Un beso.
Que rico, yo también he hecho uno y ya no queda ejejj.besicos
Madre mía que cosa tan rica y bonita! te ha quedado perfecto, encima uno sin azúcar… Voy a ponerme las botas! gracias guapa. besos.
Paulaaaa,
Estaba deseando pasar por aquí para contarte sobre el fin de semana en El Bierzo y llego y me encuentro con esta maravilla. Menudo bizcocho, debe de estar de muerte. Esos moldes de bundt me encantan. Hacen unos cakes tan preciosos. Ay, yo quiero uno. A ver si tengo suerte en el concurso de Tesa y me toca el premio….
Bueno, el finde, un éxito. Viajé con mi hija y lo pasamos genial. El hotel una monada y super cómodo. Las Médulas, espectaculares…qué sitio…no me extraña que digas que volverás. Y la cena, fabulosa. No le puedo poner ni un pero a la experiencia.
Muchas gracias por haberlo hecho posible.
Bss y hasta pronto 🙂
Hola guapi…yo solo hice unos muffins de calabaza pero es como tú dices, es un ingrediente que te enamora. Me encanta la idea de combinarlo con chocolate.
Besitos! Flor
Es que la calabaza da para mucho, y si tienen que ser para un bizcocho marmolado como el tuyo, a mi que me las den todas que yo estaría encantada.
Feliz semana!
Paula te ha quedado precioso, y seguro que además con esos ingredientes está de lo mas rico.
Que tengas buena semanita.
Bss
Virginia “sweet and sour”
Paula a parte que ha de estar riquísimo me encanta el corte…se ve el color de la calabaza y con el chocolate…guapísimo….besos