Me encanta comprar libros de cocina, tengo una buena biblioteca, la verdad.
Hay libros de todos los tipos. Me encanta además comprar libros económicos. Uno que tiene muchisimos, pero que muchisimos post it es «200 recetas de pan», me costó 4.95 € y es una pasada. Tiene recetas magníficas que además siempre salen perfectas.
La verdad es que el libro que os indico es una muy buena inversión.
Ingredientes:
– 300 gr de agua mineral
– 2 cucharadas de margarina a temperatura ambiente
– 1/2 cucharadita de sal
– 2 cucharadas de leche en polvo
– 500 gr de harina de fuerza
– 2 cucharaditas de azúcar
– 8 gr de levadura fresca
– nata montada
– mermelada al gusto
Preparación:
Amasar en la panificadora todos los ingredientes en el orden que ponga en las instrucciones (salvo la nata y la mermelada).
Dividir en 12 porciones, formar bolitas y dejar levar en un lugar cálido tapadas con papel film aceitado.
Hornear a 200º durante 10 minutos. Dejar enfriar.
Partir por la mitad, rellenar de nata y mermelada. Espolvorear con azúcar glass.
A disfrutar!!!
Me encanta la pinta y el relleno de nata y mermelada (desde luego, ¿se puede ser más golosona??? 😉
Me voy a agenciar el libro que comentas (lo estoy viendo en «La casa del libro» on line: 240 páginas y a 4,95.-eur, es verdad!)
Muchas gracias y besotes
¡Que maravilla de bollitos! La verdad es que no dejaría uno.
Yo también suelo comprar en Carrefour, esos libritos que son pequeños, pero que tienen unas recetas estupendas; aunque me he dado cuenta que algunas recetas con las mismas fotos, figuran en varios libros con diferentes titulares, y eso si que da rabia! Éste precisamente no lo he visto, tal vez, no me haya fijado bien, pero lo haré la próxima vez que vaya.
Un beso.
Paula, ese libro también es uno de mis preferidos y esta receta la tengo también marcada con un post-it! Aunque tu presentación le da mil vueltas a la del libro, así apetecen mucho mas!
Yo soy adicta a esos librillos de 5 euros (o menos), aunque ya empiezo a ver recetas repetidas en varios de ellos, y eso me cabrea un poco… Tendré que dejar de comprármelos porque además ya no sé dónde meterlos! jeje
Un beso.
Pero si estos me los perdiiiiii!!!! . Vaya pintaca que tienen, con lo que me gusta a mi el bollo con nata.. Me encantan!
Bea
Pues son perfectos y deliciosas, que bien aprovechado esta el libro entonces
Bss
Unos panecillos increibles, pero … ya me entró la penilla (no tengo panificadora)
Besotes
Que delicia Paula, a mi me parece a ver visto este libro que comentas en Carrefour si lo recomiendas intentare ver si lo encuentro.
Te han quedado de maravilla estos panecillos, me gustan mucho y el relleno ya… Un beso
Genial receta! ya he oido más veces lo bueno que es ese libro, a ver si me acuerdo este fín de semana y lo compramos…
Que pinta más buena! En cuanto pueda los voy a probar, aunque sin panificadora que no tengo. Besos.
Increíbles! qué pinta más apetitosa… . Bs
En eso coincido contigo. Yo no me resisto a los libros, no sólo de cocina, sobre todo si su precio es bajo. Este no lo tengo así que tomo nota. Los panecillos deliciosos. Un besiño.
Es lo peligroso que tienen las fiestas navideñas y los regalos, que encontramos estos libros y practicamos las recetas, jajaja que pena de dieta porqué me comía yo unos cuantos de estos en un pispas.
Un besito guapa
Paula una pinta estupenda¡¡¡¡ Bss y que tengas una buenas semanita.
Virginia «sweet and sour»
Estos panecillos son una maravilla!!! Ya me los he llevado a pendientes, me parecen sencillos y muy ricos.
A ver más recetas de este librito jejeje
Besos,
palmira
Que pinta que hacen Paula, se ven super esponjositos y con la natra ni te cuento.
Muas!
Me mandas uno para merendar??? Madre mía que aspecto más delicioso…las masas y yo no nos llevamos excesivamente bien pero algún día me atreveré a probar esta receta.
Un besito.
Paula que ricos y tiernos se ven, una receta no muy complicada y perfecta para e desayuno…beeesos
Pues sí que les has sacado partido a este libro. Con lo económico que es y con recetas como ésta, merece mucho la pena.
que buenos, tengo poca experiencia con las masas pero ya he aprendido esta navidad que las masa hay que dejarlas levar sin prisas para que salgan bien y esponjosas
¡¡besos¡¡