Este año he querido continuar con el reto salado de hacer una receta de pasta al mes. En cuanto al dulce, me ha costado mucho decidirme, me planteé muchas opciones: tartas clásicas, cheesecakes, brownies, tartas de manzana, cupcakes… al final la inspiración vino sola: Red Velvet.
Y es que -por el momento- todo lo que he probado «Red Velvet» me ha encantado, y en este blog ya hemos publicado varias recetas. Os las recuerdo:
Estos brownies quedaron absolutamente deliciosos. Y los chips de chocolate blanco fueron un acierto.
Todas las recetas que veía en la red incorporaban chips de chocolate negro y yo no creía que fuera a quedar bien. Como en casa tenía chips de chocolate blanco se lo puse y -lo dicho- una combinación perfecta.
Por cierto, quería comentaros que desde hoy realizo una nueva colaboración con Maisons du Monde.
Hace mucho tiempo que compro en esta tienda el atrezzo para mis fotografías, me encanta todo lo que tienen (cuando sea rica y me compre una casa en la montaña la decoraré con sus bonitos muebles, jejeje), pero que ocurre??? Que ya no me cabe nada más en casa y en muchas ocasiones solo utilizamos el plato un par de veces. Así que desde Maisons du Monde me han cedido atrezzo para esta y otras recetas en el futuro.
Por ejemplo, la semana pasada me preguntabais donde me había comprado la preciosa huevera que ilustraba las natillas de turrón, pues bien, me la compre, me la compré en Maisons du Monde.
Vamos a por la receta, que lo estaís deseando!!!
Ingredientes (molde de 22×17 cm):
brownie:
– 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
– 2 cucharaditas de pasta de vainilla
– 115 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
– 250 gr de azúcar
– 2 huevos
– 150 gr de harina
– 2 cucharadas de leche
– 180 gr de chips de chocolate blanco
frosting:
– 75 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
– 100 gr de azúcar glass
– 1 cucharadita de pasta de vainilla
– 150 gr de queso de untar
– colorante rojo
Preparación:
brownie:
Mezclamos el cacao junto con la harina y reservamos.
Batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos los huevos, la pasta de vainilla y el colorante rojo.
A continuación añadimos los ingredientes sólidos y aligeramos un poco con las dos cucharadas de leche. Por último añadimos los chips de chocolate blanco.
Engrasamos un molde rectangular y horneamos a 180º durante 25 minutos.
frosting:
Batimos la mantequilla junto con el azúcar glass tamizado. Añadimos la pasta de vainilla y el queso de untar. Batimos hasta conseguir una masa homogenea.
Una vez frío el brownie distribuimos el frosting y refrigeramos. Sacamos de la nevera 20 minutos antes de consumir.
A disfrutar!!!
Pingback: Red velvet brownie - The Cupkery
@ Carolina, la cubertería la compré en la tienda Casa 😉
Salu2. Paula
Muy buena receta, y por cierto me encanta la cubertería, ¿de dónde son esos tenedores?
Ohh Ohhh morí !!! siii porque ADORO el red velvet !!!
Que pinta señor mio !!! Que rico !!! Me encanta !!!
Vaya colaboración chula FELICIDADES !!! Que pena no tener sitio para guardar todo lo que nos gusta y sobre todo no ser rica, jejejeje
Besotes
Paula, hace unos días vi tu receta durante uno de mis recreos. Me distraje visitando el enlace de Maisons du Monde, y cuando me quise dar cuenta, ya se me terminaba el recreo y yo, sin dejar rastro de mi visita a tu blog.
Y tenía que volver, ¿y por qué? Pues ya me dirás tratándose de un brownie con ese color tan bonito, ese rojo precioso, coronado por una perniciosa capa de queso deliciosa.
Ahora, que te digo que no sé qué será peor: si ver las fotos y saber que me quedo con las ganas de probar una porción de tarta, o de visitar el enlace, ver todas las cositas bonitas que en esa tienda se pueden comprar y tener que cerrarse el bolsillo.
¡Mira que eres mala, eeeeh.!
Besos y feliz semana.
Un brownie delicioso! y coincido en que al menos visualmente las pepitas de chocolate blanco quedan mucho mejor! (Nigella tiene también uno con pepitas blancas)
A mí tampoco me queda ya sitio para acumular más cacharritos, tapetes, decorados y demás…, yo también quiero un proveedor oficial gratuito?! Ja, ja
Besazos reina, buen domingo y mejor semana!
Y yo todavía sin probar un red velvet.. creo que ha sido todo un acierto la cubierta de choco blanco Paula, y qué envidia me vas a dar cuando uses el atrezzo que te envíen, acabo de echar un vistazo a su página y tienen cositas preciosas, que las difrutes guapa 😉
Un besazo!
¡¡¡¡¡Que rico estabaaaaaaa!!!!! Tambien me chifla a mi lo red velvet, ya sabes lo que me gusta el rojo jeje y tu pastel me encantó.
Un beso
Bea
@ Miriam, muchas gracias por la observación del colorante, ya está corregido 😉
Salu2. Paula
Hola Paula. Desde ayer llevo mirando tu red velvet brownie con ansias. ¡Qué rico, hija!. Pero una cosa…se te ha olvidado poner el colorante rojo que le has puesto, ¿no?
Voy a ver esa tienda que nos has dicho.
Un beso.
Me he enamorado. Bueno, yo adoro los brownies y me gusta probar nuevas recetas y ésta me ha encantado. La cobertura me parece muy chula.
Me la llevo…
Besitosssssss
Vaya que interesante e inspirador! yo que nunca he preparado ni comido nada ‘red velvet’ me pongo como reto hacer alguna de las recetas con las que ilustres este reto tuyo. Sin duda muy buena elección. Y vaya suerte con el atrezzo cedido!
Un saludo
Angi
Estoy enfada contigo!, no te da na primero enseñarme el red velvet brownie a estas horas, con el frio y el hambre que tengo, sobre todo con las ganas de morder algo con chocolate, y segundo, COMO SE TE OCURRE ENSEÑARME ESA TIENDA!!!!!!, me he ido veloz como el rayo a mirarla y ya quiero cuatrocientas cosas de ahí, que muebles!, Paula has empezado el año siendo muy mala, a pesar de ello te doy un beso gordo, me llevo el enlace a esa maravillosa tienda y tu receta. Casi ná!
Un besazo
pero Paula!!! menuda pintaza tiene este red velvet brownie! me ha encantado.
Miraré a ver si convenzo a mi madre para que me deje prepararlo jiji.
Un besín.
Paula, a mi también me gusta mucho el Red Velvet ,seguro que este bronce resulta delicioso. Muy bueno el toque de chocolate blanco. Y el plato me parece precioso, que suerte que te cedan el atrezzo . Un besito .
Que cosas tan bonitas tienen en esta tienda, jeje
Y que brownie tan suculento veo, hace tanto que no pruebo un red velvet, y me gustan mucho sea de la manera que sea.
Un besito guapa
Madre mia Paula que pintaza. Un besazo.
Madre mía que rico, que fotos, que desconsuelo. Besos.
Pero como puedo estar viendo esta delicia a estas horas de la mañana y evitar a la vez que mi estómago no proteste????? Es imposible…jo se ve realmente delicioso.
Besitos.
Me gusta muchísimo el brownie, lo preparo muy de vez en cuando porque es un peligro, se «evapora» en unos minutos, pero es… mmmm me ha gustado muchísimo como ha quedado con el frosting.
@ IDania, en la tienda sí que puedes comprar piezas sueltas, pero veo que en la web no 🙁
Salu2. Paula
Y yo que te creía muy buena persona!!! Cómo nos haces ésto y nos pones ese enlace!! Acabo de entrar y me ha gustado absolutamente todo, pero yo pensaba que podía comprar piezas sueltas. Puedo? En realidad, no necesito tres o cuatro vajillas diferentes… Pero en fin, llamaré a ver que me dicen!
Ese «red velvet» lo tengo en pendientes. A ver cuando toca!!!
Un besico,
IDania
Paula, yo te digo como Begoña, que eres mala, je,je… yo también quiero colaborar con esta gente, que me envíen todo lo necesario para poner mi mesa bien bonita, je,je. Me encanta todos los complementos, pero sobretodo ese brownie que te has marcado, ahora me lo has puesto a mi en pendientes, a mi hermano le encantan el red velvet, siempre que puedo se lo preparo en cupcakes, así que ahora ya tengo una variante que prepararle, porque en casa ya no podemos comer más,je,je. Besos.
Aquí estaré todos los meses Paula, me encanta el Red Velvet, ¡hace tanto que no lo hago!, esta versión me parece genial…..me está entrando ganas de comerme un trocito…
Un besazo
2 retos excelentes para este año, el red velvet mira que lo he visto veces por la red pero nunca lo he preparado, creo que mes tras mes ya me entrarán ganas!!!
Enhorabuena por esta nueva colaboración, a disfrutar con los ojos!
Besos,
Palmira
Waooo menudo reto te has propuesto una tentación! demasiado! jejej, me gusta mucho como te ha quedado, se ve tan apetecible que parece que pueda meterle bocado a la pantalla :).
Felicidades por esta nueva colaboración, me alegro mucho.
Un beso
La receta me parece genial, combinar Brownie+ Red Velvet es garantía de éxito.
Las fotos también son preciosas, pero ponernos ese enlace, es mala leche!!!! Mi perdición. Ya te contaré.
Un abrazo, Begoña
Como nos estamos poniendo de Red velvet cake Paulita¡¡¡¡ Con lo rico y vistoso que es el red velvet cake no podemos mas que darte las gracias. Desde luego la receta de hoy tiene una pinta fabulosas.
Y ese enlace, mala mas que mala, va a ser mi perdición. Bss
Virginia «sweet and sour»