Hay que ver qué difícil es de fotografiar el helado, no es nada fotogénico el jodío, jajaja
Claro que hay trucos para hacer fotos de helado. Pero a mi no me gustan. El que más he oído es el que te recomienda cocinar puré de patata, teñirlo y hacerle la foto. Jo, así cualquiera juega, eso es trampa!!!
Yo en esta ocasión no tenía nada claro cómo quería fotografiar el helado, así que tiré de recipientes blancos para que contrastaran, y aunque no me gustan las fotografías, debo decir, que el helado en sí, que es lo que cuenta, estaba de muerte!!!
No dejeís de hacerlo, porfavor, os gustará, os encantará!!!
Ingredientes:
– 3 cupcakes (red velvet cupcakes)
– 250 ml de nata 35% M.G.
– 125 gr de queso de untar
– 125 gr de mascarpone
– 75 gr de azúcar glass
Preparación:
Montamos la nata y reservamos.
Batimos los dos tipos de queso junto con el azúcar. Añadimos la nata con movimientos envolventes.
Desmenuzamos los cupcakes y repartimos por la crema. Ponemos en un recipiente y congelamos.
No es necesario dar vueltas, no se formarán cristales dada la cremosidad de los ingredientes. Sacar del congelador 15 minutos antes de consumir.
A disfrutar!!!!
Paula, mira que a mi el red velvet no es algo que me llame la atención por su sabor (que si por su aspecto) pero en formato helado me tiraría en plancha por el. Creo que es la mejor receta y versión del red velvet que has publicado hasta ahora sin la menor duda 🙂
Bss
Paula eres la reina del RED VELVET!!! Y yo sin probarlo todavía jajaja.. Hay que ponerle remedio porque mira que le tengo ganas, tiene una pinta tremenda este helado, la última foto es tentadora 100%
Besos
Nunca lo había visto en helado.
Me resulta de lo más original!!!
Gracias por compartirlo.
Un besín y buena semana.
En eso te damos la razón, hoy nos tocaba fotografiar unas tartitas heladas, y a ver quién es el valiente que se pone a sacar fotitos bajo un soletón de unos 40ºC… no sé yo si al acabar la sesión se le podía seguir llamando a eso tartita helada jajaja. No obstante tus fotos están geniales, y el helado tiene una pinta super super buena, como siempre 🙂
Pues la foto te ha salido genial jeje
Qué rico tiene que estar, se me ocurre que quizá con la emulsión de red velvet quizá salga bien también…. ¡habría que probarlo!
Un beso
antes de hacer el pure le hago una foto a los de la heladeria je,.je,je…….la pinta es fabulosa
¡¡besos¡¡
¡Jodo! ¿Qué tú crees que fotografiar un helado es complicado y nada fotogénico? Pregúntale a Cósima cuántas fotografías tuvo que hacerme en Zaragoza para que saliera …¡una! … digna de ser publicada, ja ja ja.
Bueno, ya sé que hablas en términos de comida, y sin duda el helado es de lo más complicado. ¿Qué me dices de la pasta larga? Uff, anda, que no se las trae.
Te encanta el red velvet, eh, y no desperdicias ni una miguita. Y haces bien, porque a ver si no cómo iban esos quesos y esa nata a haber disfrutado de su compañía para lograr un helado taaaan rico.
Besos y felicísimo finde, guapa!!
A mi me encantan lo más rústico posible, lo único que suelo hacer es si hace muuucho calor es congelar las bolas antes de la fotos, pero por lo general hace buena temperatura por casa… los derretidos naturales me matan de antojo, casi tanto como esta ricura de helado.
Besos.
Es verdad ayer lo hablabamos, que dificil!!! pero lo del puré me has dejado muerta!!! jajaja
Apuntado queda
Bss
Madre miaaa como me he quedado ,ademas de divinisimooo por que a mi me han encantado las fotos sin usar el dixoso pure de patata como dices ,que por cierto yo es la primera vez que lo oigo ,tiene que estar de rexupete.
Con tu permiso tomo nota.
Me encantaaa y lo mejor no hace falta la heladera .
Bicos mil y feliz finde wapisimaaa.
qué buenísima idea, esto tiene que ser sencillamente delicioso
jajaja tú tranquila que todos sabemos lo difícil que es de fotografiar helados, más aún si es verano de verdad :o)
Pero yo veo las fotos super apetitosas y además el sabor del helado muy original, perfecto para los primeros días de calor :o)
besos y feliz fin de semana,
palmira
Pues a mi me parecen unas deliciosas fotos, y si estaba delciioso también le doy un 10..que ricooo…no había escuchado nunca lo del puré de patata ..jajajajaja sin duda mucho mejor tus fotos..besiños
Teniendo en cuenta lo que me gustan los red velvet seguro que este helado NO ME DEJA INDIFERENTE !!!!
Me la guardo para cuando haga cupcakes reservar unos pocos para el helado !!!
Besos, gracias y buen finde
Ayer nos reiamos de lo que llegamos a hacer para fotografiar un helado o un souffle…jajaj quién nos vea pensará que estamos locas. No es dificil…es complicadisimo y muy estresante.
Feliz fin de semana guapa y disfruta mucho mañana.
Un beso
Ohh me falta los emoticones
Pues te digo como casi todos los comentarios, para no gustarte la pinta que tiene llega hasta aquí!! Sobre todo me gusta la idea de poner dentro trozos de cupcakes, bizcochos, magdalenas de sabores…. Ummm
Pues me gustan las fotos y el helado!!! Y si las fotos no están tan perfectas se nota que son naturales, el helado se va deshaciendo y es lo normal.
De verdad que me ha encantado la receta.
Un beso y feliz fin de semana
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Pues a mi me encanta la pinta que tiene! Nosotros hemos hecho un par de helados en el blog y nos han quedado bien las fotos, seguramente sean más perfectas con puré teñido, pero es que a mi me gustan más las cosas caseras y no tan perfectas ^^ Un beso!
Por dios que pintaza! Y el red velvet que me encanta! Este cae seguro en el verano.
Yo tengo por ahí varios sets de fotos de un helado de chicle que me trae por la calle de la amargura. No lo he publicado porque ninguna me gusta aún, si que es difícil de fotografiar.
Un saludo!
Que cosa más rica!!!! Pues a mi las fotos me encantan!! Pero sí lo dicen todo!! Te aseguro que lo pienso probar porque estoy metida de lleno con los helado.Besos y feliz fin de semana
Ohhhh, este helado tengo yo que catarlo Paula!!!
Además tengo que decirte que a mi si me han gustado las fotos, la primera en especial, son diferentes a las que he visto hasta ahora… Me gustan.
Besos.
Raquel
Para mi es una pesadilla hacer fotos de helados, pero como tu, prefiero que salga medio deshecho antes que falsificarlo.
La verdad es que en tus fotos el helado está perfecto, aunque si me permites buscarles algún defecto, quizás el problema sea el contraste tan acentuado entre el blanco de los recipientes y el fondo rojo, si enfocas el fondo, el blanco queda sobreexpuesto, y si enfocas el blanco, el fondo queda desvaído. Bueno, en cualquier caso dan ganas de meter la cuchara en uno de esos vasitos, la idea de los cupcakes desmigados me encanta!
Un besico.
Pues las fotos están muy bien, se ve lo que hay que ver..un exquisito helado!!
Pues las fotos te han quedado chulísimas, pero si que hay varios alimentos que son un poco jo… al fotografiarlos, a mi me pasa con la Pasta Fresca, cuando la hago de colores,la cueces y ala perdió parte del bonito color…
Me encanta la receta y me la apunto, puesto que helado sólo hice una vez y en Suiza eso quiere decir, hace ya más de 15 años jiji…
Me encantan tus fotos!!! Así que con tu permiso me guardo la Receta 🙂
Te deseo un buen día y un buen Fin de Semana.
Taíni
Que sepas que la última foto además de ser muy representativa de lo que es la receta, de verse estupendamente el helado, además es preciosa!
Y sí, original me ha parecido un rato pero bueno más aún, que idea tan estupenda.
Besazos.
Pues a mi si que me gustan las fotos! Y me apunto el helado, porque el red velvet me vuelve loca asi q seguro que me encantara!