Cuatro años, cuatro! queriendo hacer una coca para San Juan, cuatro años que se me echaba el tiempo encima. Pero este año, este año no me ha pillado el toro y aquí tenemos la receta de Coca de San Juan lista para poder disfrutarla todo el mundo a tiempo.
Estaba deliciosa, riquísima!!. Con deciros que era enorme y no me traje ni un trocito de nuevo a casa, os lo digo todo.
Las fotos están hechas deprisa y corriendo, tirando una telita encima de la tabla. Porque tal y como se enfrió la coca, la fotografié y ala!!! a tomarnos un café con unos amigos y disfrutarla y ya lo creo que la disfrutamos.
Además, tal y como leereís a continuación en la preparación, es de estas masas que ya puedes dejarte planteadas la noche anterior y que el día en cuestión requieren muy poco trabajo.
Ingredientes:
1ª masa:
– 25 gr de levadura fresca
– 110 gr de harina de fuerza
– 90 ml de leche
2ª masa:
– 350 gr de harina de fuerza
– 100 gr de azúcar
– 50 ml de leche
– 2 huevos
– 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– ralladura de un limón
– 1 cucharadita de agua de azahar
– piñones
– azúcar para espolvorear
Preparación:
1ª masa:
La noche anterior mezclamos todos los ingredientes en un bol, tapamos con papel film (sin que toque la masa) y ponemos en un sitio fresco.
A la mañana siguiente poner una hora a temperatura ambiente.
2ª masa:
Batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos los huevos uno a uno. A continuación la ralladura de limón, el agua de azahar y la leche. Amasamos. Incorporamos la 1ª masa, amasamos. Y por último incorporamos la harina. Dejamos reposar 15-20 minutos.
Estiramos la masa en una bandeja engrasada y dejamos reposar hasta que doble su volumen tapada con un paño húmedo.
Decoramos con la crema pastelera (con la ayuda de una manga), espolvoreamos azúcar y repartimos los piñones.
Horneamos a 180º (yo con aire) durante 20 minutos.
A disfrutar!!!
Pingback: Tortas de azúcar
Joo Paula pues ya somos dos, bueno yo aún no la he hecho.. y mira que tengo ganas, pero de este año no pasa ya te lo digo 🙂
Qué benísima piinta tiene!
Besos
Pero qué divina mano tienes para el dulce, jodía. ¡Oops, perdón! Espero que esa palabra sea tan bien recibida, porque sale del cariño, como fue la coca de bien recibida junto a un café con tus amistades.
Un beso!
Esta coca es una de esas recetas que tengo en pendientes, a ver si me animo después de ver esta que has hecho tu, normal que no sobrara, con lo rica que esta!Besos
Paula, ha merecido la pena esperar por lo que cuentas. Por el aspecto a mi me da que esta coca debió de estar de muerte.
A mi nunca me ha dado por hacerla y no la he comido jamás pero leyendo tu receta veo que es fácil a más no poder y que cualquiera podría hacerla con buen resultado.
Queda todo anotado para cuando caiga. Será dentro de años como te ha ocurrido a ti?
Ya veremos!
Bss
Vaya, tal como lo cuentas parece facilísimo!! no es la sensación que tenía al leer otras recetas… así que segurament haré la tuya, porque además tiene un pinta buenísima!!!
Que alucinante la pinta que tiene la coca PAula. Me encanta de veras. Mira que he comido pocas veces pero la proxima espero que sea casera 😉
Un beso
Bea
Por aquí no se hace ,pero a mi me apetece mucho y esta tiene muy buena pinta ,haber si me animo y hago una para San Juan.besinos
Estupenda, Paula! Qué bonito trenzado de crema, super clásica. A mí este año se me pasó el toro, así es que de buena gana me comía un trocito de la tuya 😉
Muy buen provecho y buena víspera!
…me entran muchas ganas de hacerla pero este año no….estoy a dieta y no quiero tener tentaciones cerca aunque estoy siendo muy disciplinada.
Lo raro es que hubiera quedado un trozo..jejeje
Bss y pasa buena semana.
@ Isabel, desconozco la coca que me mencionas, pero la investigaré para el año que viene, jejeje.
Disfruta el sábado de esta coca con crema pastelera, es una delicia!!!
Salu2 y gracias por tu comentario. Paula
Yo estoy igual que tú, con ganas de hacer una para el blog pero no sé si me dará tiempo! La tuya tiene una pinta inmejorable!
Se me ha olvidado añadir que vivo en Almería y por eso añoro tanto aquello
Paula que buena, ya he visto varias y se ven tan esponjosas todas, la de crema es mi preferida, o con piñones, las frutas no me van mucho. No se si este año la haré estoy de un vago!!!! Bss
Me encanta vuestra página, aunque hace algún tiempo que no preparo nada por falta de tiempo y pq estoy un poco a plan.
Como catalana que soy echo mucho de menos lo de allí y sobretodo la repostería. Las cocas me pirran, el sábado haré esta de crema, pero me gustaría si lo sabes que me dijerais como se hace la coca de hojaldre rellena de cabello de angel
Me recuerda a una coca de crema que engullo siempre que voy de visita a Barcelona, a mi familia y a mi nos encanta, pero nunca la he hecho, esperamos tiempo frutal (lo que viene siendo de higos a brevas vamos) hasta que volvemos a ir para poder comerla. Seguro que me animo a prepararla, así no tengo que esperar para zamparme un trozo, jajaja.
Por cierto . . . que nervios, and the winner is . . . que poco queda!!!
Besos.
Raquel
Muy rica, a ver si saco tiempo para hacerla que la bollería me encanta. A ver mañana que tal el cumple del blog, espero tener un ratito para felicitarte, si no date por felicitada. >_<
No me extraña que no hayas traido ni un caxito de vuelta a casa ,te ha quedado espectacular .
Bicos mil y feliz semana wapa.
Deliciosa e impresionante coca. Besos.
Madre mía…. que pintaza!!
Tiene que estar deliciosa!! Con la crema por encima… de vicio!!
Saludos ‘especiados’
Paula, te ha quedado preciosa, de profesional auténtica, y qué rica tiene que ser, no hemos probado estas cocas, anotamos tu receta,
besos
Pues ha valido la pena la espera porque te ha quedado realmente impresionante!! Ummmm, qué ganas de darle un buen mordisco… Feliz semana!!
La coca de San Juan es un clásico en casa que voy variando cada año. Esta de briox es la preferida, es tan esponjosa y rica que vuela enseguida. Besos!
Ana
Te salió divina! esta semana la hago porque el año pasado me pilló el toro y al final nada de nada. Ya te contaré como salió. Besotes! Flor
Que rica, tiene un corte estupendo! Si no recuerdo mal mañana es tu cumple blog……felicidades adelantadas!
Desde luego tiene un corte estupendo, se ve deliciosa, yo nunca he hecho ninguna y tampoco la he probado, pero … todo se andará !!
Besos y feliz semana
Esta coca tan fabulosa es el pistoletazo de salida al comienzo del veranito. Llega S. Juan y llega el verano. Qué fabulosa te quedó, no me extraña nada que volase…
Pues la espera ha valido mucho la pena, porque es una delicia Paula!!!
Besos.
Pues nunca la he hecho, pero cuando he estado en Barcelona si que la he probado y me ha gustado mucho. Por aquí en Sevilla no se suelen ver. Como me llamo Juan Carlos, y el día 24 es mi día, me voy a animar a hacerla seguro!
Gracias por compartir, saludos!
Uy!, a mi me ha pasado lo mismo en años anteriores, pero este año no, el miércoles publico la mia, jajjajajaja, que se pareceme mucho a la tuya, aunque no le he puesto la crema, en fin que no me extraña ni lo más mínimo que desapereciera en un santiamén, menuda pinta tiene!