Loquita me he vuelto para participar en el concurso de mi querida Juana. Nos propone hacer una receta de Street Food, es decir, comida callejera. Y se me ocurrían mil ideas, pero la primera de todas fue ésta. Unos panini. Y os preguntareis porqué.
Pues porque la primera vez que yo comí comida en medio de la calle fue en Estrasburgo. Aquí junto al canal que podeís ver en la foto.
Recuerdo que tenía un hambre voraz y que nos encontramos con un puesto de comida callejera de Paninis. Yo por entonces no sabía lo que era eso, pero me sentó de gloria. Durante un tiempo la hice con cierta frecuencia, pero había caído en el olvido hasta que gracias al concurso de Juana me he acordado y la he rescatado del baul de los recuerdos.
Y decía -hay que ver cómo me enrollo ultimamente- que me he vuelto loca intentando hacer una receta para su concurso porque la primera vez que hice estos paninis no se qué me pasó que hice todas las fotos desenfocadas.
Como no me apetecía repetir intenté buscar una receta muy original e impactante con la que tener una mínima oportunidad en el concurso -nivelon de participantes, madre mía!!!-. Y me animé a hacer Rahat Lokum, o lo que es lo mismo, delicias turcas. Qué bonitas me quedaron!!! Pero qué quereis que os diga, no estaban nada ricas y ya sabeis que aquí nos gusta compartir los experimentos de cocina que salen bien, no los que no gustan, como fueron las dichosas delicias turcas.
Así que repetí con los paninis y a la tercera, la vencida!!!
Yo lo que hago es preparar las 8 raciones y congelar, sin hornear, las que no nos vamos a comer en el momento. Así los domingos por la mañana meto los paninis en la nevera, me marcho y a la noche solo hay que llegar y hornear.
Juana querida, aquí tienes mi aportación a tu concurso. Con lo que me ha costado espero que te guste, jajaja
Ingredientes (8 raciones):
– 4 baguettes minis
– 300 gr de carne picada
– 4 filetes de pechugas
– 8 lonchas de bacon
– 1/2 cebolla
– salsa barbacoa
– queso para gratinar
– orégano
Preparación:
Cortamos la pechuga y el bacon en trocitos muy pequeños, reservamos.
Partimos las baguettes en dos partes y repartismos salsa barbacoa al gusto. Espolvoreamos de orégano y a continuación del queso para gratinar.
Repartimos cebolla cortada a láminas muy, muy finas.
A continuación repartimos la carne picada, la pechuga y el bacon (en crudo).
Horneamos a 200º durante 15 minutos.
A disfrutar!!!
Que facil y que buena pinta, lo probaremos a hacer!
Un saludo
Buenísima idea!! Pienso hacerlos este verano. El poder congelarlo preparados es un recurso estupendo para las vacaciones. Gracias!!
Bueno pero al final los hiciste, salieron bien y la foto también…FELICIDADES!!!
Salu2 callejeros.
Desde luego si hay una comida callejera por excelencia, para mi son los paninis, que ricos por favor y estos tuyos son de chuparse los dedos!
Besazos.
Ay…yo quiero, que ricura madre, un besito!
@ Silvia, sí, las carnes van en crudo, se hacen al hornearlas 😉
Salu2. Paula
Jolin q pintaza!! Yo tengo una duda, alguien sabe si los ingredientes de la carne van en crudo????
Gracias!!!
Te ha costado pero ha merecido la pena, porque vaya pintaza!!!me gustaría estar en tu casa ese domingo por la noche para poder zamparmelo jajajajaj que delicia por dios!!para esos días chof que te requetealegran el día!!besiños
Paula que aportación mas estupenda para Juana, estos paininis se ven deliciosos, mas si no comes pan como yo, jaaa, pero no descarto copiarlos. Que delicia que te traiga tan buenos recuerdos.
Veo que tienes el blog patas arriba con el expolio que hemos hecho, jaaaaa.
Bsss desde Almeria
Wowwww Paula! esto tiene que estar de escándalo! me ha encantado lo de hacer bastantes y congelar, ya está apuntada la receta 🙂
Besos
Estos paninis tienen una pinta de campeonato!!!! Me encantan las fotos y realmente creo que es una opción fantástica lo de dejarlos preparados!!!
Me la apunto!
Esto lo tengo que probar YA! jajajaja
Un besote.
Paula, la perseverancia ha merecido la pena, sí!
Madre mía, qué difícil va a ser la votación…
Un besito,
Aurélie
Tienen una pinta estupenda.
Como siempre una receta y presentacion de 10 points ,seguro que estos paninis estan de rexupete .
Me encanta la presentacion y el post.
Bicos mil ,feliz verano y nos vemos a la vuelta.
OHHHHH!!!! mira que me reí el otro día con el Twit que me mandaste!!!…me gusta la gente cabezona que no se rinde ante nada 😉 y tú has dado buena muestra de ello 🙂 ..entiendo eso de no publicar algo que no te convence, mira, sin ir más lejos, la semana pasada andaba yo como tú 😉 tenia que preparar mi ultima receta para hoy y nada! no había manera!!!, una salió rica, pero las fotos KK 😉 otra salió muy vistosa, pero la receta KK 😉 y al final de urgencia me puse con la que al final he publicado hoy 🙂 el caso es que nadie sabe lo dura que es la vida de un Foodbloguer ;)…pero que bien lo pasamos verdad???? 🙂
Tu propuesta es maravillosa mi preciosa Paula!!! a mi me parece que la comida cuando es comida con hambre y felicidad a partes iguales sabe mil veces mejor..y los recuerdos de esos momentos vividos alimentan por siempre!!!
Gracias preciosa, gracias por ser una cabezota y jugar conmigo!!!!!
me llevo tu post con el resto de #cocineroscallejeros!!!! <3 loviuuuuuuuuuu 🙂
Paula, me encanta que hayas seguido tu instinto y presentes al concurso la receta que te vino a la cabeza en primer lugar. Es entrañable que con la comida nos vuelvan a la cabeza recuerdos como el que cuentas. Me ha encantado ver esa foto de tu viaje de hace años. Un lugar precioso!
Oye, y el consejo de preparar los panini y congelarlos para tenerlos listos en cualquier momento es la monda lironda. De eso tomo nota…bueeeeeno…de eso y de la receta que tiene un aspecto bien rico.
Suerte en el concurso y besos mil !!!
Me encanta tu sinceridad , es cierto que muchas veces salen recetas que una lo prueba y dice:» pues esá malísimo esto, no me gusta» así se aprende a cocinar. La receta como siempre fácil y rica. Saludos >_<
A Juana no se, pero a mi me ha enacantado todo, la receta, las fotos, las cajas monísimas, jajaja. Suerte.
Besos.
Raquel
Es que no paras, Mañica!!!!
Qué ricos te han quedado estos paninis!!!
Besicos,
IDania
Hay que ver cuanto te esfuerzas :o) Tres intentos para una receta, pero el resultado bien se lo merecía!
Mucha suerte en el concurso, no soy mucho de comida callejera pero este panini si que me lo comía con mucha ilusión!!!
Besos,
Palmira
Intento tras intento lo has logrado, y aquí tus panini. Besos y suerte!
Ana
Qué ricos esos paninis…. para que veas que a la tercera va la vencida 🙂
besos
Pues a la tercera fue la vencida, y bien vencida. Me encantan los paninis y todo lo que llevan estes me chifla! Mucha suerte! Un besiño.
¡Plas, plas, plas! No hay dos sin tres y a la tercera va la vencida. ¡Pues ahí la tienes! Has tenido que pelear en cada uno de los intentos, ya se ve que te ha costado lo tuyo.
De qué forma más curiosa se nos despiertan los recuerdos en la memoria, ¿verdad? No es que los recuerdos hayan desaparecido, no, que lo que ocurre es que están dormidos y solo es necesario un pequeño detalle que sea el detonante y despertarlo, como ha sido el caso de esta receta. Ahora que vemos paninis a diestro y siniestro en los supers, no podrías salir de España y no decir que no te suenan. Y es más, que nuestra riqueza gastronómica es muy grande, aunque solo sea en conocimientos.
Mucha suerte en el concurso!
Un beso y feliz semana.
Buenísimos los paninis! yo suelo hacerlos de atún, bacon o ambos, pero estos tuyos tienen que estar de vicio! seguro que a Juana le gustan tanto como a mi! XD
Deliciosos y para hacerlos bien también hay que elegir con cuidado el pan que se emplea y los buenos ingredientes. Suele ser la cena de viernes de mis niñas, les encantan!!!
Pues para mi son paninis ganadores, porque están más buenos que nada, me fascinan, son como los molletes salados que se preparan por acá y me encantan!
Me anoto tu versión, besos bonita.