El mundo de los blogs gastronómicos da muchas satisfacciones, muchas. Pero sobre todo, la mayor de todas, es conocer a grandes personas. Puedo asegurar que a lo largo de estos cuatro años he conocido a grandes amigas, a personas que se preocupan por mi y mi futuro. A algunas de ellas ya las he nombrado en este blog. Hoy quiero homenajear a mi amiga Marisa, autora del blog Cocinando en Mislares.
Marisa es una gran persona, muy, muy generosa, te abre las puertas y te da todo lo que tiene.
Ella compartió conmigo, antes incluso que con los lectores de su blog, esta receta de salsa romesco, que en su día yo me la comí directa desde la olla con rebanadas de pan.
Hoy yo la comparto con Marisa y le agradezco que sea mi amiga 🙂
Ingredientes:
-6 tomates maduros (mas bien grandes)
-1 cabeza de ajos
-1 cebolla
– 12 almendras tostadas
-1 ñora seca o 1 cucharada de pasta de ñoras
-sal y vinagre
-3 rodajas de pan frito
– 2 vasos de aceite
Preparación:
En una bandeja de horno asar los tomates lavados, la cabeza de ajos y la cebolla. Hornear a 180º durante 45 minutos.
Freir el pan y reservar.
Si la ñora es seca, freís en una sartén con aceite y sacar la carne.
Una vez horneadas las verduras, quitar la piel al tomate y sacar los ajos.
En una batidora poner todos los ingredientes y triturar. Salpimentar al gusto y añadir dos vasos de aceite y un chorrín de vinagre). Probar de sal y vinagre y rectificar si es necesario.
Imprimir aquí receta de Salsa Romesco
Ingredientes para 4 personas:
– 1 berenjena
– 1 calabacín
– 1 cebolla
– 1 tomate
– 1/2 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 12 espárragos trigueros
Preparación:
Lavar las verduras. Laminar la berenjena y poner con sal durante 20 minutos para que suelte el amargor.
En una plancha, en el horno o en una sartén tipo carmela y con muy poquito aceite, cocinar las verduras.
Nada más sacar del fuego sazonarlas con sal en escamas.
Servir inmediatamente junto con la salsa romesco.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Verduras gratinadas
@Sebastián, las ñoras son unos pimientos secos a los que se les saca la carne. Si no los encuentras, no pasa nada, no los pongas 😉
Salu2. Paula
Hola! Te hago una consulta, soy de Argentina, no conozco las Ñoras, no se realmente si se consiguen aqui, con que las podria reemplazar? Gracias.
@Rosalia, es un pimiento seco, que se hidrata y del que se obtiene la pulpa.
Salu2. Paula
hola, mi pregunta es esta ¿que es una ñora? quiero hacer la salsa pero no se que es una ñora, junto con la contestacion ¿me pueden mandar la receta? muchas gracias!!!!
Paula me encanta tus verduritas con el romesco
Y me encanta compartir recetas contigo y tenerte como amiga
Besicos
Madre mia, desde que te asalté no te he vuelto a ver, no tengo perdon,y viendo tus verduritas me parece a mi que te tengo que asaltar otra vez, mañana seguramente, jejeje, un besito!
Sólo he probado una vez el romesco y no me gustó nada pero creo que fue porque me salió fatal! Tengo que repetirla! Te copio la receta 😉 Besos!
Queremos a Marisa por compartir contigo y a tí por compartir con nosotros…qué ricas esas verduritas Paula y esa salsa parece espectacular!!!
Besos.
Raquel
Ay que sanito, light y rico me lo has puesto hoy. Me encantan las verduras así preparadas y has acertado con esta salsa. La hice por abril para los calçots y la que sobró mis amigos se la repartieron para llevársela porque está buenísima.
Un besito
Angi
Un verdadero lujo estas verduritas.
Un saludito
La salsa romesco es de las mejores ¿sabes que yo únicamente la he probado con verduras a la plancha? Qué casualidad!!! Bs
Te puedes creer que nunca he probado el romescu? tengo que poner remedio a esta laguna culinaria, te copio la receta este finde con una parrillada de verdura, muy buena idea!
Beso
Noelia
Un plato rico rico y sano, como me gustan las verduras asadas o a la plancha, y si además las acompañas con un romesco… espectacular!
Que pinta tan estupenda tienen las verduras con esta salsa…
Me ha encantado tu receta. Muchas gracias
Sano y rico. El romesco me chifla, tiene que ser unaa mezcla buenísima.
Besicos.
Me encantan las verduras a la parrilla (bueno, no soy muy de dulces). Acabamos de llegar de Tarragona y he probado la Romesco. Una pasada. Hasta probé un arroz que también tenía la salsa integrada en el sofrito. Buenísimo. Tomo nota de tu receta. Besos.
Nunca había probado a hacer esa salsa. En vista de cómo te ha quedado, me parece que cae pronto en casa. Qué pintaza, no me puedo imaginar lo buena que tiene que estar con las verduras.
Besos c:
Sin duda una de mis salsas preferidas y con verduras combina a la perfección. Es una imprescindible y te ha quedado de lujo. Tienes razón, hay gente maravillosa en este mundillo y a mi es una de las cosas que más me llena.
Un beso
Me viene genial porque las verduras las hago mucho, pero la salsa no la he probado a hacerla en casa, por lo que sería un buen momento para probarla la próxima vez que haga las verduritas. Y tienes razón, la gran satisfacción es conocer a gente estupenda. Saludos >_<
Qué plato más rico y sano. Con esa salsita… ñam ñam ñam
besos
Me chifla la salsa romesco, de mis favoritas. Tienes razón, está tan buena que es para comérsela a cucharaditas,mmm…