Hoy, 16 de octubre, es el Día mundial del Pan. Participar, de una manera u otra, en este día tan señalado, es una costumbre que ya tiene este blog.
En el año 2009 no pudimos hacer pan, pero compramos el que más nos gusta, el pan amacerado y que aún no he podido reproducir en este blog.
Aún recuerdo lo riquísimo que estaba el Pan Abracci que hicimos en el año 2010.
En el año 2011 horneamos un delicioso Pan de manzana y crema pastelera.
En el año 2012 amasamos unos Fogatines de tomates secos y olivas negras.
Este año Elvira y yo, las chicas de Al olor del pan, nos vamos a dar una sorpresa y no sabemos qué ha horneado la una para la otra en honor al Día mundial del Pan.
Como a mi Elvi le encantan los brioches, yo he rescatado de mi carpeta de pendientes unas palmeritas de brioche que le vi a mi compi Mª José, autor del blog Dit i Fet y colaboradora de Directo al Paladar. Pero es que para más inri, es compañera de batallas del reto de las Cooking Challenger en el que también participa Elvira, así que Elvi, estoy convencida de que esta receta será de tu agrado. Eso sí, a pesar de su nombre, no espereis unas palmeritas esponjosas, queda una masa durita, pero de esas que enganchan. Coges una y no puedes parar, jajaja
Antes de dejaros con la receta me voy a pasar por Los cerezos en flor, a ver qué ha horneado Elvira para mi 😉
Ingredientes para 24 unidades:
– 150 ml de leche templada
– 20 gr de levadura fresca
– 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 3 yemas de huevo
– 400 gr de harina de fuerza
– 10 gr de sal
– 50 gr de mantequilla fundida para pintar
– azúcar para espolvorear
Preparación:
Disolvemos la levadura en la leche.
Ponemos en un bol la harina, formamos un volcán y añadimos el resto de ingredientes. Amasamos hasta que tengamos que seguir trabajando la masa en la superficie de trabajo. Seguimos amasando durante 10 minutos. Formamos una bola, la ponemos en un bol y dejamos que doble su volumen (aproximadamente durante 1 hora).
Desgasificamos la masa y dividimos en dos porciones. Estiramos con un rodillo hasta dejar la masa lo más fina posible formando un rectángulo. Pintamos con la mantequilla derretida, espolvoreamos generosamente con azúcar y doblamos el lado derecho hacia el centro, a continuación el lado izquierdo hasta el centro. Enrollamos los dos lados hacia el centro y aplanamos ligeramente con la ayuda de un rodillo.
Cortamos porciones de 1 cm de grosor, los aplanamos y colocamos sobre papel de hornear. Pintamos de nuevo con mantequilla derretida y dejamos levar durante 40 minutos.
Horneamos a 180º (yo con aire) durante 12-15 minutos.
A disfrutar!!!
Me encanta mucha la idea de hacer Palmeritas con la masa de brioche! Gracias por tu participación en el World Bread Day 2013!
Paula, no habíamos visto esta entrada, qué palmeras tan ricas y distintas!!
Han quedado fantásticas, te cogemos la receta que a las peques, bueno y a nosotras jaja, nos van a encantar,
un abrazo
Paula, si a Elvira no le gustan no te preocupes, me las empaquetas todas y las envías a mi dirección…que ya sabes dónde vivo. Creo que aquí no durarían un telediario.
Bss
creo que me voy a llevar unas cuantas para el café
¡¡besos¡¡
Pues ya sean duras o tiernitas lo que se es que se ven perfectas y deliciosas !!!!
yo sólo he hecho las típicas de hojaldre y la verdad son ricas pero … tú me has tentado con esta, me guardo la receta profe, jejeje
Besotes
Me gusta tu pan palmera!!! Jajaja.
Aunque es cierto que el nombre engaña, hubiese pensado que eran blanditas… mucho mejor que sean crujientes, si señor… lo que daría por una!!!
Besos.
M’encanta aquesta proposta per a celebrar el dia del pa! les palmeretes de pasta de full m’encanten, i estic segura que aquestes també!
Con lo que me gusta a mi hacer pan, y este año ha pasado este día para mi sin pena ni gloria, snif snif. Luego ve una recetas tan fáciles como esta y se da un coscorrón en la cabeza para hacerle ver que tampoco es tanto tiempo el que se requiere, pero sí para pensar y maquinar qué hacer, que a veces no es el tiempo, si no la cabeza la que no da para más.
Me parece una opción novedosa a las archiconocidas palmeras de hojaldre y lo curioso es que queden duritas, pero si tú dices que están ricas, me lo creo a pies juntillas.
Un beso y feliz día.
No las conocía hechas con brioche, pero me parece una opción estupenda. Te han quedado espectaculares y unas fotos bien bonitas. Bsos
Que pinta más buena….!! me encantan… tengo que probarlas si o si….
Besos
Me encantan me encantan y me encantaaaaaaaan!!! Como nos vamos conociendo querida amiga!!! Me parecen perfectas Paula, una gran receta para un gran día. Y además de mi Mjose hechas y preparadas con todo cariño por ti….cuando me llegarán??? Pienso comprobar la boca del cartero que no me fio ni un pelo!!! Un besote enorme amiga
Y ahora, si me vieras, estoy babeando a tope, siiii que es un día de pan redondo, mejor dicho! apalmerado, jajaja, veo tanto pan rico que sólo eso creo que engordé unos kilos, me parece que esta receta la puedo adaptar bien, gracias guapa, me ha encantado!
Un beso
qué maravilla estas palmeritas. Si las originales me gustan, estas tipo brioche creo que me las comería todas
Mmmmm nunca había visto hacer palmeritas de brioche! Es una idea original, una forma más crujiente de comer este tipo de pan, y una delicia para picar sin parar…
Tienen muy buena pinta y las veo como una alternativa algo más ligeras que las clásicas con masa de hojaldre!
Feliz día del pan, este año he optado por panecillos super rápidos!
Besos,
Palmira
Yo como las demás sólo he hecho palmeras a partir de masa de hojaldre comprada!!
Estas tienen una pinta extraordinaria, que antojo me ha entrado al verlas, además te han quedado perfectas, una forma impecable, a mi me quedan todas desiguales!!
Tengo que probarlas!!
Besotes chiqui!!!
Yo hasta ahora las palmeritas las he hecho con hojaldre comprado, tanto en versión dulce como salada, pero la verdad es que tienen muy buena pinta estas tuyas de brioche, habrá que intentarlo!
Te han quedado perfectas! Son de lo más sencillas de hacer pero están de vicio ^o^
Bss
Con Especias
En casa nos encantan! Y además son muy socorridas 🙂 Saludos!
Me parecen una delicía…me llevo la receta…besazo
Es verdad que este día es de los importantes. Para mi también lo es.
Me encanta tu aporación de este año. Como buena panarra no podía faltar.
Una idea excelente hacer palmeras de brioche.
Besos.
Que pinta tan buena.
Unas palmeritas que pintan la mar de bien para celebrar este gran día. Besos!
Ana
Paula,
He impreso la receta para hacerlas cualquier domingo de éstos, porque las únicas «palmeritas» que he hecho en casa han sido a partir del hojaldre de Lidl, con lo cual estoy segura de que nada tienen que ver con éstas que están de lujo!
Besicos,
IDania