Madre mía, madre mía!!! Pero qué difícil ha resultado asaltar este mes la cocina de nuestra querida Anniki, más conocida quizá por su blog: Gastroadikta.
Y es que a Anna la conozco yo creo desde que empezó y no me he perdido ninguna de sus receta. Incluso la he esperado el año sabático que se ha pegado la jodía bendita, jajaja
Como ya habreis imaginado, el Comando del Rodillo dirigido por Conchy (Gastroandalusi) ha asaltado el blog de esta catalana ahora afincada en Madrid. Y creo que no te han quedado ni las baldosas de la cocina Anna!!!
Yo me he decantado por estas madgalenas de nata, por qué??? Porque fue la primera receta dulce que hice cuando comencé a seguir los blogs de cocina. Realmente la primera receta fue el pan pyrex o pan milagro. Pero dulce, estas magdalenas. Lo gordo además es que no las tenía publicadas en el blog, así que como la ocasión la pinta calva…
Anna, me he permitido variar un pelín las cantidad y ponerle menos huevos al asunto, jajaja. Eso sí, espero que te guste 😉
Ingredientes para 24 unidades:
– 350 gr de harina
– 250 gr de azúcar
– 250 ml de aceite de girasol
– 100 ml de nata
– 1 sobre de levadura
– 4 huevos
– ralladura de 1 limón
Preparación:
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen y tripliquen su volumen. A continuación añadimos el aceite de girasol y la nata. Mezclamos bien.
Por último añadimos la harina, la levadura y la ralladura de limón.
Ponemos la masa en una manga pastelera y llenamos nuestras cápsulas de magdalenas casi en su totalidad.
Horneamos a 180º (yo con aire) durante 20 minutos.
A disfrutar!!!
@ Estíbaliz, el azúcar es normal y se lo hecho justo antes de hornear 😉
Salu2. Paula
que buena pinta!! 😉 el azucar que lleva por encima, cuando se lo echas? es azucar normal no?? un saludi y gracias
Paula, tienen una pinta estupenda! se ven super esponjosas, me recuerdan a las que me hacía mi madre de peque y que yo no consigo que me queden igual, joooo! Así que probaré con esta receta a ver. Besos. La ladrona de guante violeta. Por cierto…estoy de sorteo en mi blog, te dejo el enlace por si quieres apuntarte. http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/2013/10/sorteo-6-meses-de-la-cocina-violeta-de.html
¡Cielo, es que quedo embelesada con tus fotografías!. Cada entrada que haces me fascina aún más. Cuando vi la receta: http://conlaszarpasenlamasa.es/2013/10/03/yogur-de-tarta-de-manzana/., Pensé, «Esta es la receta ganadora». Pero no fue así, lamentablemente.
Eres una artista.
Felicidades.
Un beso grande.
Menudas fotos, con unas magdalenas así no volvía a probar las industriales. besos
Pues no sé como te quedarían aquella primera vez, pero desde luego esta te han quedado ESPECTACULARES. ¡Quiero unas cuantas para desayunar! 🙂
Un besito desde El Caldero de Nimue
Que buena pinta por dios!!! Para el desayuno tienen que estar de vicio.
Besos de ladrona a ladron@
http://www.fabricadeantojos.com
Muy buen asalto Paula! y encima quitando huevos al tema…si es que eres una pofesional del hurto….Nos vemos en la guarida…!jijiji
Hoola!
nuestra máxima admiración para las que son capaces de hacer subir las magdalenas!!!! Nos encanta como te explicas!
Buen asalto!
Saludos!!!
Unas magdalenas espectaculares! Enhorabuena, otro asalto superado con nota. Un saludo!
Yo también tengo una receta de magdalenas de nata y son espectaculares. No las he probado mejores.
Qué esponjositas y que ricas te han quedado! Ahora me cogía unas cuantas para merendar. Un beso guapa!
Te quedaron estupendas, Paula. Las hice una vez de nata y aunque no son nuestras favoritas, nos gustaron mucho. Un besiño.
Que buenas, yo ahora mismo que comería 3 ó 4, un buen asalto. Besos
Te han quedado divinas, no hay mas que ver las fotos, y, se ven tan jugosas, que dan ganas de hincarles el diente. Besos.
Doy fe que están riquísimas porque ya las he hecho..Y las tuyas tienen una pinta increíble Paula!!Besos
Paula tu como siempre a lo seguro.
Una buenas magdalenas caseras siempre son un acierto.
Me encantan para un desayuno, merienda, y para picar entre horas.
bss.
Siempre que veo estas magdalenas, pienso en hacerlas, pero luego por unas cosas o por otras… A ver si después de ver la pinta de las tuyas me animo. Gran asalto ;P
Rebeca ‘Marnie’ (lacocinaderebeca.blogspot.com)
El bizcocho de nata es rico a rabiar, y en magdalenas además, comodísimo. Me encantan los postres individuales porque me ahorro el cortar y que quede feo, jajaaaaa.
Besooooos
Me encanta veros asaltar blogs y después ver por qué receta cada una se ha decantado!!!
Deliciosas y con una pinta que grita que las coma ahora mismo!
Besos y feliz semana,
Palmira
Riquísimas, parecen las típicas de pueblo !!!
Yo nunca las he probado con nata.
Se ven preciosas !!!
Como mola este evento del asaltablogs !!!
Besotes
Te quedaron perfectas y espectaculares. La verdad que da gusto hacer recetas que salgan tan bien, verdad? 🙂
besos guapa
Que ricas se ven, justo esta tarde he estado haciendo magdalenas que tenía antojo,jejejeje. Buen asalto compi,besis!
Las madalenas de toda la vida, con su copetito de azucar, ains!
¿que tal un lobito cariñoso a merendar? ;)Preciosas foto, por cierto!
buenisimas, yo tengo una receta y en casa nos encantan y las preparamos mucho. Te han quedado buenisimas super esponjosas.
besoss
Ya sabes que no participo en el reto, y me ha dado una pena tremenda no poder hacerlo este mes porque el blog de Anna … ¡se las trae! Conozco su cocina desde hace mucho tiempo y su recetario tiene recetas más que tentadoras. Tú fíjate que hasta estas simples magdalenas de nata se ven más que tentadoras. Si es que tienen pintado en ese moñete el mensaje de «¡Asáltame!», ja ja ja.
Yo creo que a Anna poco le importa que ni baldosas le queden en la cocina
😀
Besos y feliz comienzo de semana.
Fantásticas magdalenas y como siempre magnífico asalto!! Eres toda una profesional del robo!! Pásame una magadalenilla por «internete» que me la tome con un cola cao!!
Besitos, gordos!!
Recuerdo que mis bizcochos y masas favoritas eran siempre las que llevaban nata…, considero que la nata les confiere una textura, jugosidad y sabor especial…, ahora si quiero hacer algo de esto, he de recurrir a los sucedáneos -y no es lo mismo-
Se ven… demasiado tentadoras!
Besotes y buena semana!!!
El asalto te ha quedado de lujo, pese a los huevos jjajja
Besazos.
Tienen que quedar bastante esponjosas, han de estar buenísimas.
Besitos guapa.
Tienen una pinta estupenda! Yo las hice de zanahoria, aunque para la próxima las haré de nata 😛
Bss
Con Especias
Que gran asalto!
menudo copete tienen, super esponjosas y apetecibles, las bordastes! un besote
Que pinta más rica, me quedo una para merendar. Besos.
Me encantan las magdalenas de nata. Pobre Anna la hemos dejado la cocina tiritando. Te han quedado estupendas!! Un asalto de lujo
las magdalenas de nata son un clásico, te han quedado estupendas muy esponjosas y el azúcar crujiente por arriba mmmm…. excelente asalto 🙂
Lxx
Que buena pinta tienen estas magdalenas…riquisimas!!
Mmmmmmm, que ricas las magdalenas de nata!!! Son perfectas para cualquier momento; desayuno, merienda, mesa dulce, cumpleaños… Te han quedado preciosas.
Un besito y feliz domingo,
Sandra von Cake
Que si me gustan?? Me han encantado!! Tienes todo el permiso para cambiar las cantidades, faltaría más 🙂 Yo también hay recetas que he variado desde que empecé!
Y ahora que lo dices es verdad, eres de las primeras personas que me empezó a seguir y por eso te doy las mil gracias!!
Un beso y muchas gracias por el asalto 🙂
Me gustan, han de quedar bien suaves con el toque de nata
Muas