Hoy es el último lunes de octubre y otro mes más nos ha dado tiempo de elaborar la receta de la tía Alia. Esa receta que Carmen nos propone cada mes, dulce o salada.
Si hay algo por lo que me gusta intentar los dulces de esa libreta de la tía Alia es porque tienen su solera, y son dulces de los de antes. El otro día hablabamos con Carmen que algunas de las recetas parecen resistirse y hay que hacer un par de intentos (no es el caso de la receta de hoy), pero llegamos casi a la conclusión de que antes no disponían de tanto azúcar y se conformaban con dulces menos dulces que los que tomamos ahora.
Hoy os traemos unos dulces parecidos al mazapán, muy rápidos y fáciles de hacer, y además, no llevan harina, así que son aptos para celíacos. Pero antes de ir a ver esa receta tan, tan fácil, vamos a anunciar a la afortunada ganadora del CreaGranizados!!!
Y la afortunada es: Angela Carrillo!!! Angela, mandame tus datos personales para que te puedan enviar el CreaGranizados 😉
Ingredientes:
– 100 gr de harina de almendra
– 100 gr de azúcar glass
– 2 yemas de huevo + 1 yema para pintar
Preparación:
Mezclamos la harina de almendra junto con el azúcar glass. Añadimos las 2 yemas de huevo y amasamos hasta formar una bola.
Hacemos pequeñas bolitas de unos 15 gr de peso y colocamos sobre una cápsula mini (para trufas). Pintamos con yema de huevo la superficie de las pastas.
Horneamos a 230º durante 10 minutos.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Pastas de Almendra
Pingback: Arroz con salmón y calabaza
Es mi primera participación en este reto, y lo he hecho con la receta salada, pero tengo que probar las pastas. Tu presentación, espectacular. Saludos.
Pues tienen una pinta buenísima. Si te sobran, me dices. Un besazo.
Parecen mazapanes pequeñitos, qué lindura! y a mi que me gusta ir a ver los platos de cada una el día de tía Alia, disfruto mucho de las versiones de cada una, es una delicia!
Un besito, guapa
Andaaaaaaaaaa, que chuli como has hecho las pastas, Paula.
A mí este mes me ha encantado esta opción… y he repetido ya tres veces la receta…ainsss, es que no puede ser.
Un besote muy fuerte,
Mar
Qué buenas, paula! Tu presentación me ha encantado, y tienes razón, nuestras abuelas con pocos ingredientes hacían dulces maravillosos, a los que a mí me gusta volver de vez en cuando. Yo creo que algunas recetas de antes se nos resisiten porque la calidad de los ingredientes es diferente. Un besito.
Unos bocaditos deliciosos! De esos que empiezas y no puedes parar 🙂
Felicidades a la afortunada… cachissss casi me toca!
Besos
Estos bocaditos tienen que ser irresistibles, tienen el aire de esos dulces de siempre que nos transportan al pasado…
Que originales! Me encanta la presentación. Besos
Ricas que quedaron las pastas ¡eso sí!. Yo no tuve… ejem para hacer los huevos :D. AL final siempre caigo tambien con la dulce.
Un beso
Bea
Muy original la presentación, es cierto que parecen mazapanes o almendrados, ya parece que se acerca la Navidad 😉
Un besote!
Me encantan! Súper cuquis, una presentación perfecta y muy diferente a lo que he visto hoy en otros blogs. Y seguro que muy ricas!
Un beso
que buena pinta
¡¡besos¡¡
Me ha gustado que las pusieras en cápsulas, le has dado un toque diferente.
Salu2
Paula que kukada de pastas te quedaron, a mí no me gusta el mazapán pero si las almendras ¿cómo se come eso? jajaja
Las tuyas son de bocadito, vamos para coger una detrás de otra.
Felicidades a la afortunada.
Besotes
Con ese tamaño son una perdición, Paula, o al menos para mi. Cuando tomas un postre de cierto tamaño, el tope es fácil de poner, pero cuando se trata de pastas tan minúsculas, es incontrolable el número que pasan por tu boca.
No creo que no tenga su punto de razón tu forma de justificar el por qué algunas recetas se resisten. Yo pienso que cuando hablamos de harinas, estoy segura de que ninguna de las que hay hoy en día en el mercado, y mira que hay, tienen el mismo resultado que las de antaño. El proceso de refinado no es el mismo, que era más artesanal. Y ni el trigo era el mismo, ni mucho menos. Y una cosa y otra influyen.
Besos y feliz semana.
Desde luego menudo interior rico parecen mazapanes uuuummmm 😉 Ya huele a Navidad!!
Besos
Nieves
Oh, qué monas esas pastas! Me las comía todas 😀
Y felicidades a la ganadora 😀
Bss
Con Especias
Paula, qué versión más monísima que has presentado. Te has salido de las típicas pastas y decantado por estas bolitas que se ven de cuento. Ya se que las compartiste con unas amigas y que gustaron. Viéndolas ahora no creo que fuera sólo de sabor sino de aspecto y presentación. Es que no tienen desperdicio.
Este mes Alia ha sido muy buena.
A ver qué nos tiene reservado para el mes que viene?
Jejeje
Bss
Vaya cucada de pastas! Me encanta como te han quedado! Yo elegí la mousse de huevo pero probaré estas pastas.
Besos
Yo me decanté por el plato salado pero ahora se me están antojando estas pastitas, que ricas. Besos guapa!
Ana
Pero mira tu que diferente es cada versión de estas pastas, las mías nada que ver, y además hice un montón, pero están muy ricas y como dices tu, es una de esas recetas que salen a la primera. Te han quedado estupendas.
Un beso
Que bonitas te han quedado!!! Me encanta como están presentadas, son muy monas.
Te han quedado estupendas, yo también las puse en capsulitas de papel. Es verdad que esta vez la receta dulce no ha sido problematica y que ha salido a la primera. En casa han sido un triunfo, y las pienso repetir para la Navidad. Un beso
Hoy se me van a antojar pastas de almendras, he visto tantas y tan distintas que creo que las quiero probar todas!!!
Besos y feliz semana !
Palmira
Paula, qué presentación en cápsulas tan bonita nos traes!!
Este mes el reto nos lo ha puesto fácil y con tan sólo tres ingredientes qué maravillas de bocados que salen, en casa desaparecieron en un plis,
besos
Me encantan los dulces de almendra. Estas pastas las apunto.
Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh pero qué ilusión!!!! he ganado!! he ganado!! feliz como una niña con zapatos nuevos. Muchísimas gracias!!. Te acabo de enviar un mail con mis datos. Besitos
Que presentación mas guapa ,yo tambien las hice ademas de faciles son ricas y nos gustaron en casa.besinos
Y es verdad, antes se conformaban con la mitad de todo y mira, todo estupendo.
Lo cierto es que se ven riquísimas.
Besazos.