Aquí estoy, puntual a mi cita. Hoy sin hacer ruido, nadie ha notado mi presencia durante este mes, he estado callada, muy callada y no he presumido de que: ME LLEVE LA RECETA EL PRIMER DÍA!!! Jajajaja, jajaja (imaginad risa maléfica porfavor).
Después de disfrutar de la publicación del robo perpetrado en el mes de octubre, de puntillas y mientras todos los demás ladrones estaban distraídos, me dirigí a la cocina de la nueva víctima RossGastronómica. Ella también estaba distraída, el nombramiento le pillo con los rulos puestos y en albornoz y estaba en su dormitorio cuando yo entré en la cocina y le robe, con todo mi descaro, su trenza de masa de brioche o Kringle Estonia.
Y debo confesar también que Rosa se toma su tiempo para arreglarse, porque estuve dudando entre 7 recetas!!! Pero a este brioche yo le tenía muchas ganas desde que vía Foodgawker lo ví en Just love cookin, justo ahora hace 2 años (Y he de decir que la receta es la misma, mismisima hasta el último gramo!!!).
Como siempre digo, mi carpeta es enorme, mi cerebro también, jajaja. Y con paciencia a todas las recetas les llega su torno, como a este maravilloso Kringle Estonia, del que yo no dí fe, pero no quedaron las migas, así que digo yo que rico estaría un rato, no??? jajaja
Ingredientes:
masa:
– 120 ml de leche
– 25 gr de miel
– 30 gr de mantequilla con sal
– 1 yema de huevo
– 15 gr de levadura fresca
– 300 gr de harina de fuerza
relleno:
– 50 gr de mantequilla con sal
– 3 cucharadas de azúcar
– 2 cucharaditas de canela
glaseado:
– 1 clara de huevo
– 50 gr de azúcar glass
Preparación:
Derretimos la mantequilla y dejamos templar.
Calentamos ligeramente la leche y disolvemos la levadura fresca.
En panificadora: ponemos los ingredientes en la cubeta según indique el fabricante. En mi caso, la leche, la mantequilla, la miel y la yema de huevo. Seguido los ingredientes sólidos, es decir, la harina. Amasamos durante 15 minutos solo programa amasado.
Sin panificadora: en un bol ponemos la harina, hacemos un hueco en el centro y ponemos la leche, la mantequilla, la miel y la yema de huevo. Amasamos durante 10 minutos.
En ambos casos, formamos una bola y dejamos leva dentro de un bol durante 1 hora (cubrimos con un paño).
Mientras esperamos podemos preparar el relleno, para ello batimos la mantequilla a tempertatura ambiente junto con el azúcar y la canela, hasta formar una pasta uniforme.
Tras el levado, desgasificamos. Espolvoreamos de harina la superficie de trabajo y estiramos la masa con paciencia (al principio costará mucho), hasta formar un rectángulo de aproximadamente 40×50.
Con la ayuda de una lengua pastelera extendemos el relleno y enrollamos la masa sobre sí misma.
A 2 cm del comienzo cortamos por la mitad la masa y trenzamos una parte sobre la otra, quedando hacia arriba la parte estriada del relleno. Enroscamos sobre sí misma y cerramos el círculo pintando los dos extremos con un poco de agua para que se peguen.
Horneamos a 190º (yo con aire) durante 20 minutos.
Mientras se hornea la masa preparamos el glaseado. Para ello batimos ligeramente la clara de huevo e incorporamos el azúcar glass. Batimos hasta que la glasa también sea uniforme.
Inmediatamente después de sacar nuestro kringle del horno lo pintamos con la glasa con ayuda de una brocha.
A disfrutar!!!
Que buena pinta y que fotos tan preciosas…Además tengo panificadora ¡Yujuuu! Cae ahora mismo para el cafe de las 12:00 que mi memoria no es tam buena como la tuya, ji,ji
Pero q artista estás hecha. Fantástico! !!!
No sabes las ganas que le tengo a esta rosca, cada vez que la veo me dan ganas de salir corriendo a la cocina, solo espero que cuando la prepare se parecca a la tuya, jejjeje
Por cierto, me encanta el efecto que le has dado a las fotos para que vayan pasando
besosss
Que trenza tan espectacular, me encanta!! Felicidades por tu gran robo.
Besos
que receta más rica y original!! me encanta tu robo! enhorabuena!
Maravillosa receta, yo también la tengo hecha y se lo riquísima que esta, un gran asalto.
Un beso
Ohhh qué pinta por favor!!! esto tengo que probarlo sí o sí! Gracias por las fotos del paso a paso se entiende genial!
Besos 😉
fantastico asalto y me estas recordando que tengo que hacer uno porque me gusto tantisimo el año pasado que acabe haciendo 4!!! Ains, que ricos por dios!!!!
Genial asalto y las explicaciones muy buenas!!!
besines guapa
También hace tiempo que quiero hacer esta receta. Me encantó desde la primera vez que la vi y cada vez que la veo en algún blog, me entran ganas de hacerla. Ojalá pudiera coger un cachito de la tuya.
Besos.
Oooooohhhh!! Qué asalto más bueno!!!!! A esta receta le tengo echado el ojo también hace mucho tiempo. Y la vi en la cocina de Ross…pero me dio pereza! Jajajaja, soy la peor.
Muás
Mmmmm que bien te ha quedado, lo estube ojeando un par de veces aunke al final me decante por una cremita!!! Mmm me llevo un cacho bien grandote
Guau!! quiero um pedazo ahora mismo. Qué pasada! y me encanta lo claro que queda el montaje con las fotps! Te la voy a tener que robar de nuevo jajaja. Un besito
Increible esta receta, tengo unas ganas tremendas de hacerla, te ha quedado fantástica, me la apunto , un asalto estupendo
Yo la hice el año pasado dos veces que me dieron la receta en thermomix y está de lujo!!este año lo voy a hacer también.bsts!
Paula vaya pintaza que tiene esa corona, verdad?
Casi un postre ideal para estas fechas.
Besos.
Madre mía que pintaza tiene! Tengo en mente prepararlo, a ver si me animo pronto!
Besos
Di que si Paula, tarde o temprano todas las recetas que vamos acumulando para hacer, van saliendo a la luz! Yo también tengo pendiente este dulce, desde hace mucho tiempo, creo que ya va siendo hora de que piense en darle salida, y es que con el frío que está llegando apetece un pedacito con un café…
Un gran robo, te ha quedado de fábula, y tu stop motion de como enrollarlo me ha encantado! Por cierto como lo has hecho?
Un beso!
Fíjate que yo también lo tengo en mi carpeta de futuribles y no me he animado todavía… Para estas navidades quizá, viendo la pinta que tiene el tuyo, va adelantando puestos en el ranking de salida.
Pues al final parece que ha merecido la pena esperar dos años… porque te ha quedado perfecto! Muy buen asalto!
Un saludo de otra asaltadora
ME ENCANTA CON MAYÚSCULAS, le tengo unas ganas a esta receta que me muero jajja… que gran y dulce asalto, me chifla te ha quedado divino y espectacular
!!!! besinos !!!!
el toque de belen
Paula, te imagino con una sonrisa de oreja a oreja escribiendo esta entrada y toda orgullosa de tu robo, y más aun cuando nos cuentas que Rosalía se tomó su tiempo para arreglarse bien. Es que esta Rosalía es muy presumida, y no puede salir a comprar el pan sin llevar un simple color en los labios. Tus nervios debían estar de punta, ¿no?
Ya me imagino que cuando Rosalía haya visto tu versión se habrá quedado petrificada. Este tipo de masas con canela y mantequilla son un recurrente en la cocina nórdica, y de ser así, es que será bueno, ¿no?
Me ha encantado ese montaje fotográfico tan chulo. Un paso a paso en movimiento. ¿Me contarás cómo lo has hecho? Je je.
Besos y feliz comienzo de semana.
madre mia que precioso queda y por el video veo que no es dificil
¡¡besos¡¡
Bufffffff menudo brioche tan rico que te ha quedado. Yo tambien le tengo muchas ganas pero como es un poco laborioso me da una pereza enorme…….
Bss
Paula querida, vergüenza me da ver las fotos de mi entrada. Decidido que tengo que actualizar recetas y fotos………..que horror si las comparas con las tuyas, espectaculares como siempre.
Hoy con la experiencia me me dio la vida y las horas pasadas en la cocina, yo también pondría a la receta el nombre original.
Gracias guapa por robar en mi cocina.
Bss.
que delicia paula has acertado de lleno con el saqueo jajaajaj. besicos
MMMMM que rica tiene que estar!!!!
Ahora que estas despistada, voy y te la robo!
Un beso!!
Paula, una maravilla de trenza y lo rica que tiene que estar mmmm,!
Y sabes una cosa?
Quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón, así …… Que te la robaré!
Un beso!
Me encanta esta receta!!!!! te ha quedado perfecta!!! Mmmm!! Besos
Esto lo tengo q hacer. Me lo apunto.
@ Isabel, sinceramente, no me complico mucho la vida, la que tengo a mano. En mi caso, la harina de fuerza de Mercadona 😛
Salu2. Paula
Hola Paula,
Tiene muy buena pinta, no sé muy difícil de hacer, pero a la hora de elaborarla, podrías decirme que marca de harina usas?
Muchas gracias
Que asalto tan bonito Paula y seguro que delicioso. Un besito!
Menuda obra de arte¡¡¡ y tiene una pintaza estupenda, ahora sí parece un poquillo difícil y laborioso… sobre todo sin panificadora, no? pero una maravilla¡¡¡
Que chuloooo, la foto del paso a paso una pasada, un beso!
Que buena pinta y que bien explicado Paula!!Gracias por las fotos..Muy buen asalto..Bs
Te ha quedado monísimo. Y es verdad que está muy rico. Yo probé esta receta el año pasado y me gustó mucho porque soy muy amante de la canela. Además queda tan vistoso. Me gusta mucho el tuyo. Bss
Lo probé el año pasado pero con nocilla y nos encantó, este te lo asalto a ti ahora y lo hago así.
Besazos.
Yo al kringle le tengo unas ganas… no tardará mucho en caer!
Yo también le tengo ganas a una trenza de estas, menuda pinta tan rica tiene!
Un besico.
Lo hice el año pasado y doy fe que esta delicioso!!
Bss
Qué receta más chula!! Me encantan las fotos que lo explican, se ve muy fácil. Enhorabuena por el asalto 😉
Rebeca «Marnie» (lacocinaderebeca.blogspot.com)
me encanta como te ha quedado Paula, fabuloso, delicioso y super bonito, esto es un aslto en condiciones, todo un acierto! Me gusta mucho!!
Un abrazo!!
No me extraña que no quedaran ni las migas, me ha entrado hasta hambre sólo de ver las fotos, en persona habría peleado por un trocito jaja Un robo de escándalo! Besos 😉
No veas que sorpresa me he llavado, justo ayer la publiqué!! el año pasado se puso de moda, pero al final entre una cosa y otra se me pasó, y aunque aún no lo he probado, no dudo que será espectacular, ahora habrá que probarlo con otros rellenos. besos!
Yo también tengo muchas ganas de prepararla.
Te ha quedado estupenda. Es todo una delicia.
Besitos guapa.
Vaya pinta tiene Paula, desde luego no APTO para dietas ehhh !!!
La foto en movimiento me parece auténtica, así no deja lugar a dudas de como ha de hacerse.
Besos
Qué preciosidad de trenza y las fotos son preciosas, muy práctica la foto en movimiento, genial!!!
un abrazo
Ohhhhh, me parece una trenza preciosa y riquísima!!!! Un asalto ideal!!!
(no enlace)
Paula, te ha quedado de lujo. Y la foto en movimiento me ha encantado!!!
besos