Como cada último lunes de mes aquí estamos puntuales a la propuesta dulce que nos ha hecho este mes Yolanda utilizando la libreta de tía Alia.
Me fue fácil este mes seleccionar la receta dulce. La salada se parecía mucho -al menos en la lectura- a estos panecillos rellenos de carne que publiqué hace algo más de un año. La dulce me atraía sobre manera, sólo había un pero…
… ¿quién se la comería?. Conforme pasaba el mes le iba dando vueltas y además, entraba en la verdulería, hacía mi compra y mientras tanto decidía si metía o no en la bolsa unas cuantas castañas. Hoy no, otro día, tengo muchas cosas que hacer y no me va a dar tiempo (por cierto, esta versión que os presento es muy rápida de hacer, lo que más cuesta es pelar las castañas).
Y seguía pensando: y quién se lo va a comer???
Hasta que finalmente decidí renunciar a una de las características del postre de tía Alia y no forrar un molde de bizcochos de soletilla empapados de ron. Los pondría en vasitos, versión mucho más fácil de comer, al menos en mi casa.
Como me gustaba el toque de licor de la receta, decidí añadir un poquito de Baileys, para mi una gran elección. Yo que no bebo nada de alcohol se lo noto y ese toque final me agrada. Quizá alguien que esté más acostumbrado a beber este licor no lo note y le pase desapercibido, no lo se…
En cualquier caso, espero que os guste mi versión de esta receta!
Ingredientes para 4 vasitos:
– 300 gr de castañas ya peladas
– 150 ml de leche
– 50 gr de chocolate negro 70%
– 3 cucharadas = 50 gr de azúcar
– 30 ml de Baileys
Preparación:
Retiramos la primera piel a las castañas. Las ponemos en un plato llano y calentamos en el microondas a máxima potencia durante 3 minutos. Ahora retiramos la segunda piel más fina.
Partimos por la mitad las castañas y las colocamos en una olla cubiertas de agua. Hervimos durante 15 minutos o hasta que estén muy tiernas. Escurrimos el agua y trituramos formando un puré.
En un cazo calentamos la leche junto con el azúcar. Cuando esté caliente añadimos el chocolate y derretimos. A continuación añadiremos el puré de castañas, mezclamos bien hasta formar una crema homogénea. Por último, añadimos el Baileys.
Vertemos en vasitos. Tapamos con papel de aluminio para que no se haga costra y dejamos templar. Refrigeramos durante al menos 4 horas.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Crema irlandesa de castañas y chocolate
Me ha gustado mucho tu versión Paula. Besos
Perfecta la presentación, y ese toque de Baileys, con lo que a mí me gusta…debían estar deliciosos.
Un besito.
Me ha gustado mucho tu versión Paula, yo tengo poca imaginación para los postres en vasitos y estos me parecen irresistibles!
Besos 😉
Genial esa versión a mi me gusta tambien en vasitos más comodo
¡¡besos¡¡
Qué rica tu crema, de empezar y no parar, ummm. Muy práctica en vasitos, s mí también me lo pareció y también los presenté así. Bss.
Wauuuu, me encanta si señor!!! asi lo tengo que hacer, mira que me gustan todas las que estoy viendo pero asi esta genial. Besos.
Que buena versión de la receta propuesta por Carmen y Yolanda!!! me encanta la textura crema y con ese toque de Bayleis muy muy rico… Preciosissima presentación Paula. Besoss,
El puntito del Baileys ma encantao!!!
Pendiente dejo esta propuesta, que me he quedado con las ganas de participar este mes y encima me encuentro con esto…
Besos
Me gusta mucho. Y el toque de Baileys le va fenomenal.
Ohhh que chula tu versión del reto, esto lo tengo yo que hacr, me ha encantado!!
Una versión interesentísima y además se ve superapetitosa!!!!! Fotografías excelentes! Me ha encantado
Ooooh, qué buena pinta: yo la llamaría «mousse borracha de chocolate y castañas» 😉 Me gusta tu presentación en forma de vasito, casi casi «portátil».
Gracias por la receta!
Besos
Pero quien se los comió?? Porque a mi no me guardaste un vasito verdad?? snif. Que pintaza tiene y ademas me has dicho que estaba deliciosa ¡no va a estar con lo que lleva!. Tu version me parece mas sencilla que otras asi que me la guardo a ver si me animo a probarla..
Besos
Bea
No es que me guste tu versión, sino que me encanta. Como me alegro que hayas tenido que cambiar la preparación de la receta. Me ha encantado.
¿Y quien se los comío?, chachis! que pena no estar cerquita para haber sido yo una de las agraciadas. me encanta tu versión, el toque de Bayleis y el eliminar los bizcochos, sin duda que esta receta cae. Ya que me has puesto los dientes largos es lo único que puedo hacer, verdad?
Un besazo grandote
Con lo que nos cuentas, parece que estuviste deshojando una margarita y todo suena a aventura, je je je.
Yo tampoco tomo alcohol, y si tomo algún licor después de alguna comida especial, normalmente es Bailey’s. Las dos hemos coincidido en utilizarlo y en mi opinión es todo un acierto porque el sabor casa muy bien con el chocolate y porque es muy sutil el toque de alcohol que proporciona.
La presentación me parece monísima, Paula. Y cómo no, en tu línea de atrezzo, siempre de lo más adecuada.
¿Y al final quién se comió los vasitos? Por lo que veo uno cayó en tus redes, ¿y los demás? ;))
Muchas gracias por tu participación :))
Besos y feliz semana.
Paula, fantástica tu versión de la propuesta dulce. Seguro que tenía un sabor buenísimo.
Besotes
Mar
Paula a tí te ha pasado lo contrario que a mí, la dulce se parecía a una publicada hace tiempo. Una versión muy rica la tuya de castañas.
Bss
Elena
Paula, qué cosa más mona de vasitos has hecho. Me encanta tu versión. A mi me ha pasado un poco lo mismo, lo del ron me echaba para atrás porque no quería ponerlo por mis hijos ni por mi marido, a quien no le gusta el alcohol nada de nada. Al final lo rebajé con agua en plan almíbar.
Yo no soy muy fan de las castañas cocinadas pero este postre me ha fascinado. Creo que tu toque de Baileys es la gota que colma el vaso, la elección de licor perfecta para la mezcla.
Bss
Me ha encantado la versión tuya de este reto, se ve deliciosa. besicos
El Bailyes no me va mucho, pero puedo ponerle directamente whisky para que sea más irlandés! Je,je. Pero las castañas me encantan desde pequeña y la versión mini tiene pintaza. Un beso guapa.
Me ha gustado tu versión en vasito, me la apunto.
Salu2
Qué original me parece tu propuesta!! Tiene que estar muy buena. Me encanta la presentación =)
Un besote!
Mmm!!que rico!!gran idea esta versión!!bsts
nunca he comido la castaña de otro modo que no sea asada sinn más, y tus vasitos me han gustado muchisimo, los probaré!
Pues me encanta tu versión. Está fenomenal !! Qué ricos esos vasitos, de verdad. Besos Paula y feliz lunes ;))
Guarda un tarrito que voy a buscarlo ^o^
Bss
*Con Especias
Pues qué quieres que te diga Paula, no sé como estará la versión de tía Alia, que seguro que muy rica, pero esta propuesta tuya está espectacular, y la presentación, una delicia!
Besos!
Me parece una versión genial!
Yo también renuncié a los sobaos, porque una tarta así en casa tampoco tiene mucha salida…
Me ha encantado, además quedan preciosos presentados así
Me ha encantado esta versión!Qué forma tan original de preparar esta crema!
Feliz semana!
Paula, claro que nos gusta, tenemos que probar con ese toque de Bailyes, a nosotras con el ron nos pareció un poco fuerte el sabor.
Unos vasitos ideales para estas fechas que se avecinan,
besos
Esos vasitos se ven súper! Si me está llegando el olorcillo a baileys y todo 🙂
besos
Que tentadores vasitos y con ese toque de licor, que le da una chispa… Besos guapa!
Ana
Te quedaron unos vasitos muy chulos,yo lo hice en forma de tarta .besinos
Qué rico Paula, un buen toque el del Bailyes, le pega mucho al sabor!!
Besos y feliz lunes!
Uyyyy esto me lo copio ya…pero ya de ya
Un beso guapa