Elvi y yo tenemos un nuevo juguete, quiero decir, un nuevo libro panarra en el que inspirarnos cada mes en nuestro reto de Al olor del Pan. Y es que en cuanto me enteré que Ibán Yarza iba a sacar libro me emocioné y esperé nerviosa su publicación.
No me ha defraudado, un gran libro «Pan Casero», muy recomendable y sorprendentemente muy económico. También muy estilo Ibán, parece todo tan fácil!
Desde luego no es que nos estrenemos con una receta complicada, un pan de pita. Pero por alguna receta había que empezar y ésta me apetecía especialmente.
Tenía muy claro que este pan de pita lo iba a acompañar de Hummus. Y es que yo, que odio los garbanzos, me he rendido ante este plato gracias a la buena mano en la cocina de Carmen. Debo decir además que el fin de semana del evento Madrid 3.0 aprendí a comer un poco mejor y a probar nuevos sabores y alimentos gracias a Carmen. Así que Carmen, este pan de pita va por tí, en compensación por la receta de Hummus que yo me he llevado, jajaja.
He tenido la fortuna, además, de poder emplear un aceite extraordinario en la elboración de la receta de hummus: el aceite Oro de Canava. Aceite que ha ganado el 2º premio a la calidad del Consejo Oleicola Internacional (dicen que quizás sea el concurso sobre aceites de oliva vírgenes extra más exigente del mundo).
Ya os dejo con las dos recetas, pero como siempre os invito a pasar por la cocina de Elvira, para ver con qué ha acompañado este pan, me pica la curiosidad, jejeje.
PAN DE PITA. Ingredientes para 12 unidades:
– 200 gr de harina de fuerza
– 200 gr de harina floja
– 5 gr de levadura fresca de panadería
– 10 gr de azúcar
– 5 gr de sal
– 250 ml de agua
Preparación:
En un bol ponemos los dos tipos de harina junto con la levadura desmenuzada, la sal y el azúcar. Mezclamos.
Añadimos el agua y amasamos durante 10 minutos hasta formar una bola. Cuando ya no podamos amasar en el bol continuamos en la superficie de trabajo.
Dejamos reposar la masa durante 30 minutos. Dividimos la masa en porciones de 80 gr de peso. Forma bolas y estiralas con ayuda de un rodillo formando un círculo de unos 14 cm de diámetro.
Precalienta el horno a 250º durante 20 minutos con una bandeja de horno en su interior. Desliza el pan de pita sobre la bandeja y hornea durante 2 minutos por cada lado. Al sacar los panes guardalos en unos paños hasta que se enfríen.
Imprimir aquí receta de Pan de pita
HUMMUS. Ingredientes:
– 400 gr de garbanzos en conserva
– 75 gr de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
– 1 diente de ajo
– 3 cucharadas de Tahini (pasta de sésamo)
– zumo de 1 limón
– pimento dulce
Preparación:
Escurrimos los garbanzos y los lavamos.
En un vaso alto de batidora ponemos los garbanzos, el AOVE, el diente de ajo troceado, el tahini y el zumo de limón. Trituramos bien hasta que no quede ningún trozo de garbanzo (si queremos una pasta más ligera podemos añadir más aceite).
Servimos en cuencos con un hilo de AOVE y espolvoreado con pimentón.
Acompañamos con pan de pita.
A disfrutar!!!
Estaba repasando cuántas entradas me había perdido y por desgracia un montón. Pero me paro en esta porque ahora estoy en plan panarra y todo lo que se llame pan va automáticamente a mi cerebro, a ver si aprendo algo. Yo como tu el hummus con pan de pita, no lo concibo con otra cosa. Y después del Sábado estoy más que segura que tu estancia en el «hotel» de Carmen sería más que estupenda. Tomo muy buena nota.
Un besito
Paula, en tu gastronomía hay un antes y un después del fin de semana en el hotel Tía Alia…jajaja. El hummus y el gorgonzola, me siento feliz de pensar que he contribuído a expandir tus horizontes en la cocina.
Es bueno probar cosas nuevas. Si no nos gustan, las dejamos. Pero si no lo hacemos nos podemos perder auténticas delicias. Tu eres echada p’alante y te animas, cosa que no todo el mundo hace. Una pena, verdad?
El pan de pita se ve delicioso. Hinchadito y crujiente. Es uno de mis preferidos. Y un gran aliado del hummus!
Bss
Ains.. fíjate que huyo de esos libros pero lo poneis tan bien que lo voy a ojear porque me gusta cuando un gran cocinero es llanito y clarito explicando. Aunque tenga que adaptar los panes a mi mundo si Ibán consigue que entienda su esencia me haré con el libro.
Tus pitas… y tu hummus.. qué ricossss!!
Besotes.
Paula, me ha sorprendido que hasta ahora sintieras la aversión que sentías hacia los garbanzos. Pero ahora que sé que con esta receta de hummus has roto tus estereotipos, no puedo menos que alegrarme. En casa es una de las legumbres que más gusta, después de las lentejas. Y también te puedo decir que el hummus triunfa siempre; se lo comen hasta con los dedos, si es que acaba faltando pan, ja ja ja.
También me ha hecho gracia que acompañaras el hummus con pan de pita. Vale, es lo idóneo. Pero es que resulta que la receta que yo tengo para publicar de hummus también lleva pan de pita acompañándolo, eso sí, sin ser casero, pero sí que es diferente.
Sé de sobra que Carmen se va a sentir como que fuera tu madre al saber que los garbanzos han encontrado un lugar en tu vida gastronómica :))
Besos!!
Es que un buen humus casero es una maravilla para los sentidos jejeje
Y el pan pita, lo tengo pendiente desde mucho tiempo, así que ya me toca ir a preparar unos !!!
Besos,
Palmira
Yo que he probado ese hummus doy fe de que es delicioso, a mí si me gustan los garbanzos, pero nunca los había probado de esta manera, y me sorprendieron gratamente !!!
Eso sí, tú te lo has currado que hasta has hecho el pan de pita, jajaja, yo lo preparé lo publiqué y lo acompañé con palitos de zanahoria !!!
Besotes
muy buen aperitivo voy preparando la bebida
¡¡besos¡¡
Pero qué buena pinta tiene tu pan, está perfecto, igual que la compañía.
Besos
Que buenas que estaban amiga!! Y si, este nuevo jueguecito panarra me ha llegado hasta lo más hondo!! Estoy deseando que llegue diciembre para poner la siguiente receta!! Guapa un besazo y que vaya a las mil maravillas mañana***
nena, pero tu cuando descansas ejejej ahora este pan que te copio YA¡ porque se lo compro a mis hijos y seguro que este esta mucho mas rico. besicos
Paula una propuesta deliciosa!!!
Hummus, he leído hummus? ummm mi aperitivo favorito, me encanta y con este pan debe estar espectacular.
Besos.
Rosa.
Tengo ganas de hacer las dos cosas pero sobre todo el pan que se que a los niños sobre todo les encantarán.
Besazos.
Me chifla el humus y el pan de pita le va genial. El libro es de los básicos que hay que tener si o si. Un beso Paula.
Gracias Paula ; ) mirare en el Alcampo, porque en los hipermercados de al lado de mi casa no lo tienen.
@ Encarni, yo lo compré en Alcampo. Imagino que lo tendrás en cualquier hipermercado 😉
Salu2. Paula
Me encanta el hummus pero nunca lo he hecho en casa porque no encuentro el Tahini, donde lo puedo encontrar?
Me tomaria ahora mismo un aperitivo con tu pan y tu hummus! Tienen una pinta……
Un beso
Con lo que me gustan el pan de pita y el hummus, me lo has puesto en bandeja para quedarme salivando ante tu propuesta de hoy Paula!
Además tan bien presentado y con esas fotos tan bonitas, quien puede resistirse!
Besos!
A mi chico le encanta cenar pan de pilla con verduras y pavo pero siempre es comprado. Ahora con la receta, todavía le gustará más 😉
Besos
Que delicia, no he preparado nunca pan de pita, así que ahora ya no tengo excusa…
Y el hummus.. que decir!! Rico rico… ¿Me puedo llevar un cacharrito y un pan??
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
¿Quién de los presentes no cayó rendido a ese hummus? Yo ya lo he hecho en varias ocasiones y este finde toca, jaja, claro que seguro que con ese pan ya es para morirse, pero el tema pan me da miedito.
Besos
Yo siempre presento el hummus con pan de pita crujiente con mantequilla y especias, queda irresistible, aunque nunca lo he hecho en casa, todavía que todo se andará jejeje. Besos!
Ana
Que bueno!! en casa nos gusta mucho el pan de pita, pero nunca lo he hecho, y eso que no parece dificil. y acompañado por hummus ya ni te cuento, delicioso!! besos