Hola, hola!!! Qué, qué nervios! Y qué ganas tenía de que llegara el día 11 de febrero y estrenar reto junto con cuatro mosquetera más!!!
Síii, BeatriZ, Carmen, Neus, Yolanda y una servidora nos hemos unido y hemos decidido dotar de más contenidos con grano a nuestros respectivos blogs.
Ya lo dice el refrán: «Dios las cría y ellas se juntan» y estaba escrito en el firmamento que estás cinco cocinillas se iban a conocer, a congeniar, a quedar cuando las estrellas se alinean y a retarse a cocinar maravillosas recetas de arroz!!!
El día 11 de cada mes os vamos a traer cinco propuestas distintas (o no, como es sorpresa incluso para nosotras!!! jajaja) de distintas temáticas arroceras!
Inauguramos el reto con arroz regional. Os animo a que paseis por las cocinas de mis compañeras y disfruteis (como lo voy a hacer yo) de sus arroces regionales. Yo me voy ya a ver con qué nos han sorprendido!
Para la elaboración de este plato hemos elegido arroz redondo Brazal, que es de la tierra y el que se consume de manera habitual en casa. Perfecto para estos arroces.
Y los que bebían lo han maridado con un Laus reserva del 2005, vino también de la tierra. Una receta y acompañamiento 100% aragonés.
Ingredientes para 6 personas:
– 130 gr de judia verde
– 2 pimientos verdes
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1500 ml de caldo de verdura
– 420 gr de arroz
– 1/2 conejo
– 400 gr de salchichas frescas
– 400 gr de costillas de cerdo
– 200 gr de tomate casero
Preparación:
En una paellera grande sofreímos toda la carne: conejo, salchichas y costilla de cerdo. Retiramos y pochamos el pimiento junto con la cebolla y el ajo, todo picado muy, muy pequeño. Cuando esté listo el sofrito añadimos el tomate y cocinamos cinco minutos. A continuación incorporamos de nuevo la carne, cocinamos de nuevo cinco minutos.
Agregamos el arroz y sofreimos bien. Añadimos el caldo (caliente) hasta que cubra y en este punto agregamos la judia verde cortada también muy pequeña.
Cocinamos hasta que se haga el arroz, aproximandamente unos 20 minutos.
A disfrutar!!!
Nos pirra el arroz! qué buena pinta! 🙂
Para l@s que os gusta consumir producto justo os dejamos el enlace a la tienda online de COPADE dónde podéis comprar arroz de varios tipos y con precios justos http://bit.ly/MuWcEY GRACIAS!
Arroz con conejo, el de toda la vida… ¡Tenía que ser aragonés! 🙂 Me ha encantado la receta, se parece bastante al arroz que suele hacer mi madre, aunque con el añadido de las salchichas 🙂
uhmmmmmm! con conejito, que me encanta!. Bueno, bueno, bueno, arroz, eh?, pues que ME ENCANTA vuestro reto. Anda que os habéis juntado 5 buenas piezas, jajajajaja. Lo que me vais a hacer disfrutar con vuestras propuestas. Le comentaba a Beatriz y a Yolanda que el arroz en casa es locura, no dejamos ni un solo granito en el plato. imagínate con que espectación voy a esperaros casa mes.
De tu arroz, que me gusta todo, me encanta el toque de las judias verdes, mira que les queda bien al arroz, les da un toque dulzón que me vuelve loca.
Lo dicho compañera, que espero impaciente a que llegue la siguiente propuesta.
Un besazo
Que bueno!! Y que requetebién te ha quedado ….me gusta mucho …el arroz y vuestro reto.
Un beso
Lourdes
Valeeee a la aragonesa, zamorana o el que sea yo me apunto, esos sofritos que ponéis o ingredientes me encantan! son arroces para días de frío y para disfrutar el din de semana. Bss
enhorabuena por el nuevo reto, me ha encantado el arroz que has preparado Paula. besicos
Uf, Paula, qué bueno el arroz, ¡y qué contundente! A mí también me encanta preparar arroz, y lo que más me gusta es eso, que lo puedes hacer de taaaaaaaaaantas maneras. La tuya, con las salchichas y las costillas es de las que me gustan. Pero no te lo tomes como un halago, soy muy promiscua con el arroz, así que este eventillo vuestro me encanta!!!
Un beso!
PD: Lo de eventillo suena a periodicucho, pero sabes que no va en ese plan, ¿verdad? 😛
Hola, holaaaa!! Je je je.
Tal cual le he dicho a Beatriz: Zamora y Zaragoza estarán distantes en cuestión de kilómetros, pero desde luego en espíritu andan bien cerca, porque vuestro arroz y el mío van casi a la par por los ingredientes con los que se elabora. Llenito, bien llenito de sabor, lo propio para que antaño las gentes soportaran los fríos y pudieran dedicarse con energía a las labores del campo.
Siendo niña, no sabes la de veces que mi madre me engañaría cada vez que hacía arroz con conejo y me decía que era pollo. A mi no me convencía el tamaño de las patas de ese pollo, ni su forma. Pero si no me lo comía, no comía otra cosa, y terminaba zampándomelo; así de complaciente era yo. Y todo porque el conejo no es un tipo de carne que termine de convencerme. Sin embargo, el sabor que le da al arroz me gusta mucho. Ya ves … rarezas de una …
Y sí, se alinearon las estrellas,o los planetas, y se abrió ese mensaje en el firmamento que anunciaba que algún día compartiríamos reto. Y aquí está. ¡Qué ganas tenía de que viera la luz! Estos últimos 31 un día se me han hecho lentíííiíííííísimos.
Oye, ¿qué nos tienes preparado para el 11 de marzo? ¡Shhhh! Surprise, surprise 😉
Besos y feliz semana.
Mmmm que arroces mas ricos hemos hecho y que buenos tenemos los aragoneses. Fijate que yo suelo hace poco, pero casi siempre caigo en hacerlo de mariscos. Sorpresa me lleve con el éxito con los niños que me dejaron sin parte de mi racion. Tu propuesta con conejo y carnes tiene que estar espectacular!!. Lo probaré en otra ocasión!
Un beso
Bea
Este arrocito es de los mios. Como me gustan este tipo de arroces. No me vendria nada mal un platito como éste que nos presentas.
Bss
Paula, qué ganas tenía de que llegara el día y compartir mi receta al tiempo de comprobar vuestras propuestas. Me hace una gracia enorme que hayas coincidido con Bea en el arroz, habéis tirado para casa ambas ¡eh!
No lo conocía y me gusta mucho. Se ve potente y lleno de sabor. Tanta carne debe de servir para algo más que para decorar 🙂
Voy a ver al resto !!!
Bss
Paula que gozada de arroz a la aragonesa, una divina version para hacer feliz al que lo prueba¡¡
bss
Madre del amor hermosos que plato más completo Paula !!!
Me encantan estos retos que os ponéis, yo tenía uno con una amiga pero … no somos constantes, jejejeje !!! Voy a ver si le doy un tirón de orejas a mi amiga y otro para mí, a ver si espabilamos !!!
Tu arroz se ve estupendo y delicioso !! Me encanta el arroz y a pesar de que el conejo no me hace tilín, estoy segura de que este plato me lo comería.
Besos y feliz semana
Jajaja, muy bueno, eso de que ellas se juntan, y nunca mejor dicho.
Me parece un reto estupendo, fabuloso. Y este arroz, me ha encantado que puedo decir….
Besos.
Otra fantastica propuesta, yo ya no sabria con cual empezar, jeje
Genial tematica la del arroz,, con lo que me gusta!!! Os seguire cada mes guapas!
besotes
Que rico el arroz!!bsts
Y tanto que Dios las cria y ellas se juntan… Lo dicho a Yolanda, os lo teníais muy calladito bandidas. Aquí me tendreis todos los días 11 de mes para ver vuestras recetas, que por lo que presentais pintan de miedo¡¡¡. Bss y suerte preciosa.
Virginia «sweet and sour»
Madre mía!
Que buena pinta tiene el arroz.BSSS
Paula, tú no te has conformado sólo con el arroz regional que lo has aderezado con ingredientes de la tierra jeje. Me gusta mucho el arroz con conejo, queda tan meloso…. y con todo sabor. Besos guapi!
Ana
El arroz, en todas sus formas, me vuelve loca, éste, impresionante de rico. Bss.
Hola Paulaaa , este arroz tiene una pinta fantÄstica pero buena buena, me ha encantado. Un besuco
Aquí la primera estrella cocinera, cómo me ha gustado eso de «Dios las cría y ellas se juntan» jajaja si es que los aromas que salen de nuestras cocinas se extienden y siempre andamos con la nariz preparada para percibir cosas ricas. Y estoy segura que nos juntaremos un poquito más todavía, seguro que si, por qué ganas no faltan, es tiempo y acortar distancias. Aunque lo cierto es que las distancias casi ni se notan.
Me encanta encontrarme conejo en el arroz, mi madre hace un mar y montaña y siempre pone conejo y creo que es de las pocas veces que dejo el hueso bien repelado. jajaja
Es un placer compartir reto con vosotras.
Un beso