Hace mucho, mucho tiempo que no publico una receta de pizza. Pero es que en casa nos gusta mucho la base que utilizamos y no la cambiamos; y el relleno, pues pocas variantes hacemos también para qué vamos a engañarnos!
Pero cuando en el libro de Ibán Yarza ví la cuirosa forma de preparar tanto la masa como el horneado de esta pizza, quise probarla y así se lo dije a Elvira para nuestro reto.
Como me gusta ser sincera os diré que nos gustó, pero que no vamos a cambiar esta masa por la que hacemos normalmente, que es de Jamie Oliver y que podeis recordar aquí.
No obstante con ella quiero participar en el concurso que celebra Alba por el primer cumpleblog de Alfhuevo. Para ello nos propone elaborar recetas italianas y … hay algo más italiano que la pizza Margarita??? Elige la base que más te guste, pero prueba esta pizza 😉
Nosotros hemos aprovechado para darle una vuelta de tuerca a la clásica pizza margarita y la hemos acompañados de unos huevitos de codorniz. Los huevos no se pueden poner en cualquier pizza ya que se cuecen enseguida, pero como ésta lleva como mucho 6 minutos de horneado los hemos puesto.
Tengo curiosidad por ver qué pizza nos ha preparado Elvira, así que os invito a venir conmigo a visitarla!
Ingredientes para 3 pizzas individuales:
masa:
– 525 gr de harina
– 340 gr de agua
– 20 gr de aceite de oliva
– 11 gr de sal
– 5 gr de levadura fresca
relleno:
– 36 mini bolitas de mozarella
– 2 paquetes de tomates cherry
– 12 huevos de codorniz
– 3 cucharadas de salsa de tomate
– orégano, rúcula, albahaca…
Preparación:
La víspera (o incluso un par de días antes).
En un bol diluimos la levadura en el agua, agregamos el aceite. A continuación, la harina y la sal. Mezclamos con la mano y dejamos reposar durante 15 minutos.
Volcamos la masa en la superficie de trabajo mojada con agua. Plegamos sobre si misma, dejamos reposar 5 minutos. Dividimos en 3 porciones iguales.
Untamos tres botes herméticos con aceite y ponemos nuestra masa. Refrigeramos hasta su uso.
Cuando vayamos a hacer nuestras pizzas precalantemos el horno a 250º.
Enharinamos la superficie de trabajo y volcamos con cuidado una de las masas. Con las yemas de los dedos da ligeros golpecitos, a continuación estira con cuidado la masa con los dedos de de la mano, de dentro hacia afuera (en movimiento de limpiaparabrisas).
Sobre papel de hornear y una bandeja coloca la masa. Reparte una cucharada de salsa de tomate y rellena. En este caso hemos partido por la mitad los tomate cherry, espolvoreado orégano. Repartido una docena de mini bolitas de mozzarella, así como cuatro huevitos de codorniz.
Cuando el horno lleve 25 minutos caliente deliza la pizza (con papel de horno incluido) sobre la base de horno. Hornea de 2 a 3 minutos. A continuación pon el gratinador y sube la pizza arriba, gratina otros 2-3 minutos.
A disfrutar!!!
Que pintaba tiene la pizza Paula!!! He censo pero a gusto me comia un trozo con esos cherry y los huevos. mmmmm 😛
Un beso
Bea
Omgg!! Qué rica!! Con lo que me apetece a mí pizza hoy para cenar…Pero me quedo con las ganas T_T
Tiene una pinta riquísima =)
Caseras saben mil veces mejor!^^
Un besote!
Pues la pinta es divina!
Qué rica!!! Pocos ingredientes y una pizza magnífica!
besos
Que rica!!Me encanta hacer pizzas caseras!bsts
Se ve realmente mortal, te agradezco la receta, aunque la mia es practicamente igual, me faltaba una medida para más cantidad de Pizza, ahora tengo para 3!
Besos.
me encanta la pizza en todas sus versiones y esta ni te cuento. besicos
Paula me seduces con los huevitos de codorniz! !! El tema de hornear la pizza abajo y después cambiar arriba nunca lo he hecho, apunto…que decir, que tiene pintaza, que me la comería yo sola, que me encanta y que te agradezco de corazón que partícipes en mi concurso además de porque se el trabajo que da un blog porque admiro tu blog y es un placer tenerte en el…millones de besiños alfhuevo.com
Todos los viernes por la noche toca pizza y es verdad que pocas veces cambiamos de masa
Que rica
Bss
A nosotros con la pizza nos pasa lo mismo. Siempre utilizo la misma masa y los ingredientes poco variamos. Yo los huevos se los echo casi al final y listo. Se ve muy rica, mucha suerte!
Pues sí señora, se prueba y si es mejor lo conocido pues se vuelve y ya está, no vaya a ser que por no querer probar nos perdamos algo mejor!!!
Me encanta la pizza, esta opción con los huevitos tiene que estas de rechupete.
Besos
Ummmm delicius de pizza que te has marcado!!!! Me encanta! Bss…..
Pues está genial! Doradita y burbujeante, como debe ser! Suerte en el concurso!
Tan poco tiempo de horneado? Asi no hay excusa para no tener masa casera de pizza. Estoy oyendo hablar maravillas de ese libro, voy a tener que comprarmelo!!