Cuando acudes a la sección de gastronomía de una librería encuentras libros de lo más diverso. Pero si de una temática hecho en falta que haya cierta literatura, es en la relativa a los helados.
Por eso, cuando me enteré que Sandra Mangas, nuestra querida SandeeA publicaba su segundo libro en relación a los polos y helados, dí saltos de alegría.
Como ya le conté a ella y pudo verlo con sus propios ojos, el libro está lleno de post it de las recetas marcadas que quiero hacer.
Pero si hubo una que me llamó lo atención por fácil y rápida de hacer es la de los flash. Fijaros si me gustó que hasta la estética de la foto me pareció de lo más original y la he copiado para ilustrar la entrada de hoy.
Solo había un pequeño pero en lo relativo a la receta, las bolsitas de los flash. SandeeA en su libro indica dónde comprarlas a través de internet, y si bien es cierto que no son caras, cuestan poco más de dos euros, más otros tanto de gastos de envío. Se te pone la tontería de los flash a cinco euros. Así que dándole vueltas pensé: tengo bolsas zip de las que venden en el super, y tengo una envasadora al vacío que sella las bolsas, ergo… podré hacer mis propias bolsitas de flash??? Sí, respuesta afirmativa. Si tienes envasadora al vacío te puedes fabricar tus bolsas de flash del tamaño que quieras con la función de sellado. Así que… problema resuelto.
Ahora vamos con la facilísima receta!!!
FLASH DE PIÑA Y COCO
Ingredientes para 6 flash medianos:
– 250 gr de azúcar
– 250 gr de agua
– 250 ml de zumo de piña-coco
Preparación:
En un cazo calentamos el agua y el azúcar hasta que disuelva, llevamos a ebullición y mantenemos un par de minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo.
Añadimos el zumo de piña-coco y mezclamos bien.
Rellenamos 3/4 parte de las bolsas, dado que al congelarse aumenta la masa.
Congelamos mínimo 24 horas.
A disfrutar!!!
¡Qué curioso, nos ha encantado! Los «polo-flash» nos traen maravillosos recuerdos veraniegos. Es genial tener la posibilidad de prepararlos uno mismo. Ahora sólo queda intentarlo a ver qué tal nos quedan 🙂
Muchas gracias, me encanta la idea! lo compartiré con mis lectores, por si tienen envasadora al vacío y se animan a probar, un besazo! 🙂
Que originales!!! Me encantan, tanto la presentación como el sabor tan refrescante, me lo apunto!!
Besos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Cómo molan estos polos flash, jaja, claro que tú tienes envasadora y te han quedado geniales, además de lo más refrescantes y ricos.
Estoy celebrando mi 4º cumpleblog y regalamos un diseño de blog 100% personalizado, de mano de Cappuccino Factory, por si te animas a participar.
Besos guapa.
Joeeeeeeeeeeeeeeeee que yo regalé la envasadora al vacío porque me parecía un trasto! Vaya 🙁
Qué ricos! Y qué buena idea la de hacer las bolsitas! Me encanta la comb6de la piña y el coco!
Pues que pedazo de idea! yo tambien tengo el libro de Sandra, pero lo de comprar las bolsitas me daba pereza, asi que me has dado la oportunidad de rescatar la envasadora al vacio del fondo del armario. Gracias!!
Hola Paula! Estoy muy de acuerdo contigo, yo si puedo hacer algo en casa, pues mil veces prefiero a darme la lata de encargarlo o salir a comprarlo. Este es el tipo de helado que nuestros hijos siempre van a preferir, ¡me encantó! Besitos