Último lunes de mes y el reto de tía Alia se cumple. Hoy publicamos las recetas propuestas a principios de septiembre. Va a quedar una entrada muy larga, así que me enrollaré poco.
Quiero dar las gracias a Carmen, por permitirme ser la anfitriona del reto tía Alia viajero, eso me ha permitido conocer y disfrutar en profundidad su recetario, pero además, también las recetas que participan este mes y a sus autoras, ya que últimamente mi tiempo es escaso y así he podido disfrutar de sus cocinas. Muchas gracias a todas por participar!
Como os decía cuando os presenté las recetas, hoy os traigo dos platos muy sencillos y fáciles de realizar. No requieren de mucha supervisión, pero sí de tiempos. Mi consejo: el día que tengais horas para estar en casa (eso en invierno suele ocurrir) preparad una o las dos recetas, y disfrutad de una cena ligera y deliciosa!
Y como única puntualización antes de presentaros cómo han quedado las recetas en mi cocina y los blogs participantes, anunciaros al anfitrión que toma mi relevo. No podía ser otra que mi media naranja gastronómica, mi querida BeatriZ, autora del blog Sin salir de mi cocina.
Bea os contará el lunes que viene qué propuestas nos plantea, no os lo perdáis!!!
Ahora vamos a por las recetas y los blogs participantes!
SARDINAS CON TOMATE
Ingredientes:
– 750 gr de sardinas pequelas o boquerones
– 400 gr de salsa de tomate casera
salsa de tomate especiada casera:
– 1 kilo de tomates pera
– 1 cebolla
– 1 diente de ajo
– sal, aceite
– especias (orégano, albahaca, mix bruschetta)
Preparación:
Lavamos los tomates, los partimos en cuatro y ponemos en la bandeja del horno.
Cortamos la cebolla en cuatro y colocamos también en la bandeja del horno.
Ponemos el diente de ajo sin pelar, añadimos sal y uno hilo de aceite sobre los tomates.
Horneamos a 200º durante 50 minutos.
Pelamos el ajo y trituramos finamente todo con la ayuda de la batidora, tomate, ajo y cebolla.
Colamos sobre una olla para retirar las semillas y restos de piel.
Añadimos las especias y cocemos a fuego medio durante 30 minutos.
Limpiamos las sardinas o boquerones de tripas, espina y cabeza.
Cubrimos una sartén amplia con un dedo de salsa de tomate casera, colocamos las sardinas bien limpias y cocinamos (tapado) durante 10 minutos.
Esta receta se puede tomar tanto caliente como fría.
Imprimir aquí receta de Sardinas con tomate especiado
CREMA HELADA DE LIMÓN
Ingredientes:
– 100 ml de zumo de limón
– 2 cucharaditas de ralladura de limón
– 500 ml de leche
– 4 yemas de huevo
– 275 gr de azúcar
– 100 ml de agua
Preparación:
En un cazo ponemos llevamos a ebullición la leche infusionada con la ralladura de limón, reservamos.
En otro cazo preparamos un almíbar con el zumo de limón, el agua y 200 gr de azúcar. Llevamos a ebullición durante un minuto y reservamos.
Cuando la leche esté templada batimos las yemas de agua junto con el azúcar restante (75 gr) y añadimos en forma de hilo la mitad de la mezcla de leche. Cuando esté bien mezclado y sin que hayan cuajada las yemas, vertemos todo en el cazo y lo llevamos nuevamente a ebullición.
Colocamos la mezcla de leche y yemas en un bol grande y vertemos el almíbar. Mezclamos bien y dejamos que se temple. Refrigeramos mínimo 4 horas.
Ponemos en la máquina heladora durante 30 minutos y congelamos. Sacamos del congelador 10 minutos antes de consumir para poder trabajar la crema.
Que bien te quedaron las dos recetas, ya estoy deseando que llegue el próximo reto, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Enhorabuena por haber sido la anfitriona. Las dos recetas te quedaron estupendas, yo de momento me quedo con ganas de probar los vasitos…que seguimos a dieta.
Besos, Lhurdes.
Pues la señora anfitriona se ha lucido de lo lindo con un menú tan bien compuesto. Y eso que no soy de sardinas, qué le vamos a hacer. Ahora, que de los vasitos te dejo los vasos bien limpios, como los chorros del oro, y no precisamente por darle al estropajo. Vale, me callo. No doy más explicaciones.
Imagino que habrás quedado bien satisfecha con las aportaciones de los participantes, que veo numerosas. Eso de que el reto se haya hecho viajero ha sacado a más de una de su letargo blogueril, creo yo, je je je.
A ver si tengo un ratín más en serio y me nutro de sus aportaciones.
Por ahora voy abriendo boca con lo que nos presente la siguiente anfitriona, nuestra querida Beatriz. Es que viniendo de ti, no podía ser otra 🙂
Besos!!
Que presentación tan elegante de ambas recetas, seguro que están riquísimas. Has llevado genial el reto !!
Besos
Un recopilatorio estupendo Paula.
Bs
Hola, Paula!! Pues sí, anfitriona perfecta y plato más que apetecible!! ¡Me están entrando unas ganitas de hacerlas!!!
Aprovecho para contarte que celebro el segundo aniversario de mi blog y lo hago con un sorteo. Tal vez te apetezca pasarte…
Un abrazo,
Marta («Sweet & Home/La Vida es Dulce»)
Menuda anfitriona buena, vaya pinta que tiene todo! Nos vemos!! Clara
Hola Paula, muchas gracias por haber sido anfitriona de este estupendo reto que nos ofrece Tía Alia. Creo que habrás disfrutado de él como los que hemos puesto nuestro granito de arena. Ya sabes que opte por el reto salado pero no voy a dejar de hacer esa crema helada de limón que, estaba convencida pero, después de ver las versiones de los demás….fantástica.
Qué ilusión que sea Beatriz la próxima anfitriona….buen tándem hacéis.
Besotes y nos vemos el próximo mes.
Mar
Estupenda elección la de las recetas de este mes! Tan estupenda que he tenido que hacer las dos! 😀
Ha sido un placer , una vez más participar en este reto, ¡seguro que lel recetario de la Tía Alia se ha sentido como en casa!
Un beso!
Me encanta como te han quedado las dos y esas sardinas en lata están geniales.. Dan el pego 😉 :DD.
Se queda este reto por mi casa estas fiestas como bien me dices en tu comentario… veremos que elegimos para preparar ;P
Muy buena elección de las recetas y mejor anfitriona. No llegué a tiempo a ver si para el mes que viene puedo participar. Besos!
Ana
Paula no sabes la penita que me ha dado no poder participar en esta ocasión en el reto, pero es que llevo un mes de locura con el trabajo y sin apenas tiempo de nada más.
Veo que has trabajado por partida doble, pero te han quedado dos recetas estupendas y además presentadas de forma preciosa. Seguro que estaban buenísimas.
Un besito
No llegué a tiempo snif!! me organizo fatal, tiendo a improvisar lo que voy a publicar y bueno… no dejo de proponerme cambiar, con lo cual, trataré de participar con Beatriz… Preciosas fotos de las sardinas! me ha encantado la presentación, de estas fotos que te dan hambre vamos!!
Un honor participar en el reto. Tu participación de lujo. Te agradezco mucho tu amabilidad, gracias y besitos
Felicidades por el inicio de la nueva temporada del reto de Tia Alia, por desgracia no pude participar, pues hasta hoy no he tenido ordenador nuevo que el otro se murió.
Voy a ver el reto de este mes.
Saludos
José Sans
Querida Paula, me resulta gracioso que me agradezcas haberte brindado la oportunidad de ser la primera anfitriona del nuevo #retotíaalia. Para mi no cabía otra opción. Lo tuve claro desde el principio y por muchas razones. Has demostrado ser una grandísima anfitriona dejando el listón bien alto para tu sucesora…que no se queda corta…conste 🙂 Una elección fabulosa. A ver con qué nos sorprende Bea el próximo lunes.
Me voy de tu blog con un fabuloso sabor de boca: menudo menú nos has ofrecido hoy. De lo mejorcito !!!
Gracias por todo y hasta pronto 🙂
Me quedé con las ganas de hacer la cremita porque el limón es de mis favoritos en repostería, pero me fue imposible. Me llevo las tuyas para probarlas! Besiños.
Paula, ambas recetas te han quedado genial!. Muchas gracias por la organización del reto de este mes.
Mil gracias!!!
Kuki
Paula perdone que te moleste, pero mi enlace se va al BOE jajajaja, no sé que ha pasado jajaja. Bueno sólo era para que cuando puedas lo corrijas jeje. Un besote!!
He visto esta cremita helada en el blog de Yolanda y me ha encantado. Me recuerda a los sorbetes de mandarina que te sirven en las bodas después de los platos de carne para limpiar el paladar (personalmente, yo me saltaría la carne y atacaría directamente el sorbete….)
Gracias por la receta!
Buen lunes!
Paula te han quedado ambas recetas estupendas. Qué pena que yo y las sardinas como que no jeje. Por cierto parece que nos hemos de acuerdo con la estética de las fotos de los vasitos de limón, ni que nos hubiéramos leído la mente jejeje.
Un besote y nos vemos en el próximo mes, a ver que recetas nos deparan…
En casa les encantaron esta crema de limón y tengo pendiente en hacer las sardinas en tomate. Te han quedado unos vasitos muy apetecibles y de sabor que seguro ricos ricos.
Un besote.
que delicia de recetas ! este mes me decidi por la salada pero viendo el resultado de la crema de limon no quedare sin probarla, bicos
Me quedé con ganas de hacer el dulce, pero para la dieta quería evitar tentaciones de las gordas, je, je. Me queda pendiente.
¡Enhorabuena por haber sido la anfitriona!. Esperaremos a ver que nos cuenta Beatriz.
Bss
Elena
Menudo dos platazos! Me han encantados ambos. A la altura del reto!
Besos
Te ha n uedado muy bien las dos, eres una campeona! yo al final solo me he animado con una, las sardinas, lme ha gustado muchísimo la receta, mira que es sencilla pero no la habia preparado nunca y me ha encantado, un beso!
Les receptes que m’agraden
Los dos platos se ven estupendos pero si hubiera tenido tiempo habría hecho las sardinas con tomate, me traen gratisimos recuerdos de mi niñez. ¡¡¡ que ricas por favor ¡¡¡
Bsss desde Almeria
Te quedaron genial los dos,ya veo que a pesar de tener poco tiempo has conseguido superar la prueba con éxito. besinos